En Japón viven el mundo fantástico y paranormal de una manera diferente a como lo hacemos en occidente. Es típico de las culturas asiáticas relacionar la religión con las leyendas, siendo una parte esencial del folclore japonés, a través de personajes e historias que han sobrevivido a lo largo de los siglos.
Japón es un país dónde se mezcla la tradición con los últimos avances tecnológicos. A pesar de ser una de las primeras potencias mundiales, su población sigue creyendo en las tradiciones y leyendas populares, que se transmiten de generación en generación dentro de las familias.
Si a ti también te gustan las leyendas y quieres conocer más sobre el folclore nipón, hay una serie de libros que puedes leer para descubrir todos los secretos de las tradiciones japonesas más ancestrales.
Una manera de documentarse acerca de esta cultura tan peculiar, al mismo tiempo que disfrutas de historias únicas como jamás podrías haber imaginado.
Descubre esta recopilación de libros en español con cuentos, leyendas, mitos y las historias de las criaturas ancestrales del país nipón, que siempre han sido y siguen siendo parte de su cultura. ¡Te encantarán!
Los mejores libros de folclore japonés
Mitología japonesa – Masaharu Anesaki
Comenzamos con uno de los libros más completos de la mano del escritor japonés Masaharu Anesaki. Esta preciosa recopilación del folclore japonés reúne las historias más importantes de la cultura del país, con las leyendas y mitos que han perdurado con el paso de los años.
Se trata de un libro para hacer un estudio completo de la procedencia de los mitos japoneses, narrados de manera sencilla, para poder comprenderlos bien, al mismo tiempo que el autor le da un toque de misticismo e incluso de humor, para mantener enganchado al lector.
Es perfecto para comenzar a investigar las leyendas de Japón, obteniendo una visión general antes de sumergirse más en profundidad en las investigaciones que puedan ser de interés para cada persona.
Si aún no tienes mucha idea sobre la religión en Japón, la base de la cultura japonesa y las creencias populares de este país, seguro que este libro te ayuda a ir descubriendo poco a poco los detalles más curiosos. Un tomo de bolsillo para llevar a todas partes, y tener como libro de cabecera en tu mesita de noche.
Yokai, monstruos y fantasmas en Japón – Andrés Pérez y Chiyo Chida
Los yokais son seres de la mitología japonesa que están estrechamente relacionados con la religión sintoísta y las leyendas más antiguas del país del sol naciente.
A través de esta completa guía ilustrada, podrás descubrir más sobre los principales seres y criaturas, descubriendo de dónde procede cada uno, cómo actúan, y qué importancia tienen en la actualidad.
Escrito por el autor japonés Chiyo Chida, y traducido por Andrés Pérez Riobó para lograr una transcripción excelente, es una obra llena de detalles en la que cada yokai tiene su propio capítulo.
Podrás saber más sobre cada uno de ellos, cuáles son los más peligrosos, cómo evitarlos, y qué hacer cuando crees que en tu casa habita un yokai travieso.
Aunque te parezca imposible, hoy en día en Japón estas criaturas sobrenaturales siguen siendo parte de las tradiciones. La gran mayoría de japoneses creen en su existencia, y te resultará curioso conocer cómo se enfrentan a ellos para vivir en paz.
Fábulas y leyendas de Japón – Yei Theodora Ozaki
De una guía sobre seres mitológicos japoneses pasamos a un libro que reúne algunas de las fábulas y leyendas del país nipón, en las que los yokais y otros personajes son los protagonistas.
Al igual que en cualquier otra cultura del mundo, en el Japón antiguo hay historias que han perdurado a lo largo de los años, algunas tan importantes como las que se recogen en este tomo.
Escrito por Yei Ozaki, se trata de una selección de cuentos para todos los públicos, entre los que destacan la famosa historia de ‘Momotaro, el hijo nacido de un melocotón’, ‘El cortador de Bambú’ y ‘El joven pescador’, relatados con un aura de fantasía para que tanto los niños como los adultos disfruten de cada historia de principio a fin.
Se trata de cuentos que han pasado a través de generaciones, de los cuáles no se conocen a los autores reales, y que han sido redactados de una manera muy sencilla pero con detalles preciosos como no se encuentran en ninguna otra obra. ¡Tienes que leerla!
Mitos populares de Japón. Leyendas de Tono – Yanagita Kunio
Para un público algo más maduro, este libro es una de las mejores recopilaciones de historias de fantasmas, seres siniestros, demonios, y dioses de aspecto inquietante, protagonistas de las leyendas más sobrenaturales de Japón.
Es muy curioso descubrir cómo en Japón tienen un sentido del terror mucho más desarrollado, con cuentos que a veces son narrados a los niños por muy sangrientos que resulten.
Gracias a este libro, escrito por Yanagita Kunio, podrás conocer más sobre el folklore y la mitología popular más oscura del país. Kunio es uno de los historiadores más importantes de Japón especializado en mitología japonesa.
Ha dedicado su vida a recopilar las mejores historias, algunas de las cuáles se encuentran dentro de estas ‘Leyendas de Tôno’. Esta obra ha sido traducida directamente desde el japonés, conservando su estilo poético para el disfrute de los lectores.
Un libro muy diferente al resto de narrativas, ya que data de finales del siglo XX y ha perdurado su esencia a pesar de los cambios acontecidos en la literatura japonesa en los últimos años, para abrirse más al público occidental.
Guía ilustrada de monstruos y fantasmas de Japón – Sekien Toriyama
Los seres mitológicos japoneses son tan diferentes a los espectros que conocemos en el mundo occidental, que a veces nos cuesta darles forma en nuestra imaginación.
En Japón sus representaciones son tan conocidas desde hace siglos, que la gran mayoría de japoneses tienen muy clara como es la manifestación física de estas criaturas.
A través de este libro ilustrado, podrás hacerte una mejor idea de cómo son las criaturas sobrenaturales en Japón, y qué podrías esperar si te los encuentras alguna vez frente a frente.
Monstruos de lo más curiosos, que forman parte de los mitos populares, cuya historia está bien narrada a lo largo de la obra a modo de guía ilustrada.
Esta obra es el regalo perfecto para cualquier amante de la novela gótica, con un estilo oriental precioso, no solo en los trazos de los dibujos hechos por el mismo autor, si no también por la narración tradicional japonesa que sigue.
Un libro para disfrutar con todos los sentidos, al mismo tiempo que te sumerges en el lado más desconocido de la cultura de Japón.
Historias de fantasmas de Japón – Lafcadio Hearn y Benjamin Lacombe
Aunque no se trata de un libro escrito por un autor japonés, esta producción refleja a la perfección la estética lúgubre y terrorífica de las historias de fantasmas de Japón.
Una publicación reciente que ha hecho las delicias de los amantes de los libros ilustrados y de los cuentos de miedo, basada en la recopilación de historias de Grace James que falleció en Japón en el año 1904.
Las leyendas más fantásticas y grotescas se acompañan con preciosas imágenes de Benjamin Lacombe en este nuevo libro. Grace James narra su propio punto de vista de las historias de fantasmas japoneses, después de haber vivido en Japón, casado con una japonesa con la que formó su familia.
No se trata de un libro de terror como otro cualquiera. La prosa tan delicada que ofrece el escritor, amenizada con los dibujos, es arte en estado puro.
Es un libro que ya recomendamos en el blog, dentro del listado de las mejores novelas de terror japonesas, pero es que tenía que estar también en esta lista.
Aprende más sobre las leyendas japonesas al mismo tiempo que disfrutas de una obra que querrás leer una y otra vez para seguir descubriendo detalles ocultos entre líneas, que no siempre se aprecian a la primera.
Otros libros recomendados
Además de estos libros de folklore japonés, en Japón Alternativo puedes encontrar otras recomendaciones de literatura japonesa sobre temáticas muy variadas para seguir descubriendo más secretos por tu cuenta.
Pincha aquí para ver todas las recomendaciones sobre libros japoneses.
Más información sobre el folklore y la cultura japonesa
Para comprender muchos de los conceptos de la cultura japonesa, es necesario saber más sobre la procedencia de algunas de sus costumbres, y la importancia de la religión sintoísta en Japón.
En el blog de Japón Alternativo tenemos mucha más información relacionada sobre el folclore japonés que te puede ser de gran ayuda para adentrarte en las tradiciones japonesas:
- Los 20 dioses japoneses más importantes
- Kitsune; el zorro más famoso de la mitología japonesa
- Los 10 monstruos japoneses (yokai) más famosos y místicos
- 7 leyendas japonesas urbanas de terror
¿Cuál es el mejor libro de folclore de Japón?
Además de estos libros sobre el folclore japonés hay otras muchas obras que tratan la misma temática y que han sido traducidas al español a lo largo de los años.
Estos y otros libros los podrás encontrar al mejor precio si lo compras en internet, con una gran variedad de noveles y cuentos ilustrados para todas las edades.
Y recuerda, que cada lector tiene sus propias preferencias a la hora de disfrutar de un buen libro.
No hay ninguna obra que sea mejor que otra, ya que la literatura en Japón es siempre muy atractiva, y te animamos a descubrir la mayor cantidad de libros sobre folclore japonés que puedas. ¡Seguro que te encantan!
___________________________
___________________________
🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¡Consigue los mejores descuentos y chollos en los grupos! ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂