¿Sabías que en Japón además de sake también hacen otros tipos de bebidas alcohólicas? El whisky japonés se ha convertido en todo un referente a nivel mundial desde hace décadas debido a la peculiar manera de prepararlo que tienen en Oriente.
Si todavía no has tenido la oportunidad de probar un buen whisky de Japón y te gustan las bebidas espirituosas con un toque diferente, tienes que descubrir todo sobre el whisky de moda.
Analizamos la historia de esta bebida a lo largo de los años en el país nipón, y hacemos para ti una recopilación de los mejores whiskies japoneses de ahora y de siempre.
Sin duda, un souvenir de lujo que te puedes traer como recuerdo de tu viaje a Japón, e incluso un pequeño capricho para comprar en tiendas especializadas de todo el mundo.
Cada vez es más fácil comprar whisky japonés en tiendas de toda Europa y América, pero te recomendamos que tengas en cuenta cuáles son las marcas recomendadas que más valen la pena.
Descubre en nuestro ranking de bebidas espirituosas cuál es el whiskey más caro, el más barato, el más bueno calidad precio, y cuáles son las opiniones que tienen de ellos los expertos de todo el planeta. ¡Te sorprenderán!
Bebidas alcohólicas en Japón
Si estás a punto de viajar a Japón, seguramente hay muchos platos de la gastronomía nipona y bebidas de todo tipo que estés deseando probar.
Nada como degustar una comida o bebida en su lugar de origen, donde mejor saber prepararlas y servirlas para el disfrute de los clientes.
Un viaje al país del sol naciente es también la oportunidad idónea para descubrir y traer contigo todo tipo de bebidas alcohólicas.
Desde los deliciosos sakes, o vino japonés de arroz, pasando por sus aromáticas cervezas, hasta un sinfín de ginebras y whiskeis de primera calidad que llevan décadas elaborando en oriente.
¿Quieres saber cuáles son las mejores cervezas japonesas? No te pierdas esta completa selección de nuestro blog pinchando aquí.
No solo el whisky escocés (o whiskey, wiski o güisqui) es el único que merece la pena probar. Los japoneses tienen una forma muy particular de aprender las técnicas occidentales y adaptarlas a su propia cultura haciendo un trabajo exquisito.
Shinjiro Torii (fundador de Suntory) y Masataka Taketsuru (creador de la industria del whisky en Japón), son los pioneros de lo que es el whisky japonés en la actualidad.
Hoy en día el whisky japonés están en alza, y ha llegado a superar a los whiskys escoceses en muchas competiciones de carácter mundial.
Concretamente la destilería Nikka tiene bebidas con más de 21 años de maduración, y es considerada como una de las mejores para realizar whisky mezclado. ¡Una maravilla!
Mejores marcas de whisky japonés
Hay que tener en cuenta que tanto el lugar como las técnicas seguidas para la elaboración del whisky japonés no son las mismas que se siguen en Escocia y otras localizaciones del mundo.
En Japón son los reyes de la producción de la nueva moda que se conoce como ‘whiskies orientales’, una bebida muy popular en los últimos años.
El whisky de Japón debe destilarse en este país a partir de malta, granos de cereales y agua. En algunos casos hay quien utiliza arroz como principal cereal o mezclados con otros.
Sí que está permitido utilizar productos y barriles que vengan del extranjero, siempre que la destilación se haga en Japón de principio a fin.
Justo estas características son las que los expertos han tenido en cuenta para catalogar los mejores whiskys japoneses.
Con una relación calidad precio excelente, algunos por menos de 100€, y aptos para todos los presupuestos. Vamos a ver una lista de los mejores.
Desde Japón Alternativo recordamos que el abuso de alcohol es peligroso para la salud, siempre es conveniente consumirlo con moderación y siendo mayor de edad.
Yamazaki 18 años
Comenzamos fuerte con una de las botellas más difíciles de conseguir, y algo costosa en precio pero que merece mucho la pena.
El whisky Yamazaki de 12 años es de los más conocidos y consumidos en el país nipón. Sin embargo, si tienes la oportunidad de hacerte con una botella de 18 años, la experiencia será mucho más completa.
Envejecido en barrica de roble americano, de Jerez (España) y madera de mizunara (roble de agua) de Japón, su proceso de maduración es único en el mundo.
Esto le dota a la bebida final una amplia variedad de notas y sabores, ideal para tomarlo solo o combinado con soda.
Tiene nada menos que un 43% de alcohol, pero en el paladar se aprecia de manera suave. Sentirás notas cítricas típicas del whisky japonés, junto con un agradable aroma de fruta confitada y… ¡sorpresa!, también vainilla y chocolate.
Una auténtica obra maestra para darte ese capricho que mereces, porque es un whisky para las mejores celebraciones. No pierdas las oportunidad de degustarlo.
Nikka Coffey Malt Whisky
La marca Nikka es otra de las grandes productoras de bebidas espirituosas en Japón. Concretamente su variedad Coffey Malt no es un whisky japonés caro, pero tiene un sabor y una textura que te sorprenderá.
Su nombre viene de Aeneas Coffey, la persona que inventó el alambique continuo para destilar las bebidas de alta graduación alcohólica.
El proceso de elaboración es el mismo que el del whisky escocés, pero en lugar de usa cebada, utiliza maíz como principal cereal, junto con malta de primera calidad.
¿Qué se obtiene de un whisky de maíz? Pues una textura mucho más cremosa y un toque dulce que lo hace exquisito al paladar. De hecho, se parece más al bourbon, debido a ese toque de café y caramelo que lo caracteriza.
La graduación de 45% de alcohol no es nada desdeñable, y hay que tener cuidado cuando se toma solo. Pero es tan especial que no puedes volver de Japón sin una botella de esta bebida única en el mundo.
Mars Maltage ‘Cosmo’ Whisky
Procedente de la famosa destilería Mars Shinshu, una marca recomendada por los expertos, este whiskie es económico y lujoso al mismo tiempo. Su precio se debe a que mezcla bebida destilada en Japón y también procedente de Escocia, con lo mejor de ambos países.
Aunque parte de la bebida sea escocesa envejecida en barriles de Jerez, el proceso de fermentación se hace en Japón.
Es aquí donde se mezcla con el líquido envejecido en barriles de Bourbon, logrando un equilibrio perfecto entre notas de vainilla y fruta madura por un lado, con el toque cítrico y de frutos secos más oriental.
Este whisky se puede tomar con hielo para degustarlo, pero es habitual servirlo en cócteles. En Japón se ha puesto de moda, y cada vez más restaurantes de todo el mundo incluyen el cóctel ‘Old Fashioned’ en su carta para el goce de los amantes del whisky mezclado.
Tiene una graduación de 43% en alcohol, y un precio nada excesivo. Por suerte, el Mars Cosmo está disponible en muchas licorerías especializadas, y también a través de internet. ¡No te lo pierdas!
Suntory Toki Whisky
Seguimos con los mejores whiskeys japoneses con uno mucho más fácil de conseguir y de tomar para los principiantes en el mundo de los destilados.
Si quieres iniciarte, o simplemente sorprender a alguien con un buen regalo, con una botella de Suntory Toki darás en el blanco.
Las destilerías Yamazaki, Chita y Hakushu son las que están detrás de esta bebida de 43% de grado alcohólico, mezclando whisky de malta y grano. Este se madura en barril de roble blanco y barril de roble español antes de juntarlo para lograr un licor muy ligero y agradable.
Lo verás en su color, que es bastante más claro que el de otras bebidas similares. Pero no te dejes engañar, porque sube bastante rápido a la cabeza. Con sus notas de pomelo, almendras, vainilla y un ligero toque ahumado, es perfecto para tomar solo, con agua con gas o con hielo.
Si sabes un poco sobre coctelería japonesa, seguramente te suene el cóctel Highball. Este es el whiskey japonés que se utiliza en los bares del país nipón, también empleado para otras muchas mezclas interesantes.
Hibiki Suntory Whisky
Seguimos con otro whisky japonés recomendado de la mano de Suntory, la marca líder en bebidas alcohólicas en Japón. En esta ocasión se trata de un whisky algo más especial, de gama media-alta, cuyo precio varía según los grados de maduración.
Desde el año 1989 se lleva produciendo y vendiendo esta bebida que ya ha traspasado fronteras. La versión de 17 años es la más valorada, con notas a café y toffe increíbles, aunque el licor más joven no tiene nada que envidiarle.
¿Qué tiene de particular este whisky? Mezcla de licor de grano y malta, sufre un proceso de envejecimiento muy cuidado para lograr las notas a melocotón maduro y cereza, así como una textura suave y mantecosa al paladar.
Ideal para saborearlo solo, incluso a temperatura ambiente para apreciar mejor sus detalles, hay quien lo prefiere mezclado en coctelería de alto lujo. ¡Te recomendamos probarlo de ambas formas!
Nikka Whisky Single Malt Yoichi
Si eres amante del whisky escocés, pero quieres empezar a abrir horizontes, no te puedes perder esta maravilla de Nikka. Su Single Malt, de la destilería Yoichi está catalogada como la mejor, con una notable diferencia al whisky japonés de la destilería Miyagikyo, también de Nikka.
Al paladar, el whisky de Yoichi tiene unas increíbles notas ahumadas que se debe al uso de malta de turba, única de esta destilería. Es un licor que tiene un agradable color oscuro, pero no tan fuerte como podría parecer a simple vista.
Equilibrado con notas frutales y delicado sabor a caramelo, deja un regusto exquisito en el paladar. Tiene una graduación elevada, de nada menos que 45%, por lo que se recomienda tomar con soda o para elaborar un Highball japonés de sabor potente.
No todas las botellas de este whisky no van catalogadas con los años de maduración. Las hay de 12 años, pero las más económicas vienen sin etiquetar. Sea cuál sea la variedad que pruebes, ten por seguro que se convertirá en una de tus bebidas favoritas. ¡Nunca falla!
The Chita Suntory Whisky
Perteneciente a la mítica Suntory, la variedad de whisky The Chita es un licor fácil de beber solo que cumple con todos los estándares requeridos por los amantes de los combinados. Se trata de un single grain producido en la destilería Chita, situada en la prefectura de Aichi.
Su elaboración es a base de maíz, de ahí su color dorado claro y su ligero sabor dulzón. El acabado se hace en barricas de bourbon y vino traídas desde Jerez, lo que dota a la bebida de un sabor de lo más sofisticado.
En boca se aprecia una textura sedosa y agradable. Los sabores se describen como manzana roja, jengibre, galleta de mantequilla, con recuerdos especiados y de piel de naranja. No tiene ahumado, por lo que se usa como base para coctelería, o para mezclar con otros licores más fuertes.
No en vano, hay que tener en cuenta que tiene una graduación de 43% de alcohol. En Japón se sirve como parte de muchos cócteles, y también mezclado con cerveza por su delicado sabor.
Akashi White Oak Whisky
Aunque los japoneses sean grandes consumidores de whisky, el sake sigue siendo la bebida favorita entre la población. Es aquí donde entra en juego el whisky de la destilería Akashi, una mezcla perfecta de bebida oriental y occidental, pensada para el consumo local.
Este whisky está elaborado por un experto en sake, destilado en Japón y envejecido en varios tipos de barrica para obtener las notas adecuadas. Son muchos años de prueba y error hasta haber encontrado exactamente el punto perfecto que apasiona a los japoneses.
Pasa por barricas ahumadas de roble de Jerez, barricas de bourbon y barricas shochu. Además de su tono color miel, tiene de característico los matices de turba ahumada, acabado en cuero, y notas especiadas, avainilladas y dulzonas.
Si quieres apreciar lo que es un buen whisky al estilo japonés, esta es una apuesta segura. Tiene un precio económico, y es totalmente diferente pero al mismo tiempo recuerda al clásico whisky de Escocia. ¡El equilibrio perfecto!
Nikka Days
Seguimos con los whiskies para todos los paladares, con una de las variedades más suaves de Nikka. De manera parecida al anterior whisky de Akashi, esta bebida es de menor graduación que otras (un 40% nada desdeñable), pero con un sabor suave para elaborar cócteles y combinados.
Tiene como particularidad un ligero toque de turba que se nota en la boca. Su precioso color miel muestra en la propia botella esta característica, que se mantiene tras el destilado y la maduración, lo que lo convierte en una bebida más auténtica.
Este whisky se produce tanto en la destilería de Miyagikyo como en Yoichi, aunque cada uno tiene sus propios detalles. Para su elaboración se utilizan cereales de alta calidad y malta pura, obteniendo notas de frutos secos y vainilla.
¿Cómo tomar este wiskey japonés para apreciar mejor su sabor? Sírvelo solo con hielo, con un chorrito de agua, con soda o ginger ale para saborear en el momento del aperitivo.
Yamazakura Whisky
Aunque hay muchos más whiskies recomendados, terminamos nuestra selección de las mejores marcas de whisky japonés con un espirituoso único. Elaborado por la marca Yamazakura, en esta destilería se centran en la elaboración de un licor puro seleccionando la malta y el grano con sumo cuidado.
Para su maduración, 100% en Japón, se utilizan barricas de roble americano traídas desde Jerez que anteriormente han contenido bourbon. El resultado es una bebida de 40% de alcohol, con deliciosas notas de almendras dulces, galleta, ciruela, y un marcado toque ahumado.
Presenta un sabor tan equilibrado que no necesita mezclarse con nada para poder degustarlo. Solo o con hielo, es como tomar un bourbon con cuerpo y personalidad, pero con ese punto oriental tan particular de las bebidas japonesas.
Una excelente idea de regalo o para traer como souvenir de Japón, tanto para aquellos que adoran las bebidas espirituosas como para compartir con amigos en una agradable velada. ¡Y además muy bien de precio!
¿Cuál es el mejor whiskey japonés?
Aunque nos encanta probar las bebidas espirituosas de todos los países que visitamos, tenemos que admitir que nosotros en particular no somos expertos en whisky. No obstante, hemos tenido la oportunidad de degustar más de una variedad, y tenemos nuestra propia opinión.
Una ventaja que ofrecen los whiskies japoneses es que hay para todos los gustos y de todos los precios. Si de verdad te gusta este tipo de bebida, las marcas de whisky caras de Japón no te parecerán tan excesivas de precio como el whisky japonés, y muchas podrían alcanzar su nivel de pureza.
Para un whisky bueno, el Yamazaki es una alternativa con la que acertar. En cuanto a whisky japoneses baratos para principiantes, los de Suntory tienen la mejor relación calidad precio. Si vas a Tokio, no te puedes perder el museo de arte Suntory.
¿Cuáles son los mejores whiskies japoneses para nosotros? Si nos tenemos que mojar en este tema, nos quedamos con el Akashi White Oak o con The Chita, ya que son ideales para tomar combinados con soda o en coctelería.
Descubre en nuestro blog Japón Alternativo cuáles son los cócteles japoneses más populares, y cuáles de ellos se elaboran con un delicioso whisky japonés.
¿Y para ti, cuál es el mejor whisky japonés? ¿Hay alguno que hayas probado y que no hayamos incluido en nuestra lista? Coméntanos para seguir descubriendo más sobre las bebidas japonesas.
___________________________
___________________________
🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¡Consigue los mejores descuentos y chollos en los grupos! ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂