Los ninjas son una de las figuras más conocidas del país nipón. Estos milenarios guerreros expertos en artes marciales, espionaje e incluso en el asesinato, hoy en día se han convertido en un reclamo turístico del país, a través de jóvenes que siguen formándose en las técnicas ninjas en Japón para mantener viva la historia y la cultura más ancestral del país.
En la actualidad, un ninja ya no trabaja para los servicios del emperador como ocurría hace siglos. Esta parte de la historia de Japón ha quedado relegada a los muchos museos especializados en la cultura ninja, dónde se muestran antiguos artefactos, armas y las vestimentas que portaron los personajes más influyentes de la época feudal.
Sin embargo, los japoneses y extranjeros pueden seguir disfrutando del espectáculo de un auténtico combate ninja en los muchos festivales y parques tematizados que hay en todo el país.
¿Tú también eres fanático de las técnicas ninja y quieres ver en acción a los mejores profesionales? Descubre dónde ver ninjas en Japón entrenados para el combate, como auténticos guerreros del siglo XII.
A través de esta excelente recopilación de atracciones turísticas, museos y exhibiciones podrás conocer más sobre la cultura japonesa durante tus vacaciones en Japón. ¡Te encantarán!
¿Qué son los ninjas?
Los ninjas son un tipo de guerrero japonés conocidos en todo el mundo por formar parte de la cultura de este país, apareciendo en infinidad de películas, libros, series de televisión, anime y manga.
Estos guerreros son totalmente diferentes a los samuráis, también entrenados para la lucha, ya que su forma de actuar era muy diferente.
Los ninjas en Japón se caracterizan por vestir de negro, dominar las técnicas de escondite y escapismo, moverse de manera sigilosa, y ser expertos en pócimas y envenenamientos para combatir a sus enemigos.
En Japón son conocidos también por el nombre de shinobi, y fueron personajes clave por su forma poco honorable de hacer la guerra.
Estos mercenarios mantenían su anonimato con el fin de poder actuar sin ser vistos o reconocidos, tanto en el campo de batalla como de manera privada para hacer trabajos privados para los grandes señores feudales y emperadores japoneses.
Los orígenes de los shinobi se remontan al siglo VI, aunque no fue hasta el siglo XII cuando se hizo reglamentario el trabajo de estos profesionales.
Supusieron una pieza clave en la lucha interna por el poder dentro de Japón, a través de técnicas depuradas que no se conocen en ningún otro tipo de guerrero de la historia mundial.
Dónde ver ninjas en Japón
En la cultura japonesa, los guerreros ninja siguen teniendo un papel muy relevante. Ya no prestan servicio como hace algunos siglos atrás, aunque estuvieron en activo no hace mucho, sin ir más lejos, en la Segunda Guerra Mundial.
Hoy en día, se mantiene el espíritu de los antiguos guerreros ninja en Japón a través de escuelas de lucha y entrenamiento, museos, y el mantenimiento de las que fueron consideradas como las ciudades ninja más importantes del país: Iga y Köka.
Vamos a ver cuáles son los emplazamientos turísticos más importantes para disfrutar de la cultura ninja, a través de un increíble espectáculo con guerreros entrenados de manera tradicional.
Y no te pierdas al final del artículo, nuestro mapa interactivo con todas las localizaciones de los sitios recomendados. ¡Toma nota sobre una de las mejores cosas que ver en el país nipón!
Restaurante Ninja Akasaka
Comenzamos con uno de los locales más turísticos en el que disfrutar de una cena con espectáculo en pleno centro de Tokyo, la capital nipona.
Este restaurante es visitado a diario por decenas de curiosos, entre los que se encuentran japoneses y extranjeros, que buscan una experiencia única. Tiene excelentes opiniones en Tripadvisor.
Decorado como una casa ninja tradicional, los menús están ambientados en los platos típicos de los guerreros del periodo Edo, con una gran variedad de comidas adaptadas a todos los gustos.
La velada está amenizada con un espectáculo ninja llevado a cabo por profesionales cualificados, entrenados en los mejores gimnasios de la ciudad. El menú degustación tiene un precio alrededor de los 40€.
Para poder comer en un restaurante ninja tradicional como este es necesario reservar con antelación en su página web. Suele estar bastante solicitado, sobre todo en fines de semana y festivos.
Academia Jidai en Musashi Ninja Clan
En el barrio de Chiyoda, en pleno centro de Tokio, se encuentra una de las pocas academias para ninja que siguen operativas en Japón abiertas a visitas turísticas.
En esta escuela, regentada por auténticos guerreros shinobi del clan Musashi con más de 400 de historia, los chicos se preparan para aprender las técnicas más ancestrales y convertirse en ninjas.
La particularidad que tiene este dojo es que los visitantes pueden hacer un curso intensivo de 2 horas para aprender a vestir el gi, o traje tradicional de los ninja, manejar las armas y algunas técnicas de combate y preparación.
También ofrecen cursos más completos con los que conseguir un certificado de ninja o samurai, viviendo una experiencia única siendo como un ninja en la vida real.
Edo Wonderland Nikko Edomura
En la prefectura de Tochigi se encuentra uno de los parques temáticos más curiosos de Japón, en los que disfrutar de cerca de la cultura más tradicional del país.
Edo Wonderland ofrece infinidad de experiencias para acercar a los visitantes al pasado, entre las que destacan los espectáculos de los guerreros ninja formados en las mejores escuelas en activo del país nipón.
Este parque temático te lleva directamente al periodo Edo, entre los siglos XVII y XIX del Japón feudal, en el que los clanes ninja tenían un papel muy importante en el juego de poder de los diferentes feudos del país.
Los visitantes, además de ver en acción a los profesionales, tienen la oportunidad de aprender a lanzar estrellas ninja, llamadas shuriken.
También pueden dominar las técnicas de escondite de los ninjas, el manejo de armas, e incluso disfrutar de comida de la época en los muchos restaurantes del parque.
Castillo de Odawara
En la región de Kanagawa, concretamente en la ciudad de Odawara, se encuentra el antiguo castillo japonés de los Hojo.
Era un clan que dominó la zona durante el periodo Kamakura entre los siglos XII y XIV, junto a su fiel ejército de ninjas que fueron considerados como uno de los más poderosos de la historia de Japón.
Detrás de los muros de este castillo se formaban los jóvenes en técnicas de combate y espionaje, bajo el nombre de los Kotaro.
Debido a la importancia que tuvo este lugar y la cultura ninja de su escuela propia, cada año se realiza el Festival Ninja de Odawara Fuma, tanto para adultos como niños.
Podrás contemplar una increíble exhibición de las muchas artes en las que estaba especializado este clan, como el lanzamiento de cuchillos y dados, el tiro con arco y lucha a caballo, entre otros.
Bujinkan Honbu Dojo
El dojo, o gimnasio de artes marciales, que recibe el nombre de Bujinkan en la prefectura del Chiba, es uno de los más importantes de Japón.
Este lugar se encarga de preservar las artes marciales que forman parte de la cultura ancestral japonesa, entre las que se encuentran el arte del ninja, una de las favoritas de los extranjeros.
Además de entrenar a los muchachos para mantener la tradición, en las diferentes áreas del gimnasio se ofrecen cursos especializados para los visitantes, con los que dominar las diferentes artes en el combate.
Este gimnasio es famoso por formar a los actores y especialistas cinematográficos en todo tipo de artes marciales, para prestar una experiencia más auténtica en la gran pantalla a nivel mundial.
Iga-ryu Ninja Village y Museo
Iga-Ueno es uno de los pueblos ninja que continúa manteniendo la tradición. En esta población de la región de Kansai hay una pequeña aldea ninja de verdad, con muchas atracciones para los visitantes.
Entre las atracciones destacan los museos, restaurantes, tiendas y espectáculos en los que participan los profesionales que se forman en la ancestral Escuela Iga de Ninja.
Los visitantes pueden aprender más sobre las tradiciones del Japón feudal, visitar la residencia Iga Ruy para descubrir las mejores técnicas de escondite y ataques de estos guerreros, y llevarse como recuerdos auténticos artículos ninja originales de fabricación artesanal.
Hacer un recorrido por la ciudad ninja es una de las experiencias más destacadas, viendo en primera persona el origen de los guerreros ninjas japoneses, trasladándote a un ambiente de lo más natural sin que te haga pensar que estás en una atracción turística.
Otros puntos de referencia para conocer la cultura ninja
Koka Ninja Village
Además de Iga, Köka es la otra ciudad de los ninjas que sigue siendo un gran referente para estos guerreros dentro del país.
Situada en la prefectura de Shiga, esta pequeña población cuenta con una casa ninja tradicional, que funciona como museo y como una de las mejores escuelas para preservar las tradiciones culturales de los ninjas, más allá de sus técnicas de lucha.
Chibikko Ninja Village
Algo más destinado al turismo en familia, el parque de atracciones Chibikko Ninja Village es un pequeño parque en Nagano que reproduce a la perfección la vida de los ninjas en Japón.
Los niños pueden participar en muchas actividades y disfrutar de las atracciones, con eventos que van cambiando según la época del año.
Ninja Trick House
En último lugar cabe mencionar la casa Togakushi Ninpo Karakuri Yashiki, como un divertido museo para los más pequeños de la familia.
En esta especie de ‘casa misteriosa’ se esconden múltiples laberintos, escondites y herramientas utilizadas por los ninja para hacer su trabajo de espionaje, acompañadas de vídeos y paneles en los que se explican los detalles de cada una de ellas.
Mapa interactivo con los lugares
¿Te gustaría disfrutar de alguna de estas experiencias? No te pierdas las localizaciones de todas ellas en nuestro mapa interactivo:
¡Una tradición que no debe perderse!
Porque todavía existen los ninjas en Japón y las diferentes escuelas y museos están haciendo una gran labor por mantener esta tradición única en el mundo.
Merece mucho la pena disfrutar de los espectáculos, cursos y atracciones en las que participan los jóvenes que se están entrenando para ello.
Tipos de alojamiento en Japón; ¿Cuál escoger?
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Japón?
Dinero en Japón; ¿Dónde cambiar euros por yenes?
¿Y tú, conoces otro lugar dónde ver ninjas en Japón? ¿Hay alguna otra atracción que merezca la pena para disfrutar de una aventura única en el país nipón?
___________________________
___________________________
🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¡Consigue los mejores descuentos y chollos en los grupos! ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂