Japón es un país con una geografía bastante irregular. En las diferentes islas que lo componen, podemos encontrar paisajes naturales increíbles formados por montañas, volcanes y otras irregularidades del terreno. Por ello es habitual que haya tantas cascadas en Japón. ¡Y la gran mayoría son desconocidas por los turistas!
Si quieres combinar el turismo en ciudad con preciosas travesías en plena naturaleza durante tus vacaciones en Japón, uno de los tipos de paisajes que no te puedes perder son sus ríos y cataratas. Las cascadas japonesas son hermosas, pero en ocasiones están tan escondidas que llegar hasta ellas no es fácil.
Hemos hecho una investigación sobre cuáles son las mejores cascadas de Japón por sus impresionantes vistas y un salto de agua espectacular. Puede que no llegue al nivel de las grandes cataratas del mundo. Pero sin duda te van a dejar un bonito recuerdo en tu retina.
Descubre las mejores cascadas de agua en Japón, dónde se encuentran y cuáles son sus particularidades. ¡Seguro que te llevarás una grata sorpresa cuando las veas en persona por primera vez!
Cascadas y naturaleza en Japón
¿Sabías que existe un tipo de turismo de naturaleza que se basa expresamente en la búsqueda de las mejores cascadas del mundo? Posiblemente si has llegado hasta aquí, buscando dónde ver cascadas en Japón, ya tengas cierto fanatismo por este tipo de espectáculo natural.
Y es que solo los expertos en esta temática saben que en el país nipón se encuentran algunas de las cataratas más bonitas y especiales de todo el planeta. Los ríos con cascadas son abundantes en las montañas de Japón, donde a veces solo se puede llegar a pie por un sendero.
Son cientos las cascadas en Japón que están dispersas por toda su superficie geográfica. Sabemos que es muy complicado quedarnos solo con unas pocas, por ello hemos elegido las más famosas y alguna menos conocida pero con una caída de agua que la hace más especial.
Las más importantes están en plenos Alpes Japoneses, las montañas más altas del país del sol naciente. Pero estas no son las únicas cascadas de Japón que merecen la pena. Y ya verás por qué.
Las mejores cascadas en Japón
Cataratas Fukuroda
Conocida por el nombre de Yodo no Taki, que se traduce del japonés como ‘cae 4 veces’, esta es una de las cascadas espectaculares que no te puedes perder en tu viaje a Japón.
Tiene 4 niveles de acantilados por donde va cayendo el agua como si fueran grandes escalones tallados en la roca. ¡Una pasada!
La encontrarás en la prefectura de Ibaraki, al este del país. Hay varios miradores desde donde puedes ver las cascadas, que quedan bordeadas de preciosa vegetación sobre todo en otoño debido al momiji.
Si tienes la suerte de ir a Japón en invierno, no dejes de acercarte para disfrutar de una imagen de lo más especial: el salto de agua totalmente congelado.
Cascada de Kegon
No muy lejos de la ciudad de Tokio, en la población de Nikko, prefectura de Tochigi, encontramos unas cataratas de agua de lo mas especiales.
Estas se formaron debido a la lava de un volcán cercano, que cambió la dirección del día para hacer que bajara entre las rocas.
Procedente del lago Chuzenji, el agua tiene una caída de 97 m de altitud que baja con gran fuerza.
La cascada de río se puede visitar desde arriba, y también utilizar el ascensor que te lleva a la parte baja desde donde se tiene una vista totalmente diferente del paisaje.
Cascada de Ryuzu
Dando un agradable paseo desde la cascada de Kegon, llegamos a otra de las cascadas de Nikko de mayor belleza.
‘Ryuzu’ significa en japonés ‘cabeza de dragón’, y hace alusión no solo a la forma que tiene la caída del agua, si no también al estruendo que produce cuando el caudal es más abundante.
Si bien todo el camino que bordea el río no tiene el mejor acceso a pie para acercarte al agua, hay un mirador gratuito al que puedes acceder para verlo mejor.
Allí encontrarás una pintoresca casa de té en la que tomarte un rico té caliente y dulces tradicionales japoneses entre un paisaje otoñal único.
Cataratas Hagoromo
En el Parque Nacional de Daisetsuzan, Hokkaido, encontramos una preciosa cascada en forma de Y cuya agua cae abundantemente entre las rocas y los árboles.
Se encuentra dentro de un precioso sendero de trekking, y con mesas de picnic en la base para detenerte a hacer un descanso.
Desde otros puntos del parque se pueden ver las cascadas en la distancia a través de una imagen muy diferente.
Si tienes la oportunidad, acércate a la base y después aprovecha para seguir la ruta buscando otros puntos estratégicos para divisar un paisaje único.
Cascada Oshinkoshin
Un poco más alejadas, en el extremo noreste de Hokkaido, justo en la entrada de la península de Shiretoko, se encuentra esta salvaje cascada que se nutre del agua de las heladas tras el largo invierno.
El efecto de esta reserva natural es similar al que tienen muchas cascadas de los países nórdicos, formando una gran neblina alrededor, que crea un ambiente de lo más mágico.
Aunque te tienes que desviar un poco de las típicas rutas turísticas, la cascada se encuentra cerca de la carretera.
Es ideal para hacer un alto en el camino y disfrutar de unos minutos en un lugar tan especial como este. Poco conocida por los turistas extranjeros, es posiblemente la catarata más salvaje que puedas encontrar en todo Japón.
Cataratas Nunobiki
La cascada Nunobiki se encuentra a pocos minutos de paseo desde la ciudad de Kobe.
Saliendo de la estación de Shin-Kobe, solo te llevará unos 20 minutos llegar hasta este lago en mita de la montaña, donde cae una pequeña cascada de 43 m de altura, pero de gran belleza.
Tanto el Monte Rokko, hogar de la cascada Nunobiki, como la propia caída del agua, ha sido lugar de inspiración para muchos artistas japoneses a lo largo de los siglos.
Hasta este rincón natural se acercan poetas, pintores y músicos que buscan la inspiración, con unas vistas maravillosas.
Cascadas Nomizono
Con un diseño totalmente diferente, esta pequeña cascada llama mucho la atención por el lugar en el que se encuentra.
El agua se abre a través de una especie de puerta circular entre la roca, desembocando en un tranquilo lago.
Pero sin duda lo más bonito es el efecto que da la luz por la mañana temprano durante la primavera y el verano, entre marzo y septiembre concretamente.
Los rayos del sol se cuelan desde la parte trasera, inundando de luz toda la abertura circular, la cascada, y llegando hasta el fondo del lago. Tienes que ir a visitarla a primera hora de la mañana para no perderte este precioso detalle.
Shomyo-daki y Hannoki-no-taki
Estas son las dos cascadas gemelas de los Alpes japoneses, que tienen diferente caída pero ambas se unen en el mismo punto.
Concretamente la Shomyo-daki, situada a la izquierda y con 350 m de altura, fluye todo el año de forma permanente.
Con la llegada de la primavera, cuando se derrite la nieve, entra en escena la otra cascada, Hannoki-no-taki, a su derecha y con más 490 m de altura, la más alta de Japón.
Juntas forman un fenómeno de la naturaleza increíble. Si quieres verlas en todo su esplendor, aprovecha la temporada de lluvias del verano y principios de otoño para acercarte.
Cataratas Ginga y Ryusei
Otra de las gemelas más famosas de Japón son estas dos cascadas que se encuentran en la isla de Hokkaido.
Entre las dos caídas hay una gran roca que las separa, uniéndose en la base donde las aguas vuelven a juntarse.
Como ocurre en la zona de Hokkaido, la mejor época para ver los ríos en todo su esplendor es en primavera y verano.
Las cataratas llevan agua del deshielo, con un paisaje que se viste de verde enmarcando esta escena tan increíble,
Catarata Hirayu
En la prefectura de Gifu, famosa por sus innumerables onsen naturales y su carne de ternera hida, encontramos un pequeño tesoro natural escondido en plena naturaleza.
Los locales la conocen bien. Pero muy pocos turistas extranjeros saben de la existencia de una de las cascadas en Japón más interesantes.
De 64 metros de caída, el chorro de agua queda enmarcado en un terreno rocoso con abundante vegetación.
Llegar hasta los pies de la cascada no es tarea fácil, pero incluso disfrutar del paisaje desde lejos, con el precioso riachuelo que serpentea entre las rocas, bien merece un paseo hasta este mágico lugar.
Cascadas Fukiware
Escondida en el Parque Nacional Oze Katashima, prefectura de Gunma, encontramos la catarata más original de Japón.
Tiene solo 7 m de caída, pero un total de 30 m de ancho, haciendo una curvatura en forma de herradura que recuerda a las cataratas del Niágara.
Hay diferentes puntos desde donde se puede apreciar este espectáculo.
Ya sea desde la parte alta de la cascada, desde debajo, como desde la distancia, es muy recomendable darse un agradable paseo por los múltiples senderos que bordean el río y toda la zona aledaña.
Cataratas Shasui
Pertenecientes al templo Saisho-ji, de la ciudad de Yamakita, prefectura de Kanagawa, esta cascada japonesa es otra de las más altas, con un total de 90 m divididos en 3 saltos.
Las aguas son utilizadas desde hace siglos por los monjes budista para sus ceremonias de purificación.
El paisaje que se forma entre el agua, los árboles verdes y el puente rojo que se sitúa en la base, es especialmente bonito en verano.
El 4 de julio se hace un festival matsuri de fuego cerca de las cataratas, y es una fecha muy señalada para visitarlo, aunque, por supuesto, tiene mayor afluencia de gente local y extranjera.
Cascada de Nachi
Nos vamos acercando al final con una cascada que ofrece una caída espectacular y que no te puedes perder. Es considerada la mejor catarata de Japón.
La cascada de Nachi es una de la más alta del país, con nada menos que 133 metros de altura y un chorro gigante que se abre paso entre la roca.
Esta cascada se encuentra en la ruta de peregrinación de los Montes Kii, que son Patrimonio Natural de la Unesco.
No es de extrañar que sea considerada como un lugar sagrado dentro de la cultura sintoísta, el lugar es precioso y junto a la cascada encontrarás el templo budista Seigantoji y el santuario Kumano Nachi-taisha.
Cascadas Shiraito
Entre las prefecturas de Shizuoka y Yamanashi se encuentra la última de las cascadas que te recomendamos, pero no por ello la menos interesante.
Llegar hasta ella no es complicado, ya que se encuentra en mitad del trayecto que hacen los autobuses de Kawaguchiko, muy cerca del Monte Fuji. Solo tienes que estar atento a la parada para bajarte en el momento adecuado.
No muy alejada de la carretera, dando un pequeño paseo por un sendero, de pronto se abre la vegetación para dejar a la vista un precioso lago de aguas turquesa.
Sobre él caen varias pequeñas cascadas, que aunque no son muy altas, sí que superan en anchura y en belleza a otras cascadas de Japón y de todo el planeta. Y para ti, ¿cuál es la mejor cascada japonesa?
Mapa con las mejores cascadas japonesas
Descubre nuestro mapa interactivo con la localización de todas las cascadas recomendados de Japón:
Otros sitios de interés turístico en Japón
¿Quieres seguir descubriendo otros lugares en plena naturaleza en Japón?
En nuestro blog Japón Alternativo tienes una gran selección de localizaciones de diferentes temáticas que te encantarán. Echa un vistazo a estas recomendaciones:
- Los 14 volcanes en Japón más famosos
- Jardines y parques de Tokio más bonitos
- Los 12 mejores parques nacionales de Japón
- Dónde ver bonsáis en Japón; Guía completa
- Los 23 lugares Patrimonio de la Humanidad en Japón
La gran variedad de paisajes naturales que ofrece este país, desde volcanes dormidos, preciosos jardines de estilo tradicional, parques naturales protegidos, hasta las cascadas en Japón más bonitas, te darán miles de posibilidades para disfrutar del aire libre. ¡Aprovecha esta oportunidad y seguro que lo pasarás en grande!
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂