¿Estás pensando en incluir Busán en tu itinerario de viaje por Corea del Sur? No lo dudes, y hazlo de inmediato, ya que esta ciudad costera tiene una gran cantidad de lugares turísticos y actividades únicas que te van a encantar.
Conocida en occidente por la película coreana de terror que se hizo famosa hace algunos años, ‘Train to Busan’, a día de hoy es uno de los destinos vacacionales favoritos de los coreanos, chinos, japoneses, y de cada vez más visitantes de todo el mundo.
No importa cuántos días le dediques a esta ciudad. Puedes hacer una excursión de 1 día, quedarte al menos 2 días y una noche, o mejor aún: alargar tu estación lo máximo posible para no perderte detalle de lo que ofrecen las calles de Busán. Aunque parezca pequeña en el mapa, en realidad es una ciudad enorme, y cada rincón tiene barrios que merecen mucho la pena.
Como seguramente tendrás un tiempo limitado, vamos a ver cuáles son los mejores lugares para visitar durante tu viaje. Destacamos los imprescindibles, pero también te damos algunas alternativas de sitios menos conocidos que se están haciendo populares entre los locales. ¡Toma nota de todo!
Guía de Busán en español
A través de internet hay mucha información de los diferentes lugares que visitar en Busán. No obstante, muchas guías han quedado desactualizadas, ya que esta es una ciudad que está constantemente cambiando, y que no para de añadir nuevas actividades de ocio.
Con esta guía de viaje que hemos elaborado para nuestro propio uso, queremos acercar los lugares turísticos más importantes y otras recomendaciones más novedosas, para que no te pierdas detalle. Más allá de los templos, museos y monumentos, Busán es una ciudad viva que se disfruta cultural y gastronómicamente.
¿Qué puedo hacer en Busán? Igual que ocurre con la capital de South Korea, Seúl, tienes muchas actividades para hacer. Pero además hay un detalle extra que la hace incluso más atractiva: sus playas y parques naturales costeros, que son una fantasía en cualquier momento del año.
En nuestra recopilación de actividades que hacer en Busán hemos incluido de todo un poco. Ten en cuenta que no te dará tiempo de cumplimentar toda la lista, así que te recomendamos que escojas las que más te interesen, y que intentes exprimir bien el tiempo.
¿Cuántos días dedicar a Busán?
Antes de viajar a la República de Corea, no teníamos demasiadas expectativas con esta ciudad. Sin embargo, nos sorprendió muchísimo, y fue uno de los destinos que más disfrutamos durante el viaje.
Nosotros dedicamos un total de 4 días para ver Busán, y nos quedamos cortos. La ciudad es tan grande y extensa, y se tarda tanto en llegar de un sitio a otro, que vas a perder mucho tiempo en el transporte público. Tómatelo con calma, pero si quieres ver las atracciones turísticas más importantes, no te quedes corto con el número de días que le dediques.
Como mínimo, nosotros diríamos que para ver Busán vas a necesitar al menos 3 días completos. Si fuera posible, unos 4 o 5 días sería lo ideal. Pero ello dependerá del tiempo que tengas y del resto de sitios que quieras visitar durante tu viaje a Corea.
Otra recomendación personal que hacemos bajo nuestra experiencia es elegir bien el sitio donde alojarte en Busán. Según la zona tendrás más cerca muchos de los atractivos turísticos, además de medios de transporte para moverte rápida y cómodamente.
Echa un vistazo a esta completa guía con los mejores barrios y zonas de la ciudad para buscar un hotel o un apartamento:
¿Qué puedo hacer en Busán?
Aunque hay muchas más atracciones turísticas y actividades para hacer en esta ciudad, con esta recopilación tendrás más ideas de las que realmente te dará tiempo a realizar.
Descubre qué ver y las mejores cosas para hacer en Busán, con opciones para todos los tipos de viajeros, incluso los más alternativos.
Jagalchi Market
En pleno centro de la ciudad, junto al puerto de Busán, encontramos el mercado de comida más famoso. Un imprescindible para todos aquellos que adoren el pescado y el marisco, pero también para los que quieran sumergirse de lleno en lo mejor de la gastronomía coreana.
Es el mercado de pescado más grande del país, con una primera planta en la que los comerciantes venden el producto fresco recién capturado, a un precio muy económico. Puedes comprar lo que más te apetezca probar, para después ir al segundo piso donde están los restaurantes que te lo cocinarán al momento. No te olvides de subir a la azotea donde tienen un mirador increíble.
BIFF Square
Pasea por las calles cercanas al mercado de pescado para ver la vida local. Sin darte cuenta, llegarás a la otra zona más popular, en el barrio de Jung-gu, la plaza donde se celebra el Busan International Film Festival, conocido como BIFF.
Es una plaza muy animada con muchas tiendas y puestos de comida callejera. En las calles aledañas está el paseo de la fama, con placas que muestras las huellas y firmas de los actores más populares en corea. Camina hasta la calle comercial Gwangbok-ro para seguir disfrutando del mejor ambiente.
Gukje Market
Situado en el barrio de Nampo, encontramos el mercado internacional de Nampodong, también conocido como Gukje. Es el mercado más histórico de la ciudad, y uno de los más grandes del país. Está operativo desde la Guerra de Corea, siendo el lugar donde los refugiados vendían y compraban los productos importados desde Estados Unidos.
Todavía conserva su aspecto antiguo, con laberínticas calles en las que encontrar todo tipo de tiendas. Podrás probar comida, comprar souvenirs, ropa, utensilios de cocina, o simplemente ver el día a día de los lugareños que acuden a este centro neurálgico de las compras. Está abierto de 9 a 20h cada día.
Bosu Book Street
Si no sabes qué visitar en Busán por el centro, uno de los sitios más desconocidos para los extranjeros, y que a nosotros nos encantó, el la calle de las librerías. Llamada Bosu Street, reúne algunos pequeños callejones donde se concentra las mejores tiendas de libros nuevos y de segunda mano.
Su historia también data de la época de la guerra, cuando los primeros libreros abrieron aquí sus modestos negocios. Apenas ha cambiado desde entonces; con muchos puestos en los que encontrarás auténticas reliquias, como revistas y periódicos antiguos, libros en todos los idiomas, y mucho más.
Torre de Busan y Yongdusan Park
Busán también tiene su propio torre, y aunque no es de las más antiguas, desde su construcción se ha convertido en el mayor emblema de la ciudad. Esta mega-torre mide nada menos que 118 metros, y además está situada en una montaña, elevándola por encima de toda la ciudad.
Las vistas desde la plataforma de observación son espectaculares. Igualmente merece la pena subir al parque Yongdusan, a los pies de la torre, para ver la ciudad desde las alturas. La gran ventaja que tiene es que se puede subir hasta aquí con escaleras mecánicas, por lo que es lugar ideal para hacer un alto en el camino y tomarte un descanso.
Mercado Bupyeong Kkangtong
No nos olvidamos de este increíble mercado nocturno, que está cerca de Gukje Market, en la misma zona céntrica. Es el lugar ideal para probar los platos más deliciosos de la gastronomía de Corea, además de bocados típicos de Busán.
El mercado empieza a montarse alrededor de las 18:30h entre las calles Gukjesijang, Jung-gu y Bupeyong-gil. Si te alojas en esta zona, es un lugar recomendadísimo para cenar y para darte un paseo, con muy buen ambiente joven y precios económicos. ¡Nada turístico!
Lotte Department Store
Y hablando de vistas. Tenemos que mencionar otro edificio que tiene un mirador increíble, ¡totalmente gratis! Se trata del centro comercial Lotte Department Store, junto a la bahía y a todos estos lugares turísticos del centro.
El centro comercial es el paraíso de las compras para locales y extranjeros. Pero si no tienes mucho tiempo, lo mejor es dirigirte directamente a la última planta. Hay dos plataformas, una en cada extremo, que tienen diferentes perspectivas de Busán: una da al puerto con el puente Busan Harbor Bridge, y otra a la isla de Yeongdo y su parque natural.
Seomyeon Young Street
Hemos recomendado que no hagas tus compras en el Lotte Department ya que hay otros sitios más interesantes en la ciudad. ¿El mejor? La calle comercial Seomyeon Street, que se considera el distrito de las compras y el ocio entre los coreanos.
Situada en pleno barrio universitario, es otra de las zonas favoritas para alojarse. Junto a una gran variedad de hoteles, tendrás a mano todo tipo de restaurantes, tiendas, cafeterías, fotomatones, recreativos, centros comerciales, y por la noche, mercado de comida nocturnos, bares y clubs para salir de fiesta.
Gamcheon Culture Village
Algo alejado del centro, pero un imprescindible en Busán, es el barrio de Gamcheon. Es famoso por sus espinadas calles, sus casas de colores, sus cafeterías, tiendas, y la decoración ambientada en ‘El Principito’. Ideal para dedicarle una mañana o una tarde completa.
Este barrio acogió a gran parte de los refugiados de la guerra, siendo un pequeño gueto de casas muy pobres. Con la intención de darle una nueva vida, en 2009 se empezó a cambiar su estética para hacerlo más atractivo. Tienes que darte un paseo para hacer el recorrido marcado con los puntos de interés, con impresionantes vistas y unos murales preciosos.
Templo Haedong Yonggungsa
En la otra punta de la ciudad, también alejado del centro, encontramos el otro imprescindible de la ciudad, el templo Yonggungsa. Es la estampa más famosa de Corea y de Busán, situado en un acantilado junto al mar, siendo el único templo budista del país que no se encuentra en una montaña, como es habitual.
La visita al templo es gratuita, y podrás recorrer las diferentes salas de rezos, patios, puentes y zonas desde las que hacer unas increíbles fotos. De camino al templo hay una calle comercial con mucha vida, repleta de puestos de comida, snacks, bebidas, regalos y recuerdos.
Templo Beomeosa
Un poquito más desconocido es el templo budista Beomeosa, que en esta ocasión sí que está situado en una montaña, concretamente en el monte Geumjeongsan. Este lugar sagrado es el favorito de los fieles que vienen a rezar y hacer sus ofrendas, celebrando todo tipo de eventos a lo largo del año.
Tiene más de mil años de antigüedad, y por su localización, al norte de la ciudad, suele estar poco frecuentado por los extranjeros. Si tienes tiempo suficiente en tu viaje, te recomendamos encarecidamente que visites este lugar alternativo. ¡Te enamorará!
Sky Capsule
El Haeundae Blueline Park es un nuevo parque que se ha construido como lugar de ocio en Busán. Uno de los mayores atractivos es el Sky Capsule, que es otro de los símbolos de la ciudad. Consiste en una vía que bordea la costa, por la que circulan vagones de colores para dar un paseo con las mejores vistas.
La actividad es muy popular entre los coreanos, pero el precio es algo caro, y las entradas se agotan rápido. Hay que reservarlas con antelación. Si no te apetece subirte a la atracción, al menos acércate a la zona para ver el espectáculo partiendo desde Cheongsapo Station o mientras te tomas algo en el famoso Cafe Rooftop Cheongsapo.
Cheongsapo Daritdol Observatory
De acceso gratuito, en la zona de Cheongsapo hay un mirador con suelo de cristal que da hacia la costa. No es apto para aquellos que tengan vértigo. Pero si no es tu caso, no te lo puedes perder.
El observatorio está muy cerca de la estación de Cheongsapo, donde hay un caminito por el acantilado que llega hasta él. Para entrar hay que ponerse unos cubre-zapatos, de manera que el vidrio del suelo quede protegido para que no se raye o deteriore.
Busan X The SKY
En la zona de la costa, concretamente al lado de la playa Haeundae, está el segundo edificio más alto de Corea, después del Lotter World de Seúl. El Busan X The SKY tiene nada menos que 400 metros de altura, con un increíble mirador en la parte superior.
El observatorio se sitúa en los pisos 98, 99 y 100 de este rascacielos. Desde allí se ve toda la ciudad, la costa y las montañas, con unas vistas únicas. Cuenta con varias tiendas de regalos y con la cafetería Starbucks que tiene el récord mundial en altura.
En este enlace puedes comprar tu boleto ticket a muy buen precio online, ¡échale un vistazo!
Oryukdo Skywalk
¿Todavía quieres más ideas sobre qué hacer en Busan? Pues toma nota de esta nueva atracción, la plataforma de cristal que está sobre un increíble acantilado. La experiencia es diferente a la de Cheongsapo Sky Walk.
Se trata de una plataforma que se adentra sobre el mar, situada a unos 35 metros del altura. El suelo completamente de cristal permite ver las olas chocando contras las rocas, dando muchísimo impresión incluso a los más valientes.
Busan Air Cruise
Si las alturas y los suelos de cristal son lo tuyo, otra alternativa es subir a los telecabinas con suelo transparente de Busan Air Cruise. Un teleférico que pasa por encima del mar y los acantilados a más de 80 metros de altura en un recorrido de 15 minutos.
El trayecto termina justo en Amnan Park, donde está el Songdo Yonggung Suspension Bridge, que es un puente colgante sobre mar. Pincha aquí para comprar tu ticket más barato que en taquilla.
Playas de Busán
Busán es destino turístico de veraneo de los coreanos y japoneses, ya que tiene increíbles playas muy bien aclimatadas para el baño y el ocio. Algunas de las más famosas para alojarse o para visitar son las siguientes:
Playa Haeundae
Cerca del templo Yonggungsa, es una playa rodeada de elevados rascacielos con mucha oferta de ocio diurno y nocturno.
Podrás hacer deportes acuáticos y participar en diferentes festivales como el Festival de la Arena.
Playa Gwangalli
Muy conocida por su arena blanca, es otra de las playas que se está poniendo de moda, aún poco masificada.
Desde aquí se tienen increíbles vistas al puente colgante, y los sábados por la noche se hacen espectáculos de luces muy bonitos.
Playa de Songdo
Un poco más cerca del centro, encontramos esta playa urbana que es muy interesante si no quieres alejarte demasiado.
Ya sea para darte un baño en verano, o para pasear junto al mar, tiene una excelente localización.
Parque Natural Taejongdae
Si quieres huir un poco de la masificación de los edificios modernos, un lugar ideal para hacer un recorrido a pie en plena naturaleza es el parque Taejongdae. Es de las pocas zonas salvajes que se conservan en la ciudad, en la isla de Yeongdo.
Yeongdo es la gran isla que está justo frente al puerto. Es un sitio ideal para alojarse cerca del centro, pero si sigues bajando hacia el sur, está totalmente deshabitada. Disfruta de sus acantilados, miradores sobre el mar y zona de densos bosques, caminando a pie o con el trenecito que hace toda la ruta.
Igidae Coastal Trail
Al lado de Oryukdo Skywalk hay otra zona para caminar en plena naturaleza de lo más interesante. Se trata de una ruta de trail costera de 5 km, que se puede completar en unas 2 horas a buen ritmo.
Es el mejor sitio para desconectar un rato, ya que te separa completamente de la ciudad y te hace pensar que estás en otro lugar muy lejano. Pero al terminar, llegarás otra vez al bullicio de Busan, que a veces se puede ver de lejos desde los miradores que hay en la ruta como Dongdaengmal Observatory.
Tours en Busán en español
Para aquellos que tienen el tiempo limitado, no hay más cómodo que dejarse llevar haciendo un tour de lo más completo por los sitios más emblemáticos de la ciudad. Acompañado de un guía que va explicando la historia y curiosidades de cada lugar visitado, incluye transporte privado.
A través de Civitatis tienes dos opciones de tour para hacer dos rutas distintas. Por un lado está el tour privado, ideal para hacer en pareja, en familia o con amigos, en grupos de hasta 10 personas. Y por otro lado está la visita guiada normal, que es más económica pero igualmente completa.
Puedes echar un vistazo a ambos aquí:
En la plataforma de Civitatis también podrás reservar actividades en Busán muy interesantes como un paseo en barco por la bahía, entradas para la Busan Tower, traslados privados, o excursiones a islas y otros lugares cercanos. ¡Echa un vistazo!
Mapa turístico de Busán
Si aún te cuesta localizarlo en el mapa de Corea, aquí te dejamos exactamente dónde se encuentra Busán. Con este mapa tendrás localizadas las atracciones turísticas de las que ya hemos hablado, de manera que te organices para visitar las que más te atraigan:
Si te fijas bien, Busán está muy cerca de Japón, concretamente de la isla de Kyushu. Desde aquí puedes tomar un Ferry o un vuelo para hacer un viaje combinado Corea-Japón, y descubrir ambos países al mismo tiempo.
Advertencia a navegantes: este mapa es muy útil para localizar los lugares famosos de Busán, pero no olvides que el GPS de Google maps no funciona en Corea del Sur. Utiliza Naver Map para moverte y no tendrás problema para ir de un sitio a otro como si fueras un local.
Con todas estas actividades que hacer en Busán, vas a tener mucho entretenimiento para varios días, e incluso semanas. No tengas ninguna duda a la hora de incluir esta ciudad en tu viaje, ya que no te defraudará en absoluto. No te pierdas tampoco estos otros artículos del blog:
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂