Descubre como hacer un autentico komezu japonés o vinagre de arroz con ingredientes naturales, obteniendo un sabor exquisito a través del método de elaboración tradicional.
Comienza la receta de vinagre de arroz lavando el arroz bajo el chorro del grifo hasta que deje de salir agua blanca.
Coloca el arroz en un bol y cúbrelo con el agua, dejándolo reposar al menos 24 horas.
Pasado este tiempo, cuela el arroz quedándote solo con el agua, que sera la que usemos para hacer el vinagre. El arroz lo puedes reutilizar para hacer otra receta.
Pon el agua de arroz en un recipiente o botella, añadiendo el azúcar, la sal, y la levadura poco a poco. Cubre con una servilleta para que se vayan liberando los vapores.
Para que la fermentación se han a una velocidad adecuada, es preferible añadir un poco de levadura cada cierto tiempo, hasta completar los 20 gramos. No tengas prisa, ve controlando el proceso, dejando el recipiente en un lugar protegido y a temperatura ambiente.
Una vez que hayas añadido toda la levadura, deja reposar alrededor de 2 a 3 semanas en un sitio fresco. No lo pongas en el refrigerador, lo mas adecuado es dentro de uno de los armarios de cocina.
Pasado este tiempo, veras que se ha formado un liquido de color amarillento, con un poso en el fondo. Este poso es la levadura que no termino de fermentar y se ha asentado. Utiliza un colador fino para eliminarla.
Ya tienes listo tu vinagre de arroz, con un olor y sabor ligeramente ácidos, perfecto para acompañar tus platos favoritos.
Existen muchos procedimientos para obtener vinagre de arroz de manera casera. Hay quién mezcla un vaso de vinagre de arroz con el agua y el azúcar, en sustitución de la levadura, y quién suele calentar ligeramente el líquido para que los microorganismos actúen mejor.
Si no quieres complicarte, y hacer la receta lo más sencilla posible para obtener un auténtico vinagre komezu, basta con usar levadura de pan normal y dejarla actuar unos días hasta obtener el sabor y la consistencia deseada antes de colarlo.