La preparación de los dorayaki es muy sencilla y no deberías de tener ninguna complicación una vez que hayas practicado un poco. ¡Toma nota de todos los detalles!
Debemos comenzar batiendo los huevos en un bol grande. Se mezcla con las cucharadas de miel y el azúcar.
Ahora debemos de tapar la masa con papel film transparente y lo reservamos en la nevera durante algunas horas. Se recomienda dejarla reposar en la nevera varias horas.
Una vez que haya pasado el tiempo de reposo, colocamos una sartén antiadherente a fuego bajo. Usando papel de cocina untamos un poco de aceite por toda la superficie de la sartén. Esto evitará que la masa se quede pegada.
Cuando el aceite esté caliente, echamos una cucharada (o cucharada y media) de masa en el centro de la sartén y esperamos entre 75 y 90 segundos. Comenzarán a salir pequeñas burbujas en la masa, esto es señal de que todo va por el buen camino.
Cuando hayan pasado esos 90 segundos, tendremos que girar el dorayaki usando una espátula. Hay que hacerlo con mucho cuidado y evitar hacerle daño. Una vez volteado, tendremos que esperar entre 30 o 40 segundos.
Una vez que se haya dorado por los dos lados, usamos la espátula para sacarlo. Se recomienda guardarlo dentro de un paño de cocina húmedo mientras hacemos los demás dorayakis usando el resto de la masa que preparamos.
Ahora sólo debes juntar dos lados o partes del dorayaki o pancake y rellenarlos con anko o yude-azuki.
En el caso de que te haya sobrado masa ya realizada, podrás guardar ésta envolviéndolos en un bol con film transparente para preparar más dorayakis.
Es conveniente envolverlos uno a uno. Pueden aguantar en la nevera durante varios días sin perder la calidad.