
La receta de sukiyaki está planteada para 4 comensales y el tiempo de preparación es de aproximadamente 45 minutos. ¡Te encantará!
Las setas, puerros, cebollas y zanahorias deben lavarse especialmente bien para asegurarnos de eliminar cualquier rastro de tierra que les pueda quedar.
Cortamos las setas, puerros, cebollas y zanahorias en tiras del mismo tamaño. El tofu natural (yaki-dofu) lo cortamos en pequeños cuadrados. Separamos los trozos de carne para poder cogerlos con facilidad.
A continuación, en una cazuela mezclamos el sake, la salsa roja, el azúcar y el caldo dashi para comenzar con la preparación del caldo de nuestro sukiyaki. Se puede hacer más caldo, pero se tienen que adaptar las cantidades de los ingredientes para que no pierda su sabor.
Ahora tenemos que colocar en la mesa todos los ingredientes que hemos lavado y cortado. Ponemos el hornillo con el caldo y comenzamos a calentarlo.
Inmediatamente después empezamos a batir un huevo crudo por cada uno de los comensales y lo servimos en un cuenco individual.
Para acompañar, en otro cuenco servimos el arroz blanco hervido.
Cuando el caldo comience a hervir tenemos que bajar el fuego y echamos un poco de cada uno de los ingredientes (menos la carne que se deja para el final).
Dejamos que los ingredientes se cocinen a fuego medio y cuando estén listos, los cogemos con palillos y los remojamos en el cuenco con el huevo batido. Debe de comerse bien caliente.
La carne se cuece dentro en muy poco tiempo, así que no tiene que estar en el caldo por mucho tiempo, a diferencia de otros ingredientes que tardan más tiempo en cocerse.
Por último, el sukiyaki se degusta tranquilamente en la mesa, acompañándose con arroz blanco. La idea es ir haciendo los pedazos de carne conforme vayamos queriendo.