¿Conoces el cuento japonés de Momotaro, el niño que nació de un melocotón? La ciudad de Okayama es el lugar donde ocurrieron los acontecimientos de esta historia según el folklore popular. No obstante, este no es el único atractivo turístico que debes conocer de esta histórica localización.
Famosa por su increíble castillos, por tener uno de los jardines más impresionantes del país, y por producir los melocotones más deliciosos de todo Japón, esta es una ciudad muy turística para los locales, pero poco conocida entre los extranjeros.
A nosotros nos encantó y por eso la recomendamos mucho. La puedes visitar como excursión de 1 día desde Tokyo, Kyoto u Osaka, o pasar una o varias noches como base para ver otras localizaciones cercanas.
A través de esta completa guía turística de Okayama te contamos todo lo que debes saber sobre ella. Cómo llegar, cómo moverse, qué visitar, qué hacer, y otras muchas curiosidades para que puedas aprovecharla al 100%. ¡Toma nota!
¿Por qué visitar Okayama?
Kurashiki y Okayama son dos ciudades japonesas que se suelen visitar en conjunto. Es una perfecta excursión de un día para muchos turistas japoneses y cada vez más viajeros de otros países.
Pero incluso siendo un emplazamiento turístico, no está tan masificado como otros pueblos y ciudades del país. Se encuentra muy cerca de Osaka y Kioto, y además pilla de camino hacia Hiroshima y la isla de Miyajima, pasando por Himeji y su precioso castillo de la garza blanca.
¿Quieres otras ideas de viajes de 1 día desde la región de Kansai? No te pierdas este listado con las opciones que no te puedes perder:
Okayama nace en el 1889 por la unión de 4 ciudades y pueblos que se encontraban cercanos. Este fue el emplazamiento de diversas granjas y castillos, situados concretamente aquí por la riqueza de sus tierras y por ser parte de las principales rutas de comercio.
A lo largo de los siglos ha ido crecimiento y enriqueciéndose, hasta convertirse en una ciudad muy próspera y moderna, pero que mantiene intactas reliquias de la historia de Japón como su ‘Castillo del cuervo dorado’, de los más importantes, antiguos y mejor conservados del país.
Guía de Okayama en español
¿Cuántos días dedicar a Okayama?
Si vas a visitar Okayama por primera vez puedes tener una toma de contacto en un día. Es una ciudad bastante grande, pero por suerte sus atracciones turísticas más importantes están cerca unas de otras. No te tomará mucho tiempo verlas todas.
No obstante, si dispones de suficiente tiempo, esta puede ser una ciudad muy interesante para explorar a fondo y sumergirte de lleno en la cultura de Japón. Poco masificada por el turismo, te hará sentir como un local más haciendo vida al estilo tradicional.
Aquí encontrarás una gran variedad de hoteles, restaurantes, cafeterías, centros comerciales, mercados antiguos, y lugares turísticos muy interesantes. Es perfecta para quedarse una noche o incluso dos, visitando otros sitios cercanos gracias a sus muchos ofertas en alojamiento barato y a sus conexiones con transporte público.
Vivir la ciudad de noche es además una experiencia que puedes aprovechar solo si te quedas a dormir en ella. La variedad de ambiente nocturno es amplia, con muchas opciones de ocio típica de una ciudad japonesa con más de 700 mil habitantes como esta.
¿Cómo ir a Okayama?
Okayama es una ciudad costera situada en el Mar de Seto. A través de esta región pasan los ríos Asahi, Yoshii y Takahishi, muy importantes en la región de Honshu.
La encontrarás a medio camino entre Osaka e Hiroshima, con muy buenas conexiones por carretera y trenes balas Shinkansen. La mejor ruta es tomar la línea JR Tokaido-Sanyo, que te acerca en poco tiempo a la estación principal.
Viajando desde diferentes ciudades puedes tomar el tren rápido de esta misma línea.
Desde Tokio son 3 horas de trayecto, mientras que desde Kioto toma una hora y media. Algo más corta es la distancia desde Osaka, de menos de 1 hora y es una excelente excursión de 1 día, o desde Hiroshima solo 30 minutos.
Entre Osaka e Hiroshima está también el tren Shinkansen de Hello Kitty que es una experiencia única para hacer en Japón.
Okayama y Kurashiki son el nexo de unión con la isla de Shikoku, si quieres conocer otras ciudades muy interesantes como Takamatsu, Kochi o Matsuyama.
Cómo moverse por Okayama
Hay muchas formas de desplazarse por Okayama para visitar sus lugares turístico. El más sencillo es caminar, y así no perderte detalle de lo que esconden sus calles y avenidas mientras disfrutar del buen tiempo.
Otra opción para moverte más rápido es alquilar una bicicleta. Junto a la estación de tren encontrarás diferentes empresas que tienen estos servicios.
También puedes moverte en autobús, o utilizar su línea de tranvía. Ten a mano tu tarjeta Suica, Pasmo o similares para pagar más cómodamente en el transporte público de la ciudad.
¿Qué ver y hacer en Okayama?
Ya sabemos cómo llegar y cómo moverse, y ahorra llega lo más interesante: las cosas que ver en Okayama. Nosotros no dudamos en visitarla por las excelentes opiniones que tiene esta localización, cada ver más popular entre los turistas extranjeros.
Si estás buscando un itinerario por Japón alternativo, o quieres visitar lugares nuevos más tradicionales, esto es todo lo que tiene que ver y hacer en esta preciosa ciudad:
Estatua de Momotaro
Como ya hemos indicado, Okayama es el principal escenario donde tiene lugar el cuento de Momotaro, el ‘niño melocotón’. Nada más salir de la estación verás una gran estatua en su honor situada en la plaza principal.
Si sigues caminando a lo largo de la avenida que hay frente a la estación, dirección al castillo, encontrarás más estatuas situada a ambos lados de la calzada.
Estas estatuas representan a los personajes que acompañan a Momotaro, el faisán, el perro y el mono, en diferentes posiciones y escenas de la historia.
Fíjate en las tapas de alcantarillas de la ciudad, porque están protagonizadas por este personaje. ¡Son únicas en todo el país!
Castillo de Okayama
Otra de las recomendaciones principales de esta ciudad es su castillo. Conocido como el Castillo Negro o ‘el castillo del cuervo dorado’, el nombre hace honor al color de sus paredes y del tejado, que tienes este característico color con decoraciones en oro y una estatua de cuerdo dorado en la punta superior.
Este impresionante castillo es uno de los más importantes de Japón, que terminó de construirse en 1597. Durante la Segunda Guerra Mundial sufrió grandes destrozos, pero fue reconstruido recuperando su aspecto original en 1966.
Tiene nada menos que 6 plantas, y se puede visitar el exterior y el interior. Dentro encontrarás un interesante museo que muestra exposiciones, además de algunas de las salas originales que fueron reconstruidas siguiendo el patrón clásico de la época.
Okayama Korakuen
El Jardín Korakuen es otro de los tesoros de esta ciudad, situado en los alrededores del castillo. Junto con los jardines de Kanazawa (Kenrokuen) y de Mito (Kairakuen), están considerados como ‘los 3 Grandes Jardines de Japón‘. ¡Una maravilla de estilo tradicional japonés!
El Okayama Korakuen fue creado en el periodo Edo en 1687, incluyendo elementos clásicos como estanques, montañas y colinas de hierba, pequeños bosques de bambú, pinos, arces japoneses, cerezos y otros árboles típicos, puentes y linternas de piedra.
Es un lugar único para dedicar al menos 2 o 3 horas combinando la travesía junto con el castillo. Puedes llegar caminando, en bicicleta, o tomar el tranvía hasta la parada de Shiroshita que es la más cercana al jardín y al castillo.
Llanura de Kibi-ji
Kibiji es el nombre de un antiguo camino que conecta Okayama con Soja. Tiene un paseo para hacer en bicicleta, llamado Kibiji Bike Trail, de unos 22 km de longitud pasando por una gran llanura, campos de cultivo, zonas rurales y santuarios.
Entre las estaciones de Bizen-Ichinomiya y Soja encontrarás tiendas de alquiler de bicicleta si quieres hacer esta actividad. Es ideal para los días soleados, si quieres un plan romántico en pareja o si viajas con niños o en familia.
Aprovecha para hacer una parada en 3 puntos de interés como son los santuarios de Kibitsuhiko-jinja y Kibitsu-jinja (también conocido como Sanbi Ichinomiya), y el templo budista de Kokogun-ji. A lo largo de la ruta tienes tiendas para comprar tentempiés, y algún que otro restaurante de comida local.
Jardín botánico de Handayama
Si vas a viajar a Japón en primavera coincidiendo con la floración de los cerezos, este es sin duda el mejor sitio para disfrutar del paisaje. Este jardín botánico se encuentra junto al río Asahi, y tiene unas vistas impresionantes de toda la ciudad.
En su interior cuenta con más de mil árboles de cerezo que florecen en primavera creando un ambiente mágico.
No suele estar muy lleno de visitantes, así que podrás pasear tranquilamente sin mucho bullicio.
Templo Saijo Inarisan Myoukyo-ji
¿Quieres más planes para hacer en Okayama? A las afueras de la ciudad encontrarás este popular templo al que acuden más de 3 millones de visitantes al año. Es súper famoso entre los locales.
Llegar hasta allí no es fácil, pero merece mucho la pena. Puedes tomar un tren JR en la estación principal hasta la estación de Bitchu-Takamatsu. Una vez allí, toma un taxi hasta el templo que te acercará en tan solo 5 minutos.
Desde la parada de taxi hasta la entrada del templo hay una calle comercial de más de medio kilómetro de largo con múltiples tiendas y puestos de comida. Aprovecha para comprar algunos souvenirs, artesanía local, y probar especialidades gastronómicas de la región.
Omotecho Shopping Street
De vuelta a la ciudad, si quieres sentirte como un japonés más, no puedes dejar de pasear por la zona comercial por excelencia, la calle Omotecho. Se trata de las típicas calles techadas japonesas donde los locales van a hacer sus compras diarias.
Repleta de todo tipo de comercios, y decoradas con melocotones por todas partes, es de lo más agradable para hacer tus compras y encontrar restaurantes locales a muy buen precio.
En los días de lluvia, si hace mucho calor o demasiado frío, encontrarás el mejor refugio para disfrutar del turismo desde la comodidad de una shopping street techada, típicas de Japón.
Qué comer en Okayama
Un viaje a esta ciudad no está completo si no pruebas la gastronomía local. Aprovecha para degustar sus famosos melocotones blancos y sus uvas, que están presentes en múltiples platos, dulces, helados y mucho más.
También son típicas las ostras de Okayama. El okonomiyaki hinase kakioko es uno de sus platos estrella que tiene este molusco como ingrediente principal.
Si eres amante de los fideos udon, te sorprenderá el sabor de los tsuyama horumon udon, que están hechos con casquería de cerdo o ternera. Otra opción a la plancha son los hiruzen yakisoba, habitualmente acompañada de carne de chiya, que es la ternera wagyu de esta zona.
En cuanto a los dulces, son tradicionales los kibidando, las brochetas de dango que se preparan con las bolitas aplastadas y acompañadas de pasta de alubias rojas. El zensai es una sopa de alubias rojas ligeramente dulce, acompañada de una galleta de arroz japonesa.
Restaurantes recomendados en Okayama
Te dejamos también una lista de restaurantes en Okayama con una excelente relación calidad precio y lo que puedes comer en ellos:
- Tanuki-ya (udon)
- Katsudon Nomura (katsudon)
- Teppan Ku-Ya (teppanyaki)
- Kamon S Okonomiyaki (ononomiyaki)
- Okinoshima Ramen (ramen)
- Azuma Sushi Sun (sushi)
Mapa turístico de Okayama
No te pierdas detalle de la ciudad a través de las localizaciones concretas que encontrarás en este mapa. Así no tendrás excusa para verlo todo en el mismo día:
Encuentra otros muchos planes alternativos para incluir en tu itinerario de viaje por Japón como este de la ciudad de Okayama. En nuestro blog Japón Alternativo encontrarás las mejores ideas de rutas según el número de días de tu viaje.