¿Te gustaría hacer un viaje a Japón con destinos alternativos? Sin duda, tienes que incluir la ciudad de Tottori y sus increíbles dunas a tu itinerario de viaje. Uno de los destinos más populares entre los locales, pero poco visitados por los extranjeros.
Tottori es una ciudad costera situada en el extremo norte de Okayama. Tiene la particularidad de albergar el mayor paisaje desértico de Japón, con una increíbles dunas de arena que se alzan sobre la costa del mar de Japón, creando una vista única en todo el país.
Además de sus dunas y del desierto, hay otros muchos atractivos que encontrarás en la ciudad y que la convierten en el destino perfecto para sumergirse de lleno en la cultura japonesa. Tanto si vas a viajar solo, en pareja, con niños, en familia o con amigos, seguro que le sacarás muchísimo partido.
Nosotros teníamos Tottori en nuestra ‘wish list’ desde hacía mucho tiempo, y por fin hemos podido visitarla. ¡Ha merecido muchísimo la pena! Te contamos con esta completa guía de visita qué es lo que debes hacer y ver en este destino de Japón tan original.
¿Por qué visitar Tottori?
Tottori podría pasar por una ciudad japonesa cualquiera si no fuera por sus increíbles dunas. Estas se han convertido en una de las atracciones turísticas favoritas de los locales, que poco a poco también comienzan a visitar turistas de todas las nacionalidades.
Las dunas de Tottori son absolutamente impresionantes. Puedes verlas en fotos, en vídeos, o escuchas los testimonios de viajeros que ya han estado ahí. Pero nada se acerca a la realidad cuando las ves por primera vez. Hasta que no estás allí no eres consciente de su importancia paisajística y natural.
Se estima que esta acumulación de arena en este lugar tan concreto se remonta más de 100.000 años atrás. Realmente son sedimentos de un río que se han ido depositando, y que por la localización de la playa, los vientos y las corrientes marinas que devuelven a la arena a este lugar, han ocasionado esta formación única en el país.
Y aunque muchos vienen por las dunas de arena de Tottori, lo cierto es que la ciudad ofrece mucho más, y termina por enamorar a todos. Si estás buscando lugares turísticos poco masificados, este es para ti. Tienes todo lo que puedas imaginar para empaparte de la cultura y la gastronomía de esta zona de Japón.
Onsen naturales, playas para bañarse en verano, carne de wagyu de alta calidad a buenos precios, son solo una pequeña muestra de todo que hallar en Tottori ciudad y alrededores. La capital de la prefectura de Tottori es un destino muy completo si estás buscando paz y tranquilidad en tu viaje al país nipón.
Guía de Tottori en español
¿Cuántos días dedicar a Tottori?
Tottori es una ciudad que tiene mucha historia. Fundada oficialmente el 1 de octubre de 1889, cuenta con siglos de tradición previa. Los primeros asentamientos empezaron a prosperar en la desembocadura del río Sendai, más especificamente al pie del famoso monte Kyusho.
Años después, en 1532 se construyó el castillo de Tottori, del que hoy en día solo quedan las ruinas y restos. A lo largo de los años ha ido evolucionando y creciendo, convirtiéndose en una gran potencia comercial y productora durante el periodo Edo y más concretamente en la era Meiji (1868-1912).
En 1943 sufrió un fuerte terremoto, concretamente el 10 de septiembre, en el que murieron más de 1000 personas y hubo grandes daños a nivel arquitectónico.
Como puedes imaginar, esta ciudad tiene mucho que ofrecer a todos los niveles. Lo ideal sería dedicar el máximo tiempo posible, pero si no tienes mucha disponibilidad, intenta al menos pasar dos días y una noche aquí.
Una genial alternativa es viajar desde Osaka, Kobe o Himeji tomando un tren hasta Tottori. Llegarás directamente al centro de la ciudad por la mañana o a primera hora de la tarde. Aprovecha el resto del día para explorar la ciudad.
Al día siguiente podrás madrugar para ser uno de los primeros visitantes de las dunas del famoso desierto en Japón. Junto con la visita al Museo de la Arena, dedicarás toda la mañana y ya por la tarde o por la noche partir hacia tu próximo destino. A muy poca distancia está el precioso pueblo de Kinosaki Onsen, que recomendamos muchísimo.
¿Cómo llegar a Tottori?
Tottori es la capital de la prefectura japonesa del mismo nombre, situada en la región central de Chugoku. Se encuentra frente al Mar de Japón, a unos 100 km de Himeji, con muy buena comunicación en tren directo.
Si dispones de JR Pass o algún pase de tren regional (como fue nuestro caso), puedes tomar desde Kioto, Osaka, Kobe u otras ciudades turísticas, un tren limited express Super Hakuto hasta la estación de Tottori. El trayecto son unas 3 horas aproximadamente.
Otra alternativa es tomar un vuelo desde Haneda o desde Kansai, ya que la compañía ANA ofrece conexión directa con el aeropuerto de Tottori. Está un poquito más alejado, pero hay un autobús que llega al centro en tan solo 20 minutos.
¿Cómo moverse por Tottori?
Esta es una cuidad muy cómoda para hacer turismo, ya que la mayoría de puntos de interés están en el centro, al lado de la estación de trenes. Te recomendamos que busques un alojamiento en esta zona, ya que la oferta hotelera tiene muy buena relación calidad-precio.
El único punto que está un poco más alejado son las dunas de Tottori; y esto es algo que no te puedes perder por nada del mundo. No te preocupes, porque puedes ir en taxi cómodamente (unos 2200-250 yenes), o utilizar el transporte público.
Para llegar hasta las dunas en el mar, dirígete a la estación de autobuses que está al lado de la de trenes. Puedes pillar varios autobuses (número 32, 33, 39…) y salen desde la parada o andén #0, aproximadamente cada hora. Fíjate en los horarios que vienen en la misma parada, o en los indicados a través de Google maps en tiempo real.
La parada en la que tienes que bajar es Tottori Sakyu, tras unos 20 minutos de trayecto. El precio del viaje son 380 yenes por persona. Puedes pagar el trayecto con tu tarjeta de prepago IC.
Los meses de verano (julio y agosto), fines de semana y festivos, está operativo el autobús Kirin Jishi Loop que incluye el paseo hasta las dunas. El ticket de un día cuesta 600 yenes, o puedes comprar un viaje único por 300 yenes. En este link puedes ver los horarios.
Qué hacer y ver en Tottori
Ahora sí, toca empezar a hacer un listado con todo lo que debes visitar. Si no tienes claro qué hacer en Tottori, y ver qué en el norte de Japón en esta zona, tenemos para ti los mejores planes.
¿Por qué es conocido Tottori?, ¿qué hace tan popular a esta ciudad?, ¿es cierto que hay desierto en Japón? Apunta todos estos consejos para no perderte detalle de esta localización turística que te va a alucinar:
Dunas de Tottori
Las dunas en el mar en Tottori son un paisaje de lo más singular en Japón. No existe ningún otro igual. En japonés se conocen como Tottori sakyu, ocupando más de 130 hectáreas de terreno, que forman parte del Parque Nacional Sanin Kaigan, protegido por las autoridades. La entrada es totalmente gratis.
Hay dunas que superan los 50 metros de altura por encima del borde de la costa. No siempre están dispuestas de la misma forma, ya que la fina y blanca arena procedente de los sedimentos del río Sendai se van moviendo constantemente por los fuertes vientos que azotan la zona.
La duna de mayor tamaño recibe el nombre de Umanose, a la que debes subir para divisar las vistas de todo el desierto y del mar que hay al otro lado. También hay otras actividades para pasear, ver el centro de información GeoPark para aprender más sobre este lugar, o montar en telesilla para disfrutar del paisaje desde arriba.
Como en cualquier desierto, también tienen camellos en los que los visitantes se pueden subir. Nosotros visitamos el sitio muy temprano y no vimos a los animales, pero por supuesto, estamos completamente en contra de este tipo de explotación.
Museo de Arena de Tottori
Otra cosa que no debes perderte en la zona de las dunas es su impresionante Museo de Arena, o Sand Museum en inglés. Es un espacio enorme que cambia cada año de exhibición, tomando como referencia un tema concreto basado en un país o lugar del mundo.
En nuestra visita en 2024 tema era Francia, y representaba diferentes símbolos como la catedral de Notre Dame, la coronación de Napoleón, y otros tópicos y momentos históricos, todos hechos por diferentes artistas diversas nacionalidades.
Otros años han tenido temáticas como el Antiguo Egipto, historia de Italia, monumentos naturales de Sudamérica, o símbolos de Estados Unidos. Lo cierto es que son impresionantes por su tamaño y por la complejidad en los detalles.
El precio es de 800 yenes para adultos y de 400 yenes para estudiantes. Puedes encontrar toda la información de horarios, tarifas, exposiciones y eventos en su página web oficial.
Ruinas del castillo de Tottori
El castillo que se encontraba en la ciudad fue construido, como ya hemos mencionado, en 1532, en el periodo Sengoku. Es una pena que ya solo queden algunos restos, ya que con el paso del año, y tras los daños sufridos por el paso del tiempo y el abandono, en el periodo Meiji se acabó por destruir casi por completo.
Aún así, la visita es altamente recomendable, ya que en esta zona hay muy buenas vistas de la ciudad. Puedes ver algunos muros que se han mantenido, la base de piedra del castillo, y un portón de madera original que se conservó en memoria de su historia.
En primavera esta zona se llena de cerezos en flor, y es el mejor sitio para disfrutar del hanami. Pero incluso en cualquier época del año, al estar localizado a los pies del monte Kyushu, en el parque Kyusho hay mucha vegetación para dar un paseo y huir del ajetreo del centro.
Mansión Jinpukaku
Al lado del castillo de Tottori, en 1907 se construyó esta impresionante mansión de estilo colonial que contrasta con el resto de edificaciones de alrededor. Una casa de madera de paredes blancas y techo oscuro, que representa la arquitectura del periodo Meiji que cambió por completo la imagen de todo el país.
Lo que antiguamente fue la primera residencia privada con luz eléctrica de la ciudad, hoy en día es el museo del clan Ikea.
Y es que precisamente la casa fue propiedad de los últimos señores del castillo, herederos del clan feudal que ya no existía, que aprovecharon los terrenos para un tipo de residencia más acorde a los tiempos modernos.
La entrada al museo cuesta 150 yenes, y es bastante interesante, no solo podrás ver el interior de la mansión, si no también algunos de los recuerdos de uno de los clanes japoneses más importantes del país.
Monte Kyusho
Seguimos en la misma zona, alrededor de los restos del castillo, para dirigir la visita al monte Kyusho. Hace muchos siglos se tomó esta montaña como referencia para establecer la ciudad, desde donde se tenían las mejores vistas para controlar esta zona del Mar de Japón.
El paseo de subida son unos 30 minutos, con algunas cuestas suaves pero accesibles para la mayoría. Desde arriba se tienen una vistas muy remarcables a toda la ciudad, a incluso desde lejos se ven las dunas y el mar. ¡Es impresionante!
Si dispones de más tiempo, al oeste de la prefectura está el volcán conocido como Monte Daisen, que es el como el Monte Fuji en miniatura. Tiene paisajes espectaculares, rutas de senderismo, cascadas, sitios de nieve para esquiar en invierno, y templos y santuarios históricos.
Museo de la Prefectura de Tottori
Como capital de la prefectura, Tottori ciudad tiene el museo prefectural en el que muestra la historia de la región. Lo encontrarás también muy cerca de las ruinas del castillo.
En este museo hay exposiciones variadas de arte, naturaleza, dinosaurios, historia, folklore y mucho más, relacionado con la prefectura. Tienes muestras fijas todo el año, y otras pequeñas exposiciones temporales.
La entrada de admisión cuesta 180 yenes, y tiene un horario de apertura de 9 a 17h cada día, excepto los lunes que cierra. Para más información, consulta la web oficial disponible también en inglés.
Otros museos para visitar son el Museo de los Niños de Watabekan, el Museo de Arte de Watanabe o el Museo de Artesanía Tottori Mingei.
Templo Kannon-in
En la ciudad, algo más alejado del centro, encontrarás el templo Kannon-in de la secta budista Tendai. Este templo data de la primera mitad del siglo XVII, y está estrechamente relacionado con la familia Ikeda.
Si bien el templo es bastante parecido al de otros muchos puntos del país, tiene como particularidad un impresionante jardín paisajístico japonés de gran interés histórico y cultural. ¡Completamente recomendable!
La entrada al templo cuesta 650 yenes, e incluye una taza de té matcha acompañado de un dulce tradicional que podrás tomar en la casa de té con vistas al jardín. Todos los detalles los encontrarás pinchando aquí.
Santuario de Hakuto
Si tienes tiempo suficiente, no debes dejar pasar la oportunidad de ver este santuario sintoísta ubicado en la orilla del mar. Puedes llegar hasta él en autobús urbano, con muy buena comunicación con el centro de la ciudad.
El santuario Hakuto está dedicado al dios liebre, Inaba no Shiro Usagi, y existe una bonita leyenda sobre él. Este pequeño animalito vivía en la isla de Oki, y quería llegar hasta la isla de Honshu pero no sabía nadar. Como era muy listo, logró engañar a los tiburones para lograr su acometido.
Retándoles a superar en número a los conejos, pidió a los tiburones que se pusieran en línea para contarlos. Así fue pasando uno a uno por sus espaldas, hasta llegar casi al final. Pero los tiburones se dieron cuenta de su burla, y enfadados, le atacaron y le arrancaron la piel.
El conejo llegó malherido a la playa de Hakuto, donde se encuentra el santuario, encontrándose con el dios Ikuninushi. Este le bañó en el agua de un estanque sagrado o lo secó con juncos, ayudándole a recuperar su pelaje y convirtiéndose también en un dios.
Años más tarde, este dios conejo profetizó el matrimonio de una princesa que vivía en la localidad, asegurando que su matrimonio sería muy feliz, fructífero y beneficioso para todo el reinado de todo el pueblo.
A día de hoy, es un lugar de peregrinación para aquellas personas que buscan pareja o que desean tener un hijo, ya que el conejo es símbolo de abundancia, de amor y de fertilidad en todo Japón.
Baños de aguas termales en Tottori
Desde el subsuelo de toda la región brotan aguas termales que son aprovechadas para el uso en diferentes tipos de onsen.
Muy cerca de la estación central de Tottori hay 4 baños públicos naturales que están abiertos al público local y extranjero, ideales para darle un relajante baño. En este enlace tienes algunos baños termales recomendados en Tottori.
Otra alternativa es alojarse en algunos de los muchos hoteles en Tottori que tienen onsen con aguas termales naturales.
Ya sean hoteles de estilo tradicional o moderno, aquellos que se encuentran en pleno centro junto a la estación de tren, suelen ofertar este servicio a todos sus huéspedes.
Nosotros nos alojamos en Super Hotel Tottori, muy cerca de la estación de trenes y de la estación de buses, con baño onsen y otras muchas comodidades. Su ubicación es inmejorable, así como la comodidad y la calidad de sus habitaciones, desayuno incluido, y drink bar 24h.
Festival Tottori Shan Shan
Viajar a Japón en agosto es la excusa perfecta para visitar Tottori. No solo podrás bañarte en sus playas como la de las dunas de Tottori, la de Hakuto, Kozomi, Hawai o Aoya, si que también coincidirá con el festival más famoso de la región.
Cada año, en los días antes del obon, a mediados de agosto, se hace este festival con bailes tradicionales en los que los bailarines llevan paraguas de papel tradicionales. El nombre del festival viene del sonido que hacen los parasoles, ‘shan shan’, con las tiras de papel que tienen colgados.
Los parasoles son tan famosos en la ciudad que los encontrarás representados en todas partes, incluso en las alcantarillas en la calle.
El desfile se llama Issei Kasa Odori, y se hace el 14 de agosto, justo en mitad de las celebraciones. Un día después, el 15, tiene como colofón un espectáculo de fuegos artificiales para cerrar las fiestas al estilo japonés.
Qué comer en Tottori
Otro de los grandes atractivos que tiene esta zona de Japón es precisamente su gastronomía. Aquí encontrarás platos de la cocina japonesa para todos los gustos. Pero sin duda, hay dos ingredientes estrella que no te puedes perder: el cangrejo de nieve y la ternera wagyu.
Conocido como cangrejo de nieve, es uno de los mariscos más suculentos y deliciosos del mundo. Solo están disponibles en la época de invierno, de noviembre hasta enero, por lo que lo hace incluso más exclusivo. Justo a las costas de Tottori llegan los ejemplares de mayor tamaño en todo Japón.
Pero si el marisco no es lo tuyo, o si no vas a estar justo en la temporada del cangrejo, no te preocupes, porque la carne de wagyu sí que está disponible todo el año. Con una calidad igual e incluso superior a la famosa carne de Kobe, en Tottori tienen su propia marca registrada que se produce localmente.
En esta región disponen de su propia cerveza y sake, muy valorado a nivel nacional, así como de productos del marca entre los que destacan el atún y las ostras. Son productores y distribuidores de peras, que encontrarás en todo tipo de versiones, incluidos deliciosos helados.
Lo mejor es que los precios son más asequibles que en otros destinos turísticos, por lo que podrás darte un capricho si te apetece.
Restaurantes recomendados en Tottori
Te dejamos también una lista de restaurantes recomendados y qué puedes comer en cada uno de ellos:
- Taiki The Seafoods Bowl (marisco)
- Kaiten Sushi Hokkaido – Ekinan (sushi)
- Takumi Kappo (japonés)
- Jujuan Japanese BBQ (ternera wagyu)
- Hokkaido – Koyama (sushi)
- Yakiniku Gyuoh (yakiniku)
- Shoyu Ramen Shikano (ramen)
Mapa turístico de Tottori
Para que te no te pierdas detalle de todo lo que puedes ver y hacer en Tottori, aquí te dejamos un completo mapa de la ciudad en el que hemos incluido cada una de las localizaciones:
A través de la página de turismo oficial de Tottori puedes encontrar mucha más información, además de una guía con mapas turísticos y muchos detalles interesantes para seguir explorando la zona y adentrarte en el Japón más rural.
Aunque el desierto de Tottori y sus dunas únicas en el mundo ya son una experiencia en sí que merece muchísimo la pena, te invitamos a sigas descubriendo la ciudad y aproveches al máximo tu visita. Si quieres hacer un recorrido muy completo en tu viaje a Japón, estamos seguros de que este destino te encantará.