Saltar al contenido

Tarjeta Revolut para viajar a Japón; ¡Opiniones!

la mejor tarjeta para viajar a japon revolut

Cuando empiezas a hacer los preparativos para tu viaje a Japón, uno de los imprescindibles es llevar dinero en efectivo así como una tarjeta para pagar o sacar dinero. La que nosotros usamos en Japón y en cualquier otro lugar del mundo es la tarjeta Revolut, no solo por sus excelentes condiciones de cambio de divisa, si no también por el resto de beneficios que ofrece.

¿Y tú, también estás buscando una tarjeta que te resulte útil y que no te cobre comisiones por cambio de moneda o sacar dinero en cajeros extranjeros? Te contamos por qué Revolut es una de las mejores opciones a tener en cuenta.

Hasta hace algunos años, en Japón no era tan habitual poder pagar con tarjeta de crédito o débito en los establecimientos. La recomendación era llevar siempre yenes en efectivo para hacer tus pagos, pero ahora todo ha cambiado.

Ya sea para sacar yenes en efectivo, para pagar en konbinis, en las máquinas de tickets de trenes o metros, en restaurantes, en tiendas de souvenirs, e incluso en muchas taquillas de museos y monumentos, tu tarjeta se convertirá en tu mejor herramienta. 

¿Qué es Revolut?

Empecemos por el principio. Revolut es un banco digital que desde hace muchos años ofrece muy buenos servicios para usarla en cualquier país del mundo. Al igual que cualquier otro banco, te permite manejar tu cuenta a través de una superapp financiera en el móvil, muy sencilla, intuitiva y segura.

Revolut no tiene sucursales físicas, ¡pero no las necesitas! Desde cualquier otra cuenta bancaria que tengas podrás pasarte dinero o usar como otra cuenta habitual, controlando fácilmente tus finanzas.

opiniones tarjeta revolut japonalternativo

La cuenta y la tarjeta de Revolut se pueden utilizar en cualquier país. Es ideal para tu día a día, pero sobre todo es muy interesante para viajar. Nosotros ya la hemos usado en muchos países de Europa, en Estados Unidos, en Canadá, y en países de Asia como Japón o Corea del Sur.

¿Por qué es tan útil la tarjeta Revolut en Japón? Pues porque puedes cambiar el dinero de tu moneda local a yenes (o cualquier otra divisa), sin pagar ninguna comisión adicional 1. Según el tipo de cuenta que tengas contratada, los cambios de monedas son gratis entre semana para todos los planes, y los fines de semana (sábado y domingo) para las cuentas Premium, Metal y Ultra.

Más Información

Beneficios de la tarjeta Revolut para viajar

Más adelante veremos cuáles son los tipos de cuentas que hay en Revolut, y qué ofrece cada una. Pero ahora vamos a centrarnos en las muchas ventajas que tiene este banco online y más concretamente el uso de la tarjeta Revolut.

Nosotros lo que hacemos es tener siempre una cierta cantidad de euros en la tarjeta. Cuando vemos que el cambio de euros a yenes es más favorable, según las fluctuaciones que se van dando, cambiamos rápidamente y así tenemos un fondo de yenes para nuestro próximo viaje a Japón.

revolut japon opiniones

¿Que nos han sobrado yenes y queremos volver a tener euros u otro moneda para gastar en otro país? Volvemos a hacer la misma operación a la inversa cuando el cambio es más favorable. ¡Es una maravilla!

Nos encanta Revolut porque además de esto, tiene muchos beneficios que debes conocer:

Cuenta gratuita

Tener una cuenta en Revolut es gratis para su plan Estándar. Sin comisión de gestión ni de mantenimiento de cuenta, 0% TAE 0% TIN.

Cambio de dinero sin comisiones

Cambia dinero entre 36 divisas diferentes sin que Revolut te cobre comisiones adicionales 1

El cambio se hace al instante

No tienes que esperar a que la acción se revise o se apruebe. Tendrás tu dinero cambiado al instante para utilizarlo en ese mismo momento.

Hasta 36 dividas disponibles

En una misma cuenta puedes tener dinero en cualquier divisa, con hasta 30 tipos de monedas de diferentes países.

app revolut para pagar en japon

Saca dinero en efectivo sin comisiones

Revolut no te cobra comisión al usar tu tarjeta para sacar dinero en tu país o en el extranjero 2. Ten cuidado, porque hay cajeros que sí pueden cobrar comisión. Según el plan contratado, hay un límite de retirada al mes.

Paga con tarjeta virtual

En muchos comercios de Japón ya puedes pagar con tarjeta física o tarjeta virtual en el móvil usando la tecnología contactless. Por ejemplo, nosotros la usamos mucho en el konbini.

Puntos por cada compra

Si te unes a RevPoints, podrás conseguir hasta 1 punto por cada 1 € en las compras que hagas y hasta 5 puntos extra en tus reservas de alojamiento o experiencias, o hasta 20x puntos en compras dentro de la app.

Una vez tengas puntos, podrás convertirlos por millas aéreas, alojamientos y otros descuentos de viaje en una proporción de 1:1.

Transferentes internacionales

En vía dinero al extranjero para hasta 70 tipos de divisas. El dinero llega de forma segura y rápida. Entre cuentas de Revolut, la transferencia se hace gracias y al instante.

¿Quieres un motivo más para hacerte una cuenta en Revolut? Pues ahí va el mejor: Regístrate con nuestro enlace, recibe tu tarjeta Revolut y llévate 10€ de bienvenida tras usarla por primera vez para pagar en cualquier comercio.

tarjeta revolut opiniones japonalternativo

Nosotros nos llevamos una comisión por tu registro en cualquiera de los planes de Revolut. Gracias a este pequeño gesto podemos seguir creando contenido gratis para el blog, y que organices tu viaje a Japón a medida.

Más Información

Cómo abrir una cuenta en Revolut

Como ya hemos comentado, abrir una cuenta en Revolut es muy sencillo y apenas te llevará unos minutos. Con nuestro enlace puedes elegir la opción de recibir 10€ de bienvenida. ¡Merece mucho la pena aprovechar sus ventajas!

tarjeta revolut para pagar en japon

Sea cual sea la cuenta que escojas, te contamos cómo darte de alta y recibir tus 10€ de bienvenida:

  1. Ve a la web de Revolut. Desde tu teléfono móvil y usando nuestro enlace, accede a la web de Revolut y pon tu número de teléfono.
  2. Descarga la app. Es importante que lo hagas desde el teléfono, porque recibirás un SMS con un enlace para descargar la aplicación. Ese enlace está afiliado con nosotros y tiene incluidas las recompensas.
  3. Pon tus datos. Una vez entres en la app, te piden los datos personales. Sigue los pasos.
  4. Autentifica tu identidad. Al igual que cualquier otro banco digital, Revolut realiza un control de seguridad para comprobar que eres tú. La diferencia es que lo hacen mucho más rápido y seguro.
  5. Elige el plan. Ahora te toca elegir el plan, entre Estándar, Plus, Premium, Metal o Ultra. A continuación te diremos qué ofrece cada plan.
  6. Activa la cuenta y pide tu tarjeta. Añade a tu cuenta la cantidad de dinero que desees, haciendo una transferencia desde cualquier otra cuenta bancaria. Automáticamente ya podrás usarla con la tarjeta virtual, disponible para instalar en Apple Pay o en Google Wallet. Te recomendamos que pidas la tarjeta física para tus viajes, que tiene pequeñísimo coste para el plan Estándar, o es gratis para los demás si lo mantienes mínimo 1 año.

Y ya está, así de fácil es hacer la cuenta. La tarjeta física te llegará a casa en unos días y la activas a través de la aplicación. Una vez en tu mano, tendrás vía libre para pagar, sacar dinero, hacer compras online, o lo que necesites.

¿Cuánto cuesta la tarjeta Revolut?

Hacerse una cuenta en Revolut es totalmente gratis escogiendo el plan Estándar. Con este tipo de plan tienes una tarjeta virtual para usar desde tu móvil. Si quieres una tarjeta Revolut Visa física, puedes pedirla en la app por 5,99€ (pago único por tarjeta).

Los planes Plus, Premium, Metal y Ultra tienen un pago mensual. Este pago aumenta la mejora de las capacidades de la cuenta, e incluye la tarjeta gratis. Cada tipo de plan tiene una tarjeta Revolut de un color diferente.

Tipos de tarjetas y cuentas en Revolut

Otra cuestión que nos interesa es conocer qué tipos de planes tiene Revolut. Ya hemos mencionado los tipos de cuentas que hay disponibles, pero te contamos más detalles para que elijas la que mejor se adapta a tus necesidades.

Estándar

Cuenta gratuita, sin comisión de gestión ni de mantenimiento de cuenta, 0% TAE 0% TIN. Permite la retirada de efectivo sin comisiones de hasta 200€ o hasta 5 veces al mes. Cambio de divisas sin comisiones de lunes a viernes hasta 1ooo€ al mes.

Plus

Coste de 3,99€/mes. Retirada de efectivo sin comisiones de hasta 200€ al mes. Envío de tarjeta física gratuito. Cambio de moneda sin comisiones adicionales de lunes a viernes hasta 1000€ al mes, o una comisión del 0,5% de lo cambiado durante el fin de semana.

tipos de tarjetas y planes revolut

Premium

Coste de 8,99€/mes. Retirada de efectivo sin comisiones de hasta 400€ al mes. Envío de tarjeta física gratis. Cambio de divisa sin comisiones adicionales durante toda la semana.

Metal

Coste de 15,99€/mes. Retirada de efectivo sin comisiones de hasta 800€ al mes. Envío de tarjeta especial de acero gratis. Cambio de divisa sin comisiones adicionales durante toda la semana sin límite de cantidad.

Ultra

Coste de 45€/mes. Atención al cliente prioritaria. Envío de tarjeta especial bañada en platino gratis. Transferencias internacionales gratis y retirada de efectivo sin comisiones de hasta 2000€ al mes. Cambio de moneda sin comisiones adicionales durante toda la semana sin límite de cantidad.

Para más detalles sobre los planes y tipos de tarjetas, tienes toda la información en las web de Revolut.

Cómo usar la tarjeta Revolut

Cuando tengas tu cuenta en Revolut y una vez que pidas y recibas la tarjeta física, podrás hacer todo tipo de operaciones con estas herramientas. Son 3 en total: la app de Revolut, la tarjeta virtual en tu móvil, y la tarjeta Revolut física.

Presta atención, porque vamos a ver todas las funcionalidades que te ofrecen para viajar a Japón, a cualquier país, para usar en tu propio país, o desde donde necesites.

Pago con tarjeta

Antes de viajar a Japón, o nada más llegar, mete dinero en tu cuenta Revolut y cambia tu moneda local a yenes. Con estos yenes podrás pagar en el país nipón sin que te cobren comisiones en ningún establecimiento.

Si tienes otros tipos de divisas en tu cuenta de Revolut, por ejemplo euros o dólares, por defecto te cobrarán en la moneda local del país en el que pagues, en este caso, Japón.

pagar con contactless en la app de revolut

Pagar con tarjeta Revolut es muy fácil. Puedes usar la tarjeta física introduciéndola en la máquina o con el contactless, o directamente utilizar la tarjeta virtual del móvil si hay disponibilidad de contactless, cada vez en más sitios de Japón.

Un consejo para no llevarte ninguna sorpresa: asegúrate de que siempre tienes suficiente dinero cambiado a yenes para hacer tus pagos. Si no tuvieras, podrían denegarte el pago, o cobrarte en otro tipo de divisa que haya en tu cuenta, y si es fin de semana y tienes un plan Estándar, te podrán cobrar comisiones por el cambio de divisas. Aunque el cobre de comisión es siempre mínimo; no te preocupes si tienes una emergencia.

Sacar dinero

En Japón, para sacar dinero necesitarás la tarjeta física. Si bien en muchos países extranjeros ya hay sistema contactless en los cajeros, el país nipón aún no dispone de esta tecnología.

Los mejores cajeros para sacar dinero en Japón con una tarjeta extranjera (que no sea japonesa), son los de los konbini 7-Eleven y los cajeros de Japan Post.

donde retirar dinero en japon sin comisiones

Estos ATM no cobran comisiones, ni tampoco tendrás que pagar comisiones por sacar dinero a Revolut, porque es gratis (según el tipo de plan que tengas, ya sea entre semana o fines de semana).

Con tu tarjeta Revolut podrás obtener yenes japoneses con un máximo de 200€/mes al cambio, o el equivalente según el tipo de plan, tal y como hemos visto.

¿Qué cajeros aceptan Revolut?

Ya hemos indicado que en Japón los mejores cajeros son los ATMs disponibles en los konbini, concretamente los de 7-Eleven Bank, que también hay en otros lugares como estaciones de trenes o centros comerciales.

Pero en otros lugares del mundo, cualquier cajero automático del tipo ATM que acepte Visa o Mastercard, te permitirá sacar dinero con o sin comisiones, según las condiciones del cajero y de tu cuenta Revolut.

Cambio de divisa sin comisiones

Expliquemos un poco mejor en qué consiste. Ya sabes que cambiar dinero de una divisa a otra suele conllevar unas comisiones. Esto lo hacen en los bancos, en las casas de cambio y en muchos cajeros automáticos según la entidad de la tarjeta que utilices.

No obstante, la tarjeta Revolut y la app tiene muchas ventajas en este sentido. En tu cuenta de Revolut, manejándola con la app, puedes cambiar divisas sin comisiones adicionales (de lunes a viernes, dentro de los límites de tu plan). La misma app te muestra cuál es el tipo de cambio real que hay en el momento, y así puedes elegir cuándo es más conveniente para ti según el beneficio.

cambiar euros a yenes con revolut

Antes de viajar a Japón, nosotros siempre controlamos las variaciones del cambio de euros a yenes. Cuando vemos que son más beneficiosas, y que podemos obtener más yenes por cada euro, hacemos el cambio rápidamente. Dejamos ese dinero ahí en la cuenta para usar después en el viaje.

Mantener la cuenta, tener tu dinero guardado, y hacer los cambios de divisas es gratis, además de muy cómodo y seguro. Tu dinero está a salvo en la cuenta, y puedes usarlo o volver a cambiarlo cuando desees.

Comisiones de fin de semana

Para los planes de Estándar y Plus de Revolut, si cambias divisas durante el fin de semana, en sábados y domingos, hay una pequeña comisión. En cada operación realizada estos días, se cobra un 1% del importe total.

Esto se debe a que durante el cierro de los mercados en fin de semana, hay una mayor volatilidad, y el cambio de la moneda puede variar en precio.

Ten en cuenta que esta comisión va a parte de la que te pueden aplicar tanto en Revolut como en otras entidades. Las condiciones están especificadas en la web de Revolut, pero aún así, las comisiones son de las más bajas que encontrarás en una banca digital.

Más Información

Más información sobre pagos y dinero en Japón

Con esta completa guía, creo que es más que suficiente para comprender cómo sacarle partido a tu tarjeta Revolut, De todas formas, si tienes más dudas, contacta con nosotros. Después de muchos viajes a Japón y de usar a diario nuestra tarjeta, tenemos mucha experiencia.

tarjeta revolut para japon descuento

Recuerda que si te registras en Revolut con nuestro enlace, tienes 10€ de bienvenida (según las condiciones ya explicadas):

Te dejamos más información que podría serte útil para manejar tus finanzas durante tu viaje a Japón:

¿Y tú, conocías ya la tarjeta Revolut? ¿Te animas a probarla en tus próximos viajes? Cuéntanos tu experiencia para seguir aprendiendo de otros viajeros.

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 4 marzo, 2025 por Pili Rodriguez

(Votos: 1 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.