Saltar al contenido

Qué ver y hacer en Nagasaki; ¡Guía de visita!

mejores sitios para ver en nagasaki

¿Sabías que en Japón se llegaron a detonar dos bombas atómicas durante la Segunda Guerra Mundial? La primera fue en Hiroshima, y la segunda en la histórica ciudad de Nagasaki. Sin embargo, este lugar es mucho más que este trágico incidente. Por su localización, Nagasaki ha sido siempre una localización clave para el comercio y las relaciones de Japón con otros países.

Esto lo podemos ver claramente en muchos de los barrios y diferentes edificios que hay en la ciudad. Con una gran influencia europea, se trata de una ciudad que no tiene nada que ver con el resto de Japón. A día de hoy sigue conservando muchas de estas características, con influencias de diferentes culturas que la hacen única.

¿Podríamos decir que Nagasaki es uno de los lugares del país nipón que más nos sorprendió? ¡Definitivamente sí! Y nada más empezar a explorarla se ha convertido en una de nuestras favoritas. Seguro que a ti también te enamorará.

A través de esta completa guía de visita te contamos todo lo que puedes ver y hacer en Nagasaki City, por qué es una ciudad que debes incluir en tu itinerario de viaje, y cómo sacarle el máximo partido. Toma nota de las mejores recomendaciones.

¿Por qué visitar Nagasaki?

Nagasaki es la ciudad capital de la prefectura del mismo nombre. Está situada al sudoeste de la isla de Kyushu, justo en la desembocadura del río Uragami, donde se funde con el mar en un amplio valle protegido por montañas.

La fundación de esta emplazamiento fue en el año 1571, cuando un grupo de marineros portugueses llegaron a las costas de Japón situando aquí su puerto comercial. Al principio era una pequeña villa, que a través de la importación de productos comenzó a ganar mucha importancia.

merece la pena nagasaki

Tras los portugueses, fueron muchos otros los colonizadores y comerciantes que llegaron hasta aquí, dejando algunas influencias de sus culturas. Marineros neerlandeses, franceses, e incluso españoles, que seguían llegando incluso tras el cierro del país durante el shogunato.

Nagasaki es un claro ejemplo de la mezcla de culturas y la evolución del país a lo largo de los siglos. Gracias al comercio se convirtió en una de las ciudades más ricas e influyentes, y precisamente por ello, y por la importancia de su gran puerto, fue atacada por los americanos haciendo estallar la gran bomba que acabó con gran parte de su población en 1945.

nagasaki actualmente opiniones

No obstante, la ciudad se levantó más fuerte que nunca, mostrando un gran poder de resiliencia muy característico de los japoneses. Por la belleza de sus calles, su historia, su gastronomía, su excelente clima, y la cercanía de sus habitantes, es uno de los mejores destinos para visitar en Japón.

Guía de Nagasaki en español

¿Es seguro Nagasaki?

Podrías llegar a pensar que tras la bomba de Nagasaki, esta localización no es segura debido al efecto de la energía radiactiva. Pero nada más lejos de la realidad, porque al igual que pasa en Hiroshima, a día de hoy está totalmente libre de riesgo.

atracciones turisticas en nagasaki

Con el paso de los años, ya no hay ningún peligro de radiación ni para sus habitantes ni para los visitantes. Puedes pasear tranquilamente por cualquiera de sus barrios, incluso en la zona cero de la bomba atómica.

En la ciudad además se respira mucha tranquilidad, siendo una de las más turísticas de la isla de Kyushu y de todo Japón. Tanto en el centro, en sus calles comerciales, como en los barrios más alejados, encontrarás mucha paz y sosiego si quieres viajar solo, en pareja o en familia con niños.

calles de nagasaki de noche

Caminar de día o de noche es muy seguro. Igualmente es muy cómoda para moverse en bicicleta o para usar el transporte público que te llevará a cualquier punto de la ciudad. Vale la pena ir a Nagasaki solo por la familiaridad que te ofrece este lugar.

¿Cuántos días dedicar a Nagasaki?

Con más de 400.000 habitantes, puedes imaginar que Nagasaki es una ciudad bastante grande. Tiene muchísimos puntos turísticos para ver, por lo que cuantos más días le dediques, mucho mejor para poder explorarla sin límites.

que hacer en nagasaki japon

No obstante, hay viajeros que deciden hacer una excursión de un día a Nagasaki desde Fukuoka.

Sin duda, es una genial alternativa, ya que puedes llegar rápidamente en tren. En 1 día te da tiempo de ver la mayoría de lugares interesantes, volviendo a tu localización al anochecer si te alojas en el centro de Fukuoka.

castillo de shimabara prefectura de nagasaki
Castillo Shimabara

Si tienes suficiente tiempo en tu viaje, nosotros te recomendamos que te alojes una o dos noches en la ciudad. Cuantos más días dediques, más flexibilidad tendrás para seguir explorando la prefectura.

Tu decisión final dependerá de cuánto tiempo necesitas para ver todos los rincones que más te interesen, planificándote tu propia guía para disfrutar de esta ciudad como se merece.

Santuario de Confucio Koshibyo de Nagasaki y Museo Histórico de China
Santuario de Confucio Koshibyo de Nagasaki y Museo Histórico de China

No te pierdas nuestro itinerario de 7 días por la isla de Kyushu, ¡te sorprenderá esta isla!

¿Dónde alojarse en Nagasaki?

Existen muchas zonas en las que alojarse en Nagasaki a buenos precios. Según tu presupuesto y la comodidad a la hora de moverte por la ciudad, puedes decantarte por una u otra localización.

Hotel Setre Glover's House Nagasaki

Una de las más cómodas es junto a la estación de trenes. En pleno centro de la ciudad, abundan los business hotel u hoteles de negocios, con una excelente relación calidad precio.

Igualmente puedes buscar un alojamiento en pleno centro, en Dejimamachi, o explorar la zona de Minami-yamatemachi, que fue donde nos quedamos nosotros, concretamente en el fantástico Setre Glover’s House Nagasaki, una antigua mansión de estilo europeo restaurada y convertida en hotel. ¡Nos encantó la experiencia!

donde dormir en nagasaki

Puedes ver todos los alojamientos disponibles según la fecha de tu visita a través de Booking. Con este buscador encontrarás diferentes opciones para ordenar por precio, localización y otras características.

¿Cómo llegar a Nagasaki?

Llegar hasta Nagasaki es muy fácil y rápido gracias a los trenes bala Shinkansen que conectan todo el país. El primer paso es tomar un tren hasta Kyushu, y una vez en la isla principal, ya podrás moverte con los trenes rápidos locales.

Por ejemplo, si vas a viajar de Tokio a Nagasaki, tienes que tomar un tren de la línea Tokaido Shinkansen hasta Shin-Osaka, Okayama o Shin-Kobe. En cualquiera de estos destinos podrás cambiar a la línea Sanyo Shinkansen que te lleva a Kyushu.

estacion de nagasaki

En Kyushu tienes que bajarte en la estación de Hakata, en la ciudad de Fukuoka. Esta es la última estación de la línea. Dentro de la isla tienes que tomar el tren limited express Relay-Kamome hasta la estación de Takeo Onsen.

En Takeo Onsen cambia de tren y sube al Nishi Kyushu Shinkansen. Ambos trenes tienen los horarios coordinados para que solo tengas que ir al tren de enfrente en el mismo andén, y en pocos minutos partir hasta tu destino.

¡Es muy cómodo y sencillo! Una vez en este tren, bájate en la estación de Nagasaki y ya estarás en el centro de la ciudad. Todos estos trayectos están incluidos en el JR Pass.

Aunque el viaje en tren bala no es muy largo, sí que puede ser engorroso si tienes que tomar varias líneas. Una alternativa sería tomar un vuelo doméstico hasta el aeropuerto de Nagasaki, y así llegar directamente.

Moverse por Nagasaki

La ciudad histórica de Nagasaki mantiene su ambiente tradicional con un detalle que enamora aún más: su línea de tranvía. Conocido por los locales como chin-chin-densha, hay 4 líneas diferentes que conectan todas las zonas de la ciudad.

como moverse por nagasaki

Igualmente tienen muy buenos servicios de autobuses para llegar a cualquier localización donde no alcanza el tranvía.

Tanto el tranvía como el bus se puede pagar cómodamente con la tarjeta IC recargable, el precio por trayecto en tranvía es de 130 yenes. También existe un pase diario por 500 yenes con trayectos ilimitados.

alquilar bicicleta en nagasaki

Otra alternativa muy común si hace buen tiempo y el clima acompaña, es pasear por el centro o tomar una bicicleta para moverte por la ciudad. Tal y como hacen los locales, caminar por Nagasaki es una forma muy entretenida de descubrir sus mejores rincones.

¿Qué ver en Nagasaki?

Una vez en la ciudad, vamos a ver qué se puede hacer en Nagasaki y qué lugares turísticos no te debes perder.

que ver en nagasaki japon

Con esta completa guía en español podrás hacer tus propios tours por la ciudad, a tu medida y a tu ritmo.

Museo de la Bomba Atómica

La visita al Museo de la Bomba Atómica es obligatoria si vienes a esta zona de Japón. Se trata de un museo que muestra cómo fue el incidente y las secuelas que dejó en los habitantes, no solo el día de la explosión, si no también en los años siguientes. Es sobrecogedor.

museo bomba atomica nagasaki japon

Recopila objetos, restos de edificios, vídeos y audios del evento explicado por las propias víctimas, así como explicaciones muy prácticas de cómo funcionan las bombas atómicas y el efecto que estas tienen en el cuerpo humano.

museo de la bomba atomica de nagasaki

Al lado del museo está el Nagasaki National Peace Memorial Hall for the Atomic Bomb Victims, que es un monumento diseñado por el arquitecto japonés Akira Kuryu. Puedes comprar tu ticket online con descuento del 8% con el código JPNALTKLOOK.

Más Información

Parque del Epicentro de la Bomba Atómica

El Parque del Hipocentro o del Epicentro está localizado, como su propio nombre dice, justo en el lugar donde explotó la bomba. Hay una escultura que indica el punto exacto, además de restos de edificios que se encontraban aquí y quedaron totalmente destrozados.

Parque del Epicentro de la Bomba Atómica

Una curiosidad es que en un rincón del parque se conservan los restos de la antigua catedral de Urakami, justo en su anterior localización. El resto de muros y la gran campana de hierro están expuestos en el Museo de la Bomba Atómica, nada más entrar a la exposición.

Hypocenter Park nagasaki opiniones

Es un parque muy bonito y al mismo tiempo emotivo, situado no muy lejos del centro de Nagasaki. No debemos olvidar por qué es famosa esta ciudad, y darle la verdadera importancia que tiene este evento para que no vuelve a ocurrir lo mismo.

Más Información

Parque de la Paz de Nagasaki

El Parque de la Paz, o Heiwa Koen, es similar al que se encuentra en Hiroshima. Es un espacio que llama a la paz mundial, recordando a los visitantes la importancia de acabar con las guerras en todo el planeta.

parque de la paz de nagasaki

Al fondo del parque hay una gran escultura de bronce creada por el escultor Seibo Kitamura. Muestra una figura masculina que apunta al cielo, desde donde cayeron las bombas, mientras que con la otra mano hace el símbolo de la paz.

parque de la paz en nagasaki

A los pies de la estatua hay una gran fuente de agua. También tiene una simbología muy curiosa. Hace alusión al agua que buscaban las víctimas de la bomba, que estaban quemados y sedientos, y encontraron el alivio en el río que cruza la ciudad.

Más Información

Catedral de Urakami

A pocos pasos caminando desde Heiwa Koen está la nueva catedral de Urakami, que volvió a construirse en una nueva localización tras ser destruida por la bomba. El nuevo edificio data concretamente de 1945.

catedral de urakami en nagasaki

Los ciudadanos no tardaron mucho tiempo en levantarla de nuevo, ya que este lugar santo es muy importante para la religión católica y para la historia de Nagasaki. Esta catedral fue una de las primeras en todo Japón, y de las mayores iglesias de toda Asia.

que ver y hacer en nagasaki

En japonés se conoce como Urakami Tenshudo, o Catedral de la Inmaculada Concepción. Es una de las más bonitas del país, con un estilo neorrománico inspirado en el anterior edificio de 1875.

Más Información

Santuario Sanno y su torii de un pilar

El santuario sintoísta Sanno podría pasar por uno más en Japón si no fuera por su famoso torii de un solo pilar.

santuario sanno en nagasaki

La primera entrada del santuario quedó medio destruida por la bomba, dejando en pie solo la mitad que se decidió dejar tal cual hasta el día de hoy.

Los restos del otro pilar se conservan justo al lado, y hay un cartel con el que poder escanear un código QR para ver un vídeo que representa el momento exacto de la explosión. La verdad es que da bastante respeto.

puerta torii de un pilar santuario sanno

No dejes de visitar el resto del complejo del santuario, donde hay dos árboles alcanforeros antiguos, que fueron afectados por la radiactividad, pero años más tarde volvieron a brotar sus hojas, y siguen vivos en la actualidad.

Más Información

Monumento a los 26 Mártires de Japón

En Nagasaki está el Museo y Monumento a los Mártires de Japón. Estos dos puntos turísticos rinden homenaje y cuentan la historia de los 20 cristianos japoneses y 6 misioneros extranjeros que fallecieron crucificados en 1597.

monumento de los 26 martires de japon

En una época en la que el cristianismo fue perseguido en Japón, muchas personas tenían que huir, esconderse, y también eran sacrificadas en público como advertencia a lo que podía ocurrir si seguías la religión prohibida durante el shogunato.

26 martires de japon en nagasaki

Si no tienes tiempo para visitar el museo, puedes apreciar la belleza del monumento con las figuras de los 26 mártires, y después pasar por la Iglesia de San Felipe que está justo al lado. ¡Parece un monumento de Gaudí!

Más Información

Calle Teramachi

En la parte antigua de la ciudad, muy cerca del actual centro histórico, está la calle de los templos Teramachi. Esta calle es famosa porque tiene decenas de templos (y algunos santuarios) unos al lado del otro, por los que puedes hacer un tour súper completo si dispones de tiempo.

calle teramachi japon

El más famoso es el templo Sofuku-ji, un templo zen chino muy famoso, construido por la población china tan abundante que hay en esta ciudad. Otro de estilo chino muy bonito e interesante es Kofuku-ji.

templo sofukuji nagasaki

No te pierdas templos tan bonitos como Enme-ji, Daion-ji o Kotai-ji entre otros. En esta zona, en plena primavera, encontrarás cerezos en flor que llenan los jardines y parques con preciosos pétalos blancos y rosados.

Más Información

Templo Fukusai-ji

Uno de los templos que más nos llamó la atención fue este. ¿Qué tiene de especial? Una figura gigante con forma de tortuga marina que porta sobre su espalda a la diosa Kannon, de más de 18 metros de altura.

templo de buda con tortuga en japon

El templo es pequeñito, pero el salón principal es impresionante, ¡te lo recomendamos!

que ver en nagasaki ciudad

Es un lugar poco conocido por los turistas que suele estar bastante tranquilo, ideal para tomarte un respiro y disfrutar de la paz que se respira en todo el complejo.

Más Información

Santuario Suwa

Nagasaki está emplazada en un gran valle, y justo en una de las zonas más altas, en la ladera del Monte Tamazono-san, se sitúa el santuario con las mejores vistas.

santuario suwa en nagasaki

Para llegar hasta él tendrás que subir muchas escaleras. Pero bien merece la pena el esfuerzo, porque te dejará sin aliento (en el más amplio sentido de la palabra).

Suwa-jinja es el principal santuario sintoísta de la ciudad, donde se celebra el festival Nagasaki Kunchi. Este se fundó a principios del siglo XVII para combatir el cristianismo que empezaba a extenderse por toda la zona debido a la visita de los misioneros.

santuario mas bonito de nagasaki

En un principio comenzó como un santuario muy pequeño y modesto, que poco a poco creció hasta convertirse en el gran complejo que es en la actualidad. Desde la puerta de entrada al final de las escaleras se puede ver toda la ciudad y la bahía, como muestra de la gran amplitud de esta localidad.

Más Información

Megane bashi y río Nakashima

Por el centro de Nagasaki discurre el río Nakashima, que desemboca en la gran bahía y el puerto marítimo. Para unir ambas partes separadas por el río, hay diferentes puentes de piedra, algunos de los cuáles tienen siglos de antigüedad y mucha historia.

puente megane bashi gafas

Los puentes más antiguos son del siglo XVII y mantienen aún su estructura original. La localización de estos puentes no se dejaba al azar. Cada uno marcaba la entrada a los diferentes templos que había en el centro, y que siguen siendo muy importantes.

rio nakashima en nagasaki

El más famoso de todos es el megane bashi, spectacles bridge o puente de las gafas. Por su curiosa forma redondeada, al mirar el reflejo sobre el agua parece que estés viendo unas gafas. Su construcción es nada menos que del 1634, por lo que es el puente arco de piedra más antiguo de Japón, y uno de los más bonitos.

Más Información

Shinchi Chinatown

Muy cerca del río está el barrio chino de Nagasaki. En la actualidad ocupa la misma ubicación donde se asentaron los mercaderes de China que llegaron a la ciudad en el periodo Edo, ya que Nagasaki era de los puertos de entrada más fructíferos.

el chinatown mas antiguo de japon

Como cualquier barrio chino, tiene una decoración muy características, con puertas de entrada preciosas, farolas y edificios de estilo chino. Está repleto de comercios, tiendas, cafeterías y restaurantes, en los que encontrar cosas típicas del país vecino.

barrio chino de nagasaki

No te puedes perder el snack estrella de Shinchi Chinatown, como son sus bollos al vapor. Los hay de dos tipos.

Por un lado está el kakuni-manju, relleno de costilla de cerdo marinada, y por otro lado la especialidad con gambas fritas y salsa picante, los ebichiri-manju. ¡Riquísimos y muy jugosos!

Más Información

Isla artificial Dejima

Durante el aislamiento que sufrió el país en el periodo Edo, Dejima fue el único lugar en el que se permitía el comercio extranjero, principalmente relacionado con mercaderes holandeses. En la actualidad no tiene la misma función que entonces; pero su estética se ha mantenido para destacar este emplazamiento histórico.

isla de dejima en nagasaki

La isla artificial de Dejima es una reconstrucción exacta de cómo eran los muelles, el puerto y los almacenes de la época. Hasta aquí se han traído edificios históricos que funcionan como un museo en el que poder vivir una experiencia completa.

guia turistica de nagasaki

Otra atracción turística son los cruceros que salen desde aquí para recorrer toda la bahía de Nagasaki.

tour por la isla gunkanjima hashima

Uno de los más populares es el crucero para ir a la isla de Gunkanjima (Hashima), también conocida como Hashima, que fue una importante fuente minera abandonada hace décadas.

Más Información

Cuesta de los holandeses

Dutch Slope, o cuesta de los holandeses (Holland Zaka), es el antiguo barrio donde vivían los extranjeros de esta nacionalidad. A lo largo de toda la calle de piedra se pueden ver casas de madera holandesas, con un precioso estilo europeo.

cuesta de los holandeses holland zaka

Muchas de estas casas han sido restauradas y convertidas en restaurantes, cafeterías, hoteles o museos. Se pueden visitar para ver cómo era la vida de los comerciantes alrededor de 1859.

Cuesta de los holandeses japon

Una de las casas más interesantes abierta al público es Higashi Yamate 13. Transformada en museo, mantiene los muebles y objetos decorativos de esta y otras casas de la época, contando su interesante historia.

Más Información

Jardines Glover

Otra zona histórica muy interesante es la de los Jardines Glover. Antiguo barrio europeo, alberga algunas de las mayores mansiones construidas durante el periodo Meiji, que igualmente han sido restauradas y abiertas al público.

jardines glover nagasaki

Desde este lugar hay unas vistas increíbles a toda la bahía. Está a cierta altura, por lo que para subir puedes hacerlo caminando o utilizando el ascensor que se alza por la colina, conocido como Glover Skyroad.

jardines glover en nagasaki

Aprovecha para hacer un tour visitando las casas museos que hay aquí, cada una con su propia peculiaridad y características. También hay preciosas cafeterías y tiendas de artesanía increíbles.

Más Información

Catedral de Oura

Bajando de los jardines te encontrarás con la otra gran catedral de Nagasaki, la Catedral de Oura. Se trata de la iglesia más antigua del país, construida en 1864 por misioneros franceses cuando se levantó la prohibición del cristianismo en 1853 y por fin pudieron practicar su fe libremente.

catedral mas bonita de japon

Situada en una colina, y con unas impresionantes escaleras para acceder a ella, es un templo precioso desde fuera, pero mucho más en su interior. Actualment es una de las catedrales más bonitas de Japón.

catedral de oura japonalternativo

Su nombre original es Basílica de los Veintiséis Santos Mártires de Japón, que por supuesto, está dedicada a los cristianos que perdieron la vida. Está catalogada como Tesoro Nacional de Japón por su importancia en la historia y cultura del país.

Más Información

Monte Inasa

Dormir en Nagasaki al menos una noche tiene una ventaja única: podrás disfrutar de las vistas desde uno de los mejores miradores de Japón. Situado en el Monte Inasa, se puede divisar toda la bahía y la ciudad completa, con el ambiente mágico que le dan las luces nocturnas.

teleferico monte inasa

El observatorio de Inasayama se eleva 333 metros sobra la ciudad. Junto con las del Monte Hakodate en Hokkaido, y las del Monte Rokko en Kobe, está considerada de las mejores vistas nocturnas del país.

mejores vistas de nagasaki

Es increíble de día, pero mejor si subes al atardecer. Puedes utilizar el teleférico para llegar a la cima, que opera a diario hasta las 10 de la noche.

Más Información

Mapa turístico de Nagasaki

Por último, hemos hecho un completo mapa con todas las localizaciones que no te puedes perder en esta ciudad:

Te dejamos este mapa del tranvía de Nagasaki para que puedas moverte más cómodamente usando el transporte público.

Mapa tranvía Nagasaki

Descargar Mapa del Tranvía

Descárgate aquí una guía muy completa sobre la prefectura de Nagasaki para seguir explorando la zona con sus múltiples maravillas.

guia en pdf de nagasaki gratis

Descargar Guía de Nagasaki

¿Vale la pena visitar Nagasaki? Para nosotros es un rotundo sí. Esta es una ciudad poco conocida pero que guarda una parte muy importante de la historia y la cultura de Japón que no te deberías perder. Si estás buscando un sitio alternativo para explorar, ¡te encantará!

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 30 abril, 2025 por Pili Rodriguez

(Votos: 2 Promedio: 5)