Una de las ciudades más turísticas de Corea del Sur es la preciosa Jeonju. Famosa por su barrio antiguo llenos de casas tradicionales, es el destino favorito de los viajeros locales y extranjeros que la visitan cada año.
Esta localización no debe faltar en tu itinerario de viaje por Corea. Puede ser una de las mejores excursiones de 1 día, o dedicar más tiempo si quieres alojarte en una de sus casas hanok en el mismo barrio Hanok Village en pleno centro. ¡Tú decides!
Pero, ¿por qué es famoso Jeonju? ¿Es tan bonito como cuentan? ¿Merece la pena desplazarse hasta allí? Resolvemos todas las posibles dudas que tengas para que no te pierdas la que está considerada como la ciudad más bonita de Corea.
Descubre sus mejores atracciones turísticas, todas las cosas para hacer en tu viaje a Jeonju, qué comer, actividades imperdibles, y mucho más en esta completa guía de viaje en español para que no te pierdas detalle y te lleves el mejor recuerdo. ¡Te encantará tanto como a nosotros!
Guía de Jeonju en español
La ciudad de Jeonju está situada en el extremo centro-oeste del país, a unos 200 km de distancia de Seúl, la capital de Korea. Cómodamente conectada a través de carretera o por tren, el trayecto para llegar hasta ella son apenas 1 h y media, lo que la convierte en la mejor excursión desde Seúl.
Si bien muchas personas deciden verla en un solo día, y se puede ir y venir perfectamente en tren, nuestra recomendación es que te alojes una o dos noches allí. ¿Cuánto tiempo hay que estar en Jeonju? No necesitarás muchos días para verla por completo.
Esta ciudad que tiene alrededor de 650 mil habitantes es muy cómoda de visitar porque las principales atracciones turísticas están concentradas en el mismo espacio. Su casco antiguo conserva la historia de la antigua capital espiritual de la dinastía Joseon, con preciosos palacios y templos antiguos.
Jeonju es la capital de la provincia de Jeolla del Norte. Puede que hayas escuchado a algunas personas llamarla erróneamente como ‘la joya del norte’, y aunque no es exactamente el nombre que tiene, sí que se podría considerar como una increíble joya que no te debes perder en tu viaje a la República de Corea.
¿Cuántos días dedicar a Jeonju?
Después del caos de la gran ciudad de Seúl, la capital coreana, muchos turistas acuden a Jeonju buscando la paz. Caminar por el casco histórico es un placer, y sobre todo alojarse en alguno de sus hanoks tradicionales que se han acondicionado como pequeños hoteles.
Si quieres probar la experiencia de dormir en una casa coreana tradicional, quedándote en un futón en el suelo y con las comodidades que tienen los propios coreanos en sus casas, esta es la mejor oportunidad. La oferta en alojamientos es muy grande, y tienes precios para todos los presupuestos.
A diferencia de otros, el pueblo Hanok de Jeonju es gratuito para entrar, y puedes quedarte en una de las muchas casas que hay en la zona centro. Dedica al menos una noche para una experiencia completa, o incluso más si quieres tomarte un descanso más prolongado en tu viaje.
¿Vale la pena Jeonju? Para nosotros es un rotundo sí. Además insistimos que te quedes a dormir para descubrir la ciudad cuando cae la noche y los turistas se retiran, haciendo otro tipo de actividades como los mercados nocturnos.
¿Qué ver en Jeonju?
Ahora sí, vamos a ver todas las cosas que ver en Jeonju, las actividades típicas y algunos secretos menos conocidos para que la disfrutes al máximo.
Con opciones de todos los tipos, no importa si haces la excursión de un día o si decides alojarte en alguno de sus muchos hoteles y casas tradicionales.
Jeonju Hanok Village
El Hanok Village de Jeonju es uno de los conjuntos de casas tradicionales coreanas más grandes y antiguos del país. Conserva la misma esencia de hace varios siglos, cuando en la dinastía Joseon en el siglo XIV, esta fue una de las ciudades de mayor peso político y cultural de toda Corea.
Con más de 800 casas convertidas en hostales, restaurantes, tiendas, cafeterías, museos y otros sitios de interés, sentirás que has viajado directamente al pasado. Puedes incluso quedarte a dormir en una de ellas, probando la experiencia de sentirte como un coreano más.
El barrio es precioso, y cambia mucho por el día o la noche. Tiene forma cuadrada y no es demasiado amplio, así que podrás caminar tranquilamente perdiéndote entre las callejuelas para encontrar rincones preciosos más allá de las avenidas principales y calles peatonales.
Cafetería Jeonmang
Uno de los lugares que no te puedes perder en la ciudad es la famosa cafetería de Jeonmang. No solo tienes un café muy bueno (en Corea son fanáticos del café), además de una variedad de tartas increíbles, si no que también tendrás la mejor vista del Hanok Village.
Pide tu bebida y algo para picar si te apetece en la barra de la primera planta, y llévatelo hasta las plantas superiores. En el último piso encontrarás una terraza abierta con mesitas para comer, además de una zona cubierta con sillones súper cómodos y una barra de autoservicio para tomar agua o ponerte azúcar en el café.
No dejes de salir a la azotea o de disfrutar de las vistas desde las ventanas, ya que podrás ver las casitas tradicionales y sus tejados oscuros desde otra perspectiva. Al estar en una de las esquinas del distrito histórico podrás ver justo debajo lo más interesante de la ciudad.
Jaman Mural Village
Fuera del distrito de Hanok Village, aunque no demasiado alejado, está la zona de Jaman, que se ha vuelto muy popular entre los locales y extranjeros. Se trata de un antiguo barrio de las afueras de la ciudad que ha sido pintado con decenas de preciosos murales para atraer al turismo. ¡Y vaya si lo han conseguido!
Date una vuelta por sus calles, subiendo y bajando cuestas para no perderte ni una sola de las paredes pintadas. Encontrarás representaciones de personales reales, personajes de anime de Studio Ghibli, el Principito, y mucho más.
Aunque la mayoría de los edificios de aquí son casas privadas, hay varias cafeterías y algún que otro restaurante local para tomarte algo. La mas famosa es ET Café, con vistas a la ciudad, aunque también hay otras que están muy bien como Cafe and Stay o Daldongnae Coffee.
Templo Omokdae e Imokdae
En el camino que hay entre el centro de la ciudad y el Mural Village encontrarás estos dos templos famosos en Jeonju.
Tienen una larga historia detrás, ya que Omokdae rinde homenaje a Yi Seong-gye, posteriormente conocido como rey Taejo, que hizo una parada en este lugar volviendo a casa tras haber luchado y ganado a los japoneses.
Justo en la colina que han frente a él está el otro templo de Imokdae, en el monte Seungamsan, relacionado con Mokjo, el antepasado del rey Taejo.
Ambos edificios son muy bonitos de por sí, por sus colores y su estructura clásica. Pero lo realmente interesante es subir al mirador desde donde hay otras vistas del Hanok Village que te encantarán.
Jeonju Hyanggyo
Cerca de la zona del río y de camino hacia el Hanok Village encontrarás este lugar que está designado como Tesoro Histórico de Corea del Sur. Se trata nada menos que de una escuela confuciana que data de época de la dinastía Joseon, entre 1392 y 1910.
La entrada es gratuita, y está abierta a lo largo del día. No dudes en entrar y recorrer los diferentes patios, jardines, traspasar los arcos, las puertas, y disfrutar de los colores y la vegetación que hay por todas partes.
La escuela es tan antigua que tiene varios árboles milenarios que los propios estudiantes cuidan con mucho mimo. A veces celebran eventos de bailes, música, escritura y poesía, a los que acude la gente local para disfrutar de su tiempo libre.
Santuario Gyeonggijeon
Otra visita obligada es el santuario Gyeonggijeon, catalogado como uno de los Monumentos Históricos de Corea del Sur. Fue fundado en el año 1410, y comprende inmensos jardines, patios, diferentes edificios y pabellones, algunos de los cuáles se utilizan hoy en día como museo o salas de muestras.
Aunque hay muchos rincones encantadores, la joya de esta localización es el retrato del Rey Taejo que aún se conserva y se puede ver. Al igual que los palacios de Seúl, tienes que darte un paseo por todo el recinto para hacerte fotos.
La entrada tiene un coste de 3000 wones, pero entras gratis si vas vestido con el traje tradicional. Una oportunidad perfecta para tomar las mejores instantáneas del viaje en un sitio tan emblemático como este.
Catedral de Jeondong
¿Sabías que la principal religión de Corea del Sur es el cristianismo? Esto se puede apreciar en la gran cantidad de iglesias, catedrales y otros templos católicos que hay en las ciudades. Una de las más bonitas es la catedral de Jeondong, construida por el sacerdote francés François-Xavier Baudounet entre 1908 y 1914.
Hoy en día es una religión que practica muchos coreanos, pero al principio, durante la introducción de esta, muchos cristianos fueron martirizados, concretamente en esta zona donde años más tarde se estableció la actual catedral para conmemorar a los sacerdotes mártires.
La catedral se puede ver por dentro en los horarios de visita establecidos. El edificio es de estilo romano-bizantino, con elegantes torres terminadas en cúpulas y vistosas vidrieras que decoran sus paredes de ladrillo. ¡Es preciosa!
La puerta Pungnammun y Estatua de la Paz
No muy lejos de la catedral, si caminas hacia la puerta Pungnammun, otro símbolo histórico de la antigua ciudad, encontrarás una amplia plaza donde la protagonista es una estatua de bronce.
Hace honor a las esclavas sexuales de corea que fueron forzadas por los japoneses durante la Segunda Guerra Mundial.
La estatua muestra a una chica joven vestida con el traje tradicional y sentada en una silla. Junto a ella hay ora silla vacía por las que quedaron en el camino y no sobrevivieron. Es un monumento muy bonito, pero con un gran sentido detrás que no todos saben interpretar.
En esta misma plaza se suelen hacer todo tipo de eventos como manifestaciones, reuniones de jóvenes, y muestras de arte. La puerta Pungnammun que queda al fondo era la puerta sur de las 4 que tenía la muralla de la ciudad en la dinastía Joseon y que se mantienen en perfecto estado.
Río Jeonjuchun
A unos de los laterales del casco antiguo encontramos el río Jeonjuchun, que bordea una calle comercial muy animada por las noches. Cuando cae el sol se llena de luces, con rebosante ambiente local en sus muchos restaurantes y cafeterías aledañas.
En esta zona hay también muchos guest houses para alojarte un poco más apartado del pleno centro. Te permitirá salir a dar un paseo alrededor de río. No dudes en acercarte al Cheonngyeonru Pavilion, que es una precisa estructura de madera situada en uno de los puentes que cruza el río.
Parque Deokjin
Además de pasear por las populares calles Taijo-ro, Hyangoyogil y Jeonju Cheonseo-ro, alejándote un poco más del centro hay un parque muy turístico que bien merece la visita. Estamos hablando de Deonkin Park.
Este lugar está especialmente bonito en la temporada de primavera y verano, con las flores de loto en pleno apogeo. Existe desde la dinastía Koryo, del siglo XX, siendo el mayor sitio de disfrute de los locales para respirar aire puro en un pequeño remanso de paz en medio de la ciudad.
Actividades en Jeonju
Además de visitar los spots turísticos, hay otras muchas actividades para hacer en Jeonju que puedes probar.
Junto con alojarte en un hanok y dormir en el suelo, nosotros lo hicimos en Hanulgiwa Hanok Stay, estas son las más populares que suelen hacer los turistas:
Comer bibimbap
Jeonju es el lugar de nacimiento del bibimbap, el plato coreano más conocido fuera de las fronteras del país. Esta mezcla de arroz, verduras, carne, huevo y salsa gochujang se inventó precisamente en esta ciudad, que alberga los mejores restaurantes especializados.
El restaurante más famoso es el Hankook Jib, donde sirven el bibimbap al estilo tradicional más delicioso. Suele tener largas colas, pero merece mucho la pena esperar, o ir a primera hora para apuntarte a la lista y así calcular más o menos la hora en la que será tu turno.
Si no te apetece esperar mucho, no te preocupes, porque hay infinidad de restaurantes similares donde también sirven el mismo plato a buen precio y con muy buena calidad. Puedes elegir entre Jeonju bibimbap con carne cruda, Dolsot bibimbap con carne cocinada, y otras muchas delicatessen.
Alquilar un hanbok
Nada más llegar al casco histórico de la ciudad verás a mucha gente vestida con la ropa tradicional. Chicos y chicas se pasean con sus mejores galas, vestidos con prendas de todos los colores y haciéndose fotografías por doquier.
¿Quieres ser uno de ellos y llevarte el mejor recuerdo de tu viaje a Corea? Pues dirígete a alguno de los muchos locales de alquiler de hanbok que verás por todas partes, y elige el diseño que más te guste. Si no quieres buscar, te recomendamos uno de los mejores: Hanboknam.
Con precios entre 9000 y hasta 28000 wones, podrás llevar el traje tradicional femenino, masculino o infantil durante unas horas o todo el día completo. Puedes alquilar todo tipo de prendas, accesorios, y también maquillarte y peinarte para salir perfecto en tus fotos y vídeos.
Nambu Market
Pasando la puerta Pungnammun en dirección al río, llegarás al mercado local de Nambu. Si bien hay tiendas que están abiertas a lo largo del día, el verdadero ambiente empieza a partir de las 19h de la tarde cuando se montan los puestos callejeros.
Las calles alrededor del mercado rebosan de vida y ambiente, con carritos en los que probar comida dulce, salada, y bebidas típicas. Encontrarás puestos de artesanía, souvenirs, ropa, accesorios y alimentos empaquetados para llevarte a casa si te apetece.
Por este motivo merece mucho la pena quedarse una noche en Jeonju. Cuando se pone el sol la mayoría de turistas desaparecen y las calles se llenan de gente local que hacen su vida diaria cenando en el mercado y comprando los ingredientes para comer en casa.
Mapa turístico de Jeonju
Moverse por Jeonju es muy fácil y cómodo, pero hay un pequeño detalle que debes conocer. Si vas a viajar en tren o en bus, las estaciones quedan un tanto alejadas del centro, y tendrás que tomar un taxi o un bus urbano para llegar hasta allí.
Ambas opciones son muy cómodas y económicas, y las puedes pagar con la tarjeta T-money. Puedes calcular la ruta y el precio a través de la app de Kakao.
Una vez en el centro ya podrás caminar cómodamente. A través de este mapa te dejamos la localización exacta de cada uno de los lugares turísticos de interés que no debes perderte:
Ten en cuenta que este mapa es meramente orientativo, y que para moverte tendrás que usar la aplicación de Naver Maps. Google maps no funciona en Corea. Sin embargo, lo encontrarás muy útil para localizar cada uno de los enclaves turísticos imprescindibles.
Descubre más información para organizar tu viaje a Corea del Sur en nuestro blog. Japón Alternativo:
Tanto si estás pensando en viajar solo a Corea, como si quieres hacer un viaje combinado Corea del Sur y Japón, la ciudad de Jeonju es una joya que no puede faltar para que sea de lo más completo.
(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 18 diciembre, 2024 por Pili Rodriguez ♥
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂