Que Japón es el mayor investigador y productor de aparatos tecnológicos a nivel mundial lo sabemos todos. Sin embargo, lo que no muchos tienen en cuenta, es que algunas de las mejores marcas de coches japoneses son también de las más vendidas en cualquier rincón del planeta.
Desde hace décadas, el mercado automovilístico ha estado liderado por los asiáticos, hasta tal punto de que decenas de estas marcas de coches japoneses encabezan las listas de ventas de todo el mundo, y no es para menos.
Seguramente te sonarán marcas como Mazda, Suzuki, Nissan, Honda o Toyota. Efectivamente, son todas de Japón, y no son las únicas. En occidente las tenemos ya tan interiorizadas que no nos damos cuenta de que en la industria automotriz, los mejores coches vienen del país nipón.
¿Quieres saber cuáles son las mejores marcas japonesas de coches? Pues te traemos una completa lista de los mejores coches utilitarios y también las marcas de lujo mejor valoradas que están pegando el pelotazo. ¡Ya verás qué modelos más increíbles!
Mejores marcas de coches japoneses
En Japón hacen todo muy bien. Y la industria del automóvil no iba a ser menos.
Los autos o carros japoneses son sinónimo de fiabilidad, ya que llevan décadas invirtiendo e investigando en este campo, para hacerle la competencia directa a las marcas más vendidas fabricadas en Europa o Estados Unidos.
Japón es un país que cuenta con muchas empresas del sector transporte y todo tipo de maquinaria. Concretamente tienen casi 80 fábricas en las que se construyen automóviles, y otras que fabrican piezas concretas y están directamente relacionadas con el mismo sector.
Desde la década de los 60, con la recuperación del país tras la Segunda Guerra Mundial, Japón se puso la pilas en la fabricación de automóviles.
En pocos años superó a Alemania, colocándose entre los 3 primeros países con mayor volumen de fabricación de coches.
Entre la décadas de los 80 y los 90 superó incluso a Estados Unidos, y hoy en día, junto a China, tienen el poder en la industria automotriz.
El coche japonés está tan bien valorado en occidente, que en los últimos años se han estrechado lazos entre las industrias de varios países para compartir parte de su tecnología.
Así todos salimos beneficiados, porque las marcas de coches asiáticos son para todos los gustos; más económicos, más caros, más prácticos, más potentes, y todo lo que puedas imaginar.
Marcas de coches para público general
Hoy en día, el sector de lujo del automóvil se está diferenciando más que nunca de los coches para un público más general.
Adaptados a todos los presupuestos, en Japón hay marcas de coches buenos con una relación calidad precio excelente si lo que buscas es un utilitario para una persona media.
¿Cuáles son las marcas más recomendadas que todos nos podemos permitir? Pues tienes una gran variedad de tipos entre los que elegir, y sin tener que invertir grandes cantidades de dinero.
Toyota
Comenzamos con una de las más conocidas y más fiables del mercado nipón, de las que tienen mayor facturación. El Toyota japonés es un coche potente, duradero, y de fácil mantenimiento, hecho para durar prácticamente toda la vida.
La empresa Toyota Japón tiene su sede en la prefectura de Aichi, fundada en 1937 por Kiichiro Toyota. Hasta la fecha se calcula que se han fabricado más de 200 millones de vehículos, distribuidos en todo el mundo, fuera y dentro de Japón. Es la marca japonesa de coches con más filiales.
Los modelos más conocidos de Toyota son el Prius, Sienta, Corolla, Yaris o Land Cruiser. En los últimos años, al igual que otras marcas de coches japoneses, se está centrando en la producción de híbridos y vehículos eléctricos, con una clara ventaja sobre sus competidores gracias al uso de la tecnología más puntera.
¿Quieres saber cuáles son otras empresas japonesas que facturan millones de yenes cada año? Encuentra toda la información a través de este post de nuestro blog.
Suzuki
Para muchos, Suzuki es la mejor marca de coches japonesa porque tiene el mercado automovilístico algo más diversificado. Esta empresa comenzó en 1909 con la producción de bicicletas motorizadas, adaptando poco a poco sus conocimientos a otros tipos de vehículos.
En la actualidad fabrica coches, todoterrenos, motos, hasta vehículos acuáticos, con una calidad extraordinaria. Es también de las mejores marcas de coche japonesas que ha sabido hacerse un lugar fuera de su país natal, con plantas de producción en múltiples países.
Desde su primer coche fabricado en 1955, el Suzulight, hasta los coches japoneses deportivos y monovolúmenes que tiene en su amplia cartera de modelos, Suzuki hace un coche japonés muy bien valorado por su seguridad y por la potencia del motor. Este fabricante cuenta con modelos kei car muy populares.
Honda
Si hay una marca de coches japoneses importados que triunfa en Europa es sin duda Honda. Están por todas partes, y es que fabrican unos coches tan bonitos, que dan sensación de gran lujo, pero con precios asequibles para todos los bolsillos.
Honda comenzó el 1946 con la producción de motocicletas, invirtiendo mucho tiempo y dinero en el desarrollo de motores más potentes para todo tipo de vehículos. Está considerada como una de las mejores marcas de coches del mundo centrada en la movilidad sostenible.
Además de sus coches híbridos que están saliendo al mercado en los últimos años, sigue investigando en el uso del hidrógeno como combustible. Todo apunta a que en el mundo del motor japonés, Honda será la que despunte en unos años en la conservación del medio ambiente apta para todos los usuarios.
Daihatsu
Algo menos conocida fuera de Japón, Daihatsu va poco a poco abriéndose paso en el mercado mundial. Esta marca se hizo su propio nombre en 1951, aunque procede de una rama de la marca Toyota Japon, con sede en Osaka.
En la actualidad cuenta con 4 plantas de producción en el país nipón, y está extendiendo sus fronteras gracias a la apertura de la nueva fábrica en Venezuela. ¿Qué diferencia tiene con la marca Toyota? Pues que Daihatsu está especialmente centrada en la creación de coches de pequeño formato y bajas emisiones.
Algunos de los modelos japoneses que se han ido colando entre los tops de ventas de marcas de coches japonesas son el Terios o el Sirion. Se prevé que en unos años encabece el ranking de los coches asiáticos más vendidos en Europa por sus prestaciones y alto rendimiento del motor.
¿Sabías que la gran mayoría de coches de alquiler en Japón son de la marca Daihatsu? No es la única, pero sí una de las principales. Si quieres la libertad de viajar por Japón por tu cuenta, descubre cómo hacerlo en nuestro blog Japón Alternativo.
Nissan
Mucho más conocido en Europa y América, el coche Nissan japonés encabeza las ventas en países cercanos como China y Rusia. Esta compañía fue fundada en 1933, con tanto éxito en el mercado extranjero, que en 1999 hizo una fuerte alianza con Renault para beneficio de ambas empresas.
Además de la marca que lleva su propio nombre, otras marcas de Nissan muy conocidas son Infiniti y Datsun. Estas gamas son tan famosas en todo el mundo, que en la actualidad muy pocos usuarios saben que en realidad Nissan en japonés, y que sigue teniendo su sede en oriente.
Los modelos Qashqai y Juke son los más nombrados últimamente, pero hay otros clásicos como Micra, Note, Frontier o Almera que nos han acompañado toda la vida. Estos coches tienden en la actualidad a mejorar su motor, creando coches eléctricos más eficientes y ecológicos.
Mazda
Con sede en Hiroshima, y fundada en el año 1920, Mazda es una marca poco vendida en España y México, pero muy conocida a nivel europeo. Aunque sus esfuerzos por mejorar la calidad de sus vehículos son grandes, en los últimos años ha sufrido algunas pérdidas, solventadas gracias a la ayuda prestada por Toyota.
El nombre de Mazda viene de la mezcla de su fundador, Jujiro Matsuda, con uno de los dioses japoneses de la sabiduría, llamado Ahura Mazda. De ahí viene también la forma de su logo, que tiene forma de luz para iluminar cada uno de sus vehículos.
Los coches Mazda tienen un estilo deportivo muy moderno que triunfa entre los jóvenes. En cuanto a potencia tampoco se quedan cortos, y ahora además están apostando por las nuevas tecnologías para crear unos motores más eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
Subaru
Cuando se trata de invertir en coches deportivos, Subaru es un acierto asegurado. Esta marca japonesa no tiene un público muy amplio, pero quién está interesado en los vehículos de este tipo la conoce muy bien por su diseño y motor.
La gran ventaja es que ofrece unos precios muy competitivos en comparación con otras marcas de vehículos deportivos europeas o americanas. Y todo ello sin escatimar en la última tecnología, que hace de sus coches unas bestias sobre el asfalto y en otros tipos de terrenos.
La empresa nació en 1945 bajo el nombre de Fuji Sangyo, y poco a poco fue evolucionando tras probar con la fabricación de scooters y autobuses.
El éxito lo alcanzó con sus coches, concretamente con el modelo Subaru 1500. A partir de ahí el recorrido ha ido subiendo como la espuma, convirtiéndose en la primera marca japonesa en especializarse en la fabricación de SUV.
Mitsubishi
Con sede en Tokio, la capital de Japón, la marca Mitsubishi Motors es la pionera en la fabricación de motores y vehículos de todo tipo. Los primeros prototipos son de nada menos que del año 1870, fundándose como empresa algún tiempo después, en 1917.
En este preciso año, en 1917 fue cuando se comenzó a fabricar el primer coche en serie de todo el mundo, el Mitsubishi Model A. Pioneros en el sector automovilístico, se ha ido ganando un gran renombre en todo el mundo por mérito propio.
Hoy en día es una empresa que además de fabricar coches tiene diversificado su capital. Es líder en Japón en minería, electrónica, telecomunicaciones y otros negocios, ocupando el sexto lugar en fabricación de coches a nivel mundial.
Isuzu
Especializada en la fabricación de vehículos comerciales, furgonetas, camiones, autobuses y coches todoterreno, es una de las mejores marcas de coches japoneses dentro de su propio territorio. La compañía nace en 1916, pero no se funda como tal hasta el año 1949, especializándose en el mundo del motor.
Su primer vehículo vendido a nivel internacional fue el modelo Hillman, en 1953. Estos coches gustaron tanto en Europa, que poco a poco fueron solicitándose nuevos diseños a la casa.
Otros modelos famosos de Isuzu son el Bellet, el 117 Coupé y el Isuzu D-Max, mucho más moderno. En la actualidad se han centrado en la producción de motor diésel, diferenciándose de otras compañías que han tirado por la línea híbrida.
Hino
Terminamos con una de las mejores marcas de coches japoneses conocidas por sus camiones y autobuses que distribuye a todo el mundo. Tiene sede en la ciudad de Tokyo, y pertenece al grupo Toyota. Pero en los últimos años se ha independizado formándose una compañía de fabricación propia.
La empresa se formó en 1910 con el nombre de Tokyo Gas Industry Company, negocio con el cuál comenzó a hacerse un nombre y un fondo económico. Tras la Segunda Guerra Mundial tomó el control de la producción de vehículos grandes, además de motores diésel para el sector de la marina.
En la actualidad, prácticamente todos los autobuses urbanos de Japón, y muchos de los camiones de transporte de mercancías están fabricados por Hino. Debido a la relación calidad precio de su fabricación en cadena, muchos países han empezado a confiar en ella para todo tipo de vehículos de gran tonelaje.
Marcas de coches de lujo
Por si no lo sabías, Japón es el pionero a nivel mundial en la fabricación de coches asiáticos de lujo.
Como no podía ser de otra manera, las marcas de coche de lujo japonesas se centran en el uso de la última tecnología, incorporada al motor, a la seguridad y al panel de control del vehículo.
Pero, ¿cuáles son las marcas de coches japonesas más tops que solo unos pocos pueden permitirse? Seguro que te suena más de un nombre, pero ni si quiera sabías que fueron creadas en Japón. ¡Ya verás!
Lexus
Efectivamente, Lexus es una de las marcas de coche asiáticos de mayor lujo que hay en el mundo en la actualidad. La empresa fue fundada en 1989, a partir de una rama de la marca Toyota, centrándose en el uso de un tipo diferente de tecnología mucho más futurística.
Hoy en día es de los mejores coches japoneses premium de todo el mundo, y la empresa más grande del planeta. Cuenta con varias plantas de producción y centros de investigación, que están constantemente en la búsqueda de mejorar para vehículos más eficientes.
Lexus tiene un gran mercado en Estados Unidos. Por este motivo hay quien piensa que es una marca de automóviles americana. Pero nada más lejos de la realidad. Con un diseño muy moderno y unos acabados impecables, se nota a leguas ese toque japonés que roza la perfección en cada uno de sus modelos.
Acura
Marca rival de Lexus, Acura es la marca de coches de lujo que procede directamente de la compañía Honda. Estos coches deportivos de alta gama se centran sobre todo en el mercado americano y en Hong Kong, por lo que por el momento en Europa no está al alcance de muchos.
La compañía comercializa automóviles de lujo japoneses desde 1985, por lo que fue la primera en extenderse fuera Japón, aunque le ha costado algo más cuajar en el mercado de Estados Unidos o Canadá.
Cada vez se habla más de Acura como una de las mejores marcas de coche de lujo. Estos coches japo presentan un diseño muy elegante a plena vista, pero el gran tesoro lo guarda en su interior: la tecnología más puntera a un precio considerablemente asequible para un público objetivo más amplio.
Infiniti
Al mismo tiempo que Lexus, la marca Infiniti nació como la división de automóviles premium de Nissan. En Europa está aún por dominar el mercado, pero se está vendiendo muy bien en Estados Unidos y China, donde ha dado el pelotazo gracias a la tecnología utilizada.
Más allá de diseños meramente deportivos, Infiniti está apostando por modelos más variados, aptos para todo tipo de usuarios. Desde coches SUV hasta berlinas de estilo familiar, pasando por modelos cupé y sedán pero de muy alta categoría.
Directamente la marca Infiniti se ha centrado en la investigación de mecánica híbrida y eléctrica, por lo que le lleva una gran ventaja a sus competidores. Hace apenas 5 años batió el récord de ventas de automóviles de lujo, ya que su relación calidad precio resulta algo más accesible para los amantes de los coches ECO.
Mitsuoka
Terminando con las mejores marcas de coches japoneses de lujo, no podíamos dejar de incluir Mitsuoka. Esta pequeña empresa japonesa está especializada en mini coches de estilo años 50 y 60, con una estética vintage muy particular.
Muy lejos del tipo de vehículo moderno que se está fabricando en Japón en la actualidad, esta marca está destinada a coleccionistas y amantes del estilo clásico que buscan un vehículo de paseo de calidad y funcional.
Sus diseños se basan en los clásicos Nissan Micra o el Mazda MX-5, aunque también tienen coches futuristas al más puro estilo de las películas de los 90. Un pequeño lujo al alcance de muy pocos, pero que cada vez está ganando más adeptos dentro y fuera del país.
¿Y para ti, cuáles son las mejores marcas de coches japoneses? Sabemos que hay muchas más. Pero encabezando los rankings de ventas a nivel mundial destacan estas 14 compañías que todo amante de los vehículos debe conocer.
___________________________
___________________________
🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¡Consigue los mejores descuentos y chollos en los grupos! ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂