Saltar al contenido

Las 25 mejores bandas japonesas de rock

mejores bandas de rock japonés

¿Quieres descubrir cuáles son las mejores bandas japonesas de rock? A través de este completo análisis indagamos en los grupos de música que ya son parte de la historia de la música japonesa.

A pesar de que el rock no es un estilo musical propio del país nipón, los japoneses son unos de los mayores consumidores de este género.

Alcanzando la mayor expansión de la música rock alrededor de los años 70 y 80, en Japón se han creado auténticas joyas musicales que te encantará descubrir.

Sonidos diferentes y letras que mezclan el inglés con el japonés para conseguir una mayor proyección a nivel mundial.

Así es el el J-Rock, un tipo de música muy cañera que mezcla guitarras, bajos, batería y otros muchos instrumentos para conseguir un sonido de lo más original, ¡y único en el mundo!

mejores grupos de rock japoneses - japon alternativo

Si a ti también te gusta la música rock, no puedes perderte estas bandas japonesas de rock que te sorprenderán. Algunas son ya conocidas alrededor del planeta, y otras están empezando a pegar muy fuerte en su país de origen. ¿Te animas a descubrirlas?

Estas 25 bandas de rock japonés te sorprenderán. Recopilamos los mejores grupos populares y bandas de JRock reconocidas para que empieces a escuchar el mejor rock japonés.

En este artículo encontrarás...

Las mejores bandas japonesas de rock

RC Succession

Nacida en plenos años 60, la que se conoce hoy en día como RC Succession es una banda que vio la luz concretamente en 1968, con la publicación de su primer álbum.

bandas antiguas de rock rc succession

Esta es sin duda la banda de rock más antigua de Japón, mezcla del estilo americano de la época con un toque asiático que la hace completamente diferente.

Su sonido, algo menos estridente que los de otras bandas rockeras, fusionan rock, folk y glam, añadiendo un sonido más eléctrico a medida que avanzaban los años 70.

glam rock bandas mas reconocidas

Pero si hay algo que caracteriza a este grupo es la voz de su cantante. Con letras en inglés, la voz es ligeramente más aguda que las de otros grupos, dándose a conoce en medio mundo hasta su disolución a principios de los 90.

Durante más de 20 años, el grupo se mantuvo en los primeros puestos de la música japonesa, participando en múltiples conciertos y sacando una gran cantidad de discos y singles.

Algunos de los miembros incluso intentaron seguir su carrera por separado. Pero siempre quedarán en la historia de la música de Japón como uno de los grupos de rock japonés más influyentes de todos los tiempos.

Géneros

Blues rock, folk rock y glam rock.

Periodo de actividad

1968-1991

Miembros

  • Kiyoshiro Imawano – voz, guitarra (1968-1991)
  • Kazuo Kobayashi – bajo (1968-1991)
  • Reichi Nakaido – guitarra principal, voz (1978-1991)
  • Hirofumi Kasuga – guitarra, batería (1978, 1990-1991)
  • Rei Atsumi – teclados (1990-1991)
  • Kenchi Haren – guitarra (1968-1977)
  • Kozo Niida – batería (1978-1990)
  • Ginji Ogawa – guitarra (1979-1980)
  • Gee2Woo – teclados (1980-1990)

Discografía (Álbumes)

  • Shoki no RC Succession – 1972
  • Tanoshii Yube Ni – 1972
  • Single man – 1976
  • Rhapsody [álbum en vivo] – 1980
  • Please – 1980
  • Blue – 1981
  • Beat Pops – 1982
  • OK – 1983
  • King of Live [álbum en vivo] – 1983
  • Feel So Bad – 1984
  • Heart Ace – 1985
  • The tears or a clown [álbum en vivo] – 1986
  • Marvy – 1988
  • Cobra No Nayami [álbum en vivo] – 1988
  • Baby a Go Go – 1990

Buck Tick

Conocida también por ser otra de las bandas japonesas de rock más importantes, nada tiene que ver el estilo de Buck Tick con el de RC Succession.

las mejores bandas de gothic rock

Desde nada menos que 1985 hasta la actualidad, sus integrantes los dan todo en el escenario, con un tipo de música que sigue gustando a sus seguidores antiguos y jóvenes japoneses.

Su estilo se caracteriza por ser rock visual kei, vistiendo ropa gótica y haciendo música en la misma línea.

bandas de rock gótico internacional buck tick

Mezclan el sonido de los instrumentos que ellos mismos tocan con música electrónica, logrando canciones frescas, pegadiza y que nunca pasarán de moda.

Fue una de las primeras bandas que inició el movimiento visual en todo Japón, junto con otros grupos de heavy metal de la época.

Su evolución ha sido constante y progresiva, fundando su propio estilo desde los inicios de ese pequeño grupo que nació hace décadas en el pequeño pueblo de Fujioka.

En la actualidad llena estadios en Tokio y las principales ciudades de Japón y de todo el mundo.

Géneros

J-Rock, rock alternativo, rock gótico, j-goth, rock industrial, rock electrónico, dark wave, power pop, visual kei, punk, drum and bass, grunge, post-rock, ambiente, y breakbeat.

Periodo de actividad

1983 – Actualidad

Miembros

  • Atsushi Sakurai (Voz)
  • Hisashi Imai (Guitarra líder, efectos, segunda voz y coros)
  • Hidehiko Hoshino (Guitarra rítmica, teclado y coros)
  • Yutaka Higuchi (Bajo)
  • Toll Yagami (Batería y percusión)

Discografía (Álbumes)

  • Hurry Up Mode – 1987
  • Sexual XXXXX! – 1987
  • Seventh Heaven – 1988
  • Taboo – 1989
  • Aku no Hana – 1990
  • Kurutta Taiyou – 1991
  • Darker Than Darkness -Style 93- 1993
  • Six/Nine – 1995
  • Cosmos – 1996
  • Sexy Stream Liner – 1997
  • One Life, One Death – 2000
  • Kyokutou I Love You – 2002
  • Mona Lisa Overdrive – 2003
  • 13kai wa Gekkou – 2005
  • Tenshi no Revolver – 2007
  • Memento Mori – 2009
  • Razzle Dazzle – 2010
  • Yume Miru Uchuu – 2012
  • Arui wa Anarchy – 2014
  • Atom mirai-ha N° 9 – 2016
  • No.0 – 2018

Glay

Formada en el año 1987, esta banda no perdió el tiempo sacando su primer disco apenas un año después de empezar a ensayar.

nombres de bandas de rock japones glay

Siguen estando en la cresta de la ola en Japón, con más de 12 discos de estudio y canciones que han cantado y bailado en todos los rincones del país nipón.

La fórmula que sigue Glay es sencilla. Sus canciones tienen un estilo pop rock clásico, por lo que nunca fallan entre los jóvenes.

mejores bandas de rock japones glay

Las letras en japonés y sus ritmos pegadizos encajan también en la cultura musical de otros países de Asia, Europa y América.

Si quieres escuchar rock alternativo, empieza por esta banda para ir poco a poco sumergiéndote en la cultura de las bandas japonesas de rock.

¿Quieres saber una curiosidad sobre este grupo? ‘Glay’ procede de una falta de ortografía que se cometió el primer día que pusieron el nombre al grupo.

La intención era llamarlo ‘Gray’, ‘gris’ en inglés, pero en Japón a veces el sonido ‘R’ y ‘L’ se confunden.

No podría haber mejor fusión entre una palabra en inglés que ha sido ‘japoneizada’, y que describe a la perfección la esencia de este grupo. ¡Originales como ningunos!

Géneros

Pop rock japonés.

Periodo de actividad

1988 – Actualidad

Miembros

  • Takuro Kubo (guitarra, líder y principal compositor)
  • Teruhiko Kobashi (voces)
  • Yoshihito Wayama (bajo)
  • Hisashi Tonomura (guitarra)
  • Akira (batería) (1993–1994)
  • Nobumasa (batería) (1994–1995)
  • Masahide Sakuma (guitarra, teclados, productor) (mid-1994–presente)
  • Toshimitsu Nagai (batería) (1995–presente)
  • Daijiro Nozawa (teclados) (1995–1998)
  • Shigeo “sk55” Komori (teclados) (1998–2004)
  • Yuta Saitou (teclados) (2004–2005)
  • Seiichiro Nagai (teclados) (2007–presente)

Discografía (Álbumes)

  • Hai to Diamond – 1994
  • Speed Pop – 2995
  • Beat out! – 1996
  • BELOVED – 1996
  • Pure soul – 1998
  • Heavy Gauge – 1999
  • One Love – 2001
  • Unity Roots & Family, Away – 2002
  • The Frustated – 2004
  • Love is Beautiful – 2007
  • Glay – 2010
  • Hope and the Silver Sunrise – 2011

B’z

Compuesta por tan solo 2 miembros, B’z es una banda tan potente que no ha necesitado a nadie más para llevarla hasta lo más alto.

mejores grupos de rock japoneses

Hoy en día es conocida en todo Japón y gran parte de Asia, como una de las mejores bandas japonesas de rock de la historia.

Su potente sonido es cosa de Tak, el productor, compositor y guitarrista de la banda. La magia de las letras corre a cuenta de Koshi Inaba, el vocalista.

grupos j-rock bz

La fórmula parece que les ha funcionado desde finales de los años 80, porque todavía siguen arrasando con cada nuevo disco que sacan al mercado, cada vez son un sonido más maduro, pero que sorprende como el primer día.

No en vano, B’z ha sido el primer grupo japonés que ha traspasado barreras, llegando hasta el paseo de la fama de Hollywood dónde tiene su propia estrella.

Puede que incluso te suenen algunos de sus temas más famosos, porque han aparecido en series japonesas y en videojuegos como Dragon’s Dogma y otros juegos de CAPCOM.

https://www.youtube.com/watch?v=OTkHNgQnqr4&ab_channel=uploader.JP8

Destacan también sus espectaculares videoclips. ¡Y ya no digamos los directos que hacen en sus impresionantes conciertos! ¡Son brutales!

Géneros

Hard rock, pop rock, blues rock y new wave.

Periodo de actividad

1988 – Actualidad

Miembros

  • Takahiro “Tak” Matsumoto (productor, compositor, guitarrista)
  • Koshi Inaba ( letrista, vocalista)

Discografía (Álbumes)

  • 1988 – B’z – 1998
  • 1989 – OFF THE LOCK – 1989
  • 1990 – BREAK THROUGH – 1990
  • 1990 – RISKY – 1990
  • 1991 – IN THE LIFE – 1991
  • 1992 – RUN – 1992
  • 1994 – The 7th Blues – 1994
  • 1995 – LOOSE – 1995
  • 1997 – SURVIVE – 1997
  • 1999 – Brotherhood – 1999
  • 2000 – ELEVEN – 2000
  • 2002 – GREEN – 2002
  • 2003 – BIG MACHINE – 2003
  • 2005 – THE CIRCLE – 2005
  • 2006 – MONSTER – 2006
  • 2007 – Action – 2007
  • 2009 – MAGIC – 2009
  • 2011 – C’MON – 2011
  • 2015 – EPIC DAY – 2015
  • 2017 – DINOSAUR – 2017

The Pillows

Con un estilo más indie, The Pillows es una de las bandas de los 80 más divertidas de todo Japón.

las mejores canciones de rock japones

Al igual que otras bandas de rock en japonés de la época, sus canciones están entonadas en el idioma nipón. Pero son tan sencillas de cantar, que no resulta un rock pesado para la mayoría. ¡Tienes que escucharlo!

El gran salto a la fama lo dieron cuando participaron haciendo varios de los temas principales de la serie de anime FLCL (Furi-Furi).

los mejores grupos de rock alternativo japones

En muy poco tiempo llegaron a tocar por todo Japón y también en muchos países de Europa y América, dónde cuentan hoy con millones de seguidores.

Su éxito viene en gran parte por el gran trabajo que hacen, sacando un disco nuevo prácticamente cada año.

Llevan ya más de 25 álbumes, de los cuáles muy pocos son recopilatorios, con canciones totalmente originales y siempre con el mismo nivel de producción.

En la actualidad siguen en activo pero han parado un poco el ritmo, porque la edad y el cansancio ya se empiezan a notar. ¡Aunque parece que hay fuerza para rato!

Géneros

Rock alternativo, indie rock, post grunge y power pop.

Periodo de actividad

1989 – Actualidad

Miembros

  • Sawao Yamanaka (letras, voces y guitarra)
  • Manabe Yoshiaki (guitarra principal)
  • Sato Shinichiro (batería)
  • Kenji Ueda (bajo, 1987-1992)
  • Tatsuya Kashima (bajo, 1992-1999)
  • Jun Suzuki (bajo, 1999-2015)

Discografía (Álbumes)

  • Pantomime – 1990
  • 90’s My Life – 1990
  • Moon Gold – 1991
  • White Incarnation – 1992
  • KOOL SPICE – 1994
  • Living Field – 1995
  • Please Mr. Lostman – 1997
  • Little Busters – 1998
  • Runner’s High – 1999
  • Happy Bivouac – 1999
  • Fool on the planet – 2001
  • Smile – 2001
  • Thank You, My Twilight – 2002
  • Another Morning, Another Pillows – 2002
  • Penalty Life – 2003
  • Turn Back – 2004
  • GOOD DREAMS – 2004
  • MY FOOT – 2006
  • Wake up! Wake up! Wake up! – 2007
  • Pied Piper – 2008
  • Ooparts – 2009
  • Discharge (CD como solista de Yamanaka) – 2010
  • Horn Again – 2011
  • Trial – 2012
  • Moondust – 2014
  • STROLL AND ROLL – 2016

Luna Sea

Otro de los pioneros en el movimiento visual kei japonés fue Luna Sea. Nacida en la misma época que X Japan, Glay y Buck Tick, sigue siendo una de las bandas influyentes más conocidas en todo Japón.

bandas de visual kei mas famosas

En su repertorio destacan canciones de estilo rock progresivo, con toques alternativos y punk de lo más originales.

Desde finales de los años 80 y principios de los 90, este grupo sigue manteniendo a sus fieles seguidores, que poco a poco van aumentando en número.

bandas de rock progresivo japonesas - luna sea

Por mucho que pasen los años, es de los grupos japoneses más influyentes, con canciones míticas que suenan en medio mundo.

La banda se disolvió en el año 2000, dando un gran concierto de despedida en Tokyo Dome al que acudieron miles de japoneses y extranjeros.

Por suerte, han vuelto a juntarse para seguir componiendo y sorprendiendo con sus nuevos éxitos.

Según la crítica, sus últimos discos de estudio no solo están a la altura de los primeros trabajos que tan buena acogida tuvieron, si no que los superan con creces.

Géneros

Visual Rock, rock progresivo, rock alternativo y pospunk (o afterpunk)

Periodo de actividad

1989 – Actualidad

Miembros

  • Ryuichi Kawamura (Voz)
  • Sugizo (Guitarra líder y violín)
  • Inoran (Guitarra rítmica)
  • J (Bajo)
  • Shinya (Batería)

Discografía (Álbumes)

Álbumes de estudio
  • Luna Sea – 1991
  • Image – 1992
  • Eden – 1993
  • Mother – 1994
  • Style – 1996
  • Shine – 1998
  • Lunacy – 2000
  • A Will – 2013
  • LUV – 2017
Álbum de versiones
  • Singles – 1997
  • Period -The Best Selection- 2000
  • Another Side of Singles II – 2002
  • Slow – 2005
  • Complete Best – 2008
  • Complete Best -Asia Limited Edition- 2013
  • 25th Anniversary Ultimate Best -The One- 2014
Álbumes en directo
  • Never Sold Out – 1999
  • Luna Sea 3D in Los Angeles – 2011
  • Never Sold Out 2 – 2014

Siam Shade

Gran referente del J-Rock de los años 2000, Siam Shade es de las bandas japonesas de rock que más curiosidad despierta fuera del país nipón.

siam shade banda japonesa

Su música es una mezcla de hard rock y metal. Y sin embargo tiene algunos temas muy pegadizos, que la convierten en una  banda apta para prácticamente todos los públicos.

Comenzaron sus andaduras a principios de los 90, y justo cuando empezaron a subir como la espuma, se disolvieron en el año 2002 por discrepancias entre los participantes del grupo.

cuáles son las mejores bandas japonesas

Una gran pena para sus seguidores. Pero por suerte, muchas otras bandas japoneses del mismo estilo comenzaron a surgir, tomando como referentes a sus aclamados miembros.

Sus canciones se han utilizado como banda sonora para diferentes películas y series de anime japonés como Rurouni Kenshin, entre otras.

https://www.youtube.com/watch?v=zyrMQDEeXRs&ab_channel=Milagro.Hello.

Muchos se sus singles se siguen escuchando con frecuencia en la radio de Japón. Y además es posible disfrutar de sus conciertos en vivo que consiguieron grabar en sus giras principales.

Géneros

Jrock, hard rock y metal.

Periodo de actividad

1991 – 2002

Miembros

  • Hideki (Voz)
  • Daita (Guitarra)
  • Kazuma (Guitarra)
  • Natin (Bajo)
  • Junji (Batería)
  • A (Batería)
  • Ataru (Guitarra)

Discografía (Álbumes)

  • Siam Shade – 1994
  • Siam Shade II – 1995
  • Siam Shade III – 1996
  • Siam Shade IV – Zero – 1998
  • Siam Shade V – 1998
  • Siam Shade VI – 2000
  • Siam Shade VII – 2000
  • Siam Shade VIII B-Side Collection – 2001
  • Siam Shade IX A-Side Collection – 2002
  • Siam Shade X – Perfect Collection – 2002
  • Siam Shade XI Complete Best – Heart of Rock- 2007
  • Siam Shade XII – The best live collection – 2010

L’Arc en Ciel

Conocida en japonés como Laruku, L’Arc~en~Ciel es el original nombre que recibió esta banda en sus unicios, allá por el año 1991.

l'arc en ciel discografia completa

Literalmente significa ‘arcoiris’ en francés, una palabra que casa a la perfección con el estilo alegre y en ocasiones también gris de este singular grupo.

Con la guitarra y la batería como principales instrumentos de fondo, las canciones que han hecho sus integrantes durante varias décadas invitan a bailar con frenesí.

banda japonesa de rock larc en ciel

No hay ningún single que no haya tenido éxito dentro y fuera de Japón. Aunque por supuesto, algunos temas son más reconocidos, como parte de los openings de anime más famosos de todo el mundo.

Tienen un toque de pop, algo de hard rock, y mucho de J-Rock tan típico de los grupos de rock de Japón.

Desde su indumentaria, la puesta en escena en los conciertos, el mimo con el que cuidan la presentación de los discos, sus increíbles videoclips… ¡no te dejarán indiferentes!

Y también la simpatía que derrochan con sus seguidores; no hay nada que los chicos de L’Arc~en~Ciel no cuiden con detalle. ¡Son increíbles!

Géneros

Rock, hard rock, pop rock, rock alternativo y Jrock.

Periodo de actividad

1991 – Actualidad

Miembros

  • Hyde (voz)
  • Tetsuya (líder y bajo)
  • Ken (guitarra)
  • Yukihiro (batería)

Discografía (Álbumes)

  • DUNE – 1993
  • Tierra – 1994
  • Heavenly – 1994
  • True – 1996
  • Heart – 1998
  • Ark – 1999
  • Ray – 1999
  • Ectomorphed works – 2000
  • REAL – 2000
  • Clicked Singles Best 13 – 2001
  • Smile – 2004
  • Awake – 2005
  • Kiss – 2007
  • Butterfly – 2012

Malice Mizer

Continuando con las mejores bandas de rock japonés, no podemos dejar de incluir en nuestro listado a otros de los grupos Jrock que han pasado a formar parte de la historia reciente de la música.

mejores bandas de j rock malice mizer

Hay quién compara a esta banda con Versailles, el grupo de heavy metal japonés de estilo neoclásico. No obstante, no debemos olvidar que el estilo de Malice Mizer es más rockero, y algo más suave.

El nombre viene de las palabras ‘malicia’ y ‘miseria’, dos términos que marcaron el estilo musical del grupo en sus inicios.

bandas de rock visual kei

Del romanticismo francés fueron evolucionando a un aspecto algo más gótico, que se puede apreciar tanto en el tipo de música, como en las letras y la producción de los videoclips.

Su especialidad es el synth pop y el rock sinfónico, además de presentar una estética visual kei con trajes de época de lo más elaborados.

Sus videoclips son pequeñas obras de arte. Por este y otros muchos motivos se ha ganado a un amplio grupo de seguidores que siguen escuchando sus canciones años después de su separación.

Géneros

Rock gótico, rock sinfónico, neoclásico, art rock, pop rock y synth pop.

Periodo de actividad

1992 – 2001

Miembros

  • Mana (guitarra, sintetizador)
  • Közi (guitarra, sintetizador)
  • Yu~ki (bajo)
  • Kami (batería, percusión) (1993-1999)
  • Gaz (batería) (1992-1993)
  • Tetsu (voz) (1992-1994)
  • Gackt (voz y piano) (1995-1999)
  • Klaha (voz) (2000-2001)

Discografía (Álbumes)

  • Memorie – 1994
  • Memorie DX – 1994
  • Voyage – 1996
  • Merveilles – 1998
  • Bara no Seido – 2000

Bump of Chicken

Bajo este curioso nombre se esconde otra de las bandas de rock más divertidas y originales que ha dado la historia de la música nipona.

bandas de jrock opening

Estos chicos que empezaron nada menos que en el año 1994 en la preciosa ciudad de Sakura, en Chiba, son hoy conocidos como la mejor banda de indie y JRock de habla japonesa en todo el mundo.

Todos sus integrantes se mantienen desde el primer día en que decidieron montar el grupo. Han participado en series de anime tan populares como Pokemon o One Piece.

bandas de rock indie japones

De hecho, son amigos desde la guardería, por lo que los lazos que les unen no son solo a escala musical o laboral. ¡Y eso se nota en todo lo que hacen!

 

Sus primeros trabajos estaban basados en la discografía de los Beatles, el grupo fetiche de todos los miembros de Bump of Chicken.

Pero no te preocupes, que las canciones de sus discos nada tienen que ver con el estilo de la banda británica.

Los japoneses son más movidos, con canciones que te invitan a bailar y a moverte ‘como pollo sin cabeza’, celebrando que cuentan con algunos de los álbumes más vendidos de Japón en sus primeras semanas de lanzamiento. ¡Wow!

Géneros

Jrock e indie.

Periodo de actividad

1994 – Actualidad

Miembros

  • Motoo Fujiwara (voz y guitarra)
  • Hiroaki Masukawa (guitarra)
  • Yoshifumi Naoi (bajo)
  • Hideo Masu (batería)

Discografía (Álbumes)

  • Flame vein – 1999
  • The living dead – 2000
  • Júpiter – 2002
  • Flame vein +1 – 2004
  • Yggdrasil – 2004
  • Orbital Period – 2007
  • Present from you – 2008
  • Cosmonaut – 2010
  • Aurora Arc – 2019

Asian Kung Fu Generation

Si eres amante de la cultura japonesa y el anime, seguramente hayas oído alguna vez la canción de Haruka Kanata.

opening naruto asian kungfu generation

La mítica intro de la serie de Naruto es creación de Asian Kiung Fu Generation, una banda que además de sacar temazos sin cesar desde 1996, también se dedica a crear el opening de muchos tipos de series japonesas.

Formada por un grupo de amigos que se conocieron en la universidad, los integrantes de esta banda son muy talentosos.

bandas emblematicas del rock japones

Aunque el estilo musical que suelen tocar es de lo más sencillo, la verdadera destreza se muestra en el manejo de los instrumentos y de una voz que es capaz de llegar a prácticamente cualquier registro.

Ganadores de varios premios al mejor artista, mejores canciones y álbumes, no hay ninguna de sus canciones que no merezca la pena escuchar.

Se nota el esmero con el que hacen sus discos, así como la pasión que ponen sobre el escenario en sus conciertos en vivo, y las magníficas creaciones de sus movidos videoclips. ¡Si es que lo tienen todo!

Géneros

Rock alternativo, pop punk e indie rock.

Periodo de actividad

1996 – Actualidad

Miembros

    Gotoh Masafumi (voz y guitarra)
    Kita Kensuke (guitarra líder y voz de fondo)
    Yamada Takahiro ( bajo y voz de fondo)
    Ijichi Kiyoshi (batería)

Discografía (Albúmes)

  • Kimitsunagi Five M – 2003
  • Sol-Fa – 2004
  • Fan Club – 2006
  • World World World – 2008
  • Surf Bungaku Kamakura – 2008
  • Magic Disk – 2010
  • Landmark – 2012
  • Wonder Future – 2015

FLOW

Mezcla de rock, punk e indie, esta banda de Saitama tiene una de las más prósperas carreras en el país del sol naciente.

bandas de rock buenas no tan conocidas japonesas

Muy pocos grupos de rock japoneses han llegado a tener tal prospección en el extranjero. Son de los artistas más escuchados en Japón y en gran parte de Asia, Europa, Australia y el continente Americano.

Si quieres disfrutar del mejor J-rock en la actualidad, déjate deleitar por sus discos. Desde el primero hasta el último, este grupo de rock japonés ha sabido mantener su propio estilo, sin decepcionar a sus seguidores de toda la vida.

ranking bandas japonesas de rock

Sin embargo, también ha logrado evolucionar al estilo que gusta a los jóvenes de hoy en día. Por ello es de las bandas japonesas de rock más famosas del panorama actual, con hordas de fan que los siguen a todas partes.

Su música es cañera, con ritmos pegadizos y letras reivindicativas en japonés e inglés.

Puede que alguna canción te suene de la última película de Dragon Ball Z. Fáciles de adaptar a todos los estados de ánimo, FLOW es la banda ideal como grupo de cabecera para escuchar a diario.

Géneros

J-rock, rock alternativo, indie rock, punk y música popular.

Periodo de actividad

1998 – Actualidad

Miembros

  • Keigo Hayashi (voz)
  • Koshi Asakawa (voz)
  • Takeshi Asakawa (guitarra)
  • Hisorhi Iwasaki (batería)
  • Kotaro Goto (bajo)

Discografía (Albúmes)

  • FLOW – 2001
  • Sunshine 60 – 2002
  • Like a Rolling Snow – 2002
  • Splash!!! – 2003
  • Game – 2004
  • Golden Coast – 2005
  • Isle – 2008
  • #5 – 2009
  • Nuts Bang!!! – 2009
  • Microcosm – 2010
  • Black & White – 2012
  • Flow the Max!!! – 2013
  • 26 a Go Go!!! – 2014
  • #10 – 2016

JAM Project

Vamos de anime en anime, con uno de los grupos que ha puesto banda sonora al webcómic de acción de One Punch-Man.

bandas de anime japonesas

Las siglas de JAM viene de ‘Japan Animation Makers’. Así que te puedes imaginar cuál es el origen y la carrera profesional de este grupo que nació con un objetivo fijo.

Mizuki fue el miembro fundador del grupo, que fue cantante del opening de Mazinger Z.

banda anime de rock jam project

Con una voz perfecta para hacer este tipo de trabajos musicales, y una trayectoria impecable, cada uno de los miembros que lo forman en la actualidad son expertos en el J-pop y J-rock para series y películas japonesas.

El grupo también tiene otra banda ‘alter-ego’ que hace otro tipo de música por placer.

Algo menos conocido, The Monsters, es la otra banda que está compuesta por los mismos integrantes, con un tipo de música más oscura que tira por el heavy metal. Sea cuál sea el nombre que reciban, lo cierto es que son unos artistas increíbles.

Géneros

J-rock, anison, heavy metal, rock y música de videojuegos.

Periodo de actividad

2000 – Actualidad

Miembros

  • Voz (Líder): Jewel (Masami Okui)
  • Guitarra: Michael (Hironobu Kageyama)
  • Bajo: Milky (Masaaki Endoh)
  • Teclado: Pretz (Hiroshi Kitadani)
  • Batería: Bomber (Yoshiki Fukuyama)

Discografía (Albúmes)

  • BEST Project – 2002
  • Freedom – 2003
  • JAM-ISM – 2004
  • Olympia – 2006
  • Big Bang – 2007
  • Get over the border – 2008
  • Seventh Explosion – 2009

UVERworld

Rompiendo totalmente con el estilo rock clásico, UVERworld es una de las bandas japonesas de rock más originales que ha dado el país nipón.

uverworld banda rock fusion

Se caracterizan por hacer rock fusión, con sintetizadores y beatboxing, para un efecto espectacular que no ha conseguido ningún otro grupo en todo el mundo.

Y es que las bandas masculinas alternativas están en auge en el país nipón.

bandas de rock fusion japonesas

En la búsqueda de nuevos sonidos, el rock y el indie japonés nos da sorpresas como esta, innovando tanto en la música como en la producción audiovisual.

Gracias a que en 2005 ganaron un premio a la mejor canción, poco a poco se ha ido colando entre las mejores bandas de jrock para openings de series.

El primer tema conocido fue para la intro de la serie Bleach, para más adelante protagonizar los temas musicales de Blood+, D.Gray-man o Mobile Suit Gundam 00, entre otras muchas series famosas en el país nipón.

Géneros

Rock fusión, R&B, beatboxing, rock alternativo y rap rock.

Periodo de actividad

2000 – Actualidad

Miembros

  • Takuya Shimizu (voz)
  • Katsuya Shiratori (líder y guitarra)
  • Akira Saionji (guitarra)
  • Nobuto Kuwahara (bajo)
  • Shintaro Tamaki (batería)
  • Seika (dj y saxofón)

Discografía (Albúmes)

  • Timeless – 2006
  • Bugright – 2007
  • Proglution – 2008
  • Awakeve – 2009
  • Last – 2012
  • Life 6 Sense – 2011
  • The one – 2012
  • Ø Choir – 2014
  • Tycoon – 2017

TK From Ling Tosite Sigure (Toru Kitajima)

Virtuoso en el manejo de diferentes instrumentos como la guitarra o el piano, TK From es el nombre artístico que tomó Toru Kitajima antes de hacerse famoso.

compositores de rock nombres tk from

Este joven músico y compositor japonés nacido en Tokio es una auténtica máquina componiendo, tocando y cantando sus propios temas por separado o con su grupo Ling Tosite Sigure.

Desde que empezó su carrera por separado, ha podido experimentar con diferentes estilos musicales, participando en temas con grupos como Aimer o Boom Boom Satellites.

ling tosite sigure integrantes

Lo cierto es que cualquier estilo que toca lo convierte en magia. Aunque él mismo admite que el rock es con el que se siente más cómodo desde que empezó a tocar en su infancia.

Si te paras a analizar su carrera, parece que no tiene fin. Entre sus trabajos destaca una amplia discografía con su grupo y como solista, sencillos con otros compañeros, e incluso álbumes grabados en vídeo que él mismo ha autoproducido.

Sus último sencillo, Katharsis se convirtió en todo un fenómeno musical dentro y fuera de Japón. Y cuando parecía que no podía mejorarlo, saca un discazo como Sainou que mejora con creces sus trabajos anteriores.

Géneros

Post-hardcore, indie rock, progressive rock, post-rock y math rock.

Periodo de actividad

2002 – Actualidad

Miembros

  • Toru Kitajima (voz, guitarra, piano)

Discografía (Albúmes)

  • Flowering – 2012
  • Fantastic Magic – 2014
  • White Noise – 2016
  • Sainou – 2020

Blue Encount

Blue Encount es otro de los nombres de bandas de rock japonesas que debes tener muy presente.

nombres de bandas de rock alternativo

Procedentes de Kumamoto, estos chicos han ido muy poco a poco, hasta convertirse en la actualidad en todo un referente dentro de las mejores bandas de Jrock para jóvenes.

Sus temas son muy movidos y animados, destacando por su estilo indie y rock alternativo.

blue encount banda japonesa de rock

Pero sin duda lo que más llama la atención es la estética de los guapos integrantes, que siguen vistiendo como adolescentes con ropa juvenil, largas melenas, gafas y sombreros súper interesantes.

¿Por qué están tan recomendados entonces? No te quedes solo en el aspecto físico de estos chicos, fíjate también en la maestría que tienen tocando los instrumentos y entonando sus dulces baladas melódicas.

Por temas como Hajimari o Survivor se han convertido en la banda más sonada en las radios japonesas y también en medio mundo. ¡A ti también te gustarán!

Géneros

Indie rock y rock alternativo.

Periodo de actividad

2004 – Actualidad

Miembros

  • Shunichi Tanabe (voz, guitarra)
  • Yuya Eguchi (guitarra, líder)
  • Yuuta Tsujimura (bajo)
  • Yoshihide Takamura (batería)

Discografía (Albúmes)

  • Band of Destination – 2014
  • Nearly Equal – 2015
  • The End – 2017
  • Vector – 2018
  • Q.E-D. – 2020

LiSA

Continuamos con las bandas japonesas de rock con una de las cantantes femeninas más conocidas del país nipón.

bandas de rock japonesas femeninas kawaii

LiSA es el nombre artístico que recibe Risa Oribe, una talentosa cantante y compositora que trabaja tanto en su grupo de indie rock como componiendo canciones para series de anime y películas de cine japonés.

Conocido en Japón como Anison (contracción de las palabras ‘anime song’ en inglés), hay muchos artistas que se dedican a hacer canciones de anime, y LiSA es una de las más influyentes dentro del género J-rock.

cantante femenina de rock japones lisa

Desde el lanzamiento de su carrera en 2010 haciendo canciones para la serie Angel Beats!, no ha parado de trabajar en temas musicales que hoy en día se escuchan en todo el mundo.

En las series de anime japonés es muy común que artistas como LiSA presten su voz a personajes de bandas de rock japonés con vocalista mujer como las de la serie Angel Beats!.

Un ejemplo de ello es la banda ficticia Girls Dead Monster, la primera de muchas otras para la que esta chica ha puesto su increíble voz, e incluso ha escrito muchas de las letras.

Géneros

J-roc, J-pop y anison.

Periodo de actividad

2005 – Actualidad

Miembros

Risa Ōribe (voz y letrista)

Discografía (Albúmes)

  • Keep the Beats! – 2010
  • Letters to U – 2011
  • Lover”s”mile – 2012
  • Landscape – 2013
  • Launcher – 2015
  • Lucky hi Five – 2016
  • Little Devil Parade – 2017

One Ok Rock

¿Podría ser One Ok Rock una de las bandas pioneras del actual fenómeno fan adolescente en Japón? ¡Apostamos a que sí!

bandas parecidas a one ok rock

De todas las bandas japonesas de rock que comenzaron hace más de 15 años, esta sigue manteniendo su esencia disco tras disco. Con unos integrantes guapos y talentosos que mueven a millones de seguidores por todo el mundo.

La que empezó con un total de 5 miembros en 2005, cuenta hoy con 4 integrantes tras la baja de uno de los guitarristas, y el cambio de batería que se hizo un año después de sus comienzos.

mejor banda de rock japonesa one ok rock

A parte de ello, el grupo ha seguido exactamente igual, haciendo increíbles canciones con letras en inglés y japonés, con un marcado estilo rock, metal y punk.

Los críticos musicales de todo el mundo compara el trabajo de estos chicos con grandes grupos como Linkin Park, Foo Fighters, Green Day o The Smashing Pumpkins.

No obstante, hacen un género totalmente diferente, incluso dentro del propio panorama nipón.

Si tienes la suerte de poder verlos alguna vez en directo, te darás cuenta por ti mismo del aura de magia que proyectan en el escenario. ¿La mejor banda de j-rock? ¡Son impresionantes!

Géneros

Rock alternativo, nu metal, power pop, post hardcore, pop punk, post grunge y emo.

Periodo de actividad

2005 – Actualidad

Miembros

  • Morita Takahiro (voz)
  • Yamashita Toru (guitarra)
  • Kohama Ryota (bajo)
  • Kanki Tomoya (batería)
  • Alexander Onizawa (ex-guitarra)
  • Koyanagi Yuu (ex-batería)

Discografía (Albúmes)

  • Zeitakubyō – 2007
  • Beam of Light – 2008
  • Kanjō Effect – 2008
  • Niche Syndrome – 2010
  • Zankyo Reference – 2011
  • Jinsei×Boku= – 2013
  • 35xxxv – 2015
  • Ambitions – 2017
  • Eye of the Storm – 2019

Kana-Boon

A pesar de que no cuentan con una discografía muy amplia, Kana-Boon es considerada hoy en día como una de las mejores bandas de rock japonesas por su participación en diferentes series de anime.

j-rocks banda kana boon

Hacen una música rock muy movida y pegadiza, dentro de un estilo japonés que te encantará.

A estos chicos nadie les ha regalado la fama. Desde bien jóvenes han luchado por participar en diferentes concursos nacionales e internacionales, tocando en la calle para ir dándose a conocer.

mejores bandas pop rock japones

Gracias a ello lograron grabar su primer disco, comenzando una carrera imparable manteniéndose en el top.

Sus canciones se han usado para los openings de series como Naruto, en películas japonesas de anime de proyección mundial, y como himno musical para muchos eventos juveniles en Japón.

Cuentan con decenas de sencillos a sus espaldas. Posiblemente sean los cantantes de J rock con más temas fuera de álbum, entre los que destaca su mítica canción de Silhouette.

Géneros

Pop rock alternativo.

Periodo de actividad

2006 – Actualidad

Miembros

  • Maguro Taniguchi (voz y guitarra eléctrica)
  • Hayato Koga (guitarra eléctrica)
  • Yuma Iida (bajo)
  • Takahiro Koizumi (batería y percusión)

Discografía (Albúmes)

  • Doppel – 2013
  • Time – 2015
  • Origin – 2016
  • NAMiDA – 2017

Amazarashi

Amazarashi significa en japonés ‘expuesto a la lluvia’. Un nombre que le viene que ni pintado al estilo musical que toca una de las bandas japonesas de rock más escuchadas hoy en el país nipón.

amazarashi miembros de la banda

Esta banda de rock de Japón es algo menos frenética que la de otros grupos jóvenes de rock, pero está acompañada de letras con sentimientos más profundos.

Se trata de un grupo que también ha luchado por su puesto actual, cuyos integrantes se han ido conociendo a lo largo de los años hasta lograr el equilibrio perfecto que tienen en este momento.

bandas mas chidas de rock

El grupo está compuesto en realidad por Hiromu (vocalista y guitarrista) y Manami (teclista), pero en el escenario se unen a ellos una guitarra, bajo y batería, con diferentes miembros de apoyo que cambian según el tema o en los conciertos en vivo.

Este detalle hace que el tipo de canciones que tocan sean de lo más variado, pero siguiendo siempre la misma línea. No se trata de unos simples niños que juegan a hacer música.

En Amazarashi encontramos músicos y compositores de lo más experimentados que ofrecen un rock maduro y más profesional. ¡Muy al estilo japonés!

Géneros

Rock alternativo, pop rock y rock japonés.

Periodo de actividad

2007 – Actualidad

Miembros

  • Akita Hiromu (voz y guitarra)
  • Toyokawa Manami (teclado)

Discografía (Albúmes)

  • Bakudan no Tsukurikata – 2010
  • One Room Jojoshi – 2010
  • Anomie – 2011
  • Sennen Kofukuron – 2011
  • Love Song – 2012
  • Ne Mama Anata no Iutori – 2013
  • Anta e – 2013
  • Yuhi Shinko Higashizumu – 2014
  • Kisetsu wa Tsugitsugi Shinde Iku – 2015
  • Amazarashi Senbun no Ichiya Monogatari Starlight – 2015
  • Speed To Masatsu – 2015

Kenshi Yonezu

A pesar de que su música suene a las típicas canciones japonesas para adolescentes, Kenshi es un músico profesional que cuenta con una larga experiencia adquirida desde su infancia.

Kenshi Yonezu cantante japones

¡Y eso que solo tiene 30 años! Fue conocido anteriormente por el nombre artístico de Hachi. Pero en la actualidad utiliza su verdadero nombre, participando en muchos tipos de trabajos musicales.

Este chico empezó a formar su propia banda de música mientras estudiaba secundaria. Siempre había sabido cuál sería su carrera profesional.

compositor japones famoso

Poco tiempo después empezó a experimentar con el Vocaloid, un programa japonés de síntesis de voz, hasta que en 2012 debutó en público usando su propia voz. La cuál no dejó a nadie indiferente.

Tanto a solas como con otros compañeros músicos, Kenshi ha formado algunas de las mejores bandas de rock japonesas de anime.

https://www.youtube.com/watch?v=j-olyPNCU3E&ab_channel=OwenWang

Este joven compositor, músico y cantante es el responsable del opening de series actuales como My Hero Academy (Peace Sign), o del ending de Sangatsu no Lion, y otras muchas canciones que han estado durante meses entre las más escuchadas en las radios japonesas.

Géneros

J-pop y J-rock.

Periodo de actividad

2009 – Actualidad

Miembros

  • Kenshi Yonezu (músico, compositor y cantante)

Discografía (Albúmes)

  • Diorama – 2012
  • Yankee – 2014
  • Bremen – 2015
  • Bootleg – 2017

The Oral Cigarettes

Llegados desde la ciudad de Nara directamente a la capital, este grupo de rock ha sido uno de los últimos bombazos entre los jóvenes nipones.

mejores bandas de j rock the oral cigarettes

Hacen música con un estilo fresco mezcla del rock británico y estadounidense, con letras en japonés y algunas canciones también en inglés.

Su canción más conocida es el tema de apertura de la serie Noragami Aragoto, titulada Hey Kids!!.

mejores grupos de rock en japon

Pero no es ni mucho el mejor trabajo que han hecho, con unos discos de estudio que podrían catalogarse como auténticas obras de arte.

Son uno de mis grupos favoritos del momento. Canciones divertidas, videoclips muy trabajados, una forma de vestir de lo más original, y una publicidad en redes sociales que ya la querrían las grandes voces de Estados Unidos.

https://www.youtube.com/watch?v=rh1EGC7kHsQ&ab_channel=Oral%27sBKW

Si tú también estás en la búsqueda de nuevas voces dentro de las bandas japonesas de rock, The Oral Cigarettes te va a encantar.

Géneros

Emo, indie rock, dance rock, rock alternativo y progresivo.

Periodo de actividad

2010 – Actualidad

Miembros

  • Takuya Yamanaka (vocalista y guitarra)
  • Akira Akirakani (bajo y coros)
  • Shigenobu Suzuki (guitarra)
  • Masaya Nakanishi (batería)
  • Take (ex-batería) (2010-2012)

Discografía (Albúmes)

  • The BKW Show!! – 2014
  • Fixion – 2016
  • Unofficial – 2017
  • Kisses and Kills – 2018
  • Before it’s too late – 2019
  • Suck muy World – 2020

My First Story

Aunque intenten quitarle mérito a esta joven banda de música, hay que admitir que todos y cada uno de sus trabajos tienen una calidad extraordinaria.

grupos de rock japones masculinos

Este grupo nació del deseo de cada uno de sus integrantes por hacerse un hueco en el paseo de la fama de Japón. Lo están consiguiendo poco a poco, con mucho esfuerzo y con un trabajazo increíble.

Sus cuatro integrantes actuales ya venían de otros grupos de música rock en los que no habían conectado del todo.

my first story grupo de rock japon

Fue un productor el que vio el verdadero potencial de cada uno de estos chicos por separado, juntándolos para hacer en conjunto un primer trabajo que desde su lanzamiento tuvo muy buena acogida.

Nadie pensó en 2o11 que este grupo idol japonés pudiera llegar tan lejos. Pero My First Story tiene ya 10 álbumes completos y una gran cantidad de singles.

Además han colaborado con otras bandas japonesas de rock de gran calibre, y han hecho sus pinitos en el mundo del Anison, canciones para doramas y para juegos de consola.

Géneros

Rock alternativo, post hardcore y metal alternativo.

Periodo de actividad

2011 – Actualidad

Miembros

  • Hiro (Voz)
  • Teru (Guitarra)
  • Nob (Bajo)
  • Kid’z (Batería)

Discografía (Albúmes)

  • My First Story – 2012
  • The Story of my Life – 2013
  • Kyogen Neurose – 2014
  • Antithese – 2016
  • All Lead Tracks – 2017
  • All Secrets Tracks – 2017
  • The Premium Symphony – 2018
  • S·S·S – 2018
  • The Plugless – 2020
  • V – 2020

Mrs. Green Apple

Mrs. Green Apple es una de las bandas japonesas de rock actuales más famosas en el país nipón.

bandas de rock buenas pero desconocidas mrs green apple

Sus temas se han escuchado desde hace más de una década en todo Japón, con una buenísima acogida de cada uno de los singles y álbumes que han ido lanzando a lo largo de su trayectoria.

Liderados por una de las mejores voces del panorama rock nacional, Omori ha sabido elegir bien al resto de músicos de su banda que le han llevado hasta el top de ventas.

banda japonesa de rock psicodelico

Juntos han participado en los principales festivales de música rock de Japón, recibiendo varios premios a través de los cuáles han podido participar también haciendo música para series.

Uno de sus temas más conocidos es la canción Inferno de la serie Fire Force, ¡un temazo!

El pasado año decidieron tomarse una pausa, dejando a todos sus fans a la espera de su regreso con un nuevo álbum.

Sin embargo, Motoki Omori ha sorprendido con un disco en el que debuta como solista, con canciones que ya han roto records en tan solo unos meses.

Géneros

Rock alternativo, j-pop, indie pop y pop rock.

Periodo de actividad

2013 – Actualidad

Miembros

  • Omori Motoki (Voz y Guitarra)
  • Wakai Hiroto (Guitarra)
  • Takano Kiyokazu (Bajo)
  • Fujisawa Ryoka (Teclado)
  • Yamanaka Ayaka (Batería)

Discografía (Albúmes)

  • Twelve – 2016
  • Mrs. Green Apple – 2017
  • Ensemble – 2018
  • Attitude – 2019
  • 5 – 2020

BiSH

Terminamos nuestro listado de las mejores bandas japonesas de rock por todo lo alto, con un grupo de chicas que está a la cabeza de las ‘japan idols bands’.

mejores bandas femeninas japonesas actuales

Con muy pocos años de trayectoria, lo cierto es que ha sabido despuntar por encima de otras bandas del estilo gracias a la calidad musical de sus temas y a la melodiosa voz de su cantante.

Esta banda de rock japonés femenino nace después de un arduo proceso de audición en el que se escogió a un grupo de chicas guapas y talentosas.

bandas de rock japones femenino

Algunas de ellas ya eran conocidas en Japón, pero sería la primera vez que trabajarían todas juntas. Lo que parecía un proyecto de lo más arriesgado ha sido todo un éxito para la productora.

Hasta el momento llevan un total de 5 álbumes que han arrasado en ventas en todo Japón.

Sus videoclips tienen millones de visualizaciones en todo el mundo, y parece que la carrera de este grupo no ha hecho más que empezar.

Este tipo de punk rock japonés que es mas propio de los cantantes masculinos parece que ha gustado mucho entre los jóvenes.

Así que si estás buscando bandas femeninas japonesas de rock alternativas, no puedes dejar de escuchar los temazos de BiSH.

Géneros

Metal alternativo, punk rock, idol rock, rock alternativo y J-pop.

Periodo de actividad

2015 – Actualidad

Miembros

  • Aina The End
  • Cent Chihiro Chicchi
  • Momoko Gumi
  • Lingling
  • Hashiyasume Atsuko
  • Ayuni · D
  • Yukako Love Deluxe
  • Hug Mii

Discografía (Albúmes)

  • Brand-new idol Shit – 2015
  • Fake Metal Jacket – 2016
  • Killer Bish – 2016
  • The Guerrilla Bish – 2017
  • Carrots and Sticks – 2019

¿Cuáles son las mejores bandas de rock japonesas?

Aunque nosotros tenemos nuestras favoritas, no somos expertos en música ni podemos ser imparciales.

bandas goticas japonesas buck tick

Sabemos que nos hemos dejado en el tintero decenas de bandas japonesas de rock que encabezan los listados de todo el mundo.

✅ ¿Eres fan del metal? No te pierdas las mejores bandas de metal japonesas en este enlace

¿Y tú, qué otras bandas japonesas de rock añadirías a esta interminable lista? ¿conocías estas formaciones musicales? ¡Cuéntanos en comentarios!

(Votos: 3 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

viaje a japón organizado en español - japón alternativo

🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2024. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂