Saltar al contenido

Qué ver y hacer en Kumamoto; ¡Guía de visita!

La ciudad de Kumamoto, situada en la isla de Kyushu, en Japón, es un lugar excepcional que combina historia samurái, tradición y naturaleza en estado puro. Entre sus principales atracciones turísticas están el majestuoso castillo de Kumamoto y el Jardín Suizenji, uno de los mejores ejemplos de paisajismo japonés.

Si estás buscando un destino diferente para ver en tu viaje a Japón, no te puedes perder esta ciudad. Visitada principalmente por turistas locales y coreanos, poco a poco se empieza a incluir en los itinerarios de viaje recomendados, por su belleza e importancia histórica.

Desde hace algunos años, el turismo ha vuelto a surgir en la zona, a través de un impresionante despliegue de campañas de publicidad que ha puesto a Kumamoto en el mapa. Su mejor representante, la mascota de la ciudad, Kumamon, es todo un referente entre los japoneses y cada vez entre más viajeros.

¿Todavía no tienes claro por qué es famoso Kumamoto? Con esta completa guía te contamos todo lo que puedes ver, hacer y experimentar en uno de los lugares hasta el momento pocos conocidos entre los extranjeros. ¡Toma nota!

¿Por qué ir a Kumamoto?

Kumamoto combina las facilidades que ofrecen las ciudades japonesas con el encanto de un lugar menos turístico y poco masificado. Es un lugar ideal para vivir, pero también para visitar si quieres descubrir el Japón más tradicional.

que hacer y ver en kumamoto

Ir a esta ciudad es una genial oportunidad para aquellos que aman la historia y la cultura japonesa. Desde siempre ha sido uno de los emplazamientos privilegiados, localizado en mitad de Kyushu island, con todo tipo de facilidades alrededor. Por ello fue el sitio perfecto para construir uno de los más impresionantes castillos del Japón Feudal.

La ciudad conserva un aire histórico muy bonito, pero al mismo tiempo apuesta por las últimas tecnologías y facilidades para sus habitantes y turistas. Tiene todo lo que puedas imaginar en una ciudad japonesa muy auténtica pero menos llena de gente.

castillo mas impresionante de japon

Y si te gusta la naturaleza, desde aquí podrás visitar el monte Aso, uno de los volcanes activos más grandes del planeta en la actualidad, responsable del gran terremoto que casi acabó con Kumamoto hace algunos años, obligándola a resurgir de sus cenizas.

Guía completa de Kumamoto en español

¿Es seguro Kumamoto?

Sí, Kumamoto es una ciudad segura para viajeros, tanto si vas a visitarla con niños, para ir en familia, en pareja, con amigos, o si eres una mujer sola. ¡No hay peligro como ocurre en cualquier otro sitio de Japón!

lugares importantes en kumamoto

Tiene uno de los más bajos índices de criminalidad en Japón, y eso es mucho decir, porque en este país apenas hay crimen. Puedes caminar seguro por la calle de día y de noche. Su gente es muy amable y respetuosa.

Aunque el volcán Aso está activo, se controla a diario para determinar en qué momento pueda producirse una erupción. No tengas miedo por ello. En caso de peligro, las autoridades del país cierran el área circundante, por lo que si están abiertas es que no hay peligro para visitarlo o estar en Kumamoto y alrededores.

cosas secretas en kumamoto
Cueva Reigando.

En 2016 la región sufrió un gran terremoto que dañó edificios e infraestructuras de transporte. Hoy en día están completamente recuperados, y de hecho, han adaptado mejoras en el caso de seísmo, además de contar con sistemas de alerta que avisarían a la población mucho antes de que ocurra nada. ¡Pasa lo mismo que en cualquier otra ciudad del país!

¿Cuánto tiempo pasar en Kumamoto?

Kumamoto es una ciudad que puedes visitar junto con otras localizaciones de la isla de Kyushu. Es ideal para hacer una excursión desde Fukuoka u otras zonas cercanas.

que hacer en kumamoto japon

El tiempo recomendado para visitar Kumamoto es de 1 o 2 días. Un día es suficiente para ver sus principales lugares de interés, como el Castillo o el Jardín Suizenji.

Como excursión o alojándote una noche, te permitirá disfrutar del ambiente y de su gastronomía.

como llegar a kumamoto en transporte publico

Pero si quieres seguir explorando la ciudad y alrededores, sin duda te recomendamos que te quedes 2 o 3 noches.

Así podrás ver el Monte Aso, viajar en el tren de One Piece, o ver pueblos cercanos como Kurokawa Onsen con sus baños termales tradicionales.

ramen tipico de kumamoto negro

Aprovecha para probar los platos locales como el ramen negro de Kumamoto, hecho con ajo negro fermentado (¡delicioso!) o el sashimi de carne de caballo, el favorito de los samuráis que habitaban estas tierras.

¿Dónde alojarse en Kumamoto?

Si quieres disfrutar de los muchos lugares con encanto de Kumamoto, hay múltiples hoteles y alojamientos en los que pasar una, dos o tres noches. Los precios de los alojamientos son más económicos que otras ciudades, con una calidad increíble en hoteles de estilo occidental o tradicionales.

Por ejemplo, nosotros nos alojamos en el centro de la ciudad, en la zona comercial de Shinshigai y Shimotori Gallery.

donde dormir en kumamoto japon

El sitio elegido fue REF Kumamoto by VESSEL HOTELS, con onsen y excelente localización al lado de la parada del tranvía, centros comerciales, restaurantes y cerca del Castillo de Kumamoto.

Otra zona muy buena es en el área junto a la estación de trenes. Aquí hay muchos business hotels con excelente relación calidad-precio, conexión con todas las líneas de tranvía, y muy conveniente para coger el tren si quieres ir a otras ciudades o el Monte Aso.

REF Kumamoto by VESSEL HOTELS opiniones

Encuentra tu alojamiento en la plataforma de Booking y reserva con antelación para aprovechar los precios más baratos.

¿Cómo llegar a Kumamoto en la isla de Kyushu?

Para llegar a Kumamoto puedes tomar el tren o un avión. Ambas opciones son realmente rápidas si viajas desde ciudades turísticas como Osaka, Kioto o Tokio.

Compañías aéreas japonesas como JAL o ANA tienen vuelos regulares desde Haneda, Narita o Kansai, hasta el aeropuerto de Kumamoto en el centro de la isla.

aeropuerto de kumamoto

Pero si lo que quieres es explorar un poco más el país, el tren es una opción que debes aprovechar. Además, con el JR Pass llegarás en poco tiempo desde Tokio o Shin-Osaka, pasando por otras localizaciones ideales.

Desde Tokyo, toma un tren bala shinkansen hasta la estación de Shin-Kobe. En Kobe, cambia a un tren rápido de la línea Kyushu Shinkansen y sigue hasta Kumamoto directamente.

estacion de kumamoto en japon

Desde Kyoto u Osaka, toma directamente el tren de la línea Kyushu Shinkansen en la estación de Shin-Osaka hasta la estación de Kumamoto. El trayecto con Japan Rail Pass se hace en unas 3 horas y 20 minutos.

Si estás en Fukuoka, toma el mismo tren de Kyushu-Shinkansen en la estación de Hakata central. Son solo 40 minutos hasta tu destino. Desde Beppu puedes tomar el express Sonic hasta Kokura, y allí tomar el Kyushu Shinkansen que te dejará en la estación de Kumamoto.

Moverse por Kumamoto

La ciudad cuenta con una red de transporte muy eficiente, puntual y con precios asequibles. Perfecta para moverte por toda la ciudad, conserva su ambiente tradicional a través de las líneas de tranvía que todavía pueblan sus calles.

como moverse por kumamoto japon

Kumamoto City Tram es la compañía de tranvías que tiene 2 líneas para ir por toda la ciudad. No dejes de subirte a uno de estos vehículos, para viajar en el tiempo algunas décadas atrás.

El precio es de 180 yenes por trayecto para adultos y de 90 yenes para niños. Puedes pagar en efectivo o con tarjeta monedero tipo Suica, Pasmo ICOCA, o Nimoca. También tienes la opción de un pase diario y un pase de 24 horas por un precio fijo. Más información en este enlace.

kumamoto city day pass tram 24

Igualmente puedes tomar buses urbanos que recorren la ciudad. Otra opción es alquilar una bicicleta si hace buen tiempo y quieres moverte para explorar con mayor libertad.

Si vas a hacer una excursión de un día o si quieres moverte más cómodamente, hay una línea de bus turístico, la Shiromegurin Castle Loop Bus.

autobus turistico de kumamoto

El bus sale de la estación de tren y haciendo un recorrido hasta el castillo y otros puntos de interés. El billete suelto para un trayecto cuesta 130 yenes, y el pase diario 300 yenes. Tienes más información en este enlace.

¿Qué puedo hacer en Kumamoto?

Ahora que ya sabes dónde está y por qué visitarla, vamos a ver los sitios que no debes perderte en tu viaje.

cosas para hacer en kumamoto

Tenemos una completa guía en español para que hagas tus propios tours por la ciudad, moviéndote libremente con transporte público, como lo hacen los locales y a tu ritmo.

Castillo Kumamoto

La ciudad de Kumamoto no sería lo que es hoy sin su histórico castillo. Construido entre 1601 y 1607 por el daimyo Kato Kiyomasa, es uno de los mejores ejemplos de castillos medievales de Japón que conservan su estructura casi intacta.

castillo de kumamoto en japon

Algunas de las estructuras de madera se incendiaron en 1877, reconstruyéndose en 1906.

vistas desde arriba en el castillo kumamoto

Después, en 2016 sufrió graves daños por los terremotos de abril, debido a los cuáles ha tenido que ser restaurado usando los materiales originales, hasta su reapertura en 2021.

castillo de kumamoto por dentro

Símbolo de resiliencia de la ciudad, es el mayor emblema y un punto turístico imperdible. El Castillo de Kumamoto se puede visitar tanto por dentro como los jardines y patios, haciéndote sentir como un señor feudal de la época traído hasta el presente. ¡Una maravilla!

Más Información

Kumamoto City Hall Observatory

Una vez que entras en los terrenos del castillo, no te das cuenta de lo amplios que son al caminar por ellos. Para tener una mejor perspectiva de su tamaño y distribución, hay un mirador muy recomendado que te encantará. ¡Además es gratis!

mirador gratuito en kumamoto

Desde el mirador del Ayuntamiento de Kumamoto tendrás las mejores vistas de los edificios, murallas y fosos del castillo. Sube al piso 14 del ayuntamiento tomando el ascensor. No tienes que pagar entrada porque es gratis y está permito a los turistas.

vistas gratis de la ciudad de kumamoto en kyushu

En la misma planta del mirador hay un pequeño museo con maquetas y objetos históricos del castillo.

estatua de bronce del señor Kato Kiyomasa

No te pierdas la estatua de bronce del señor Kato Kiyomasa que hay al lado del ayuntamiento, representando al daimyo más importante de la región en el siglo XVII.

Más Información

Sakura-no-baba Josaien

Sakura no baba son unas callejuelas comerciales que están al lado de la entrada al castillo. Un auténtico laberinto con edificios de madera japoneses tradicionales, imitando los comercios de la época.

Sakura-no-baba Josaien

Puedes visitarlo antes de entrar al castillo para comprar productos de artesanía, comida típica, o tomar algún snack o bebida.

que ver en kumamoto japon

Hay muchísimas cosas interesantes de souvenirs, gastronomía de Kumamoto y de Kyushu, galerías de arte, museos, espectáculos, e incluso estudios fotográficos para vestirte con trajes tradicionales y hacerte fotos recuerdo.

quien es kumamon
Te darás cuenta de que hay un personaje que está presente por todas partes. Se trata de un oso negro con hocico blanco y mejillas rojas. Es Kumamon, la mascota de la prefectura y uno de los yuru-kyara más entrañables de Japón. ¡Nuestro favorito!

Más Información

Katō Shrine

El santuario Kato rinde honor al señor Kato Kiyomasa, líder de la región entre los siglos XVI y XVII.

santuario kato en kumamoto

Está localizado muy cerca del castillo, e incluso desde él se pueden ver los muros y la torre principal del castillo.

Katō Shrine kumamoto

La entrada al santuario es gratuita, y es ideal para darte un paseo en un ambiente tranquilo sin apenas gente. Un trocito de historia y religión en el centro de la ciudad.

Más Información

Jardines Suizenji Jojuen

Otro imperdible de la visita a Kumamoto son sus jardines japoneses Suizenji. Son unos jardines paisajísticos de estilo japonés construidos en el siglo XVII por la adinerada familia Hosokawa para su retiro y disfrute.

jardin recomendado en kumamoto

Dentro del complejo de los jardines hay un pequeño santuario Inari, llamado Izumi, con su correspondiente camino de torii rojos, varios estanques y una casa de té tradicional

casa de te en kumamoto

También destaca el montículo cubierto siempre de hierba verde y representando el Monte Fuji.

qué ver y hacer en kumamoto

Este jardín, y más concretamente su estanque, fueron dañados tras el terremoto de 2016, pero hoy en día ya están completamente restaurados y se pueden visitar de nuevo. La entrada cuesta 400 yenes.

Más Información

Santuario Kumamoto-jo Inari

En los alrededores del castillo hay otro santuario que pertenece al complejo, aunque no está dentro de los muros.

Santuario Kumamoto-jo Inari

Es conocido popularmente como el santuario Inari del castillo de Kumamoto, con un color rojo característico.

atracciones turisticas en kumamoto

Al igual que el resto de santuarios dedicados a la deidad Inari, está repleto de figuras de zorros por todas partes. Son muy características sus puertas torii bermellón, y un precioso altar de rezo.

Más Información

Calles del centro de la ciudad

Kumamoto está llena de calles comerciales y calles techadas tipo shotengai. En ellas encontrarás edificios de centros comerciales, tiendas, salones de karaoke, bares, restaurantes, e incluso hoteles para todos los públicos y presupuestos.

calle namikizaka en kumamoto

La calle de acceso a los jardines Suizenji es una de las más conocidas, también la calle Namikizaka.

galeria comercial shimotori

Tampoco te puedes perder la calle techada Shimotori, y sus pasadizos que se bifurcan hacia todos lados. ¡Nunca sabes qué sorpresa te llevarás al volver la esquina!

Más Información

Kumamon Square

Como ya hemos dicho, Kumamon es el oso mascota de la ciudad, muy querido por todos los japoneses. Es tan especial que dispone de su propio espacio, donde puedes encontrarte con él y llevarte algún souvenir caracterizado.

que es kumamon square

La oficina de trabajo de Kumamon está en Kumamon Square, en la primera planta del edificio Tetoria Kumamoto. El horario de apertura es de 10 de la mañana a 5 de la tarde, todos los días excepto los martes que cierra.

personaje de kumamoto kumamon

Presta atención al horario de visita, porque si quieres encontrarte con el mismísimo Kumamon en persona, hace su aparición una o dos veces al día. Puedes consultarlo aquí para hacerte una foto, darle un abrazo o marcarte unos divertidos bailes.

Más Información

Monkey D. Luffy statue

Dentro del proyecto de incentivación del turismo de Kumamoto tras el terremoto, una de las actividades que más ha llamado la atención son las estatuas de One Piece que se han instalado por toda la región. Esta es la prefectura natal del creador del manga, Eiichiro Oda, que donó 800 millones de yenes para la reconstrucción de la región.

estatua de luffy de one piece en japon

El Gobierno nipón le rindió homenaje ante tal acto colocando estatuas de los personajes, como la de Luffy que está frente a la Oficina General de la Prefectura

todas las estatuas de one piece en japon
Pincha en la imagen para verla más grande 🙂

El resto de los piratas tienen sus estatuas en otras ciudades de la región, que puedes visitar haciendo un tour por libre u organizado para verlas todas. Descubre el mapa interactivo con todas las localizaciones de las estatuas de One Piece en Japón:

Otro atractivo que no te puedes perder si te gusta One Piece es su tren temático que no te dejará indiferente.

tren tematico de one piece en kumamoto

El tren Sunny-Go recrea el barco Thousand Sunny, haciendo un recorrido desde la estación de Takamori a Taterno, y viceversa, los viernes, sábados, domingos y festivos.

El precio del trayecto es de 490 yenes para adultos y de 250 yenes para niños.

Más Información

Otros sitios de interés turístico en Kumamoto

Si vas a viajar con niños y quieres quedarte más tiempo en la ciudad de Kumamoto, hay otras actividades como estas que puedes realizar:

  • Kumamoto City Zoo y Botanical Garden. Un completo zoológico de ciudad con más de 600 animales que puedes combinar con la visita al jardín botánico dotado con especies de plantas tropicales y subtropicales.
  • Contemporary Art Museum Kumamoto. Los amantes del arte encontrarán un rincón de lo más especial en este museo que explora las obras de artistas japoneses y de otras nacionalidades. Tiene una colección permanente de gran valor histórico, y 5 exposiciones temporales especial al año.

planes diferentes en kumamoto

  • Suizenji Ezuko park. Suizenji Ezuko Koen, o parque Suizenji Ezuko, es un extenso espacio verde en el centro de la ciudad. Recibe su nombre del lago Ezu, que está justo en el centro rodeado de árboles, hierba, y muchas opciones de actividades recreativas en cualquier época del año.
  • Distrito mayorista textil de Kawaramachi. Este era un próspero mercado negro pero en marzo de 1958 hubo un gran incendio y el distrito empezó a ser abandonado. A partir del año 2000 el distrito comenzó a ser renovado y muchas tiendas volvieron a abrir. Ahora es un espacio retro y único en el que conviven tiendas de ropa, de arte o cafeterías.

Distrito mayorista textil de Kawaramachi

Igualmente, si te gusta la naturaleza, la visita al Monte Aso (Asosan) y otras montañas de Kumamoto te encantarán.

Puedes llegar hasta ellos usando transporte público como el tren o autobuses pero también en tour organizado, ¡tienes descuento del 8% con el código JPNALTKLOOK!

visitar el monte aso desde kumamoto

Y no te pierdas tampoco un itinerario completo de 7 días por la isla de Kyushu, ¡te sorprenderá!

Mapa turístico de Kumamoto

Aquí te dejamos un mapa turístico con todas las localizaciones de sitios recomendados en la ciudad. Para cuando no sepas qué ver o qué hacer, te vendrá genial localizar los puntos que tienes más cerca en cada momento:

También te dejamos un mapa turístico oficial de la ciudad y de la zona del castillo que puedes llevar en tu móvil para consultarlo cuando necesites. Pincha aquí para acceder al documento.

Mapa turístico Kumamoto

La prefectura de Kumamoto tiene una guía especial para los visitantes que puedes encontrar con todas las recomendaciones en su página web oficial.

Sigue explorando otras localizaciones turísticas que te encantarán a través de nuestro blog Japón Alternativo.

¿Vale la pena visitar la ciudad de Kumamoto?

Sí, vale mucho la pena visitar Kumamoto. Hace algunos años estuvimos en Kyushu viendo otras zonas como Fukuoka, Beppu y Yufu-in, y nos quedamos con ganas de ver Kumamoto, sobre todo porque supimos de la existencia de su mascota Kumamon en ese momento.

lugares de interes en kumamoto
Kusasenrigahama.

En el siguiente viaje a Japón no lo dudamos, y dedicamos todo el recorrido a los sitios de la isla que estábamos deseando descubrir. Kumamoto fue de las ciudades a las que dedicamos más tiempo, y que más nos gustaron. ¡Totalmente recomendada!

No nos extraña que esté tan de moda entre los turistas locales y extranjeros, con la campaña de publicidad y los múltiples atractivos que están ofreciendo. Con un patrimonio histórico muy rico, unos paisajes naturales y urbanos únicos, y la esencia del Japón más tradicional todavía latiendo en sus calles, no te decepcionará.

kumamoto merece la pena o no

Kumamoto es una de esas joyas japonesas aún por conocer que tienes que visitar antes de que se masifique. Aprovecha para ser de los primeros en hacer una ruta por Kyushu incluyendo localizaciones tan increíbles como esta.

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 5 septiembre, 2025 por Pili Rodriguez

(Votos: 1 Promedio: 5)