¿Te gustaría participar en una auténtica ceremonia del té en Tokio durante tu viaje a Japón? Aunque el principal destino en el que se suele hacer esta experiencia es Kioto, ¡por supuesto que también puedes realizar la misma actividad en la capital nipona!
Al igual que en otras grandes ciudades, en Tokio hay una gran variedad de experiencias típicas japonesas que puedes realizar durante tu viaje. Desde ver un combate de sumo, disfrutar de un espectáculo protagonizado por auténticas geishas, hasta descubrir cómo se prepara el té matcha de manera tradicional.
Descubre cómo son las ceremonias del té en Japón, y en qué lugares de la capital puedes reservar para vivir la tuya. Ya sea de manera privada o sumándote a un grupo con otros clientes, esta es una buena alternativa para adentrarte en una casa de té japonesa y ver en directo cómo es el procedimiento.
Porque el ritual japonés del té va mucho más allá de tomarte una taza de matcha recién preparado, descubre todos los secretos sobre la historia y preparación de esta bebida tan popular en Japón. ¡Te encantará la experiencia!
¿Por qué hacer la ceremonia del té en tu viaje a Japón?
La ceremonia del té japonés, conocida como chado o chanoyu en japonés, es un ritual que se celebra en todo Japón desde hace siglos. Esta tradición comenzó como una forma de recibir a los invitados que se realizaba en exclusiva entre las clases más pudientes, como eran los emperadores, los señores feudales y los guerreros samuráis más poderosos de la época.
El té matcha se ha considerado desde siempre un artículo de lujo. No es fácil de producir, y requiere de mucho esfuerzo y dedicación desde la recolección de las hojas de té, el especial tratamiento que estas reciben, hasta su meticulosa preparación para obtener una bebida absolutamente deliciosa.
No importa si eres amante del té verde o no. Participar en este tipo de rituales es algo que no olvidarás nunca. Como parte de la cultura japonesa, es un procedimiento muy valorado por los locales, que también encanta a los visitantes extranjeros.
No en vano, los maestros de ceremonia, responsables de la preparación del té y de proporcionar un ambiente único a sus invitados, se han estado preparando concienzudamente durante años para poder ejercer este papel. Es todo un honor ser recibido por alguien así, y estamos seguros que si te decides a participar en una ceremonia del té en Japón, no te decepcionará en absoluto.
Eso sí, asegúrate de reservar con antelación, ya que las plazas son limitadas y se agotan rápidamente. Por suerte, en la ciudad de Tokio tendrás más opciones entre las que elegir, mucho más fáciles de conseguir que en Kyoto, y además algo más económicas.
Cómo se hace el ritual del té en Tokio
La ceremonia del té en la capital japonesa se realiza exactamente de la misma forma que en Kioto y otras ciudades. Seguramente nunca antes hayas vivido una experiencia como esta, así que lo mejor es ir preparado ante lo que te vas a encontrar.
El ritual requiere de unas normas de etiqueta básicas que deben seguir los invitados. Si bien los japoneses las conocen a la perfección, es normal que los extranjeros no estemos familiarizadas con ellas. No te preocupes si no sabes seguirlas al pie de la letra. El maestro de ceremonia te acompañará durante el proceso, y te irá dando las indicaciones muy amablemente.
Para ponértelo más fácil, y para que sepas previamente qué es lo que puedes esperar de esta experiencia, en nuestro blog Japón Alternativo tenemos una guía en la que te contamos paso a paso en qué consiste la ceremonia y cómo debes comportarte. Echa un vistazo aquí:
No obstante, no queremos desvelar demasiado sobre el procedimiento, ya que el ‘factor sorpresa’ es fundamental en una actividad como esta, para que la experiencia sea aún más auténtica.
Te invitamos a que desde el minuto uno en que entres en la casa de té, te dejes llevar por completo y te centres solo en el ambiente tan relajado, en la actuación del maestro de ceremonia, y sobre todo, en el sabor y la textura de la bebida más deliciosa de todo Japón.
¿Qué incluye la experiencia?
El tipo de ceremonia varía según la casa en la que se celebre. Concretamente la ceremonia del té en Tokio se puede hacer de manera privada o formando un grupo con otras personas.
La experiencia, por lo general, incluye la degustación de un dulce tradicional, que se toma siempre antes del té. Una vez comenzado el ritual, los participantes probarán el auténtico té matcha elaborado por el maestro de ceremonias en el mismo momento.
Algunas casas de té ofrecen la posibilidad de vestirse con un kimono japonés para la ocasión. De esta manera, los participantes se meterán aún más en el papel, pudiendo realizar unas fotografías y vídeos inolvidables durante el evento.
Escoge la opción que más te interese, y aprovecha las muchas ofertas y descuentos que encontrarás en las plataformas de reserva online. Según disponibilidad, tendrás más alternativas para decantarte exactamente por la experiencia que más te apetezca disfrutar.
¿Quieres descubrir otras muchas actividades para hacer en Tokio? No te pierdas esta sección del blog en la que te damos las mejores ideas.
Dónde hacer la ceremonia del té en Tokio
Tenemos varias propuestas que te encantarán para hacer la ceremonia del té en Tokio.
Hemos hecho una selección de los mejores sitios para realizar el rito, dirigido por maestros experimentados, en un entorno único, y además al mejor precio. Con excelentes opiniones por parte de otros participantes, seguro que también te emocionará a ti.
Ceremonia del té tradicional en Tokio
Si estás buscando una opción económica pero que ofrezca total autenticidad, a través de la plataforma de Get Your Guide puedes reservar tu plaza para participar en una experiencia de lo más completa.
Vive una experiencia de té japonesa tradicional y aprende al mismo tiempo cómo se prepara el té, y el uso que se le da a cada uno de los utensilios.
No solo degustarás la bebida acompañada de un rico dulce, si no que también participarás en la ceremonia, haciendo la elaboración completa del matcha mientras el instructor te va guiando.
Clase para aprender a hacer el ritual del té en Tokio
Repartidas por toda la ciudad de Tokio, a día de hoy sigue habiendo cientos de casas de té tradicionales que abren sus puertas tanto a los locales como a los turistas internacionales.
Participa en esta experiencia de Get Your Guide un poquito más completa que la anterior, en una sala de té situada en el centro de Tokio. El mismo instructor te recogerá en la estación para llevarte hasta el lugar exacto.
Una vez allí, te explicará la historia del té matcha mientras preparas el paladar con un rico dulce. Momentos después verás cómo es la elaboración del matcha paso a paso, antes de probarlo. Y para terminar, prepararás el tuyo propio, llevándote algunos recuerdos inolvidables en la memoria y algún que otro souvenir en formato físico.
Ceremonia del té con experiencia de kimono
En la plataforma de Klook encontramos esta otra experiencia en la que podrás vestirte con kimono tradicional y después participar en una ceremonia del té super completa. El precio está genial para el pack completo, y lo mejor de todo es que lo podrás hacer en el mismo sitio sin tener que desplazarte.
Situada en el turístico barrio de Asakusa, a pocos minutos del Templo Senso-ji, encontramos el lugar de celebración donde empezarás a prepararte. Elige entre su variedad de kimonos y yukatas cuál es el que más te apetezca llevar, y vístete con la ayuda de un experto.
Una vez listo, la experiencia sigue en la sala privada de té, donde el maestro de ceremonia hará el ritual completo. Tendrás todo el tiempo que desees para tomar el té acompañado de su pastel tradicional de temporada, y hacerte las fotos más bonitas de tu viaje.
Experiencia del té completa en Tokio
También disponible en Klook, tienes esta otra experiencia en la casa de té Komaba Warakuan, con vistas a un increíble jardín japonés, que es justo como se hace en Kioto.
Su precio está genial, y puedes elegir entre probar un té suave, un té verde más fuerte, o ambos. Por supuesto, todos vienen con su correspondiente dulce, para preparar al paladar para percibir mejor el sabor amargo que tiene el té.
Si es la primera vez que vas a hacer la ceremonia, y quieres tener el mejor guía durante el proceso, esta opción es para ti.
En esta casa té te explicarán paso a paso cómo comportarte, de qué manera se toma el té para apreciar mejor su sabor, y además podrás moverte por la sala al terminar para disfrutar de la decoración, los detalles de la habitación, y el precioso jardín de estilo tradicional.
Ceremonia japonesa del té en la capital nipona
Como ya has podido comprobar, hay varias opciones para hacer la ceremonia del té en Tokio, y además muy interesantes. Estas casas de té están catalogadas dentro de la misma categoría que las de Kyoto, así que no dudes en pedir tu cita para participar en una experiencia de lo más auténtica.
No dudamos de que en la capital se encuentran algunas de las mejores ceremonias del té para los visitantes extranjeros. Adaptadas a las necesidades de cada viajero, aprenderás muchísimo sobre este aspecto tan desconocido de la cultura nipona.
Pero si en lugar de la capital, prefieres hacer esta misma actividad en otra ciudad durante tu viaje, aquí te dejamos otras recomendaciones para reservar:
No te quedes con las ganas de participar en una ceremonia del té en Tokio durante tu viaje. Sin duda, una de las mejores actividades para hacer durante tu viaje a Japón, que te dejará en tu memoria algunos de los recuerdos más bonitos.
___________________________
___________________________
🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2024. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂