Saltar al contenido

Qué ver y hacer en Fukuoka

que ver y hacer en fukuoka japon

¿Quieres visitar una de las zonas más desconocidas de Japón entre los turistas extranjeros? La ciudad de Fukuoka en la isla de Kyushu te encantará. Conocida como la capital del ramen, tiene mucho que ofrecer, con una cultura bastante diferente a lo que encontrarás en el resto del país.

Debido a su localización, en la parte este de Japón, es habitual que algunos viajeros se salten esta ciudad turística y no lleguen a conocerla. Muchos viajeros que vienen de Corea del Sur llegan en ferry desde Busan, y aprovechan para pasar algunos días aquí.

Igualmente hay otras muchas formas de llegar a Fukuoka desde otros puntos de Japón. Ya sea en tren bala, con trenes locales, o incluso en avión en un vuelo doméstico muy económico, no tendrás problema en llegar en pocos minutos desde ciudades más alejadas como Tokio, Kioto, Osaka, e incluso Sapporo.

¿Qué tiene de especial Fukuoka? A nosotros simplemente nos encanta, y por eso ya la hemos visitado varias veces. Con esta completa guía de viaje te contamos cuáles son los lugares más destacados, qué ver y hacer, y todo lo que no te puedes perder tanto de día como por la noche en esta increíble cuidad.

¿Por qué visitar Fukuoka?

Fukuoka es a día de hoy la ciudad más grande y más poblada de la isla de Kyushu. Situada en un punto estratégico en la zona, ya que está al norte por donde llegan la mayoría de las líneas de tren, y debido a su aeropuerto internacional, suele ser la puerta de entrada de muchos turistas a esta región.

En la isla de Kyushu podemos encontrar ciudades muy interesantes como Kumamoto, Nagasaki o Beppu, aunque no muchos turistas suelen destinar su tiempo a conocer Fukuoka, y llegan a perderse las miles de maravillas que esconde.

estacion de hakata en fukuoka

Fukuoka fue creada como la ciudad actual que es en el año 1889. Justo aquí se le unión la antigua ciudad de Hakata que es precisamente la que le da el nombre a la estación central de trenes, la estación de Hakata. ¡Ten cuidado con este detalle si no quieres pasártela!

Aunque está muy bien conectada con varios puentes de acceso a la isla de Honshu, la principal del país, no deja de ser un enclave que ha sido independiente durante muchos siglos. Esta isla, y más concretamente la ciudad de Fukuoka tienen una riqueza cultural única que no se encuentra en ningún otro rincón del país.

hakata city tower fukuoka

Con muy buen clima la mayor parte del año, preciosas playas, montañas, onsen naturales, volcanes en activo, y una gastronomía deliciosa, merece mucho la pena ir a Kyushu y dedicar al menos unos cuantos días a explorar Fukuoka.

Guía de Fukuoka en español

¿Es seguro Fukuoka?

Kyushu es una de las principales islas japonesas que más actividad volcánica presenta. Muchos de los grandes terremotos y erupciones volcánicas que han acontecido en Japón en las últimas décadas han tenido su epicentro aquí. Sin embargo, esto no quita ni una pizca de magia a esta increíble isla.

Uminonakamichi Seaside Park fukuoka

No te preocupes, porque precisamente en Fukuoka no hay riesgos. Puede que notes algún terremoto de vez en cuando. Pero en la ciudad están más que preparados para ello, y no hay peligro para sus habitantes.

Además, caminar por Fukuoka tanto de día como de noche es muy seguro. Para ir en pareja, en familia, con niños, o incluso chicos o chicas solas, no tendrás problema.

templo tochoji japon

Se trata de una ciudad muy cómoda para moverse en bicicleta, tal y como hacen los locales. Pero si esto no es lo tuyo, podrás tomar el transporte publico, sus muchas líneas de trenes, metro y autobuses que te acercan desde el centro hasta cualquier punto de la ciudad.

¿Cuántos días dedicar a Fukuoka?

Para nosotros esta es una ciudad que merece la pena completamente, porque hay mucho menos turismo que en otros lugares, y esto la hace más auténtica. Si estás buscando un turismo más alternativo en Japón, sin duda tienes que desplazarte hasta Kyushu.

atracciones turisticas en fukuoka

Te recomendamos que dediques el máximo tiempo posible para visitar la isla, con zonas preciosas como la ciudad de Nagasaki, la de Kumamoto, Kagoshima y el volcán de Sakurajima, y en la parte este, la zona de Miyazaki, Beppu, Yufuin y Usuki.

Pero por nada del mundo te saltes Fukuoka. Sus puestos yatai, la zona del puerto y la mítica Torre de Fukuoka, o su delicioso ramen, son solo algunos de los atractivos turísticos que te enamorarán. hay tantas cosas que hacer en Fukuoka que no podríamos decirte cuántos días tienes que quedarte.

santuario kushida en fukuoka

Quizás 2, 3 o 4 días es lo mínimo, pero siempre te quedarán cosas pendientes. Esta es la excusa perfecta para obligarte a hacer más viajes al país nipón, y volver a visitar la isla de Kyushu una y otra vez hasta conocerla como la palma de tu mano. ¡Tal y como estamos haciendo nosotros!

¿Dónde alojarse en Fukuoka?

Fukuoka es una ciudad muy grande, fruto de la fusión de dos grandes y antiguas poblaciones. Se encuentra justo en el valle de la desembocadura de varios ríos, con un puerto muy grande que se abre al mar.

hotel barato en fukuoka lyf tenjin

Esto quiere decir que hay muchas zonas en las que puedes buscar alojamiento. Sin embargo, lo tenemos muy claro a la hora de recomendar una parte de la ciudad en concreto: lo más cerca posible de la estación de Hakata.

Aunque este no es justo el centro de la ciudad, sí que es un barrio muy cómodo para poder moverte a cualquier sitio en transporte público, y además desplazarte a otras regiones de la isla. En la estación central hay gran oferta hotelera de todo tipo, como business hotels, hostales, e incluso pequeños apartamentos para alquilar por días.

donde dormir en fukuoka

Puedes buscar en Booking y comparar precios según tu presupuesto de viaje. Lo mejor de todo es que el coste de los alojamientos en Fukuoka es mucho más económico que en otras ciudades turísticas como Tokyo o Kyoto.

En nuestros viajes anteriores a Fukuoka nos hemos alojado en los siguientes hoteles:

¿Cómo llegar a Fukuoka?

Para llegar hasta Fukuoka solo tienes que seguir la línea de Sanyo Shinkansen hasta el final. Efectivamente, esta es la que conecta la ciudad de Osaka con Hakata. Este trayecto está incluido en el JR Pass, un pase que es muy práctico para hacer largos recorridos en tren como este, que si pagas un ticket suelto te sale carísimo.

estación de hakata en fukuoka

Hay algunos trenes de esta línea que tienen conexión directa desde Tokio hasta la estación de Hakata. Pero si por horarios no te coincide, no hay problema, porque simplemente tendrás que tomar la línea Tokaido Shinkansen y cambiar de tren en Shin-Osaka sin esperar demasiado.

¿Otra opción más corta y directa? Toma un vuelo con cualquiera de las compañías aéreas japonesas. JAL y ANA entre otras tienen vuelos regulares desde prácticamente cualquier aeropuerto de Japón hasta el aeropuerto de Fukuoka, con precios asequibles.

el aeropuerto de fukuoka en japon

Igualmente puedes tomar un ferry desde Busan en Corea del Sur para llegar a Fukuoka, o desde Odaiba en Tokio hasta el puerto de Shin-Moji. Una aventura por mar que merece mucho la pena.

Moverse por Fukuoka

Si quieres vivir la experiencia de conducir un vehículo en Japón, esta ciudad puede ser la excusa perfecta. Fukuoka es muy cómoda para coger el coche y desplazarte a cualquier sitio, ya que aunque es grande, no tiene tanto tráfico como otras macro-ciudades japonesas.

como moverse por fukuoka en transporte público

Pero si lo que deseas es moverte por Fukuoka si coche, no te preocupes, porque tienes miles de alternativas. En esta ciudad hay un sistema de metro muy conveniente que conecta las principales zonas, incluido el aeropuerto que está bastante cerca del centro.

Si además estás usando el JR Pass o algún pase regional de JR, podrás utilizar los trenes de JR que te acercarán a diferentes zonas, por ejemplo conectando la estación de Hakata con la de Tenjin.

pase turistico de fukuoka klook

El metro y los autobuses no están incluidos en el JR Pass, pero hay un Pase Turístico de Fukuoka que te permite usarlos durante un día completo para explorar a fondo la ciudad. Puedes ver toda la información en la web de Klook. Además, ¡tienes 10% de descuento en Klook con el código JPNALTKLOOK!

Otra opción es hacerte con una tarjeta de transporte monedero, que en el caso de Fukuoka recibe el nombre de Nimoca. Esta tarjeta es válida para usar en el resto de Japón al igual que la Suica, la Pasmo, la Icoca y otras muchas.

¿Qué ver en Fukuoka? Atracciones turísticas

Una vez en la ciudad de Fukuoka, ha llegado el momento de empezar a explorarla. Vamos a ver las mejores actividades que hacer en Fukuoka y todo lo que no te puedes perder durante la visita:

Yatai en Nakasu

Si hay una imagen característica de Fukuoka son sin duda sus puestos de comida callejeros nocturnos. Cada tarde al ponerse el sol, los comerciantes empiezan a montar sus restaurantes con bancos alrededor de la barra para preparar todo tipo de menús y despachar bebidas japonesas.

yatais en nakasu fukuoka

A partir de las 18h ya están casi todos operativos. La hora perfecta para cenar y tomar algo, rodeados de locales en un ambiente distendido y amigable. Son típicos de los yatai los pinchos de carne, sopas tipo ramen, noodles y pescados a la brasa. ¡Te sentirás como un japonés más!

Te dejamos algunas recomendaciones de yatai en Fukuoka:

  • Yatai Mamichan: Precio medio pp 1000-2000 ¥. El propietario es muy amigable con los extranjeros y tiene menú en inglés. Muy recomendable el ramen de cerdo asado.
  • Chez Rémy: Precio medio pp 2000-3000 ¥. Yatai especializado en cocina francesa con platos como caracoles, vino caliente o pescado. Habla perfectamente inglés.
  • Genkai: Precio medio pp 1000-2000 ¥. El segundo yatai más antiguo de Fukuoka. Está especializado en tempura de verduras y mariscos capturados por pescadores locales. Tiene menú en inglés.
  • Ten’ichi: Precio medio pp 1000-2000 ¥. El yatai más antiguo de Fukuoka. El propietario no habla mucho inglés. En su menú podrás probar tempura, brochetas japonesas, motsunabe y mucho más.
  • Hakata Yatai Barakamon: Precio medio pp 1000-2000 ¥. Atmósfera muy auténtica con propietarios agradables donde podrás comer gyozas, ramen, oden, yakitori… a buen precio.

que comer en un yatai japones

Si quieres conocer más yatais recomendados en Fukuoka, en este enlace tienes un mapa muy completo.

Barrio de Tenjin

Muy cerca de la zona de Nakasu está el barrio de Tenjin, conocido por ser el barrio rojo de la ciudad. Por la noche tiene muy buen ambiente de bares, discotecas y pubs, así como algunos yatai dispersos por la calle. No te preocupes, porque no es nada peligroso si quieres ir a tomar algo.

que ver en fukuoka japonalternativo

En cambio, por el día el ambiente es más de oficina, con grandes edificios y centros comerciales para hacer compras. Lo encontrarás repleto de restaurantes, cafeterías y zonas para pasear, en las que los jóvenes y trabajadores hacen vida a diario.

jardin original en fukuoka

No te olvides de subir a la azotea del edificio comercial ACROS, donde encontrarás un mirador increíble con vistas a toda la ciudad.

Torre de Fukuoka

Como ocurre en otras ciudades, la torre de telecomunicaciones de Fukuoka tiene un mirador al que se puede subir para divisar toda la urbe desde las alturas. Construida en 1989, no es de las más antiguas del país, pero sí un gran símbolo para los amantes de la arquitectura.

subir a la torre de fukuoka

Tiene nada menos que 234 metros de altura, y una curiosa forma de triángulo en la base. El mirador está más o menos en la mitad, a más de 120 metros sobre el suelo, con vistas a la bahía y a la zona centro de la antigua Fukuoka antes de unirse con Hakata.

Puedes comprar comprar tus tickets online en la plataforma de Klook y ahorrarte un 10% de descuento introduciendo el código JPNALTKLOOK, ¡aprovecha pinchando aquí!

vistas desde la torre de fukuoka

Junto a Fukuoka Tower está la City Public Library y el City Museum. Si tienes tiempo de sobre, no dudes en acceder a ambos edificios para aprender más sobre la historia y la cultura de la ciudad, así como sus lazos de unión y comercio con la vecina Corea a lo largo de los siglos.

Fukuoka Dome

Junto a la torre de Fukuoka encontramos el estadio de béisbol Dome, el estadio del equipo local de la ciudad, los Fukuoka Hawks.

fukuoka dome que ver que hacer

Incluso si no eres fan de este deporte, es una excelente zona para caminar y disfrutar de las vistas, con el edificio y la playa de Momochihama detrás con su precioso parque costero Seaside Momochi, y zona de baño durante el verano.

teamlab forest fukuoka opiniones

En esta zona se encuentra el teamLab Forest Fukuoka, un museo de arte digital como el de Tokyo y otras ciudades japonesas, pero con obras y representaciones diferentes a las de teamLab Borderless o teamLab Planets.

Parque Ohori

Otra de las actividades que hacer en Fukuoka que no te debes perder es visitar el parque Ohori, u Ohori Koen.

parque más bonito de fukuoka

Es el parque principal de la ciudad, que alberga algunos de los enclaves turísticos y de ocio más importantes para ver en una mañana o una tarde completa.

Cruza su impresionante estanque de estilo chino, o haz un picnic en la hierba para descansar con las mejores vistas.

parque ohori en fukuoka japon

Al fondo del parque está el Museo de Arte de Fukuoka, con obras de arte clásico y moderno de gran renombre, tanto de Japón como del resto del mundo.

Si sigues el recorrido, encontrarás las ruinas del castillo, templos como Tochoji, santuarios como Kushida o Sumiyoshi, e incluso el zoo y el jardín botánico.

museo de arte de fukuoka calabaza

Si vas a viajar a Fukuoka con niños, es una idea genial para hacer con los más peques de la familia. No te pierdas tampoco el parque Uminonakamichi Seaside.

Santuario Dazaifu

No se encuentra dentro de Fukuoka, pero sí que es una excursión de mediodía que recomendamos hacer desde la ciudad, al igual que el templo de las ranas. Se trata del santuario Dazaifu Tenmangu, con toda una zona comercial y religiosa alrededor de él.

santuario dazaifu en fukuoka

Puedes tomar un tren de la línea Tenjin-Omuta Line desde la estación Nishitetsu, al lado de Tenjin. Algunos trenes van directos, y otros precisan de un cambio en la estación de Nishitetsu Futsukaichi.

Desde la estación de Dazaifu Tenmangu podrás acceder directamente a la calle repleta de tiendas y cafeterías, donde te recomendamos probar los pastelitos umegae-mochi y visitar la cafetería de Starbucks tan impresionante con pilares de madera apoyados unos sobre otros sin ningún clavo.

que hacer en fukuoka japon

Date un paseo por toda la zona, y recorre otros lugares de interés cercanos que te encantarán, saliendo de los típicos recorridos turísticos, como el Museo Nacional de Kyushu o el santuario Kamado (de Demon Slayer).

Templo Nanzoin

Otra excursión que debes hacer, esta vez sin salir de la ciudad, es la visita al templo Nanzoin y su increíble estatua de Buda acostado.

templo nanzoin japon

Esta estatua es una de las más grandes de Japón, con una altura de 41 metros de largo y 11 metros de altura.

mejores templos en fukuoka

En el complejo del templo hay otras muchas zonas interesantes para visitar de manera gratuita. Preciosos paisajes naturales con cascadas, varios pabellones y salones, además de muy buen ambiente local y sin apenas turistas.

Ruinas del castillo de Fukuoka

En Fukuoka ya no existe su antiguo castillo, y solo se conservan algunas de las ruinas. Estas están localizadas en el parque Maizuru, un lugar en pleno centro perfecto para desconectar y dar un paseo rodeado de vegetación.

ruinas del castillo de fukuoka

El castillo Maizuru data del periodo Edo, y es el mayor que se construyó en la isla de Kyushu. Si quieres saber más sobre su historia, en el centro de visitantes del parque tienes mucha información.

Este parque repleto de árboles de cerezo es uno de los favoritos de los japoneses para celebrar el hanami en primavera, cuando las flores de sakura están en su máximo esplendor.

que ver y hacer en fukuoka

Pero incluso si lo visitas en enero, febrero, marzo, y otras épocas del año, es un enclave para el deleite de los 5 sentidos.

Gundam Park

En 2022 se instaló en Fukuoka una nueva figura del robot más famoso de Japón, Gundam. Hecha a tamaño real, con casi 25 metros de alto, es uno de las más impresionantes y realistas hasta el momento.

gundam park de fukuoka

La encontrarás en el centro comercial de LaLaport, una zona comercial igualmente interesante para hacer compras o para tomar algo mientras haces un descanso de tanto turismo.

Canal City Hakata

Todo el mundo habla maravillas de este centro comercial, el principal y más concurrido del centro de la ciudad. Aunque personalmente a nosotros no nos encantó. De todas formas es un lugar estupendo para ir de compras, y disfrutar de los muchos restaurantes de comida local e internacional que ofrece.

fuente canal city hakata

Este centro comercial tiene de todo. Tiendas de moda, de cosmética, restauración, cafeterías, máquinas recreativas y mucho más. En la quinta planta tiene el Ramen Stadium, un solo piso de restaurantes de ramen que es una locura.

cafeteria de kirby en fukuoka hakata japon

En la planta baja tienen una cafetería de Kirby como la de Tokyo, pero con mucha menos cola. Si te hace ilusión visitarla, no te olvides de reservar en el horario que prefieras. Y al terminar, disfruta del espectáculo de luces y sonido de la mítica fuente de Canal City.

Dónde comer en Fukuoka

Además de poder cenar en algunos de muchos puestos callejeros nocturnos que se montan cada noche en las calles del centro de Fukuoka, otro plato característico que no te puedes perder en esta ciudad es el ramen tipo Tonkotsu.

ichiran ramen en fukuoka

Fukuoka es el lugar de origen del famoso restaurante Ichiran Ramen. Justo aquí es donde se encuentra el primer restaurante de la cadena que abrió en Japón en 1960, en el distrito de Minami.

Una ventaja que tiene esta tienda de ramen es que no hay tanta cola como en otros restaurantes de Japón. Si vas fuera del horario de comida habitual de los japoneses, no tendrás que esperar nada para disfrutar de tu sopa japonesa favorita.

Si eres muy fan de la cadena de restaurantes, no te puedes perder el museo Ichiran Ramen, en la fábrica Ichiran no mori Itoshima.

restaurantes de yakiniku en fukuoka

Y si eres amante de la carne de ternera japonesa, en la isla de Kyushu tienen muy buen género. Es típico de aquí comer yakiniku (bbq japonesa) o teppanyaki con carne de wagyu de la mejor calidad a un precio más asequible.

Restaurantes recomendados en Fukuoka

Te dejamos también una lista de restaurantes recomendados y qué puedes comer en cada uno de ellos:

  • Shin Shin (ramen)
  • Hyotan Sushi (sushi)
  • Motsunabe Rakutenchi Tenjin BR (yakiniku)
  • U.S. burger (hamburguesería)
  • Tempura Hirao Main Store (tempura)
  • Ichiran Souhonten (ramen)
  • Kappo Yoshida (kaiseki)
  • Chikae Fukuoka Seafood Restaurant (marisco)
  • Gyukatsu Motomura (tonkatsu)

Mapa turístico de Fukuoka

Para que seas consciente de lo mucho que tiene que ofrecer esta ciudad tan bonita, aquí te dejamos un mapa turístico de lo más completo que puedes descargar de internet pinchando aquí.

Mapa turístico Fukuoka

Igualmente puedes utilizar nuestro mapa con puntos de interés recomendados y restaurantes que no te debes perder durante tu visita a la principal ciudad de Kyushu:

Entonces, ¿vale la pena ir a Fukuoka realmente? Si todavía tienes dudas, no te lo pienses más e inclúyela en tu itinerario de viaje. Una vez que la visites quedarás completamente maravillado de lo bonita que es esta ciudad, y lo poco conocida que resulta hasta el momento.

(Votos: 1 Promedio: 5)