El arroz es uno de los ingredientes básicos dentro de la dieta japonesa. Este suele tomarse acompañando diferentes platos, o también de acompañamiento mezclado con otros ingredientes como es el caso del arroz frito japonés o yakimeshi.
A través de una sencilla elaboración, los japoneses hacen un rico arroz parecido al arroz chino 3 delicias, pero con su propio toque personal.
Combinado con verduras, carne o marisco, en pocos minutos puedes pasar de un simple arroz blanco a un plato delicioso para tomar solo o como parte de una comida principal.
¿Eres amante de la cocina japonesa y quieres añadir una nueva receta a tu ‘libro de cocina’ particular? Estamos seguros de que el arroz frito japonés te va a encantar.
Tiene miles de posibilidades diferentes, y no hay otro plato en el mundo que tenga el aroma y la textura que se consigue al freír el arroz al estilo japonés.
Descubre cómo hacer yakimeshi casero, qué ingredientes necesitas y cuál es la mejor técnica para conseguir un plato delicioso. Elabóralo con tus verduras y proteínas favoritas, y añade sabor con una increíble salsa. ¡Te chuparás los dedos!
¿Qué es el yakimeshi?
El yakimeshi japonés es una receta de arroz oriental que mezcla diferentes alimentos junto con arroz blanco para freírlos en la sartén y conseguir un plato exquisito.
Se trata de una comida de aprovechamiento, elaborado generalmente con el arroz restante y con los ingredientes que tengas en la cocina.
Yakimeshi quiere decir en japonés ‘arroz frito’. El arroz en Japón es uno de los alimentos más importantes de la dieta, principal fuente de hidrato de carbono en este y otros países asiáticos.
Al igual que en otros países orientales, los japoneses tienen su propia forma de cocinar el arroz frito tradicional.
Por ejemplo, en China se conoce como Cha Fahn, Khao Pad en Tailandia, Nasi Goreng en Indonesia, Bokkeum Bap en Corea del Sur, o Com Rang de Vietnam.
Muy parecidos y diferentes al mismo tiempo, la técnica de elaboración del arroz frito es de lo más particular en cada país. El tipo de salsa hace la principal diferencia, y sobre todo, el recipiente y la cocina que se emplea para conseguir una textura increíble.
Procedencia del arroz frito japonés
La receta del arroz frito japonés viene del que se conoce como el arroz 3 delicias de China, llamado Chahan en Japón.
Como otros platos de la cocina China, la idea del arroz frito fue importada a Japón hace muchos años, ya que ambos países son grandes consumidores de arroz.
El yakimeshi nace de la necesidad de aprovechar el arroz cocido del día anterior o de dos días antes para no desecharlo.
Al volver a calentarlo en la sartén, se recupera la textura y el calor, mezclándose con otros ingredientes para conseguir un sabor distinto. La textura del arroz frito que se consigue es mucho más suelta.
Cuando el arroz está cocido del día anterior, el almidón que contiene se ha perdido casi por completo, por lo que no queda pegajoso, y en la sartén se queda más crujiente después de eliminar la humedad restante.
A pesar de ser un plato hecho con ‘sobras’, lo cierto es que está delicioso, y en Japón se suele consumir mucho en el hogar y en los restaurantes japoneses.
Para poder elaborarlo se tiene siempre una pequeña reserva de arroz cocido del día anterior, que se fríe en unos minutos para hacer una receta de yakimeshi fácil y rápida en casa.
¿En qué se diferencia el arroz frito chino del japonés?
El arroz japonés procede de las variedades que se empezaron a cultivar en China hace miles de años. Hoy en día, en Japón han desarrollado el cultivo de algunas variedades que han tenido mejor acogida en su cultura culinaria, con algunas diferencias al arroz que se consume en China.
Como hemos visto ya, el arroz que se utiliza para hacer el yakimeshi es el típico grano que se cuece para hacer el arroz blanco normal que acompaña a la mayoría de platos.
La diferencia que hay entre el arroz frito japonés y el arroz chino es la variedad que se emplea. En el caso del arroz japonés, el grano es bastante más corto, con un contenido bajo en almidón. Suele ser el típico arroz que se utiliza para hacer sushi.
En China utilizan de manera habitual un arroz de grano largo y fino, que ya de por sí tiene poco almidón. Al cocerlo queda muy suelto y ligero. Y para freírlo en el wok, la textura es muy crujiente, pero absorbe menos cantidad de salsa que en el caso del yakimeshi.
Variaciones de la receta de yakimeshi
En la receta original de arroz yakimeshi, el tipo de arroz que se utiliza es de grano corto. Sin embargo, en la actualidad hay algunas recetas algo más saludables y fit que se elaboran con arroz integral, e incluso mezclado con legumbres como la quinoa.
Además del arroz se pueden añadir todo tipo de ingredientes, como verduras previamente salteadas, y las proteínas que tengamos en casa: carne de vaca, buey o res, de pollo, de pato, de cerdo, gambas o camarones, pulpo, e incluso hacer un arroz frito vegano (sin huevo) o vegetariano con tofu.
Si quieres aumentar la cantidad de proteína, un paso muy sencillo es añadir huevo, en la cantidad que desees. Según el número de comensales, puedes hacer un revuelto de huevo con el arroz al mismo tiempo que se fríe, para que quede bien integrado.
Por último falta el toque final, condimentando el arroz con sal, pimienta, y el toque japonés por excelencia: salsa de soja y aceite de sésamo. Las cebolletas finamente picadas son un condimento común en Japón, que se añade antes de servir para darle un toque fresco.
En cada región de Japón es típico añadir algunos ingredientes concretos al arroz frito. Al elaborar el auténtico yakimeshi mixto en casa, es importante tener los ingredientes previamente listos, como el arroz cocido ya frío, la carne ya cocinada y cortada para saltear la mezcla en el wok.
Receta de arroz frito japonés paso a paso
Aprende a hacer por ti mismo la receta de yakimeshi original, combinando tus ingredientes favoritos para disfrutar del mejor sabor oriental.
Ingredientes
- 4 tazas arroz japonés de grano corto ya cocido y frío
- 2 pechugas de pollo asadas y cortadas en dados pequeños
- 1 cda de jengibre fresco rayado
- 3 dientes de ajo
- 4 huevos
- 1 cebolla
- 2 zanahorias
- 6 cebolletas verdes
- 4 cdas de aceite de sésamo tostado
- 4 cdas de salsa de soja
- 3 cdas de agua
- 1 pizca de aceite vegetal
Elaboración paso a paso
-
Lavamos y pelamos las verduras, cortándolas en juliana lo mas finas posible.
-
Picamos también el ajo y la cebolleta muy fina. Reservamos cada uno por separado.
-
A continuación ponemos el wok a calentar con un poco de aceite vegetal. En el caso de no disponer de un wok, es posible cocinar el arroz frito japonés en una sartén honda de gran capacidad.
-
Cuando el aceite haya alcanzado una elevada temperatura, ponemos los huevos y removemos constantemente hasta que se queden medio cocinados y en trocitos, a medio camino entre unos huevos revueltos y una tortilla poco cuajada.
-
Retiramos los huevos del wok, y añadimos un poco mas de aceite para volver a calentar.
-
Agregamos la cebolla y la zanahoria, rehogando un par de minutos.
-
Cuando se haya pochado ligeramente la verdura, ponemos el ajo y el jengibre, y salteamos unos 5 minutos sin parar de remover.
-
Añadimos el pollo cortado, o cualquier otra proteína con la que deseemos acompañar nuestro arroz frito.
-
Cuando el pollo se haya calentado ligeramente, añadimos el arroz, añadiendo primero una mitad, y después la otra.
-
Cocinamos unos breves minutos, y añadimos el aceite de sésamo, sal, pimienta, y el huevo salteado.
-
Por ultimo ponemos la salsa de soja rebajada con el agua. Terminamos de cocinar y apagamos el fuego.
-
Con el calor residual añadimos la cebolleta picada, y damos un par de vueltas mas. Ya estaría listo para servir y consumir directamente.
Notas de la Receta
Si no tienes pollo en casa, puedes añadir unos taquitos de jamón, un poco de bacon ahumado, o unas gambas cocidas. Otra opción que nos gusta mucho es macerar tofu cortado en daditos, cocinándolo a la plancha o añadir coliflor en vez de carne.
Es muy importante que antes de ponerte a hacer la receta de arroz frito japonés tengas todos los ingredientes listos y ya cocinados. El arroz mejor que esté cocido del día anterior, o al menos con un par de horas previas para que se enfríe y se quede más suelto.
Puedes escoger diferentes salsas como tampico. Encuentra tu combinación estrella y haz este saludable y completo plato para incluir en tu menú semanal. ¡Seguro que sorprenderás a tu familia y amigos!
Receta de yakimeshi en vídeo
Como una imagen vale más que mil palabras, no hay más sencillo que seguir una receta en vídeo. Una de nuestras opciones favoritas a la hora de hacer un delicioso arroz frito japonés es esta que nos propone Marc Matsumoto en su canal de Youtube de recetas japonesas.
El vídeo está en inglés, pero puedes seguirlo fácilmente o poner los subtítulos en español para entender perfectamente cada paso de este platillo tan saludable:
Otra receta de yakimeshi que nos gusta mucho es la del canal de Cocina japonesa con Yuta. Este divertido cocinero japonés que habla un perfecto español te enseña a hacer un plato muy completo con los ingredientes que tengas en la nevera:
Aprovecha para gastar todas las sobras que tengas en casa, elaborando uno de los platos de la cocina japonesa más fáciles, especiales y ricos al mismo tiempo.
El arroz frito japonés, o yakimeshi, te sorprenderá mucho. Si no tuviste oportunidad de probarlo en Japón, no dudes en hacerlo tú mismo. Y para ti, ¿cuál es la mejor receta de yakimeshi? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!
(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 27 septiembre, 2021 por Pili Rodriguez ♥
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂