Saltar al contenido

¿Se puede abrir la bolsa del Tax Free en Japón?

se puede abrir la bolsa del tax free en japon

Uno de los objetivos que tiene la mayoría de los turistas que viajan a Japón son las compras. Debido a que los impuestos del país no aplican a los extranjeros, el ahorro puede ser bastante importante al hacerte con todo tipo de productos. No obstante, hay un detalle que no todos saben: no puedes abrir la bolsa del Tax Free hasta que no sales de Japón. ¿Por qué motivo?

Una compra libre de impuestos está destinada a aquellos consumidores que no vayan a utilizar determinados tipos de productos en Japón, si no en un país ajeno. Para aplicar el Tax Free en Japón hay unas determinadas normas, y estas siempre deben seguirse en pos de no tener problemas en las aduanas del aeropuerto de salida del país nipón.

Si te fijas bien, cuando compras cierta cantidad de productos consumibles como cosméticos, comidas o bebidas, entre otros, y aplicas la tasa libre de impuestos, en la tienda te entregarán tu compra en una bolsa sellada. Pero no en todos los casos las compras vienen en bolsas cerradas incluso si has pedido el Tax Free.

A través de esta guía te contamos en qué ocasiones puedes abrir la bolsa del Tax Free, cómo funciona, qué artículos pueden provocar inconvenientes, y lo más importante: qué pasaría si incumples la normativa. Aquí respondemos de forma rápida:

Preguntas y respuestas básicas

¿Se puede abrir la bolsa del Tax Free en Japón?

No, la bolsa de Tax Free cerrada y sellada no se puede abrir en Japón por ley.

¿Qué pasa si abro la bolsa del Tax Free?

No tiene por qué pasar nada si abres la bolsa, aunque la ley japonesa lo impide. El único problema sería que te inspeccionen en aduanas en el aeropuerto al salir de Japón.

¿Qué sería lo peor que puede pasar si abro mi compra de Tax Free?

Lo peor que podría pasar es que en aduanas te obliguen a pagar las tasas de las compras abiertas y usadas. Estas corresponden al 10% de exención asociado al Tax Free para turistas del país nipón.

Si tienes pensado hacer muchas compras en Japón, o si estás a punto de volver a casa y ya tienes las maletas llenas. Esta información te será de gran utilidad para proceder correctamente. Sigue leyendo para saber mucho más sobre esta forma de ahorrar en tus compras en Japón.

¿Qué es el Tax Free en Japón?

El Tax Free es un sistema que se utiliza en muchos países para beneficiar a los extranjeros en sus compras. Permite a las personas que no son residentes en un país, en este caso Japón, comprar muchos tipos de artículos sin pagar el impuesto de consumo.

Reembolso de impuestos Japón

En el país nipón, este impuesto es del 10% en la actualidad. Es decir, al pedir el Tax Free en una tienda que ofrezca dicho servicio, estarás ahorrándote el 10% del total de precio a pagar.

Los habitantes de ese país no pueden utilizarlo; solo está permitido para los extranjeros. Por ello es importante que no tengas residencia en Japón, que tu pasaporte no sea japonés, y gastar una cantidad mínima en una misma tienda en la misma compra: al menos 5,000 yenes.

que pasa si abres una bolsa tax free en japon

Los productos en los que aplica este sistema suelen ser bienes de consumo como comida, bebida, cosméticos, o bienes generales como ropa, souvenirs, juguetes, electrónica, y otros. No todas las tiendas lo aplican. Para reconocer las tiendas con Tax Free en Japón busca el cartel que lo indique, o pregunta en la caja antes de pagar.

Algunas de las que sí lo aplican son el Donki, Uniqlo, Bic Camera, Loft o Matsumoto KiYoshi. En este link puedes encontrar descuentos para las tiendas anteriores.

Requisitos para compras sin impuestos en Japón

Para hacer uso del Tax Free en Japón tienes que reunir las siguientes condiciones:

  • Que la tienda ofrezca el servicio
  • No residir en el país
  • Presentar tu pasaporte extranjero con el visado de turista que te pusieron en el aeropuerto o el código QR del Visit Japan Web asociado a tu pasaporte
  • Gastar una cantidad mínima de 5000 yenes (o 5500 yenes con impuestos incluidos)
  • Solicitarlo en el momento de pagar

En la tienda te cobrarán directamente el importe sin el 10% de impuestos, y te darán un ticket especial.

ticket tax free con 10 por ciento de descuento en japon

Si estás registrado en el sistema telemático de Visit Japan Web, la compra quedará registrada a tu número de pasaporte (a través del sistema que se llama Record of Purchase), por lo que en aduanas en el aeropuerto tendrán información de todas tus compras y pueden pedirte que muestres todo (tickets, productos y pasaporte) antes de salir de Japón.

Con el Visit Japan Web tienes asignado un código QR para presentar directamente en tiendas a la hora de pagar y hacer uso del Tax Free.

crear codigo qr para tax free japones

¿Quieres saber más sobre este tema? Te dejamos esta información para no te pierdas ningún detalle:

¿Por qué sellan y cierran la bolsa del Tax Free?

Además de no cobrarte el 10% de impuestos, de entregarte un ticket especial y de asociar la compra a tu pasaporte, en muchas tiendas de Japón te entregan los productos de Tax Free dentro de una bolsa cerrada y sellada.

Parece un regalito especial, pero tiene truco: ¡No la puedes abrir!

Qué hacer si abrí la bolsa del Tax Free en Japón

La bolsa de Tax Free es especial, suele ser transparente para que se vea lo que hay en interior (por si tienen que revisarlo en aduanas), con un adhesivo o cinta que advierte que no se puede abrir dentro de Japón.

Este gesto se hace porque los productos adquiridos que vienen en la bolsa sellada no se pueden usar ni consumir mientras estés en Japón. Ese beneficio de no pagar las tasas se aplica al llevar los productos fuera del país, pero no si los utilizas dentro de las fronteras de Japón.

Entonces… ¿puedo abrir la bolsa del Tax Free en Japón?

No, no puedes abrir la bolsa del Tax Free en Japón. Según la ley, solo podrás abrirla una vez que hayas pasado las aduanas del aeropuerto o estés fuera de las fronteras japonesas.

La normativa dice que los productos en los que se aplica la exención de tasas no se pueden usar mientras está en Japón, ni deben quedarse en el país. Es decir, tampoco puedes regalárselo a alguien que viva en Japón.

Cómo pedir Tax Free en Japó​n

Si lo haces, y estos productos no salen contigo de Japón en el momento de irte, estarías incumpliendo las condiciones del beneficio fiscal, y por lo tanto, te estás saltando la ley.

Los productos que envasan en bolsas cerradas y selladas suelen ser:

  • Comida y dulces
  • Bebidas con o sin alcohol
  • Cosméticos
  • Suplementos, medicinas o productos de parafarmacia

Compras Tax Free Japón

Si has ejercido tu derecho a la hora de comprar y te han entregado los artículos bien empaquetados, nunca debes abrir la bolsa del Tax Free mientras estés en Japón. ¡Ten un poco de paciencia!

Productos de Tax Free que sí puedes usar

Toda las compras sin impuestos para turistas no se suelen meter en bolsas selladas. Hay productos que sí puedes utilizar estando en el país y que no pasaría nada.

Reglas para turistas sobre el Tax Free en Japón

Entre los bienes generales que puedes sacar de la bolsa de compra (no sellada) y utilizar cuando desees se incluyen:

Por ejemplo, te has comprado unas zapatillas deportivas que costaban más de 5000 yenes, has aplicado el Tax Free y te apetece probarlas de inmediato. No hay problema con que las saques de la caja y te las pongas el resto del viaje.

De todas formas, conserva el ticket de compra y recuerda llevarte los productos fuera del país, por si en aduanas te revisan y te piden que presentes evidencias.

¿Qué podría pasarme al abrir la bolsa del Tax Free en Japón?

Seguir las normas del Tax Free en Japón es importante, y no te recomendamos que te las saltes. Por supuesto, nadie te va a arrestar si te pillan abriendo la bolsa sellada, pero en aduanas sí que podría ponerse la cosa un tanto seria.

Las inspecciones en las aduanas del aeropuerto antes de salir de Japón son voluntarias, y tú decides si quieres pasar por el mostrador o no. Si has hecho solo un par te compras, no tienes obligación de presentar la documentación.

Puedo usar los productos Tax Free antes de salir de Japón

En cambio, si has comprado una gran cantidad de productos y llevas muchos tickets asociados a tu pasaporte, sí que deberías hacer una visita a los agentes aduaneros por si acaso.

No suelen abrir las bolsas, el procedimiento habitual solo implica revisar que el Record of Purchase asociado al pasaporte coincide con los tickets de compra que llevas encima. De forma aleatoria te pedirán que abras la maleta y que muestres las bolsas para ver por encima si estás selladas o no.

Dónde devolver los recibos del Tax Free en el aeropuerto

En muy pocas ocasiones te tocará un agente de aduanas que te revise toda la información minuciosamente. Aún así, es mejor evitar el riesgo y tener todo en regla para pasar las aduanas sin contratiempos.

¿Y si hay algún tipo de incumplimiento? Si faltan artículos, notan que han sido usados, las bolsas están abiertas, o pasa algo raro, te tocará pagar el impuesto correspondiente en el mismo mostrador de aduanas: el 10% de la compra de los artículos afectados.

Cómo proceder en Aduanas para revisar el Tax Free

Nosotros no solemos comprar muchas cosas en nuestros viajes a Japón, y habitualmente no pasamos por el control de Tax Free en Aduanas, sobre todo si lo que hemos comprado es ropa o electrónica. Sin embargo, sí que lo hemos hecho un par de veces en ocasiones en las que teníamos varias bolsas selladas con cosméticos.

Cuando te toque tu viaje de salida de Japón, llega al aeropuerto y busca el mostrador en el que pone Tax Free. A veces hay cola, pero no tendrás que esperar mucho para que te atiendan.

tax free counter aeropuerto japon

Entrega los documentos para el Tax Free en Japón: tu pasaporte junto con los tickets de tus compras libres de impuestos. El personal lo revisará, y solo si lo cree conveniente, te pedirá que le muestres los productos. Llévalos a mano por si acaso, por ejemplo, en una maleta o mochila todos juntos.

Una vez terminada la inspección, si todo es correcto, ya podrás irte. Pero si has usado algo te pedirán que declares los bienes y que pagues el impuesto.

Consejos para comprar y pasar el control aduanero Tax Free en Japón

No te preocupes demasiado: el control en aduanas en las compras para extranjeros en Japón es bastante laxo y no suelen aparecer problemas si sigues las normas.

¿Qué pasa si abro la bolsa del Tax Free antes? Posiblemente nada, ya que ni te la pedirán ni la mirarán al salir. Pero por lo que pueda ocurrir, no te arriesgues y déjala bien cerradita.

aduanas en el aeropuerto de haneda japon

He aquí algunos consejos para aprovechar el Tax Free en Japón y que la experiencia en aduanas vaya como la seda:

  • Espera hasta el final del viaje para hacer tus compras Tax Free.
  • Si hay algo que te apetece probar mucho, por ejemplo un dulce o una crema, compra una muestra pagando las tasas, y antes de irte podrás comprarlo en mayor cantidad para llevarte a casa.
  • Agrupa todas tus compras en una misma tienda para llegar al mínimo de 5000 yenes requerido. En algunas tiendas el mínimo puede ser algo mayor.
  • Guarda siempre los recibos y documentos en un mismo sitio.
  • Recuerda no abrir la bolsa del Tax Free sellada, por mucho que te tiente.
  • Si has comprado bienes generales que has usado mientras están en Japón, guarda las cajas y etiquetas por si a caso.
  • Lleva al aeropuerto todas las compras de Tax Free en un mismo sitio y a mano por si te piden hacer una inspección.
  • Si has comprado mucha cantidad de artículos, no pases de largo el mostrador de aduanas, y asegúrate de cumplir la normativa.

¿Qué otras reglas para turistas sobre el Tax Free en Japón añadirías tú?

Preguntas frecuentes sobre el Tax Free en Japón

¿Qué productos entran en el Tax Free en Japón?

El Tax Free en Japón aplica a bienes generales como ropa, electrónica, souvenirs, juguetes, y consumibles como alimentos, bebidas y cosmética, entre otros.

¿Cuánto debo gastar para obtener el Tax Free en Japón?

Debes gastar al menos 5000 yenes (sin contar los impuestos o 5500 con impuestos ya incluidos) en una misma tienda y una misma compra, solicitando el Tax Free en caja en el momento de pagar, y presentando el pasaporte.

Tiendas Tax Free en Japón

¿Cuánto se ahorra con el Tax Free en Japón?

Al aplicar la exención de tasas, el turista se ahorra el 10%, que corresponde al impuesto de consumo en Japón

¿Puedo abrir la bolsa para revisar el contenido?

No, no se puede abrir. Si necesitas comprobar algo, hazlo en la tienda antes de que te sellen la bolsa.

¿Cuándo puedo abrir la bolsa del Tax Free oficialmente?

Podrás abrir la bolsa del Tax Free una vez que pases el control del aeropuerto. Lo más cómodo es que te esperes a estar en el avión y a llegar a tu casa.

abrir bolsa tax free japon - japonalternativo

¿Qué pasa si pierdo la bolsa o el recibo?

Podrías tener problemas en el control del aeropuerto. Guarda siempre las bolsas y comprobantes juntos.

¿Puedo regalar un producto Tax Free antes de salir de Japón?

No. El artículo debe salir contigo del país; de lo contrario, pierdes el beneficio fiscal y en aduanas te podrían obligar a pagarlo.

¿Qué diferencia hay entre el Tax Free y el Duty Free?

El Tax Free se aplica en las compras dentro de Japón para turistas, aplicado al 10%, mientras que el Duty Free es el descuento en aeropuertos o zonas internacionales, eximiendo de impuestos de aduana y consumo.

que es el duty free en japon alternativo

Por lo tanto, oficialmente no se puede abrir la bolsa del Tax Free si se trata de productos de consumo, pero sí en el caso de ropa, calzado y aparatos de tecnología. Para evitar problemas en aduanas, no te arriesgues y deja las bolsas selladas tal y como te las dieron en la tienda hasta que salgas del país.

Qué comprar en Japón; Artículos y tiendas recomendadas

No te pierdas en nuestro blog Japón Alternativo las mejores ideas para hacer tus compras en el país nipón. Qué productos son los más populares, los que ofrecen una excelente relación calidad-precio y las tiendas recomendadas para hacer con ellos.

tax free shop en japon don quijote

Aquí te dejamos algunas ideas, aunque encontrarás muchísimas más navegando por el blog o contactando directamente con nosotros:

Ahora que ya sabes más sobre el funcionamiento de este sistema, y si puedes abrir la bolsa del Tax Free antes de pasar las aduanas de vuelta, no tendrás riesgos de cometer ningún error, disfrutando así de tus artículos en el momento preciso.

(Votos: 1 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.