
¿Sabías que en Japón hay un auténtico paraíso de los libros a pie de calle? Conocido como el barrio de los libros, Jimbocho es un lugar ideal para pasear, buscar los mayores tesoros literarios, y disfrutar del mejor ambiente local en algunas de sus populares librerías, cafeterías o galerías de arte.
La gran mayoría se sorprende la primera vez que va a este barrio de Tokio. Puedes llegar a pensar que se trata de un par de calles con algunas librerías, pero nada más lejos de la realidad.
Se considera como la ciudad de los libros más grande del mundo, con alrededor de 200 tiendas de libros y unas calles rebosantes de obras literarias, revistas, manuscritos, tanto nuevos como de segunda mano.
Situado en pleno centro de la ciudad, y muy cerca de las zonas universitarias, hay muchas actividades que puedes hacer en este barrio además de comprar libros.
Pero sobre todo si te gusta la literatura, la papelería, o si quieres hacer las mejores fotos de tu viaje a Japón, te recomendamos encarecidamente que le dediques una tarde entera, o al menos un par de horas para perderte en Jinbo-cho.
Descubre todo sobre el barrio de los libros viejos de Japón y sácale el máximo partido. Incluye sitios alternativos en tu itinerario de viaje, y sumérgete de lleno en la cultura japonesa con estas ideas que te proponemos.
Jimbocho: el paraíso de los libros en Japón
Kanda Jinbocho, conocido como Jimbocho o Jinbo-cho entre los japoneses de manera coloquial, es un distrito de Chiyoda, en el centro de Tokio, que se considera el centro de tiendas de libros usados y nuevas publicaciones editoriales de toda la capital.
Además de las librerías, en esta zona comercia hay muchas tiendas de antigüedades, edificios históricos, restaurantes, cafeterías, y múltiples curiosidades, que atrae a locales y extranjeros cada día.
Justo en el centro del barrio se encuentra el cruce de Yasukuni-dori y Hakusan-dori, las dos avenidas principales. Debajo de ellas está la estación del mismo nombre, Jimbocho, donde convergen 3 líneas de metro: la línea Hanzomon, la línea Toei Mita y la línea Toei Shinjuku.
Muy cerca de esta barrio están las universidades de Nihon, Senshu, Meiji, Juntendo y Hosei, algunas de las más importantes de la ciudad y del país. También encontramos el Club de Encuadernación de Libros de Tokio, y la Sociedad de Preservación de la Literatura, dos organismos oficiales de gran importancia en el mundo literario nipón.
Historia del barrio de los libros de Tokio
Jinbo-cho recibe su nombre por el famoso guerrero samurái del siglo XVII Nagaharu Jimbo, que una vez vivió en esta zona.
Desde hace varios siglos, este barrio de Tokio fue elegido por su localización para albergar la Universidad Meiji y la Universidad de Sensu, que fue remodelada en la era Meiji a finales del siglo XIX trayéndola a la nueva zona.
Justo en esta época, Japón empezó a modernizarse abriendo escuelas de estudios extranjeros que se localizaron en esta parte de la ciudad.
El Bansho Shirakokugo (Instituto de Investigación de Documentos Extranjeros) y el Tokyo Gaikokugo Gakko (Escuela de Lenguas Extranjeras de Tokio), fueron dos de las más importantes. Más tarde se convertirían en las actuales Universidad de Tokio y Universidad de Hitotsubashi.
Con el paso de los años, en el barrio se fueron incorporando nuevas librerías y papelerías para proporcionar a los estudiantes el material que necesitaban. Casi desde el principio se estableció como una especie de ‘ciudad del libro’, conocida así por los jóvenes y los profesores.
En el año 1913 hubo un gran incendio que acabó con gran parte de estas librerías. En 1923, el Gran Terremoto de Kanto ocasionó otro fuego que destruyó parte del campus universitario y algunas tiendas cercanas.
Todos estos contratiempos no impidieron que Jimbocho se recuperase una y otra vez; literalmente, renaciendo de sus cenizas.
Algunas de las librerías que todavía siguen abiertas han aguantado hasta los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, dándole aún más valor si cabe a estos negocios y a la importancia que tiene el barrio entre los locales.
Dónde está y cómo llegar a Jimbocho
Jimbocho se encuentra en el distrito de Chiyoda, como ya hemos indicado. Es un barrio muy turístico de Tokio, rodeado por otras atracciones de gran interés como el Palacio Imperial, el barrio de Akihbara o de Ginza.
Son 3 las líneas de metro que pasan justo por el centro del barrio: Hanzomon, Mita y Shinjuku. Aquí te dejamos exactamente la dirección del punto central de Jinbocho para que puedas llegar sin problema:
Japón, 〒101-0051 Tokyo, Chiyoda City, Kanda Jinbōchō, 2-chōme−15−2
La parada de metro tiene el nombre de Jimbocho. También puedes llegar a la estación cercana de Ochanomizu, que cubre las líneas JR Chuo y Chuo-Sobu.
Una vez en el barrio, te aconsejamos que te muevas caminando para no perderte detalle. No solo te quedes en las grandes avenidas y calles principales. En las calles secundarias y pequeños callejones encontrarás muchos sitios curiosos que te encantarán.
¿Qué ver en Jimbocho?
Este es el barrio de los libros de segunda mano por excelencia. Si bien hay decenas de librerías con las últimas novedades que han salido al mercado, tiendas de manga y anime, revistas y papelería, lo que más abunda son los libros usados. Lo mejor de todo es que están en muy buenas condiciones, y además con precios súper baratos.
Otro atractivo son las tiendas de segunda mano, especializadas en revistas, pósters antiguos, discos de vinilo, postales, mapas, fotografías, postales, pinturas hechas a mano, y mucho más, en las que encontrar el souvenir perfecto de tu viaje a Japón.
No te pierdas este vídeo resumen de como fue nuestra visita al barrio de los libros en Tokio:
Este es también el lugar elegido por muchas editoriales de manga para establecer sus oficinas. Y entre tantas compras, nada como hacer un descanso en alguna de sus encantadoras cafeterías, antes de seguir dando un paseo al atardecer mientras las luces del barrio se van iluminando.
Las mejores librerías de Jimbocho en Japón
No tengas mucha prisa por visitar Jimbocho a primera hora de la mañana. La gran mayoría de tiendas y librerías suelen abrir bastante tarde, así que la mejor hora para ver el barrio en pleno apogeo es por la tarde o por la noche temprano.
La calle principal de Yasukuni-dori es una de las más visitadas, ya que está bordeada principalmente de tiendas de libros. No dudes en escaparte a la calle Suzuran, que es más pequeña y discreta, pero tiene mejores tesoros.
Aquí te dejamos algunas librerías recomendadas y otras tiendas que te podría interesar. Se encuentran unas al lado de otras, por lo que podrás hacer un recorrido lineal para verlas todas:
Isseido Book
Selección de libros antiguos japoneses, libros de viajes, manuscritos e impresiones de la época Edo y Meiji hechas a mano. También encontrarás libros en inglés y otros idiomas.
Sawaguchi Books
Librería anticuaria familiar muy pequeña, pero que tiene un pequeño rincón en la planta superior para poder hojear los libros con tranquilidad, e incluso tomarte un café de la máquina expendedora.
Komiyama Books Store
Desde 1939, es una de las librerías anticuarias que renació tras el incendio. Está especializada en libros de arte y fotografía, tanto nuevos como usados a mu buen precio. En la parte superior tiene una galería de arte preciosa que va cambiando cada cierto tiempo de obras.
Sugorokuya Jimbochoten
Muy famosa por la venta de libros, también tiene juegos de mesa japoneses a la venta. Es un gran edificio de varias plantas. No te pierdas la sección de trenes y autobuses.
Sanseido Books
Aunque es una cadena de libros japonesa, el local que hay en Jimbocho es interesante por la selección que ofrece. No solo encontrarás literatura, si no también otros objetos de artesanía como cerámica japonesa, peluches, juguetes o té.
Kitazawa Books Store
Una de las más antiguas e interesantes, se mantiene desde el año 1902. Es la que más libros en inglés y otros idiomas ofrece en todo Tokio, siendo referencia para estudiantes japoneses de otros idiomas.
Ogawa Tosho
Junto con Kitazawa, es otra de las librerías que más libros occidentales tiene. Es el lugar ideal para encontrar algún tomo concreto, ya que importan libros desde cualquier rincón del mundo. Para ello se recomienda reservar si quieres hacer alguna compra.
Magnif
Con una llamativa fachada de color amarillo que no pasa desapercibida, esta pequeña librería es todo un referente en Tokio para los jóvenes. Vente libros, por supuesto. Pero sobre todo encontrarás revistas de todas las temáticas, y revistas de moda internacionales.
Aquí tienes otras tantas librerías en Jimbocho que te encantarán:
- Yaguchi Book Store: la librería más fotogénica por sus estanterías de libros en la calle, fundada en 1918.
- Jimbocho Theatre: especializada en teatro, cine y ensayo.
- Jimbocho Book Center: libros y cafetería en un mismo lugar.
- Ohya Shobo Co.,Ltd.: de las librerías más antiguas de Tokio.
- Vintage Jinbocho: gran variedad de libros de fotografía.
- Bohemian’s Guild: libros de diseño y arte nuevos y segunda mano.
- Vintage Jimbocho: gran colección de posters de películas.
- Bunken Rock Side: libros y revistas de música, anime, rock, heavy, de segunda mano.
- Yamada Shoten: galería de arte con impresión en bloque o xilografía, con tienda de libros muy interesante.
- Anegawa bookstores Nyankodo: tienda para los amantes de los gatos, con selección de libros y souvenirs adorables.
Los mejores cafés en el barrio de Jimbocho
A la lista de las mejores librerías añadimos una selección de cafeterías que están fenomenal para disfrutar aún más del ambiente bohemio del barrio.
Y es que no hay nada que entusiasme más a los amantes de los libros que sentarse delante de un humeante café o un rico té helado para contemplar las nuevas adquisiciones literarias nada más salir de la tienda.
¿Qué cafeterías son las más populares en la ciudad de los libros más grande del mundo? Echa un vistazo a estas recomendadas:
Sabouru
Con una estética de lo más particular tanto en la fachada como en su interior, esta cafetería tiene ya más de 60 años de historia en el barrio. Pásate a merendar o a tomar un ligero almuerzo, rodeado de una decoración tropical única.
Bumpodo Gallery Café
Aunque es una librería en sí, en el tercer piso encontrarás esta particular cafetería que al mismo tiempo funciona de galería de arte. Las exposiciones van cambiando cada mes para que puedas disfrutar siempre de nuevas obras.
Book House Café
Ideal para un plan en familia, esta cafetería pone a disposición de los niños una gran variedad de libros infantiles, para que los papás descansen un ratito mientras toman una bebida.
Glitch Coffee & Roasters
Con un ambiente joven universitario de lo más fresco, esta cafetería tuesta y muelen sus propios granos para hacer un café irresistible y totalmente al gusto de los clientes. Además de poder tomarlo allí mismo, podrás comprar el café para llevártelo a casa.
Ladrio
Ladrio es la cafetería más famosa de Jimbocho por ser también la más antigua. Está un poco escondida en un estrecho callejón, pero la encontrarás por su fachada de ladrillo antigua. Dentro el ambiente es cálido, con un hilo musical relajante para degustar alguno de sus platos o bebidas.
Festivales matsuri en el barrio de los libros
Por supuesto, en Jinbocho tienen sus propios festivales tradicionales que están relacionados con los libros. Hay dos que no te puedes perder:
Kanda Used Book Festival
A finales de octubre y principios de noviembre se celebra cada año el festival más importante del barrio.
Todas las calles se visten de gala, las tiendas sacan sus stands de libros a las calles, y ponen ofertas únicas a través de mercadillos para promover la compra. El ambiente de fiesta, con comida y espectáculos al más puto estilo japonés es único.
Kanda Matsuri
Un poco más al norte, en la zona de Kanda, se celebra otro festival en el que participa el barrio Jimbocho.
Además de las ceremonias, pasacalles, puestos de artesanía, comida local, y juegos para niños, a mediados de mayo los libreros ponen sus puestos en la calle para vender los mejores libros.
Mapa de Jimbocho con las localizaciones más importantes
Descubre nuestro mapa interactivo con todas las localizaciones más destacadas de este barrio japonés:
Sea la época del año que sea, dar una vuelta por el barrio de libros en Tokio es siempre de lo más agradable. No te pierdas tampoco otras librerías recomendadas en Tokio, ¡toma nota!
No dejes de incluir las preciosas librerías antiguas de Jimbocho en tu recorrido de viaje, pasándote por las tiendas recomendadas y haciendo tus propios descubrimientos.
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.


























