Tanto si has estado en Japón, como si has visto alguna película japonesa, seguramente que te suene la mítica imagen de la ciudad en un día de lluvia repleta de paraguas transparentes. Este es uno de los símbolos no oficiales del país nipón, ya que supone una escena que nos sorprende a los visitantes extranjeros.
Aunque no fueron inventados en Japón, ni tampoco es el único país del mundo en el que se utilizan, los paraguas de vinilo transparentes son más abundantes aquí y están por todas partes. Todo el mundo los usa, por encima de los paraguas negros o de otros colores, que son más típicos en occidente.
Pero, ¿qué tiene de especial un paraguas transparente más allá de su originalidad? ¿Por qué son tan populares en Japón? Tiene todo el sentido, y una vez que lo descubras, tú también estarás completamente de acuerdo.
Y es que las ventajas de los paraguas de plástico transparente son múltiples. No hay nada como disponer de uno de estos accesorios para la lluvia que te serán de gran utilidad en ciudades con mucha gente como Tokio, Osaka, Kioto, e incluso en la localidad en la que vives.
¿Qué es un biniirugasa?
Los paraguas transparentes en Japón reciben un nombre muy particular: biniirugasa (ビニール傘). Esta palabra viene de la combinación de ‘biniiru’, que significa ‘vinilo’, y ‘kasa’, que es paraguas, sombrilla, quitaaguas, bateaguas… ¿Cómo lo llamas tú?
Convertidos en todo un icono del país, se utilizan desde hace muchas décadas, fabricándose cada año cientos de miles de paraguas de diferentes calidades. Si bien antiguamente eran más resistentes, y se hacían con vinilo, hoy en día suelen ser paraguas baratos hechos de plástico más débil.
Los primeros modelos se desarrollaron en 1958, haciéndose especialmente famosos durante los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964. Algunos años después la industria creció, incrementándose el número de fábricas y productores de estos accesorios.
En Japón son el tipo de paraguas más común, y se pueden encontrar en cualquier parte. Están a la venta en supermercados, konbinis, tiendas de 100 yenes, e incluso en mercados y tiendas locales, a precios muy económicos.
Los reconocerás por escenas muy famosas de películas como ‘Blade Runner’ o ‘Lost in Translation’, en la que la protagonista Scarlet Johansson camina por sitios icónicos de la ciudad de Tokio, como el cruce de Shibuya, entre una marea de paraguas transparentes.
Paraguas transparentes en Japón
El uso de paraguas en Japón ha sido muy acusado a lo largo de su historia. Se trata de un país muy lluvioso, en el que la temporada de verano suele ser la peor, con lluvias torrenciales y frecuentes tifones.
Hace siglos, los primeros paraguas que se utilizaban eran los clásicos wagasa, hechos de papel aceitado y con estructura de madera. Mucho más delicados frente a la lluvia, y más costosos de hacer, estos se fueron sustituyendo por los paraguas chinos más modernos que venían del país vecino.
Los biniirugasa tienen una estructura de metal más o menos recia, con un mango de plástico, y una campana transparente de vinilo u otros materiales. Los hay con diferentes calidades, variando su precio desde los modelos desechables más baratos, hasta un modelo extra grande más resistente y con apertura automática.
La gran mayoría son paraguas largos de tipo bastón, aunque también puedes encontrar paraguas plegables transparentes, si eres de lo que le gusta llevarlos guardados en el bolso o mochila.
A diferencia de otros usos que los japoneses le suelen dar a los paraguas, la mera utilidad de los biniirugasa es la protección contra el agua. No sirven para proteger contra el sol o contra otras inclemencias del clima, como el caso de otros tipos de paraguas.
¿Por qué los japoneses prefieren un paraguas de vinilo transparente?
Vale, ya sabemos que el paragua transparente es un must have para cualquier japonés, pero, ¿por qué son tan populares? Hay un detalle que los convierte en el tipo de paraguas más práctico para la lluvia, sobre todo de uso en las ciudades más transitadas.
Al mismo tiempo que tienes cobijo contra la lluvia, el material transparente de la campana del paraguas te permite ver alrededor. Esto es especialmente útil para caminar por la calle sin chocarte con otros transeúntes ni correr peligro por el tráfico, y sin tener que levantar el paraguas para mirar y acabar mojándote.
Los biniirugasa suelen tener una campana más cerrada, de forma que puedas bajar el paraguas y te cubra tanto la cabeza como parte del torso. Allí la protección contra la lluvia es mayor, y te evita calarte incluso cuando las gotas caen más fuerte o si hay viento y el agua viene con una ligera inclinación.
Imagínate caminando en pleno barrio de Shibuya, pasando por el cruce al mismo tiempo que cientos de personas que caminan en todas direcciones. La lluvia cae fuerte, pero tú tienes tu paraguas transparente bien colocado sobre tu cabeza, y puedes mirar alrededor para ver a quién tienes que esquivar para no chocarte. ¡Una maravilla!
Muchos japoneses los usan para ir en bici protegidos de la lluvia, sujetándolos en el manillar con un accesorio especial para que quede en su sitio. Son geniales porque no dificultan la visión en ningún momento.
Tipos de paraguas de vinilo transparentes
Se calcula que en Japón se venden alrededor de 120 millones de estos paraguas al año. Teniendo en cuenta que la calidad no es demasiado buena, es comprensible que se llegue a tales números, ya que se rompen con facilidad, o se dejan en cualquier lado olvidados.
Si un día sales de casa sin tu paraguas, y de pronto empieza a llover fuerte, seguro que no dudarías en comprar un paraguas barato en cualquier konbini como un 7Eleven, un Lawson o Family Mart, por unos pocos yenes. Para un solo uso, o quizás un par de ocasiones, está muy bien.
Por supuesto, también hay paraguas de mejor calidad, dependiendo de las características del producto. Generalmente hay más caros, que son mejor, y también más baratos. Encontrarás hasta 3 tipos de medidas oficiales, más pequeñas y compactas, o con campanas más amplias.
Otra diferencia importante entre los tipos de paraguas de vinilo de Japón es el color de su mango. Si bien no traen ningún otro tipo de decoración, los encontrarás con el mango blanco o negro, para así darles un pequeño toque diferenciador entre la gran marabunta de sombrillas.
Otras curiosidades de los paraguas transparentes japoneses
Por todos es bien sabido que a los japoneses le gusta vestir de manera uniformada, proporcionándole así una sensación de unidad y de grupo. Una gran ventaja que tienen los biniirugasa es que pegan con todo tipo de atuendo, con una apariencia minimalista que se puede llevar tanto con el look de oficina como con una ropa más informal o incluso elegante.
Al ser paraguas de líneas limpias, la estética que ofrecen en la ciudad es mucho mejor. Cuando llueve, todo el mundo lleva un paraguas similar al de los demás, dando una imagen más agradable para la vista que si todos los paraguas fuesen diferentes y en colores variados.
Otra curiosidad es el hecho de que en el país nipón se tiene en consideración la comodidad de los demás por encima de la de uno mismo. Para no molestar a otras personas que caminen por la calle, es de buena consideración llevar un paraguas de vinilo que te permita evitar choques y otros inconvenientes para los demás.
¿Quieres descubrir más curiosidades sobre los paraguas japoneses transparentes? No te pierdas este vídeo de Proyecto Japan en el que cuenta algunos detalles interesantes:
Sin embargo, no todo es tan bonito y amable alrededor del uso del paraguas transparente. ¿Sabías que junto con las bicicletas suele ser el objeto más robado en Japón? Pues sí, ten cuidado, porque te puedes quedar sin él.
Robo y préstamo de paraguas en Japón
Es muy normal que en situación de necesidad, en tu hotel, alojamiento, e incluso si has cenado en un restaurante y al tener que abandonarlo está lloviendo a mares, te den paraguas prestados para que no te mojes. El préstamo de paraguas es muy habitual en Japón (kasa no kashidashi), y es un gesto muy amable que sin duda tienes que aceptar. ¡Por tu propio bien!
Lo esperado en este caso es que el paraguas prestado sea devuelto al finalizar su uso. No te olvides de devolverlo en la recepción del tu hotel o el paragüero de tu apartamento cuando vuelvas.
Y aunque tú no debas hacerlo, hay japoneses que llevan a cabo el famoso ‘robo de paraguas’ por mera necesidad, para no mojarse. Si es necesario, toman un paraguas que no es suyo de cualquier paragüero que vean, y luego lo dejan abandonado en otra parte, aunque no es lo normal.
Por ejemplo, si estás comiendo en un restaurante y al salir vas a recoger tu paraguas, si no está donde lo dejaste es porque otra persona se lo ha llevado. ¡Y suelen ser japoneses!
En Japón tienen el pensamiento de ‘no cojo lo que no es mío’, que aplica a cualquier teléfono móvil o celular, bolso o cámara de fotos que se encuentran en la calle, pero no a los paraguas, y a veces tampoco a las bicicletas que igualmente suelen ser robadas y posteriormente desechadas.
Dónde comprar paraguas transparentes
Los paraguas transparentes se pueden encontrar en Japón en todas partes. Los verás en los konbini o tiendas de conveniencia, en tiendas como Don Quijote, e incluso en máquinas dispensadoras de paraguas en las entradas de las estaciones de trenes y paradas de metro.
¿Cuánto cuesta un paraguas transparente en Japón? En Japón los puedes comprar desde unos 300 yenes hasta 1000 yenesmáximo aproximadamente, fuera de sus fronteras los precios son más elevados.
Por ello, te recomendamos que si vas a viajar a Japón, aproveches para hacerte con uno, y te traigas un biniirugasa como el mejor souvenirde tu visita.
¿Te has quedado con las ganas y quieres hacerte con uno igualmente? No te preocupes, podrás comprarlo desde tu casa. En la plataforma de venta online de Amazon tienes muchos modelos disponibles, con precios variados según su diseño y calidad:
Hay algunos diseños de mujer con decoraciones que son preciosos, así como paraguas plegables y otros más pequeños con motivos infantiles de todos los colores.
Estos paraguas tienen precios algo más caros, pero su calidad es superior a la que encontrarás en los paraguas transparentes del Seven Eleven, por ejemplo. Fíjate bien en las medidas y en las características, para adecuar su uso a tus necesidades.
Otras curiosidades de la cultura japonesa
¿Te interesa la cultura de Japón y quieres seguir descubrimiento más detalles sobre ella? Descubre en el blog de Japón Alternativo otros temas interesantes como estos:
- Teru teru bozu; El amuleto contra la lluvia en Japón
- ¿Qué es un salaryman en Japón? ¡Mitos y verdades!
- El Ramune; La bebida japonesa transparente más original
- ¿Qué es una mesa kotatsu? Origen y tipos
Además de aprender sobre las curiosidades de los paraguas transparentes de vinilo, podrás organizar tu viaje a Japón para hacerte con uno de ellos en su lugar de origen. Te contamos todo lo que debes saber para viajar por libre a este fascinante país y explorar sus rincones más desconocidos.
(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 24 julio, 2024 por Pili Rodriguez ♥
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂