Saltar al contenido

Cómo recuperar objetos perdidos en Japón

Cómo recuperar objetos perdidos en Japón

Perder algo estando de viaje puede convertirse en toda una pesadilla, y más si estás tan lejos de casa como en Japón. Sin embargo, este país dispone de uno de los sistemas más eficientes para hacer llegar los objetos perdidos a sus propietarios, recuperándolos intactos y en perfectas condiciones.

Desde estaciones de trenes, comisarías de policía, hasta oficinas de atención al público, siguen unos procedimientos muy concretos que nos muestran el civismo de los japoneses y el respeto por las pertenencias de los demás.

No importa si se trata del zapato de un bebé, de una cartera con dinero, o de una valiosa cámara de fotos o un móvil de última generación. Casi con total seguridad, pueden volver a manos de sus dueños.

Pero ¿qué debo hacer si pierdo algo en Japón? ¿A dónde me dirijo por ejemplo si me dejo un bolso o mochila en el metro o en el banco de un parque? Los locales lo tienen claro, pero los turistas no siempre conocemos la respuesta a esta pregunta.

Con esta completa guía te explicamos cómo recuperar cosas perdidas en Japón, dónde acudir y qué hacer. Descubre más sobre la cultura de honestidad en Japón y déjate sorprender por muchas curiosidades.

¿Es fácil recuperar objetos perdidos en Japón?

Sí, en Japón es muy fácil recuperar cualquier objeto que hayas perdido u olvidado en un lugar público. Es uno de los países más honestos con respecto a las cosas que se extravían. Si un japonés se encuentra algo que no es suyo, lo deja en el mismo sitio o lo lleva directamente a una oficina de objetos perdidos.

devuelven los objetos perdidos en japon

¿Y esto por qué es así? Pues porque los japoneses han sido educados con el pensamiento de que quedarse con algo ajeno es inaceptable, y que siempre hay que devolverlo. De la misma forma que a uno le gustaría recuperar lo que ha perdido, ellos sienten empatía y se ponen en la piel de los demás al ver algo que alguien se ha dejado.

Si a otra persona se le cae algo o se lo deja olvidado, lo más probable es que quien lo encuentre lo entregue en una estación de policía, que se llama kōban, o en su caso, en la oficina de “Lost & Found” más cercana.

donde devolver un objeto en japon

Y no solo se devuelven bolsos, carteras, teléfonos, o aparatos tecnológicos. Los pequeños objetos como paraguas, tarjetas de transporte, gafas de sol o graduadas e incluso muñecos infantiles, van al mismo sitio donde se registran y guardan esperando a que su propietario vaya a recuperarlos.

Cómo recuperar objetos perdidos en Japón

Si has perdido cualquier objeto en Japón, ya sea de valor monetario o sentimental, no pierdas la calma; ¡lo puedes tener contigo de vuelta! Lo más lógico es que, si sabes dónde lo has dejado o se ha podido caer, vuelvas atrás sobre tus pasos y lo busques ahí.

Cuando alguien se deja algo, los japoneses simplemente no lo tocan. Si ven un teléfono o una cartera en un banco público, ya que no son suyos, ni se plantearán llevárselo. Lo dejan ahí para que su verdadero dueño vuelva a por él.

policía objetos perdidos Japón

¿Y si no estoy seguro de dónde puede estar? ¿Y si me lo he dejado en el tren o si no lo encuentro en el sitio en el que debería? El lugar para recuperar objetos perdidos será diferente en cada caso.

El sistema de objetos perdidos en Japón es muy diverso según el sitio en el que se produce la pérdida. El tratamiento de las pertenencias extraviadas lo llevarán a cabo la policía y otros responsables autorizados. Vamos a verlo con detenimiento.

Perder algo en la calle o en un lugar público en Japón

En caso de perder algo en la calle o un lugar público, si no está en el sitio esperado, puede que alguien lo haya recogido y entregado a la policía. La ayuda para recuperar objetos en Japón corre a cargo de las estaciones de policía que se llaman kōban (交番).

Se trata de pequeños edificios, oficinas o casetas que hay por todas partes. Cada barrio y cada zona tiene la suya propia. Busca la más cercana y pregunta allí si tienen lo que estás buscando.

oficina de policia en japon

Cuando el objeto no aparece al momento, el responsable te tomará los datos. ¿Cómo reportar una pérdida a la policía en Japón? Es muy fácil: rellena el formulario de objetos perdidos, llamadoishitsubutsu todokedesho (más adelante te enseñamos cómo rellenarlo). Te pedirán lo siguiente:

  • Pasaporte
  • Descripción detallada del objeto
  • Fecha y zona aproximada de la pérdida
  • Teléfono o email de contacto

ishitsubutsu todokedesho japon

En cuanto localicen el objeto se pondrán en contacto contigo para indicarte dónde ir a recogerlo. Presenta la copia del formulario, y lo recuperarás en menos de lo que imaginas.

Pérdida de objetos en el tren o metro de Japón

Otra situación muy distinta pero al mismo tiempo similar es el funcionamiento del sistema de objetos perdidos en estaciones japonesas. Si te dejas algo olvidado en una estación de tren o metro, o dentro de un vagón, la gestión para su recuperación la llevarán los responsables de la compañía de transportes.

Cada empresa ferroviaria tiene su propio departamento de objetos extraviados. Por ejemplo, la compañía JR, Tokyo Metro, Odakyu, y otras. ¿Dónde reclamar objetos perdidos en Japón en sus trenes? Ve directamente a la oficina de atención al cliente de la estación donde lo hayas dejado o a la oficina central.

como recuperar un objeto perdido en japon

Por ejemplo, si estás en Tokio, la oficina de objetos perdidos JR Japan Rail está en las estaciones de Tokyo o de Ueno. También hay oficinas de Tokyo Metro Lost & Found Center, y oficina de Toei Subway Lost & Found, que son los principales medios de transporte en la ciudad.

Para cualquier duda, no te compliques mucho. Ve a la taquilla de la estación en la que te encuentres o a la oficina de atención al cliente, y pregunta allí. No tendrás ni que preguntar cómo contactar con Lost & Found Japan, ya que ellos mismos llamarán y te ayudarán, poniéndose en contacto con el resto de sucursales y la oficina central.

objetos perdidos en el metro de tokio

Cuando todavía no se ha localizado el objeto, te pedirán rellenar un formulario igual que el de la policía, y al localizar tus pertenencias te avisarán rápidamente.

En la página web de Tokyo Metro tienes mucha información relevante en español para que entiendas cómo funciona su servicio de Lost and Found.

Objetos perdidos en aeropuertos de Japón

Los aeropuertos japoneses como Haneda, Narita, Kansai o Chubu Centrair tienen su propia oficina de Lost and Found Japan. Por lo general encontrarás oficinas para atender a los viajeros en varias localizaciones dentro del aeropuerto:

  • Zona de seguridad y embarque
  • Área pública dentro del aeropuerto
  • Aerolínea correspondiente

recuperar objetos perdidos en japon

Es recomendable acudir o contactar con la oficina adecuada según el sitio donde crees posible que hayas perdido tus pertenencias. Por ejemplo, no es lo mismo dejarte un bolso dentro del avión que en la sala de espera antes de abordar, o en la cinta del control de seguridad de acceso.

En ocasiones como estas, los objetos perdidos pueden tardar un tiempo en ser llevados y gestionados en la oficina. Por ello, casi con total seguridad te tocará rellenar un formulario.

¿Estás aún en el aeropuerto? Dirígete a la oficina y pregunta para que te atiendan.

qué hacer si pierdo algo en Japón

¿Te has dado cuenta ya fuera del aeropuerto? Llama por teléfono o rellena el formulario online en la web oficial del aeropuerto o la aerolínea. Aquí te dejamos los números de teléfono a los que puedes llamar:

  • Narita Lost & Found Center: +81 476-34-8000
  • Haneda Airport Lost Property: +81 357-57-8111
  • Kansai Airport Lost and Found: +81 724-56-7113

Dejarse algo en un hotel, taxi, restaurante o tienda en Japón

Otra de las posibilidades habituales es dejar atrás algún objeto sin que te des cuenta. El cargador de tu móvil en la habitación del hotel, las gafas graduadas en un restaurante o el taxi japonés, o las bolsas de compra en el probador de una tienda, son algunos ejemplos de referencia.

Nuestra recomendación es que vuelvas al sitio, ya que casi con el 100% de seguridad lo habrán recogido y guardado. Indícales qué te has dejado y una breve descripción, y te lo entregarán encantados.

cómo recuperar pasaporte perdido en taxi en japon

Muchos hoteles contactan con sus clientes para indicarles que se han dejado objetos en la habitación, ya que tienen la información de contacto en la reserva. Si no te llaman ellos, puedes contactarlos tú.

Lo mismo puedes hacer si te dejas algo en el taxi, llamando a la compañía para comunicarlo rápidamente.

¿Cómo encontrar mi objeto perdido en Japón si ya estoy en mi país?

No te preocupes, todavía estás a tiempo de recuperarlo. Simplemente contacta con el centro de objetos perdidos de la policía de Tokio (Tokyo Metropolitan Police Lost and Found Center), que es donde gestionan todos los artículos procesados en ese momento.

qué hacer si pierdo mi cartera en Japón

También puedes contactar con la empresa de transporte, el hotel, la tienda o cualquier negocio donde lo perdiste. Busca la información de contacto online y comunícate directamente.

Tanto la policía de Tokyo como muchos negocios aceptan hacer envíos internacionales. Tendrás que pagar tú mismo los gastos de envío, así que valora si lo que has extraviado merece la pena recuperarlo o no.

Cómo rellenar el formulario de objeto perdido (Ishitsubutsu Todokedesho)

Cuando vayas al koban o a cualquier oficina de objetos perdidos, tendrás que rellenar un formulario para que te contacten cuando encuentren tus pertenencias extraviadas.

Cómo rellenar el formulario de objeto perdido (Ishitsubutsu Todokedesho)
Formulario en japonés | Pincha en la imagen para verlo más grande 🙂

El formulario suele estar en japonés, pero por lo general contiene estos campos muy sencillos, que puedes rellenar en inglés sin problema:

  • 日付 (Hizuke): Fecha de la pérdida.
  • 場所 (Basho): Lugar aproximado.
  • 品物 (Shinamono): Tipo de objeto.
  • 特徴 (Tokuchō): Descripción y características concretas para identificarlo (marca, color, contenido, o característica distintiva).
  • 連絡先 (Renrakusaki): Contacto (número de teléfono, hotel o email)
formulario de objeto perdido Ishitsubutsu Todokedesho en español
Formulario en español traducido | Pincha en la imagen para verlo más grande 🙂

Si tienes cualquier duda durante el proceso, utiliza el traductor de Google o pregunta en la oficina para que te ayuden a rellenar bien el formulario.

¿Cuánto tiempo guardan los objetos perdidos en Japón?

De manera general, los comercios conservan los objetos perdidos durante algunos meses antes de llevarlos a la policía. Una vez en la oficina de policía o de Lost & Found, se conservan durante 3 meses según la ley japonesa.

oficina objetos perdidos Japón

Cuando pasa este tiempo prudencial, ya que no pueden almacenar todo lo que les llega, hay que deshacerse de ello. Si nadie los reclama, pueden ser devueltos a quien lo entregó, donados o vendidos como objetos de segunda mano.

Con 3 meses de margen tienen tiempo de sobra para recuperar tus pérdidas si siguen el protocolo.

¿Dónde entregar objetos encontrados en Japón?

Si eres tú quien se ha encontrado algo en la calle, una estación de tren, dentro del vagón, o en cualquier sitio público, tienes dos opciones: dejarlo ahí mismo o llevarlo al lugar adecuado.

Muchas veces, lo más conveniente es no tocarlo, ya que su propietario volverá a por él en cuanto se dé cuenta de su falta. Si no es un objeto de mucho valor, mejor déjalo ahí.

cómo recuperar un objeto en Tokio

Pero si se trata de algo importante, es mejor recurrir al sistema japonés de objetos extraviados. Cógelo y llévalo tal cual al koban u oficina de atención al cliente más cercana.

Cuando eres tú quien entrega un objeto, te tomarán algunos datos como tu nombre y algún teléfono o email de contacto. ¿Por qué se hace esto? Si el objeto es recuperado, el propietario quizás se ponga en contacto contigo para agradecértelo.

En caso contrario, si pasa mucho tiempo y nadie lo reclama, te llamarán para preguntar si te lo quieres quedar (según de qué se trate) antes de deshacerse de él o de donarlo.

Consejos para no perder cosas en Japón

Cuando estamos de viaje y perdemos algo, ¡por supuesto que no lo hacemos a propósito! No hay nada más desagradable que perder un objeto de valor o con cierto apego sentimental.

cómo recuperar teléfono perdido en Japón

Sin embargo, estas cosas ocurren a veces, y para que te resulte mucho más fácil recuperar tus objetos personales, aquí te dejamos algunos consejos extra que puedes aplicar, tanto si vas a viajar a Japón como a cualquier otro sitio del mundo:

  • Coloca etiquetas con tu nombre o número de teléfono / email para que te contacten directamente, por ejemplo en maletas, bolsos, mochilas o incluso en tu cartera.
  • Guarda los objetos de valor como teléfonos, pasaportes, documentación y dinero en bolsillos cerrados con cremallera.
  • Haz fotos de tus pertenencias para utilizarlas como referencia si se pierden, por ejemplo de tu cámara de fotos, tu bolso o mochila, mostrando principalmente alguna característica que lo diferencia de los demás.
  • Actúa nada más darte cuenta de la pérdida: las primeras 24h son cruciales
  • Da de baja las tarjetas de débito o crédito, y cambia las contraseñas de seguridad si pierdes la cartera o el móvil. Aunque los japoneses son muy honestos, nunca sabes en manos de quién caerán tus pertenencias.

Ante cualquier duda o problema que tengas, pide consejo en la recepción de tu hotel o en la oficina de turismo más cercana. En estos lugares es más probable encontrar alguien que hable inglés o tu mismo idioma, y que te indique qué pasos seguir.

Otras preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué hago si pierdo mi pasaporte en Japón?

Debes denunciarlo inmediatamente en un kōban y contactar con la embajada o consulado de tu país. Allí emitirán un documento provisional de viaje para poder regresar en caso de que tu pasaporte no aparezca antes de tu fecha de vuelta.

¿Cobran por recuperar objetos perdidos?

En general, no hay ningún costo por reclamar tus pertenencias. Si ya estás en tu país y quieres recuperar un objeto, tendrás que pagar los gastos de envío internacional.

cómo reportar objeto perdido en Japón

¿Y si el objeto no aparece?

La policía mantiene los registros durante meses. Puedes dejar tus datos de contacto para que te avisen si alguien lo entrega más tarde.

¿Es verdad que los japoneses devuelven casi todo lo perdido?

Sí. Según estadísticas oficiales, más del 70% de las carteras y más del 80% de los teléfonos perdidos en Tokio, Osaka, Kioto y otras ciudades, son devueltos a sus propietarios.

Como puedes ver, recuperar tus objetos perdidos en Japón es mucho más fácil de lo que podrías esperar en otros países. Cuando algo así te pase, que no cunda el pánico y dirígete al lugar correcto para tener tus pertenencias contigo casi con total seguridad.

Otros consejos de seguridad en Japón

Japón es uno de los países más seguros del mundo, pero aún así debemos confiarnos del todo.

es seguro viajar a japon peligros policia

Ten en cuenta estas otras recomendaciones de seguridad que encontrarás en el blog de Japón Alternativo, que te vendrán genial para preparar tu viaje:

Recuperar objetos perdidos en Japón es más sencillo de lo que puedes imaginar gracias a la organización y la honestidad de los japoneses. Ahora que ya sabes dónde acudir y cómo proceder, si tienes cualquier problema, podrás solucionarlo recuperando tus pertenencias más preciadas.

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 22 octubre, 2025 por Pili Rodriguez

(Votos: 1 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.