Saltar al contenido

¿Por qué no hay animales abandonados en Japón?

porque no hay animales abandonados en japon

Un detalle que sorprende mucho cuando vas a Japón es que no suele haber perros callejeros ni otras mascotas deambulando por la calle. A diferencia de otros países, el número de animales abandonados en el país nipón es muy pequeño, y en caso de que se encuentre alguno, se retira rápidamente de las calles para evitar cualquier tipo de riesgo.

Obviamente, no podemos decir que en Japón no existe el abandono animal. Muchos japoneses se hacen con una mascota, y tras descubrir que no es fácil cuidar de ella, opta por la opción más fácil: liberarla en la calle, en el campo, o en cualquier sitio, pensando que podrá sobrevivir por sí misma.

La frecuencia de abandono sin embargo es muchísimo menor que por ejemplo en España o Latinoamérica, y esto se debe a múltiples causas como los tipos de leyes de protección animal que hay en el país, y la educación en responsabilidad que reciben los habitantes del país desde que son pequeños.

Si no puedes tener una mascota, simplemente no la tengas. Así evitarás tener que darla en adopción o abandonarla cuando no puedas hacerte cargo de ella. Vamos a ver cómo afecta este pensamiento al abandono de animales en Japón, y cuál es la situación de los perros, gatos callejeros y otros animales de compañía.

¿Por qué casi no hay animales abandonados en Japón?

Si eres amante de las mascotas y te preocupa el bienestar animal, seguro que estarás muy a favor de la normativa que se tiene en el país en cuanto a animales domésticos. Para poder tener un animal en casa hay que pedir un permiso especial, y si no puedes encargarte de él, no está permitido abandonarlo sin más.

animales abandonados en japon

De esta forma, los animales callejeros japoneses apenas existen. Por supuesto que hay protectoras de animales y refugios que se hacen cargo de las mascotas que no tienen cuidadores particulares. Sin embargo, en la medida de lo posible se evita que haya perros y gatos callejeros, con un control periódicos de las calles en zonas urbanas y rurales.

Otra cosas muy diferente es encontrar colonias de gatos y algún que otro perro que vive en la calle en una zona muy concreta. Suele ser en sitios más apartados como una pequeña villa, un pueblo pesquero o junto al campo. Los animales suelen estar igualmente cuidados sin necesidad de que intervengan las autoridades.

existen animales abandonados en japon

Algunos gatos y perros callejeros son alimentados y cuidados por los propios vecinos, que les dan comida, proveen de refugio cuando el clima es adverso, e incluso se preocupan de llevarlos al veterinario o medicarlos si enferman.

Los animales y las mascotas en Japón están bien cuidadas, ya que la religión sintoísta y el budismo valora la vida de todos, sin importar la especie.

Leyes estrictas de protección animal

En Japón existe una ley a nivel nacional, llamada “Ley de Protección y Manejo de Animales”,(動物の愛護及び管理に関する法律, Dōbutsu no Aigo Oyobi Kanri ni Kansuru Hōritsu). Es una normativa que regula la tenencia de mascotas y el cuidado de los animales para que estén en las condiciones adecuadas según sus necesidades.

porque hay animales abandonados en japon

Gracias a esta ley, los ciudadanos de todo el país que deseen tener mascota deben cumplir con estas regulaciones:

  • Tenencia responsable de animales
  • Registro del número y tipo de mascotas en un hogar
  • Prohibición de abandono
  • Prohibición de maltrato físico y psicológico
  • Requerimiento de condiciones mínimas de espacio, higiene y alimentación según la especie

consecuencias del abandono animal en japon

En el caso de que una persona abandone a una mascota o la tenga a su cuidado en unas condiciones inadecuadas, existen penas que podrían ser:

  • Multas que podrían superar los 500.000 yenes
  • En los casos más graves, pena de prisión de hasta 1 año de duración

A día de hoy, los japoneses tienen una gran conciencia del cuidado de los animales, y además saben que las penas se aplican seriamente. Si no puedes hacerte cargo de una mascota, antes de ver animales abandonados tienes la alternativa de pedir ayuda a alguna asociación para que los cuiden o se hagan cargo.

Cultura japonesa: respeto y responsabilidad

El sentido de la responsabilidad es una parte de la cultura japonesa de su forma de ser que está muy arraigado. Procedente de la religión budista, el respeto por los demás y por la vida hace que todo el mundo se tome en serio lo de tener mascotas.

Es decir, no es una decisión que se tome a la ligera. Tener una mascota en Japón debe ser una decisión consensuada, bien pensado, y con enfoque a largo plazo. Al igual que dar el paso de tener un hijo, y otros grandes cambios en la vida, adoptar a un animal para vivir con él en casa es una gran responsabilidad.

religion y animales en japon

Y precisamente por ello, porque no tienen suficiente tiempo para dedicarle, o por la falta de espacio en muchas de las viviendas japonesas, las familias rechazan la idea por muchas ganas que tengan de tener un perrito o un gatito.

Otro aspecto a tener en cuenta es que en viviendas de pisos, condominios o departamentos con espacios comunes y zonas compartidas, no permiten tener animales, dificultando aún más la tarea de adoptar a un nuevo miembro de la familia.

Educación y concienciación desde edades tempranas

Parte de la educación y el respeto que tienen los japoneses por la naturaleza y los animales viene de lo que aprenden en el colegio. Desde la escuela primaria los niños y niñas desarrollan un gran respeto hacia los animales, y son conscientes de lo que supone tener una mascota.

En caso de que un niño quiera tener una mascota en casa, sí lo ha decidido él y sus padres se lo conceden, la responsabilidad recaerá expresamente en el peque. Él tendrá que darle de comer, sacarlo a pasear, encargarse de su salud, su limpieza y cubrir todas sus necesidades.

niños con mascotas en japon

Los niños y niñas ven en cole cuáles son las consecuencias del maltrato hacia a los animales y el abandono. Saben cuáles son las leyes, lo que puede ocurrir, y que un animal no es juguete.

Por esta y otras muchas razones, no es común que los niños y jóvenes japoneses tengan mascota, prefiriendo esperar a la edad adulta para ser lo suficientemente responsables de su cuidado y mantenimiento. De hecho, los dueños de mascotas en Japón son mayoritariamente adultos jóvenes sin hijos, o personas mayores ya jubiladas que buscan la compañía de un animal fiel.

Control riguroso de adopciones y venta de mascotas

Ya sea para adoptar un animal de un refugio o asociación, o si lo quieres adquirir en una tienda especializada de mascotas, no se trata de pasar, pagar y llevártelo a casa. El proceso es algo más complicado que eso.

Adoptar de manera legal en Japón conlleva hacer una entrevista para que el profesional evalúe si tienes las capacidades necesarias para cuidar al animal, y tu vivienda es 100% apta. Si pasas la prueba, tendrás que firmar los contratos legales, poner el animal a tu nombre, colocarle un microchip de manera obligatoria, y hacer un seguimiento posterior si fuera necesario.

tiendas de mascotas en japon

De esta manera, si hay animales abandonados, es más fácil encontrar a sus dueños, ya que están enlazados directamente con el adoptante.

Esto mismo se aplica a los animales comprados en una tienda de mascotas, como es el caso de los gatos y perros de raza, que pueden llegar a costar entre 280.000 y 1 millón de yenes, y las condiciones de adopción son incluso más estrictas.

Costo elevado de tener mascotas

Además de la cuota que es necesario pagar por adoptar una mascota, parte de la entrevista por la que pasan cada uno de los propietarios es para que las autoridades comprueben que cuentan con suficientes medios económicos para su cuidado.

el tener mascotas en japon

En el país nipón no es precisamente barato tener mascotas, ya que hay tener en cuenta algunos detalles importantes:

  • Proporcionar comida de calidad según el tipo de mascota, siguiendo los estándares de seguridad alimentaria del país
  • Revisiones regulares al veterinario, reguladas por las autoridades
  • Vacunas anuales
  • Esterilización, que en muchos casos es obligatoria
  • Escuelas especializadas para el cuidado de las mascotas que no pueden ser atendidas, o el servicio de educación y adiestración para aquellos animales que tengan un comportamiento poco deseado
  • Transporte especializado a la hora de viajar en tren o avión

Todas estas condiciones no son opcionales, son obligatorias para los dueños de mascotas. De esta manera, los que sí están realmente interesados en tener un animal, pasan los filtros y disminuye las posibilidades de que haya animales abandonados.

Refugios y políticas de control estricto

Hace algunos años, los refugios para animales abandonados de Japón, llamados hōkenjo, no actuaban de la misma forma que los centros de acogida municipales de otros países.

Es decir, su principal función no era la de buscar adoptantes para las mascotas sin hogar, si no que en la mayoría de casas tendía al sacrificio de los animales que no eran reclamados.

refugios de animales en japon

Por suerte, esto ha cambiado completamente en los últimos años. Ahora sí que lo ponen mucho más fácil para adoptar mascotas. Eso sí, siguiendo siempre las condiciones anteriormente vistas, ya que los adoptantes tienen que hacer su correspondiente entrevista para ver si están listos.

No obstante, en Japón no suele haber muchos refugios de animales, ya que lo que se prioriza es la adopción responsable y bien planificada. Si los dueños de mascotas deciden dar el paso, deben saber que tener una mascota es para toda la vida.

Gestión de gatos callejeros: colonias controladas

Si bien las grandes ciudades de Japón no vemos animales abandonados por ningún sitio, en las zonas rurales y más apartadas sí que es posible ver algún perro o gato callejero. Sobre todo estos últimos, ya que los felinos sí que consiguen adaptarse mejor a las condiciones de vivir en la calle, con la ayuda de algunos voluntarios.

En algunos barrios y villas de Japón se hacen programas de TNR (Trap, Neuter, Return), en los que se cogen a los felinos de las colonias, se esterilizan y se vuelven a liberal. Estos forman parte de una colonia que está siempre en el mismo sitio que consideran su territorio.

abandono de mascotas en japon

Las asociaciones o los propios vecinos se encargan de alimentarlos y darles cobijo, como casetas para el frío o la lluvia. Aunque son gatos de la calle, en realidad están muy bien cuidados, y vigilados para llevarlos al veterinario en caso de que algunos necesite atención urgente.

Ante la pregunta de: ¿es verdad que en Japón no hay animales callejeros? No podemos decir un NO rotundo. No suele haber, pero en determinados sitios sí que hay animales en las calles, que siempre son cuidados y controlados para que disfruten del mejor bienestar.

Situación actual de adopciones y abandonos de animales en Japón

La situación actual en el país nipón es muy favorable en cuanto al número de animales abandonados. Gracias a su política de adopciones responsables, sus leyes de protección animal, y al papel de las protectoras y refugios de animales, en las calles de todo el país apenas hay mascotas sin dueños.

Los japoneses tienen una gran cultura de la responsabilidad a todos los niveles. No se hacen cargo de un animal a no ser que estén totalmente seguros de que pueden proporcionales todo lo que necesita. Y en ese caso, cada mascota queda registrada convenientemente para que las autoridades controlen su bienestar-

adopciones de animales en japon

Las campañas de esterilización que se han en las localidades son muy positivas para tener un control de la natalidad de perros y gatos. Todas las mascotas en Japón suelen estar esterilizadas.

Así que, sí, por lo general no hay animales abandonados en Japón. Pueden encontrarse algunos, pero es algo muy aislado, y las autoridades siempre se hacen cargo de ellos para que no corran peligro ni supongan un riesgo para el resto de población. ¡Otro aspecto a destacar de este país!

Otras curiosidades de la cultura japonesa

Sigue indagando en la cultura y tradiciones del país nipón a través de estas otras publicaciones que encontrarás en el blog de Japón Alternativo. Echa un vistazo:

Ahora que ya conoces todos los detalles sobre tener mascotas y la situación de los animales abandonados en Japón, seguro que te gustará un poquito más esta cultura. Como nosotros decimos, tiene su lado positivo y negativo, al igual que pasa con cualquier otro país del mundo. ¿Qué piensas tú?

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 14 abril, 2025 por Pili Rodriguez

(Votos: 1 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.