Saltar al contenido

¿Cómo es la higiene en Japón?

la higiene en japon como es

¿Cómo es la higiene en Japón? ¿Es realmente un país tan limpio como dicen? ¿Cuál es el nivel de aseo y orden que tienen los japoneses en sus casas, y cómo es su propio aseo personal? ¡Seguramente que no te imaginas cómo es la realidad en el país nipón!

La primera vez que viajas a Japón es muy sorprendente toparte con algunas costumbres como quitarse los zapatos antes de entrar en las casas y algunos restaurantes, la extendida cultura del baño japonés, o que no haya papeleras por ningún sitio y las calles estén impolutas.

Los japoneses son uno de los pueblos más limpios del mundo, y no solo a nivel de higiene personal, si no también en el mantenimiento del entorno que les rodea. No obstante, ¿hasta qué punto son tan limpios los japoneses?

A través de esta completa guía te contamos todo lo que debes saber sobre la higiene en Japón en general. El tratamiento de basuras, prácticas comunes, y cómo han ido cambiando estas desde la etapa feudal hasta la actualidad. ¡Seguro que descubrirás datos que no conocías!

La higiene en Japón

Japón es un país que está bastante obsesionado con la limpieza y esto se puede ver en muchos aspectos de la vida cotidiana. Desde hace muchos siglos, el agua termal procedente del interior de la tierra y que tanto abunda en toda la región, ha tenido múltiples usos para la higienización de cuerpo y mente.

higiene japonesa opiniones

La higiene japonesa se centra sobre todo en evitar la transmisión de enfermedades, ya que es un país en el que conviven muchas personas dentro de espacios pequeños y se tiene muy en cuenta la comodidad y seguridad de los demás y la de uno mismo.

Pero incluso si en tu país en occidente crees que eres extremadamente limpio, una vez que descubras cómo son en Japón, encontrarás curiosidades que te sorprenderán y que te harán ver que realmente no llegas a su nivel.

higiene en japon alternativo

Entre las costumbres, productos y accesorios de higiene en Japón que más destacan se encuentran estos ejemplos:

  • Baños inteligentes con sistemas de chorro de limpieza.
  • Toallas húmedas en los restaurantes para limpiarse las manos antes de comer.
  • Toallitas húmedas para limpiarse en lugar de usar servilletas secas.
  • Costumbre de lavarse los dientes y hacer gárgaras siempre después de comer.
  • Uso de mascarillas quirúrgicas en lugares públicos para evitar la propagación de gérmenes.
  • Ausencia de papeleras en la vía pública y aún así, las calles están súper limpias.
  • Costumbre de lavarse las manos antes de entrar a un santuario a través del ritual de purificación.
  • Costumbre de quitarse los zapatos de calle antes de entrar a casa para evitar meter la suciedad de fuera.
  • Los estudiantes y empleados son los encargados de limpiar su lugar de estudio y trabajo.

que es el temizu japones

¿Qué otras costumbres de higiene en Japón conoces? Seguro que nos hemos olvidado de muchas de ellas; ¡es que son infinitas!

Limpieza en las calles

En el país del sol naciente, todos los habitantes de una ciudad o localidad son responsable del mantenimiento de los espacios públicos. Si bien hay barrenderos y limpiadores que refuerzan la limpieza diaria, cada uno de los vecinos se esfuerza en conseguir que las calles, los parques y los lugares compartidos estén siempre lo mejor posible.

calles japonesas limpias

Hay una costumbre en Japón que se conoce como uchimizu, que consiste en rociar con agua las calles y los jardines cada mañana. Esta práctica que es casi milenaria, ayuda a enfriar las calles cuando hace más calor, pero también a evitar que el polvo se levante y ensucie todo alrededor.

El Gobierno nipón sigue un estricto sistema de reciclaje de las basuras y desperdicios, que obliga a los japoneses a colocar cada tipo de residuo en el contenedor que corresponde.

que es el uchimizu japones

Por ello no hay papeleras en Japón, ya que es más cómodo llevar a casa la basura y así dividirla en cada depósito, sacando las bolsas de reciclaje el día de la semana que corresponde según el tipo de camión que pase.

No hay contenedores de basura en las calles, y la basura solo se puede sacar en el momento indicado para que pase fuera el menor tiempo posible. Así es más fácil evitar que los animales puedan robar los desperdicios.

porque no hay papeleras en japon

Como turista o visitante, es importante que sigas estas normas de reciclaje colocando cada residuo en la papelera correcta. Tampoco está permitido fumar en las calles y espacios públicos, a excepción de los espacios reservados para ello que encontrarás en determinadas zonas de la vía.

Voluntarios para limpiar

Incluso prestando el máximo cuidado en mantener los espacios limpios, es inevitable que en ocasiones se encuentren en Japón algunas zonas algo más descuidadas.

Ya sea porque algunos vándalos han arrojado basura, o porque algún fenómeno natural haya concentrado algunos desperdicios en un punto concreto, nunca faltan voluntarios para ir a solucionarlo.

voluntarios limpiando un templo japones

En el país del sol naciente son habituales los eventos de limpieza organizados por barrios, por las escuelas, e incluso por las empresas para sus trabajadores. Estos se reúnen para limpiar las playas, parques, una zona de montaña o campo, o para ayudar en el mantenimiento de un templo o santuario local.

Es frecuente ver también ancianos muy mayores, ya jubilados y retirados de su trabajo desde hace años, que quieren sentirse útiles y participan en tareas de limpieza en las calles o zonas públicas.

ancianos japoneses limpiando las calles

Por lo general, son asociaciones sin ánimo de lucro y voluntarios que trabajan sin cobrar nada, pero que hacen estas tareas de buena gana como apoyo y respeto a toda la sociedad.

Limpieza del Shinkansen en solo 7 minutos

Un detalle poco conocido por los turistas es que los trenes bala japoneses, conocidos como Shinkansen, se limpian cada vez que completan un trayecto. Al llegar a la parada final de la línea, cuando todos los pasajeros de bajan y los vagones quedan vacíos, entran los limpiadores.

limpiar shinkansen en 7 minutos

Para permitir que los trenes cumplan con su impecable puntualidad, la limpieza de los trenes se completa en nada más que 7 minutos. Imagínate un tren de hasta 17 vagones y más de mil asientos, y tienes que dejarlo listo en un tiempo récord.

Los limpiadores entran en grupo a cada vagón, recogen la basura y los objetos olvidados de los viajeros, limpian las mesas, las ventanillas, el suelo, y colocan los asientos en la posición adecuada para el siguiente trayecto.

tren bala shinkansen limpieza

Con la experiencia y rapidez que tiene el personal de limpieza, todo esto lo logran en el tiempo requerido, a través de lo que se conoce en Japón como ‘el milagro de 7 minutos’.

Limpieza en el hogar

En Japón existe una costumbre muy particular: ‘Para limpiar una habitación hay que sacar todo y limpiarla a fondo cuando está completamente vacía. Al terminar, solo se puede volver a poner dentro lo que realmente sirve. Si un objeto no es necesario, no hay que conservarlo’. ¿Te suena de algo?

metodo marie kondo casa

Efectivamente, esto es lo que nos recomienda el famoso método Konmari, avalado por Marie Kondo, la reina del orden. Aunque para los occidentales sea una idea de lo más moderna, en su país de origen ya llevaban décadas practicándola antes de que nosotros la conociéramos.

Las casas japonesas suelen ser muy sencillas, y al tener poco espacio, intentan acomodar la mínima cantidad de muebles y objetos. Esto facilita mucho la limpieza y el orden, que se mantiene al día con la participación de toda la familia, incluso la de los hijos más pequeños que empiezan colaborar a una corta edad.

limpieza fin de año japon osoji

Como mínimo una vez al año hacen una limpieza general en la que se elimina hasta la última mota de polvo de toda la vivienda. Esta coincide con el fin de año, recibiendo así el año nuevo con un ambiente más fresco e impecable.

La familia limpia las paredes, ventanas, el interior de los muebles, la campana de cocina, y se deshacen de lo que ya no usan para dejar lugar a las nuevas posibilidades que trae el año venidero.

Aseo y cuidado personal

Desde pequeños, los niños japoneses adquieren costumbres de higiene personal que mantendrán a lo largo de toda su vida. En casa y en el colegio aprenden la importancia de lavarse las manos con frecuencia, sobre todo antes de comer, a lavarse los dientes, a bañarse todos los días, y a cuidar sus uñas y cabello, entre otros muchos códigos de educación para la salud personal.

higiene desde pequeños en japon

Es de mala educación en Japón salir a la calle con el cabello mojado o sin peinar. Sobre todo a la hora de ir a la escuela o a la oficina a trabajar, todos tienen que mantener el pelo bien peinado, totalmente seco y con un corte pulcro.

como son las mujeres japonesas

Las mujeres tienen que cuidar mucho su maquillaje y sus uñas. Igualmente los hombres deben asearse las uñas y mantener la barba cuidada, siendo preferente que lleven el cabello corto y la barba totalmente rasurada, dos aspectos de la higiene en Japón muy característicos.

El baño en Japón

Aprovechando las aguas termales del país, la cultura del baño en Japón se ha mantenido a lo largo de los siglos. El uso de los baños compartidos tipo onsen o sento sigue estando de actualidad, y no solo lo usan con frecuencia las personas mayores, si no también muchos jóvenes.

como es la higiene en japon

Para usar las termas compartidas antes hay que lavarse a conciencia en las duchas individuales. No pueden entrar con suciedad ni con jabón para no contaminar el agua que usan otras personas.

En el hogar no es tan habitual darse baños todos los días, aunque casi todas las casas cuentan con su bañera ofuro de mayor o menor tamaño.

en japon hay que bañarse desnudo en el onsen

Es más común darse una ducha rápida para ahorrar agua y tiempo, aunque muchas familias comparten este momento en compañía, dándose un agradable chapuzón en la bañera con agua caliente para relajarse, obviamente tras una ducha previa.

Inodoros inteligentes washlet

Un detalle de la higiene en Japón que ningún turista pasa por alto son los retretes inteligentes con chorritos para limpiarse. Símbolo de la modernidad y el avance de la tecnología de esta país, los washlet japoneses son uno de los inventos más originales y únicos en el mundo.

que es un inodoro inteligente washlet

Estos retretes vienen equipados con un tablero de control y diferentes botones. Además de la cisterna, puedes controlar la limpieza de diferentes zonas, ya sea para hombres y mujeres, o la función de bidé solo para mujer.

Limitando así el uso de papel higiénico, las partes íntimas quedan mucho más limpias después de ir al baño. Obviamente, esto influye en el mantenimiento de la higiene diaria, que en general es mayor que la de la sociedad de otros países.

como funcionar un inodoro inteligente japones

Los inodoros mágicos japoneses, principalmente fabricados por la marca TOTO, se pueden encontrar en todas las viviendas, en centros comerciales, baños públicos, en las oficinas y escuelas, y en prácticamente cualquier sitio. Si tienes la oportunidad de probar uno, no dudes en hacerlo y apretar cada uno de sus botones, ya que la experiencia es única.

Limpieza y religión en Japón

La costumbre de la limpieza tan arraigada en Japón tiene un origen estrechamente relacionado con la religión. El sintoísmo, pero sobre todo el budismo, ha influenciado a la población de todo el país desde su instauración varios siglos atrás.

Sintoísmo en Japón

En ambas religiones la limpieza del entorno que nos rodea y la higienización del cuerpo simbolizan la purificación del alma. En el sintoísmo es importante limpiarse las manos y la boca con el agua del temizu o la fuente que hay en la entrada antes de acceder al recinto rezar.

Los templos que profesan el budismo, por su parte, piden a los fieles que se retiren los zapatos antes de acceder al salón principal para sus oraciones. Esta sala y otras pertenecientes al recinto, son limpiadas regularmente por los monjes budistas y sintoístas como señal de purificación y respeto a Buda, y a los dioses kami.

quitarse los zapatos al entrar en los templos en japon

Aunque estos sean aspectos relacionados con la filosofía de cada religión, estas pautas han sido de gran ayuda para todos los habitantes del país a lo largo de la historia.

La limpieza y la higiene son básicas para evitar la propagación de los gérmenes en un país en el que muchas enfermedades se transmiten más rápido debido a la alta tasa de humedad ambiental y elevada población.

Otras curiosidades sobre la limpieza y la higiene en Japón

No te pierdas otras publicaciones de nuestro blog Japón Alternativo en las que hablamos más concretamente sobre algunos temas relacionados con la limpieza en Japón. Echa un vistazo a estos:

Para comprender más sobre la cultura de un país, un aspecto muy importante a analizar es el nivel de higiene y cuidado que tienen sus habitantes. Por ello, conocer cómo es la higiene en Japón te dará una perspectiva más amplia de sus costumbres y su forma de ser en la actualidad.

(Votos: 2 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

viaje a japon organizado

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂