Todo fanático de la cultura japonesa ha oído alguna vez esta palabra. Kawaii es el término japonés que se emplea para referirse a las cosas lindas, adorables y bonitas, generalmente relacionadas con las chicas y con el ámbito femenino e infantil.
Pero, ¿realmente se utiliza tanto en Japón? ¿Los japoneses incluyen esta palabra en su lenguaje diario? ¿A qué se refieren con ella? ¿Qué significado exacto tiene y cómo se puede emplear?
Con esta completa guía te contamos el origen y uso de la palabra japonesa ‘kawaii’ para que tú también aprendas a emplearla con autoridad. Cómo es en la actualidad la cultura ‘adorable’ en Japón, qué personajes engloba y cuáles son sus características.
Si te gusta la cultura japonesa, tienes que conocer esta y otras muchas expresiones que tanto los jóvenes como los más mayores usan en su lenguaje. Conviértete en un chico o una chica kawaii siguiendo el estilo tradicional y más moderno.
¿Qué significa kawaii?
Kawaii se traduce en español como lindo, tierno o adorable. En japonés se escribe 可愛い, representado por dos kanjis que significan ‘tolerable’ o ‘posible’ y ‘amor’.
Esta expresión se utiliza a día de hoy para expresar la ternura, la elegancia, lo delicado y la belleza de las cosas sencillas. Es posible emplearlo en todo tipo de elementos. Si bien antiguamente los japoneses lo usaban para referirse a un bebé o un animal, a día de hoy es aplicable a la comida, la ropa, los juguetes, y también a las personas.
Y no solo con respecto a las características físicas de una persona, que puede tener un aspecto bonito y adorable. Igualmente representa la conducta, los gestos que hace alguien, la personalidad y su comportamiento.
Aunque esta palabra pueda sonar muy infantil e informal, la cultura kawaii está tan arraigada a Japón que ya forma parte de todo tipo de ambientes. Se emplea en ámbito de negocios, en el entorno militar, en los medios de transporte, incluida la política.
Alrededor de esta cultura se puede encontrar un tipo de moda muy concreto, como pueden ser las lolitas y otros grupos urbanos, la cocina kawaii, el arte moderno, todo tipo de entretenimiento, y también un estilo de vida con un comportamiento principalmente adorable que siguen muchas chicas jóvenes.
Historia de la cultura kawaii japonesa
La palabra kawaii tiene una larga historia que ni si quiera mucha gente en Japón conoce. Realmente procede del Periodo Heian (794-1185) cuando se empleaba la antigua palabra ‘kaohayushi’ que hacía referencia a una cara colorada de vergüenza.
Con el paso del tiempo, la palabra comenzó a pronunciarse como ‘kawayushi’, con significados variados según la región y el tipo de uso que se le daba. Se podría interpretar como pequeño, débil, humillante, vergonzoso, pero también como encantador y amoroso.
En el periodo Muromachi, con la modernización del país y la introducción de nuevos conceptos, el término acabó por conocerse como kawaii, que significa lindo o amable. Cualquier cosa que despierte una emoción de afecto, que se considere adorable o que sea extremadamente bonito, puede ser llamado de este modo.
La cultura kawaii como tal se hizo muy popular tras la Segunda Guerra Mundial y sobre todo en los años 60, con la apertura de grandes centros comerciales y la creación de juguetes con una estética muy particular. Desde la tierna muñeca Rika-chan, con sus grandes y adorables ojos, hasta la famosa gatita de Hello Kitty, que ha sido pionera de la ‘adorabilidad’ fuera de las fronteras del país nipón.
Características de los personajes kawaii más famosos
Seguro que cuanto piensas que personajes japoneses considerados como kawaii se te vienen a la cabeza algunos muy concretos. Estos suelen ser parte de las películas, están presentes en el anime, en el manga, videojuegos, en juguetes y en todo tipo de merchandising para todos los públicos.
Aunque puedan parecer muñecos de estética infantil, lo cierto es que en Japón los adora cualquier persona, sin importar la edad. Niños, adolescentes y mayores pueden ser los kawaii por excelencia para determinados personajes.
¿Por qué a los japoneses les encanta lo kawaii? Bueno, no tienes nada más que echar un vistazo a las características propias de estos dibujitos. El estilo kawaii tiene unos detalles particulares como estos que se repiten frecuentemente:
- Diseños sencillos y minimalistas
- Colores planos y simples
- Tendencia a ser gorditos, rechonchos, o con líneas principalmente redondeadas
- Cabeza más grande que el cuerpo
- Ojos grandes, muy abiertos y llamativos
- Sonrisas encantadoras
- Caras muy expresivas que muestran emociones claras
- Principalmente representan animales, frutas, objetos y otros elementos poco realistas
- Suelen tener amigos de similares características
- Transmiten mucha ternura cuando los ves
Es inevitable sentir determinadas emociones cuando ves a estos característicos personajes. Suelen desatar la gran necesidad de llevártelos a casa y de tenerlos siempre cerca para contagiarte de su adorabilidad cuando más lo necesites.
En el blog de Japón Alternativo tenemos una recopilación especial de dibujos de este estilo que seguramente te van a gustar:
Los puedes descargar e imprimir para colorear en casa, pasando una tarde divertida en familia, para hacer una sesión relajante, o para entretener a los niños más peques.
Hello Kitty y otros personajes adorables
Los niños, adolescentes y jóvenes no son los únicos consumidores de ‘cosas adorables y tiernas’ en Japón. A los adultos les encanta, y por ello se pueden encontrar infinidad de personajes de este estilo que forman parte de campañas de publicidad, turísticas o políticas, entre otros campos.
Si bien en Japón hay más de un personaje que es altamente popular pero no tan conocido en el extranjero, fuera de las fronteras niponas somos bien conocedores de otros tantos. Los occidentales tenemos la influencia de algunos caracteres que desde hace años, cuando Japón se abrió al mundo, se extendieron por Europa y América a gran velocidad.
Personajes de Sanrio
La famosa gatita Hello Kitty es el mejor ejemplo de personaje kawaii que todos conocemos.
Pero no es la única, ya que la compañía Sanrio tiene otros caracteres famosos como My Melody, Kuromi, Cinnamoroll, Pomponpurin, Keroppi, Pochacco o Gudetama.
Rilakkuma
El osito Rilakkuma es otro buen ejemplo de personaje infantil, que junto con los animales de Sentimental Circus tiene muchos adeptos.
Su amiga Korilakkuma o el pollito Kiiroitoti siempre le acompañan.
Personajes de Studio Ghibli
Otra clara muestra de personajes kawaii son los que aparecen en muchas de las películas Ghibli.
Por ejemplo, Totoro, Ponyo, la gatita Jiji o el Sin Cara, también conocido como ‘No Face’, son de los favoritos.
Pusheen
El gatito regordete por excelencia que aman los japoneses es Pusheen.
Siempre haciendo las tareas del hogar, descansando o comiendo, tiene una estética muy adorable junto con el resto de sus amigos.
Chiikawa
Cada vez más conocidos fuera de Japón, los personajes de la serie infantil de Chiikawa, como Momonga, Hachiware o Rakko son el colmo de la adorabilidad. En su país de origen, China y Corea del Sur son altamente seguidos por gente de todas las edades.
Igualmente podemos añadir a esta lista otros personajes como los Moomins, Heidi, Snoppy, los Bare Bears, la conjita Miffy, los personajes de Pokémon, o mascotas locales japonesas como Kumamon, que es representativo de la región de Kumamoto. ¿Qué otros añadirías tú?
¿Qué significa cuando te dicen que eres kawaii?
Una chica o un chico kawaii suele ser una persona adorable. Si vas a Japón y algún local te dice esta palabra refiriéndose a ti, es que seguramente te esté alabando porque le haya gustado algo de ti.
Los japoneses suelen decir que algo es kawaii cuando les parece bonito. Puede ser que le guste tu ropa, tu estilo a la hora de vestir, algún accesorio que lleves puesto, o quizás tu cabello peinado.
Dirigirse a un extranjero con este término es todo un orgullo, porque te consideran adorable y exótico. Lo más seguro es que recibas este cumplido de un niño o una joven, aunque hará falta que tenga algo más de confianza para decírtelo directamente.
Por supuesto, tú mismo puedes referirte a algo que te gusta diciendo esta palabra. No se lo tomarán a mal, y de hecho, se harás que se pongan rojos pero les encantará el cumplido. ¡Siempre con respeto, por favor!
Descubre más palabras típicas del lenguaje japonés
Si eres amante de la cultura japonesa y quieres seguir aprendiendo más palabras y expresiones en el idioma local, no te pierdas estas publicaciones del blog Japón Alternativo que te serán muy útiles:
- Cómo decir hola en japonés correctamente
- Decir adiós en japonés de forma correcta
- Cómo se dice buenos días en japonés
- ¿Por qué los japoneses dicen moshi moshi?
- Cómo decir te quiero en japonés
Como amantes de la cultura kawaii de Japón, de sus personajes más icónicos, y todos los detalles adorables que se pueden encontrar en cualquier rincón del país, siempre que tenemos oportunidad seguimos aprendiendo sobre este tema que nos apasiona. ¿Te pasa a ti lo mismo?
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂