Saltar al contenido

Itinerario de 10 días por Tohoku

itinerario 10 dias por tohoku

¿Por qué visitar Tohoku?

Al igual que nos pasó con otras regiones como la isla de Kyushu o la zona norte de Shikoku, decidimos hacer un itinerario por Tohoku en búsqueda de sitios poco conocidos.

castillo de aizu wakamatsu japon

Japón es mucho más que Tokyo, Kyoto y Osaka, y además, con la nueva salida del Tohoku Pass para 10 días, sabíamos que esta era nuestra oportunidad para visitarlo por primera vez.

La región de Tōhoku muestra un Japón más auténtico, mucho más tranquilo y con menos turistas, pero con miles de rincones por descubrir.

Ofrece desde grandes ciudades, castillos antiguos, templos y santuarios históricos, festivales matsuri únicos, hasta naturaleza y tradición, repartidas entre sus 6 prefecturas.

La gastronomía local es también muy diferente a la que encontrarás en otras zonas de Japón. Es famoso por sus onsen tradicionales y zonas de aguas termales, y por sus volcanes en activo, pero sin peligro de erupción.

pueblos de aguas termales en tohoku

Pensábamos que al ser menos turístico íbamos a tener más problemas para comunicarnos porque no mucha gente hablaría inglés.

Pero nada más lejos de la realidad. Nos hemos topado con una de las caras más amables y acogedoras de Japón, que nos ha hecho sentir como en casa de principio a fin.

¿Cómo llegar y moverse por Tohoku?

Otro de los motivos por los que visitar la zona de Tohoku es su facilidad para moverse en transporte público. Conectada directamente con Tokio, tiene una línea de tren bala llamada Tohoku Shinkansen que llega hasta la punta de arriba de la isla, además de otras líneas de Shinkansen secundarias y líneas de trenes locales.

como moverse por tohoku con japan rail pass

Nosotros optamos por esta alternativa para ver las atracciones turísticas principales y adentrarnos un poco más en áreas rurales más desconocidas. Fuimos directamente hasta Aomori para después ir bajando poco a poco utilizando el transporte incluido en el JR Pass regional.

Junto con los trenes bala y las líneas locales, en esta zona tienes muchas alternativas para moverte. En nuestro caso hemos probado desde autobuses urbanos, buses interurbanos, tranvías, ferry, taxi, y servicio de transporte privado. Esto ya depende de cada uno.

autobuses publicos en sendai japon

En la zona norte de Japón encontrarás muchas opciones para desplazarte y que los mismos japoneses las usan a diario. Muy fáciles de localizar, cubiertas con el JR Pass o pagando con tu tarjeta IC en muchos casos, el transporte no es un impedimento para explorar Tohoku en profundidad. ¡De hecho es un gran aliciente!

JR Pass para el Área de Tohoku

Desde mayo de 2025 está a la venta el nuevo pase de transporte JR East Pass – Tohoku Area, que cubre un total de 10 días. Antes solo estaba disponible el pase de 5 días, con el que apenas te daba tiempo a ver mucho en esta zona tan extensa.

jr east tohoku pass 10 days opiniones

Si quieres viajar con pase por la región de Tohoku, puedes hacerte con el clásico JR Pass para todo Japón, o con el pase regional para 5 días (30.000 yenes), o para 10 días (48.000 yenes). La última opción es la más económica y práctica, y sin dudarlo nos decantamos por ella.

Toda información sobre el pase la puedes encontrar en la página web oficial de JEP – JR EAST PASS Tohoku Area y que trayectos están incluidos.

mapa jr pass tohoku japonalternativo
Pincha en la imagen para verla más grande 🙂

De la misma manera que el Japan Rail Pass, este pase solo está disponible para turistas que tengan su correspondiente visado en el pasaporte. Tienes que adquirirlo con antelación y canjearlo directamente en Japón en alguna oficina de transporte JR, escogiendo la fecha en la que empezarás a usarlo.

Ahora que el JR Pass ha subido de precio, hay muchas alternativas que son más convenientes para moverte por áreas más concretas utilizando el transporte público. Te contamos todos los detalles en el blog de Japón Alternativo.

Nosotros nos hicimos con nuestros pases al mejor precio en Klook, que ha sido una de las primeras plataformas online en incluir el nuevo pase JR para el área de Tohoku de 10 días.

JR EAST PASS area de Tohoku Klook

Más Información

Ttambién puedes adquirir en Klook el pase de 5 días por la región de Tohoku que cuesta menos, ¡todo dependerá de tu itinerario!

¿Merece la pena el JR Pass de Tohoku?

Para saber si merece la pena o no invertir en el pase JR de Tohoku, hemos calculado el importe de los trayectos que hemos hecho en nuestro itinerario.

trenes incluidos en el pase JR east tohoku area

En esta tabla puedes ver el precio de cada billete en yenes, en euros y en dólares USD, así como el total al final:

Nº Trayecto Recorrido Precio ¥ Precio € Precio $
1 Tokio – Aomori 17.470 103,50 120,20
2 Aomori – Hirosaki 1.444 8,58 9,97
3 Hirosaki – Aomori 682 4 4,70
4 Aomori – Hachinohe 3.720 22 25,75
5 Hachinohe – Same 240 1,42 1,66
6 Same – Hon-Hachinohe 210 1,25 1,45
7 Hon-Hachinohe – Hachinohe 190 1,12 1,32
8 Hachinohe – Morioka 4.090 24,25 28,39
9 Morioka – Akita 4.420 26,10 30,55
10 Akita – Tsuchizaki 199 1,18 1,38
11 Akita – Morioka 4.420 26,17 30,64
12 Morioka – Hiraizumi 1.520 8,95 10,49
13 Hiraizumi – Ichinoseki 199 1,17 1,37
14 Ichinoseki – Sendai 4.190 24,72 28,92
15 Sendai – Matsushimakaigan 418 2,47 2,89
16 Matsushima – Sendai 418 2,47 2,89
17 Sendai – Yamadera 858 5 5,92
18 Yamadera – Sendai 858 5 5,92
19 Sendai – Oishida 1.830 10,62 12,39
20 Oishida – Sendai 1.830 10,62 12,39
21 Sendai – Koriyama 5.650 32,78 38,25
22 Koriyama – Aizu Wakamatsu 1.166 6,88 8,13
23 Aizu-Wakamatsu – Koriyama 1.166 6,88 8,13
24 Koriyama – Utsunomiya – Nikko 6.060 35,16 41,02
25 Nikko – Utsunomiya – Tokyo 6.140 35,62 41,56
TOTAL   69.388 407,91 476,28

Considerando que el precio del pase para 10 días es de 48.000 JPY, y que todos los trayectos realizados han sumado más de 69.000 yenes, valora tú mismo si merece o no la pena.

En estos casos, en los que se toma mucho transporte público para hacer largas distancias, sí que es sumamente rentable invertir en un pase de tren en Japón.

Quizás no el Japan Rail Pass original, pero sí un pase regional como este que puedes comprar online en Klook.

¿Cuándo visitar la región de Tohoku?

No hay mal momento en el año para visitar la región de Tohoku. En cualquier estación del año está preciosa, con un clima excelente sobre todo en época de calor, que es cuando la visitamos nosotros.

lugares de interés en tohoku

En verano, Tohoku, situada al norte del país, tiene temperaturas algo más frescas que el sur de Japón. En agosto además es época de matsuri. Lo mismo ocurre en primavera, con el florecimiento de los cerezos algo más tardío que por ejemplo en Tokio, más alejado de la temporada alta de turismo en el país.

No obstante, sus paisajes con los árboles rojos del otoño son especialmente bonitos, sobre todo si vas a adentrarte en la naturaleza. Las temperaturas son más frescas de septiembre a noviembre, pero es cuando menos llueve en todo el país.

monstruos de nieve en zao

¿Y en invierno? Esta es la próxima época en la que queremos ver Tohoku, que se llena de nieve por todas partes. Son famosos sus ‘monstruos de nieve’ de Zao, en las zonas de Miyagi y Yamagata, además de sus paisajes blancos únicos en el país.

Itinerario de 10 días por Tohoku, el norte de Japón

¿No tienes claro qué ver en Tohoku? Es normal, esta zona de Japón está menos explotada para el turismo extranjero, y no hay mucha información ni en inglés ni en español.

ruta 10 dias por region tohoku

Sin embargo, en los últimos años se está empezando a fomentar un poquito más las visitas, incluyendo maravillas como las que hemos incluido en este completo itinerario en la región de Tohoku de 10 días en total:

Día 1: Aomori

Empezamos la ruta por Tohoku haciendo el viaje más largo de todos, desde Tokyo Station a Shin-Aomori Station en tren Shinkansen directo. El viaje son unos 700 km de distancia, y en tren bala se hacen en apenas 3 y 20 minutos. ¡Increíble!

que ver en aomori ciudad

Si tomas uno de los primeros trenes, llegarás a Aomori temprano para empezar cuanto antes a explorar la ciudad. Es la oportunidad perfecta para comprar un ekiben en la estación y comer algo durante el trayecto.

guia de tohoku 10 dias japonalternativo

Una vez en Aomori City puedes moverte en autobús local para ver las principales zonas. Empezamos por el Nebuta Museum, para después seguir con A-Factory, Hakkoda-Maru Memorial Ship, el parque Aoiumi y el edificio SPAM que están muy cerca unos de otros.

museo nebuta aomori opiniones

La mayoría de sitios turísticos cierran pronto en Aomori. Por la tarde-noche puedes aprovechar para hacer compras, ir a cenar o descansar en el hotel. No te pierdas nuestra guía completa sobre qué ver y hacer en Aomori.

Día 2: Excursión Hirosaki

Por la mañana temprano nos levantamos para hacer una excursión a Hirosaki, famosa por su Neputa Matsuri, su castillo y el barrio samurái Zenringai. La ciudad es grande, pero por la mañana tienes tiempo de verlo todo.

ruta de 10 dias por tohoku japon

Toma un tren local para desplazarte, y ve directamente al castillo de Hirosaki, único castillo Edo de la región de Tohoku, que además no ha sido reconstruido y es totalmente original.

museos en tohoku recomendados

Pasea por el recinto del castillo, el parque Hirosaki, y dirígete al Neputa Museum para conocer más sobre el famoso festival de agosto. No te pierdas la antigua biblioteca municipal del periodo Meiji, el edificio del Aomori Bank Memorial Museum, o el edificio del Starbucks Hirosaki Koen-mae.

que ver en hirosaki japon

Por la tarde sigue explorando Aomori en la zona del yacimiento histórico de San’nai-Maruyama iseki, del periodo Homon (3900-2200 a.C.).

aomori ken en el museo de arte aomori

Y por último, el Aomori Museum of Art que está justo al lado, ¡ambos increíbles!

Día 3: Morioka

De camino a Morioka hacemos una parada en Hachinohe, que está a mitad de camino. Tomamos el tren bala para visitar el pueblo de nacimiento de los famosos caballos de madera yamata-uma.

santuario de las gaviotas en japon

De la estación de Hachinohe toma un tren local hasta la localidad pesquera de Sama, donde está el santuario de las gaviotas, Kabushima Shrine, ¡uno de los sitios que más nos ha sorprendido de todo Japón!

hachinohe city museum japon

Aprovecha para ver algo de la ciudad antes de irte, como sus tiendas de artesanía del centro, el Hachinohe city Museum, o el yokocho que hay justo en frente repleto de bares y restaurantes nocturnos.

que ver en morioka japon

Vuelve a Morioka para visitar algunos puntos de interés como el edificio de ladrillos rojos del Banco de Iwate o el parque del antiguo castillo.

que hacer y ver en morioka

También te recomendamos el santuario Sakurayama, el santuario Misuishi, el templo Hoonji, el puente Kaminohashi, y la torre Konyacho Banya.

Día 4: Excursión Akita

De buena mañana empezamos el día con una excursión a Akita, la ciudad de origen del famoso perro Akita Inu.

que ver y hacer en akita japon

Visita el museo del Festival de Kanto (Akita City Folk Arts Center), el parque Senshu, el Castillo Kubota, y si tienes tiempo, te recomendamos el mirador gratuito del edificio Akita City Port Tower Selion.

castillo de kubota en akita

Vuelve de nuevo a Morioka en la línea Akita Shinkansen, y tómate el resto del día para seguir viendo lo que te falte de Morioka.

mejor mirador akita japon

Aprovecha para probar la gastronomía local, con sus famosos platos de fideos, los wanko soba, los jajamen y los reimen.

Día 5: Sendai

Levántate lo antes posible para hacer una pequeña excursión a Hiraizumi, ¡un lugar que no te dejará indiferente!

templo unesco tohoku japon

Es un pueblo muy pequeño, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, no te puedes perder los Monumentos Históricos de Hiraizumi, como son los templos Chusonji y Motsuji, el Memorial Takadachi Gikeiod, o el Takkoku no Iwaya.

como reservar el tren de pikachu en japon

Algo más tarde nos acercamos a Ichinoseki para ver el tren de Pikachu, aunque no pudimos subir porque no tuvimos ocasión de reservar ticket. Aún así, la estación y poder ver el tren antes de salir es toda una experiencia. Si puedes, reserva con antelación para subir al tren.

estatua de kannon en sendai

Ya sea directamente desde Hiraizumi o desde Ichinoseki, toma el Shinkansen dirección al siguiente destino: Sendai. Nosotros fuimos directamente al templo Sendai Daikannon, con la estatua más alta de una diosa en Japón, y la quinta estatua más alta del mundo.

jr pass tohoku 10 dias klook

Si no te da tiempo, tómate la tarde para visitar Sendai; su Mediateca, el museo del Festival Tanabata, los shotengai decorados, el parque Aobayama con el castillo y el mausoleo Zuihoden.

Día 6: Excursión Matsushima y Yamadera

Este es un día de excursiones completo para ver dos de las maravillas más bonitas de Tohoku. Empezamos la mañana tomando un tren para ir a Matsushima y ver sus preciosos islotes de pinos, una de las 3 vistas más bonitas de Japón.

ferry matsushima japon precio

En Matsushima es típico tomar un ferry y dar un paseo entre los islotes para disfrutar del paisaje. Si vas temprano para coger el primer ferry estarás más tranquilo sin apenas turismo local. No te pierdas tampoco el santuario Gokoku, la casa de té Kanrantei, y los templos Godaido y Zujiganji.

de los templos mas bonitos de japon

Tras un agradable paseo junto a la costa, vamos directos a la montaña, a ver el templo Yamadera, en Yamagata. Este templo en las montañas es una imagen muy conocida y representativa de Tohoku y todo Japón.

lugares de interes en tohoku en japon

Ve preparado, con agua, con tiempo y con energía. La subida a la cima es dura, pero merece mucho la pena. Paso a paso irás disfrutando de las vistas, y de la preciosa imagen del templo que hay en la parte superior.

el templo mas bonito de tohoku

Vuelve por la tarde-noche a Sendai para seguir disfrutando del aire cosmopolita de esta inmensa ciudad.

Día 7: Excursión Ginzan Onsen

Desde Sendai hacemos una escapada a Ginzan Onsen, un pueblo onsen muy pequeño en el que, dicen, Miyazaki se inspiró para hacer la casa de baños de la película ‘El Viaje de Chihiro’. Coge el tren local hasta Oishida, y ahí un autobús que te deja en el pueblo onsen.

ginzan onsen merece la pena opiniones

El bus no está incluido en el pase, y cuesta 1000 yenes para la ida, y 1000 yenes para la vuelta. Presta atención a los horarios de salida en cada dirección, ya que son bastante limitados.

onsen de pies en ginzan onsen

Una vez en el pueblo, da un paseo por la calle principal deleitándote con los edificios. Notoya Ryokan es el onsen más famoso, que reconocerás por tener el puente rojo de madera justo delante. otros muy bonitos Kozankaku Ryokan o Fujiya. Disfruta de los baños de pies gratuitos, o date un baño en algunos de sus onsen públicos.

cascadas de ginzan onsen

Si llegas al final de la calle encontrarás Shirogane Falls, con una preciosa cascada natural. Sigue caminando un poco más y llega hasta la zona de las minas de plata que podrás visitar por dentro para conocer más sobre la historia del pueblo.

minas de plata en ginzan onsen

Volviendo a Sendai, termina el día un poco más relajado en alguno de sus restaurantes probando el plato local, el gyutan, o lengua de vaca a la parrilla. ¡Está más rico de lo que imaginas!

Día 8: Aizu Wakamatsu

Antes de llegar al destino final, hacemos un alto en el camino tomando un tren de Sendai a Koriyama. En esta ciudad se encuentra uno de los parques infantiles con columpios de Pokémon más chulos de Japón, donde Chansey es el protagonista.

parque de chansey pokemon en koriyama

Una vez visto el parque, seguimos la ruta hasta el precioso pueblo de Aizu Wakamatsu, con una preciosa historia samurái a sus espaldas. Lo primero que hicimos fue ver el museo Showa Nostalgia.

museo retro en aizu wakamatsu

Después, desde Aizu fuimos a visitar el pueblo tradicional Ouchi-juku, que te recomendamos muchísimo.

pueblos bonitos de japon alternativo

El trayecto a este pueblo no está incluido en el pase, pero no es caro. Tienes que tomar un tren hasta la estación de Yunokami-onsen, y ahí tomar el bus que te lleva directamente. Presta atención también a los horarios de ida y vuelta, que son limitados.

pueblo tradicional ouchi juku japon

Este pueblo histórico es una perfecta representación de lo que era durante el periodo Edo, con sus casas de tejado de paja. Famoso por sus fideos soba caseros, es una maravilla visual, natural y culinaria que te encantará para pasar un par de horas o tres. Termina la noche en Aizu Wakamatsu para ver parte de su encanto.

Día 9: Ashinomaki Onsen

La mañana la puedes aprovechar para ver el castillo Tsuruga-jo de Aizu y su famosa casa de té.

que ver en tohoku 10 dias

También puedes ver la ciudad de los samuráis, donde está localizada la escuela Nisshikan junto al Monte Limoriyama, y su historia.

escuela de samurais en aizu wakamatsu

Aquí encontrarás la el templo Sazaedo, con su increíble pagoda y única en Japón, la cueva Tonoguchiseki y los jardines Oyakuen. Durante la mañana te dará tiempo de explorarlo todo.

templo sazaedo en tohoku

Al medio día pon rumbo a tu alojamiento en un ryokan, como en nuestro caso fue el Ryokan Ookawaso, en la localidad de Ashinomaki Onsen.

Ashinomaki Onsen Ookawaso opiniones
Más información sobre el alojamiento 🙂

Este pueblo onsen es ideal para relajarse tomando un baño en auténtico onsen, una cena kaiseki, y reponer fuerzas de tanto trote.

Día 10: Excursión a Nikko y vuelta a Tokio

Aunque nosotros no lo hicimos porque ya conocíamos Nikko y queríamos aprovechar al máximo la estación en el ryokan y onsen, lo que puedes hacer para aprovechar más el pase si cabe es ir en tren a Nikko (no pertenece a Tohoku pero merece mucho la pena y está incluido en el pase JR).

Toma el tren bala hasta Utsunomiya, y una vez allí, otro tren hasta llegar a Nikko.

santuarios mas bonitos de japon

Es visita obligatoria el santuario Toshogu y el mausoleo Tokuwaga, el santuario Futarasan, el templo Rinnoji, el puente Shinkyo, y dar un pequeño paseo por el Parque Nacional de Nikko o la calle comercial central.

puente de nikko japon alternativo

Una vez terminada la visita, vuelve a coger el tren local hasta Utsunomiya, y haz una parada si tienes tiempo para probar sus famosas gyozas. Desde allí, el tren bala te dejará en muy poco tiempo en la estación de Ueno o en Tokyo. Puedes tomar la Yamanote Line que está incluida en el pase.

estatua de gyoza en utsunomiya

Pero si ya ha terminado tu viaje o tienes que tomar un vuelo, este pase JR te permite llegar a los aeropuertos de Haneda o Narita, que están incluidos.

Distribución de las noches en Tohoku

Así fue como organizamos la distribución de nuestras noches a lo largo de la región de Tohoku y dónde nos hospedamos:

Mapa con nuestro itinerario en Tohoku

Aquí tienes nuestro mapa con todo el itinerario por Tohoku que hemos hecho en 10 días. Tienes todo el recorrido detallado en nuestras historias destacadas de Instagram.

Según tus preferencias y el número de días de viaje, podrás ajustar tu ruta con los sitios que más te apetezca incluir:

Poco a poco iremos completando más zonas en el mapa a medida que volvamos en el futuro. Si tú también tienes recomendaciones, no dudes en ponerte en contacto y las iremos añadiendo en el mapa.

Vídeo del itinerario de 10 días por Tohoku

Por último, te dejamos nuestro vídeo resumen de Youtube con los momentos más destacados del viaje:

Otros itinerarios por Japón

Si quieres seguir descubriendo los lugares menos conocidos de Japón junto con otros puntos más turísticos, en el blog de Japón Alternativo encontrarás los mejores itinerarios de viaje. ¿Todavía no tienes claro qué ver en tu viaje? Echa un vistazo a estas opciones:

qué ver y hacer en tohoku

Tanto si es tu primera vez en Japón como si ya has estado en otras ocasiones y buscas localizaciones diferentes, estos itinerarios por días son para ti. Descubre las grandes ciudades como Tokio o Kioto, o haz excursiones de un día a sitios emblemáticos:

Nosotros nos hemos sentido tan cómodos y acompañados en nuestra inmersión por la región de Tohoku, que ya tenemos en mente volver próximamente para seguir viendo lo que nos ha faltado.

mejores santuarios de morioka japon

¿Lo recomendamos entonces? ¡Por supuesto que sí! Sabíamos que el área de Tohoku iba a ser maravillosa, pero la sorpresa ha sido incluso mayor una vez que hemos estado en ella. Esperamos que tú también la disfrutes muchísimo.

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 22 septiembre, 2025 por Pili Rodriguez

(Votos: 2 Promedio: 5)