Saltar al contenido

¿Cómo se celebra la Navidad en Japón? ¡Curiosidades!

Navidad en Japón Curiosidades

Debido a la globalización, cada vez son más las fiestas occidentales que se celebran de manera tradicional en los países de oriente. Una de las más curiosas es la navidad en Japón, un país donde la religión cristiana apenas tiene influencia, pero que igualmente adquieren las costumbres típicas para adaptarlas a su propio estilo.

En Japón la navidad se celebra de manera muy diferente a la que conocemos en Europa, América y otros países. Desde hace algunas décadas, los japoneses tienen sus propias costumbres y tradicionales, que resultan de lo más curiosas ante la cultura occidental.

¿Sabes cómo se celebra la cena de Navidad en Japón? ¿Los japoneses se hacen regalos navideños? ¿Cuáles son las recetas de navidad japonesas que más triunfan? ¿Qué costumbres navideñas en Japón son las más curiosas?

Resolvemos estas y otras muchas dudas para que tú también sepas cómo celebrar la navidad en Japón si vas a viajar en diciembre.

que se hace en navidad en japon

Sin duda, una de las mejores maneras de disfrutar de las vacaciones de invierno es viajando a otro país y disfrutando de sus tradiciones navideñas tan curiosas. Pero… ¿cómo es la navidad en Japón? ¡Te va a sorprender!

¿En Japón se celebra la navidad?

En Japón también se celebran las festividades navideñas desde hace algunas décadas. Considerando que la navidad es una fiesta cristiana, y que la inmensa mayoría de japoneses profesa la religión sintoísta o budista, típicas del extremo oriente, las costumbres japonesas en navidad son diferentes.

La navidad se ha convertido en una fiesta típica de Japón en la que disfrutar de la decoración, regalar tarjetas, hacer cenas en pareja, con la familia o amigos, o simplemente salir a la calle de fiesta.

decoracion navideña japonesa

Si bien la nochebuena en Japón se celebra desde hace más bien poco tiempo, al igual que en el resto del mundo, la celebración de Año Nuevo se realiza por todo lo alto.

Así que sí, Japón celebra la navidad. Hoy en día es una de las festividades más consumistas en el país nipón, y todo el mundo tira la casa por la ventana. Japón en diciembre se llena de luces, de bonitas decoraciones, y aumentan las ventas en todos los comercios, porque todo el mundo quiere sentirse partícipe de estas fiestas.

paises que mejor celebran la navidad japon

La nochebuena, el día de navidad, nochevieja y año nuevo son momentos especiales que se celebran de formas muy particulares. Vamos a ver qué se celebra en navidad realmente en el país nipón.

¿Desde cuándo se celebra la navidad en Japón?

La navidad no forma parte de las tradiciones japonesas ancestrales. Como país budista y sintoísta, las fiestas navideñas son una celebración que se ha adquirido por la influencia occidental.

En Japón se fue tomando la costumbre de celebrar fiestas americanas como la navidad, la pascua o Halloween a partir de la apertura de las fronteras del país, tras la Segunda Guerra Mundial.

cultura japonesa tradiciones y costumbres

Concretamente la celebración del día de navidad viene de la influencia americana, ya que anterior a estas fechas no se había hecho nada de esto entre los japoneses.

En el mes de diciembre hay varios tipos de festivales tradicionales que nada tienen que ver con la navidad en Japón. Poco a poco, esta fiesta se ha adaptado a las tradiciones de Japón, y al final parece que se celebra de toda la vida.

mercadillos navideños en japón

¿Quieres saber más sobre los festivales en Japón en diciembre? Descubre todas las fechas señaladas de este mes a través de este post del blog.

Y es que disfrutar de la navidad en Japón en vivo es toda una fantasía. Como todo, a los japoneses les gusta hacerlo a grande, y por ello no solo han inculcado la costumbre de celebrar la navidad, si no que también han sabido como mejorar las tradiciones, llevándolas a su terreno.

¿Cómo es la navidad japonesa?

Es aquí cuando merece la pena adentrarse en el tipo de celebración navideña a la japonesa. En la actualidad nos llega mucha información sobre la navidad en Japón, con prácticas que a los occidentales nos siguen pareciendo muy chocantes.

como festejan la navidad en japon

Ya nadie se acuerda como se celebraba la navidad antiguamente en Japón. Los tiempos han cambiado, y desde hace algunas décadas hay nuevas tradiciones que se han extendido por todo el país.

Luces navideñas en Japón

Una de las cosas típicas de navidad en cualquier país son las decoraciones. Desde que termina Halloween a finales de octubre, otra fiesta occidental que encanta a los japoneses, los comercios y las calles de todo Japón se visten de luces y decoraciones navideñas.

tradiciones de la cultura japonesa navidad

En todas partes encontrarás infinidad de luces que decoran los edificios, los árboles, escaparates, y grandes abetos decorados en plazas, jardines y parques japoneses, con un espectáculo de luces increíble.

Es muy habitual que en esta época en la que anochece antes, los jóvenes y las familias salgan a pasear para disfrutar de las luces.

como se vive la navidad japonesa

La decoración navideña japonesa es absolutamente espectacular, y no te puedes perder algunos lugares emblemáticos como la Estación Central de Tokio, el acuario de Osaka o el centro de otras grandes ciudades.

Mercadillos navideños japoneses

Cuando se celebra la navidad, en muchas ciudades del mundo es habitual montar mercadillos para comprar decoraciones, regalos y artesanía. Con lo que les gustan los mercadillos callejeros a los japoneses, en la época de navidad se ponen las botas.

cómo celebran la navidad en japón

Según las costumbres japoneses, todo el mes de noviembre y diciembre se colocan mercadillos temporales en las principales calles peatonales de todo el país. El mercadillo de Navidad de Tokyo y el de Sapporo son los más representativos, pero puedes encontrar otros muchos en cualquier ciudad.

Aprovecha para comprar regalos únicos, y para disfrutar de las comidas japonesas típicas de esta época del año. Las ciudades están preciosas en diciembre, incluso con alguna nevada. Y si hace frío, no te preocupes. Tómate un rico vino caliente para calentar el cuerpo y seguir disfrutando de la experiencia.

Cena navideña: pollo frito

¿Qué se celebra en navidad en tu país? Seguramente en nochebuena os reunáis toda la familia alrededor de la mesa para tomar ricos manjares, como pavo, asados, canapés, e incluso marisco. En Japón la cena de navidad es algo diferente: se come pollo frito.

kentucky fried chicken kfc navidad japon

Así, como lo lees. Una de las cosas típicas de Japón en navidad que más llama la atención es su tradición de tomar pollo rebozado y frito. De hecho, les encanta el pollo de KFC, y para no quedarse sin su preciada cena, las familias hacen encargos con semanas de antelación para el gran día.

Muchos restaurantes especializados en pollo frito hacen campañas especiales para navidad. El Kentucky Fried Chicken tiene su ‘Cubo de Navidad’ japonés, con un tamaño especial para que pueda comer toda la familia reunida alrededor de la mesa.

Tarta de navidad japonesa

Otra de las tradiciones de navidad más arraigadas es tomar tarta de fresas. Conocido como el pastel de navidad japonés, o kurisumasu keiki, consiste en un tierno bizcocho cubierto con crema chantilly blanca y decorado con fresas.

que se come en navidad en japon

Este tipo de tarta se hace en Japón expresamente en la época de navidad. Por sus colores, blanco con fresas rojas en la parte superior, recuerda a la bandera nacional del país.

No obstante, si la crema batida, la nata o las fresas no son de tu gusto, hay otras alternativas de pasteles navideños para tomar de postre en casa o en cualquier restaurante.

Bebidas navideñas

Continuamos con las costumbres de Japón de esta época del año, en esta ocasión con algo un poco más tradicional. Y es que es típico del mes de diciembre desde hace siglos, tomar una especie de sake caliente llamado o-toso.

celebracion de fin de año en japon

Esta bebida alcohólica se prepara con canela, pimienta y ruibarbo. Mezclado en un cazo, se calienta y se cuela antes de servir y tomar de un trago.

El o-toso se toma en familia, siempre en compañía. Se tiene la creencia que cuando haces esto, estás protegiendo tu hogar y a los tuyos contra enfermedades y contra la mala suerte.

Felicitaciones de año nuevo

Conocidas como nengajo, las felicitaciones de año nuevo son un clásico entre los japoneses. Actualmente es tradición enviar tarjetas de navidad japonesas a familiares y amigos para felicitarles las festividades y el año nuevo.

La gran diferencia con las tarjetas de navidad que se envían en otros países es que el servicio de correos japonés las guarda para repartirlas justo el día 1 de enero, todas al mismo tiempo.

postales de año nuevo japonesas

Este día se dedica un ratito a abrir cuidadosamente cada felicitación y leer el texto que contiene. De media, cada japonés recibe de sus familiares, amigos y compañeros de trabajo más cercanos, entre 15 y 25 tarjetas diferentes.

Cada año las felicitaciones son diferentes, ya que es habitual que vayan decoradas con el animal del zodiaco correspondiente al año que acaba de comenzar. En el interior viene un poema en japonés que envía los mejores deseos.

Santa Claus japonés

¿Sabías que en Japón tienen a su propio Santa Claus o Papá Noel que les trae regalos a los niños? Le llaman Hotei, y es uno de los 7 dioses de la buena suerte, también conocidos como shichifukujin.

Estos dioses vienen de la leyenda de los monjes budistas Hotei-osho, que con el tiempo se han convertido en figuras honorables.

santa claus japones hotei

Aunque de manera tradicional Hotei es el encargado de repartir regalos en el mes de diciembre, las tradiciones occidentales se han vuelto mucho más fuertes en las nuevas familias.

Casi la gran mayoría recibe la visita de Santa Claus el día de navidad, dejando los regalos debajo del árbol como en Europa y América.

Nochebuena en pareja

En Japón festejan la navidad de una manera muy distinta. Concretamente la noche de nochebuena es cuando se reúnen las parejas de enamorados, en una fecha tanto o más especial que el propio día de San Valentín.

La víspera del día de navidad los novios salen a pasear juntos bajo las luces navideñas, van a patinar sobre hielo, cenan en un buen restaurante, y se intercambian regalos. Muy alejada de la navidad budista o cristiana que celebran otros, la nochebuena se ha convertido en una fiesta más comercial.

como se celebra la navidad en tokio

Si quieres salir a cenar con tu pareja en nochebuena, será mejor que reserves con antelación en tu restaurante favorito. Lo normal es que los mejores sitios para comer estén llenos, y que incluso haya overbooking en hoteles para pasar una noche romántica.

Según las creencias japonesas, declararse a la pareja en este día tan especial trae buena suerte a la relación. Si el amor es mutuo, la relación irá viento en popa después de una noche tan mágica juntos.

Día de navidad en familia

Si bien la noche anterior suele celebrarse en pareja o en familia, el día de navidad no es festivo en Japón, y eso quiere decir que si el 25 de diciembre cae entre semana, lo más seguro es que tengan que trabajar.

como se pasa la navidad en japon

Los que tienen suerte y puedes disfrutar del día libre, comen con sus seres queridos o hacen algún tipo de actividad especial.

La gran mayoría de oficinas, establecimientos, e incluso las escuelas, abren el día 25 de diciembre. Esto es así porque justo el día 23 de diciembre es festivo en Japón por el cumpleaños del emperador Akihito, y no pueden dejar varios días libres seguidos.

Año Nuevo en Japón

Una fecha que sí es muy importante en el calendario japonés es el día de Año Nuevo. Se trata de un día festivo, en el que las familias se reúnen para comer en casa, en un restaurante, y después acudir al templo.

osoji japon filosofia de limpieza

El último día del año se hace el ritual osoji, en el que se limpia toda la casa para purificarla y entrar en el nuevo año con la mejor de las suertes.

Por la noche se hace la cena de fin de año llamada joya no kane, y después se dan las 108 campanadas en los templos budistas para despedir el año.

campanadas de fin de año japon

Si bien no es obligatorio ir al templo, los budistas practicantes suelen ir a rezar. Ya sea la noche de fin de año como el día de año nuevo, es el momento ideal para quemar los amuletos antiguos y hacerse con unos nuevos.

¿Qué hacer en Japón en navidad?

Los japoneses tienen diferentes maneras de celebrar la navidad. Hay quién prefiere quedarse en casa en familia en estas fechas, quien aprovecha para estar con su pareja, y también los que deciden hacer un viaje de vacaciones.

navidad en japon fotos imagenes

Ya apenas quedan países que no se celebra la navidad, así que si decides viajar en diciembre, te encontrarás muchas celebraciones a donde vayas. Por suerte, las opciones en Japón son muy variadas para disfrutar de unas vacaciones navideñas únicas.

Una alternativa es viajar a Japón en diciembre para esquiar en sus muchas pistas de esquí y snow. Haz tus reservas con antelación, porque en estas fechas los alojamientos en la montaña están hasta arriba.

hay navidad en japon

Otro plan de navidad en Japón muy divertido es pasar el día en Disneyland. En estas fechas el parque Disney en Tokyo está especialmente bonito, y hay espectáculos y decoraciones acordes con las celebraciones navideñas.

Y si lo que deseas es celebrar la nochebuena, el día de navidad, fin de año y año nuevo a la japonesa, simplemente haz las mismas actividades que los japoneses.

Pasea en las calles iluminadas, ve de compras, cena pollo frito y christmas cake o ten una cita romántica, para vivir una navidad en Japón única en la vida. ¡Te encantará!

(Votos: 2 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

viaje a japón organizado en español - japón alternativo

🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________