Saltar al contenido

Otoño en Japón; Fechas y dónde ver el Momiji en 2023

Otoño en Japón Momiji

La llegada del otoño en Japón se vive como uno de los momentos más especiales del año. Repletos de árboles de hojas caducas, los bosques y parques del país se viste de rojo, a través de un espectáculo increíble para los cinco sentidos.

Salir a disfrutar del momiji, o enrojecimiento de las hojas de los árboles, es tradición cada año para los japoneses.

Al igual que la celebración del hanami en primavera, cuando los cerezos de llenan de flores de sakura, todas las zonas en las que hay árboles son un lugar estupendo para dar un paseo o hacer un picnic en familia o con amigos.

Si el espectáculo del otoño ya es un disfrute para ti, hasta que no vivas el otoño en Japón no vas a conocer lo que es de verdad la naturaleza en pleno cambio. No hay un lugar igual en el planeta. Por eso viajar a Japón en otoño es una alternativa que atrae a muchos turistas.

temperatura japon octubre momiji

¿Quieres descubrir cómo es el otoño japonés? Te contamos con esta completa guía cuáles son las fechas ideales para ver las coloridas hojas de los árboles, y en qué localizaciones es más bonito el follaje de otoño. ¡Toma nota!

¿Por qué viajar en otoño a Japón?

El otoño es nuestra época para viajar a Japón favorita por muchas razones. Para empezar, el otoño en Japón es temporada baja para el turismo, por lo que los precios en alojamientos y otros servicios son mucho más baratos.

El clima durante el otoño japonés es más suave, y aunque puede haber previsiones de lluvia, estas son mucho más leves que en verano, y la mayoría del tiempo suele haber sol o como mucho algunas nubes.

Pronóstico del momiji colores del otoño en Japón

¿Quieres saber cuál es la mejor época del año para ir a Japón según el clima y otros motivos? No te pierdas esta completa guía en nuestro blog:

Si quieres saber más sobre el clima en otoño en Japón o en otras épocas del año, aquí tienes toda la información:

Pero hay otro motivo por el que nos encanta viajar en otoño: el momiji en Japón. Durante los meses de octubre, noviembre, e incluso principios de diciembre, los árboles de todo el país se visten de unas tonalidades preciosas.

arboles japoneses de colores

Las hojas de otoño en Japón varían entre los tonos dorados, ocres, amarillo brillante, naranja, rojo, morados y marrones, en un espectáculo natural que no puedes perderte.

Si hacer hanami en Japón en primavera ya es una experiencia preciosa, el momijigari, u observación de las hojas otoñales, es otra actividad que te recomendamos muchísimo. Y ahora vas a descubrir por qué.

¿Qué es el momiji?

También conocido como koyo, el momiji es el cambio de coloración de las hojas de los árboles en el otoño. Es una palabra japonesa que significa ‘hojas rojas’, u ‘hojas de arce’, que es considerado como todo un espectáculo natural en el país nipón.

Aunque el cambio de las hojas de las árboles para prepararse para el invierno se relaciona con el otoño en gran parte del planeta, en Japón este proceso tiene lugar prácticamente a finales de la estación.

predicción momiji japonés

Entre finales de octubre, noviembre y principios de diciembre, los bosques y parques del país van cambiando de color progresivamente de este a oeste, con la llegada del frío.

Este fenómeno natural ha sido la inspiración para muchos artistas a lo largo de la historia de Japón. No es de extrañar que se hayan escrito poemas y realizado obras de arte pictóricas sobre esta temática de gran belleza para los japoneses, y muy valorada en el extranjero.

cuando empieza el otoño en japon

De hecho, la primera película que se rodó en Japón, nada menos que en 1899, tiene el nombre de Momiji. Consiste en una especie de obra de teatro mudo en blanco y negro que representa una historia de amor ambientada en el otoño en Japón.

Con una duración de apenas unos minutos, la puedes encontrar en Youtube:

Además del arte cinematográfico, el otoño en Japón es una época del año que ha inspirado a otros muchos artistas en diferentes campos.

¿Qué significa koyo en japonés?

Koyo y momiji son dos formas diferentes de referirse a lo mismo: las hojas rojas de árboles en otoño. Mientras que momiji (紅葉) está más enfocado a las hojas de arce japonés, koyo (紅葉) hace referencia al resto de hojas de otras especies arbóreas.

arboles rojos en otoño japon

Koyo (también escrita como kooyoo) es la palabra que se utiliza para describir en japonés la combinación de tonos amarillos dorados, naranjas rojos, verdes y marrones de las hojas de los árboles perennes y caducas durante la época de otoño.

Ambas se pueden utilizar indiferentemente, aunque en occidente estamos más familiarizados con la palabra momiji que es la que se utiliza frecuentemente para la actividad de observar la coloración de las hojas, o momijigari.

arbol hojas amarillas otoño japon

La hoja de arce es el símbolo del otoño por excelencia en Japón, ya que es un árbol que se encuentra por todo el país al igual que ocurre con los cerezos, típicos de la primavera.

Tampoco te puedes perder la belleza de las hojas doradas brillantes de de los árboles de ginkgo, icho en japonés, oriundo de Japón.

¿Qué es el momijigari?

Momijigari se podría traducir del japonés literalmente como ‘caza de hojas otoñales’. Consiste en la observación o contemplación de los hermosos paisajes que, decorados con los colores de las hojas otoñales, muestran una estampa preciosa en esta época.

japón en otoño momiji

Desde el periodo Heian, que comprende entre los años 794 y 1195, se ha seguido la tradición del momijigari que continúa siendo una parte muy importante de la cultura japonesa.

Los japoneses se reúnen en lugares donde los árboles muestran sus colores más bonitos, para recibir la inspiración o simplemente para pasar un día en la naturaleza.

cuando ver el koyo japonés arashiyama

Esta tradición está estrechamente relacionada con el budismo japonés. La caducidad de las hojas y la pérdida del follaje de los árboles en otoño es un símbolo que nos recuerda que la vida es efímera y que los cambios son importantes.

El momijigari aparece ya en los primeros escritos japoneses como la poesía de Manyoshu que data del siglo VIII. También es mencionado en varias ocasiones en el famoso libro ‘El Cuento de los Genji’, que es una fiel representación del Japón tradicional.

Árboles del momiji japonés

Entre los árboles más típicos del otoño en Japón destacan los siguientes:

  • Iroha momiji, o arce japonés, que es característico por su color rojo intenso.
  • Icho, ginkgo biloba o nogal japonés, un árbol endémico del país que se vuelve de una tonalidad amarillo dorada.
  • Nadude, o zumaque chico, un árbol típico de la zona este de Asia con colocación naranja tirando a rojo.
  • Nana kamado, o serbal japonés, que se vuelve marrón oscuro, morado o también rojizo según la especie.

tipos de arboles japoneses otoño

Japón en otoño; planea tu momiji

Otoño en japonés se conoce por el nombre de Aki (秋). En cambio, los colores del otoño reciben los nombres de momiji o koyo. Si quieres disfrutar del otoño japonés en todo su esplendor, lo mejor es que viajes a Japón en los meses de octubre y noviembre.

otono en japon alternativo

El cambio de color de las hojas de los árboles se produce en diferentes momentos según la temperatura de la zona, la elevación del terreno o el tipo de árboles, entre otros muchos factores. Por ello, las fechas del momiji varían cada año, al igual que pasa con el florecimiento de los cerezos.

Lo bueno que tiene ir en otoño a Japón es que puedes moverte por las zonas entre Tokio y Kioto, las ciudades turísticas más populares, y siempre encontrarás algún lugar para ver el momiji en estos meses.

fechas momiji japones

El punto álgido se alcanza en pleno mes de noviembre, que es cuando las temperaturas se vuelven más frías al acercarse el invierno. Los árboles de hojas caduca se preparan para perder su hojas, y ofrecen este espectáculo visual tan valorado por los visitantes.

¿Cuándo comienza el momiji?

La temporada de momiji comienza al mismo tiempo que el otoño en Japón, a finales de septiembre. Es en estas fechas cuando los árboles de la zona noreste del país cambian poco a poco la coloración de sus hojas a medida que llega el frío.

Mientras que Hokkaido es la primera región que recibe el momiji, no hasta bien entrado octubre y noviembre cuando se puede apreciar este fenómeno natural en las principales ciudades de Honshu. En las zonas montañosas, donde hace más frío, el otoño llegará antes. No es así en las ciudades que están más cerca del mar como Tokio, con un clima más templado.

koyo japones predicción fechas pronostico

En el caso de estas ciudades grandes, donde el momiji se puede disfrutar en los parques y montañas cercanas, la temporada da el pistoletazo de salida en noviembre. Dependiendo de los lugares que quieras añadir a tu itinerario de viaje, es mejor esperarse a unas fechas concretas con el fin de coincidir de lleno con el otoño.

A diferencia de la floración de los cerezos, el momiji tiene una duración de varias semanas, y tendrás más margen para coincidir. Desde que las hojas verdes van tornándose rojas, hasta que se caen, puede pasar hasta un mes que te permitirá participar en el momijigari sin que tengas que correr demasiado.

Pronóstico del momiji en 2023 por regiones

A través de la web de ‘Japan Meteorological Corporation’, que está disponible tanto en japonés como en inglés, puedes obtener más información sobre las fechas exactas del comienzo del momiji en determinadas zonas del país.

mapa prevision momiji koyo japon alternativo
La Agencia Meteorológica ya ha fijado el pronóstico del momiji 2023. Pincha en la imagen para ver de qué color estarán las hojas día por día, tanto en octubre, noviembre y diciembre 🙂

Las predicciones para este año 2023 son que el otoño en Japón comenzará un poco más tarde en comparación a otros años. Las temperaturas van a bajar más drásticamente en el mes de noviembre, y por ello las fechas para el momiji variarán un poco.

fechas momiji 2023 predicciones
Mejor época para ver las hojas de otoño en Japón 🙂

A través de este mapa interactivo oficial de la Agencia Meteorológica de Japón podrás ver en directo cuándo empieza el momiji y en qué estado se encuentran las hojas de los árboles en este preciso momento:

donde ver el momiji en japon

Pincha aquí para acceder y obtener toda la información.

La Agencia Meteorológica de Japón realiza cada año un mapa diferente para la observación de las hojas de arce y las de ginkgo. Estas son las fechas aproximadas para disfrutar del momiji y su coloración roja en todo su esplendor:

prediccion momiji 2023

Tendrás que esperar un poquito más para que las hojas de los ginkgo japoneses se tornen amarillas, pero merece mucho la pena. Las previsiones oficiales son las siguientes:

cual es la prediccion del momiji para 2023

Según los datos oficiales de la Agencia Meteorológica de Japón, estos serán de forma aproximada, los momentos ideales para disfrutar del otoño en Japón en diferentes localizaciones típicas para ver el momiji:

UBICACIÓN PREFECTURA MEJOR MOMENTO
Avenida Jingu Gaien Ginkgo Tokio mediados nov – principios dic
Parque Ueno Tokio mediados nov – principios dic
Jardín Rikugi Tokio finales nov – principios dic
Koichikawa Korakuen Tokio finales nov – principios dic
Nikko (Cascadas Kegon) Tochigi principios oct – finales oct
Monte Nasu Tochigi principios oct – principios nov
Valle de Shiobara Tochigi principios nov – finales nov
Parque Nacional de Oze Gunma finales sept – mediados oct
Parque Nacional de Daisetsuzan Hokkaido mediados sept – finales sept
Valle de Eniwa Hokkaido principios oct – finales oct
Onsen del lago Shikotsu Hokkaido mediados oct – finales oct
Onsen Noboribetsu Jigokudani Hokkaido mediados oct – finales oct
Jozankei Hokkaido mediados oct – finales oct
Monte Adatara Fukushima finales sept – finales oct
Yamadera Yamagata finales oct – mediados nov
Hakkoda Aomori finales sept – finales oct
Garganta Oirase Aomori finales oct – principios nov
Templo Eikando Kioto mediados nov – finales nov
Arashiyama Kioto finales nov
Templo Tofukiji Kioto mediados nov – principios dic
Byodoin Kioto mediados nov – principios dic
Kiyomizudera Kioto finales nov – mediados dic
Castillo de Osaka Osaka mediados nov – principios dic
Parque de Nara Nara finales oct – principios dic
Koyasan Wakayama finales oct – principios nov
Castillo de Hikone Hikone finales nov – principios dic
Castillo de Himeji Himeji mediados nov – finales nov
Lago Kawaguchi Yamanashi principios nov – finales nov
Región de los 5 Lagos Yamanashi finales oct – mediados nov
Danto Uratani «Kirara no Mori» Aichi finales oct – principios nov
Jokoji Aichi mediados nov – finales nov
Shirakawa-go Gifu finales oct – finales nov
Daitoin Shizuoka finales nov – principios dic
Parque Momijidani (Miyajima) Hiroshima finales nov
Okutsukei Okayama finales oct – mediados nov
Okayama Korakuen Okayama mediados nov – principios dic
Museo de Arte Adachi Shimane principios nov – principios dic
Daisen Tottori finales oct – principios nov
Jardín Ritsurin Kagawa finales nov – mediados dic
Kankakei Kagawa finales nov – principios dic
Okuboji Kagawa principios nov – principios dic
Castillo de Akizuki Fukoka finales nov – principios dic
Monte Hiko Fukoka principios nov – finales nov
Santuario Kamado Fukoka finales nov – principios dic
Yabakei Oita finales nov – principios dic
Inzen Nita Pass Nagasaki finales oct – mediados nov

? Si estás en dispositivo móvil o tablet, desliza con el dedo para ver la tabla completa ?

Si no sabes qué ver en otoño en Japón, sin duda el enrojecimiento de las hojas de los árboles es una actividad que no puedes perderte.

Japón en otoño ofrece múltiples opciones turísticas para hacer al aire libre, debido a las agradables temperaturas y a las pocas precipitaciones tras la época de lluvias y tifones del verano.

pronostico momiji japon

¿Has visto alguna vez un árbol con hojas rojas en otoño? Sea cuál sea tu respuesta, el momiji en Japón te va a sorprender, porque nada tiene que ver con el otoño en otras partes del planeta.

¿Cuándo ir a Japón para ver el momiji?

La temporada de momiji o koyo comienza en Japón en septiembre y dura hasta mediados de diciembre en algunas zonas. Según la localización del país en la que te encuentres, el estado de las hojas de los árboles puede ser muy diferente.

viajar a japón para ver el momiji

El enrojecimiento y posterior caída de las hojas comienza de norte a sur y de esta a oeste en el país nipón, por ello, la región de Hokkaido es siempre la primera, terminando en las islas de Okinawa, cuyos árboles no terminan de mudar sus hojas hasta bien entrado el invierno.

Turísticamente, las principales ciudades que se visitan son Tokio, Kioto y Osaka, así como zonas cercanas. Para poder disfrutar de lleno del otoño en Japón en esta región, la época más recomendada es noviembre.

donde ver el otoño en japón

A lo largo de este mes, la gran mayoría de bosques y parques están cubiertos de un follaje rojo intenso. Pero como el clima cambia cada año, siempre es importante consultar la predicción oficial, asegurándote de cuál será el pronóstico que han hecho los profesionales según la zona que vayas a visitar. ¡Así no te llevarás sorpresas!

¿Dónde contemplar el koyo en Japón?

Ya sabemos cuándo ver el koyo, aproximadamente entre los meses de octubre y noviembre según la región. Pero todavía nos queda conocer cuáles son los mejores lugares para ver los colores otoñales en Japón.

equinoccio de otoño japones

No importa donde te encuentre, porque al viajar a Japón con el momiji en pleno otoño te aseguras de que siempre encontrarás un lugar donde los árboles luzcan sus hermosos colores. Como ya hemos dicho, el arce japonés está en todas partes, así como otros árboles cuya hoja de otoño muestra tonalidades increíbles.

Cuando ya entrado el otoño, a finales de septiembre, todo el follaje comienza el cambio de color. No obstante, te recomendamos que mires las fechas aproximadas en la zona en la que te encuentres, y así puedas dirigirte al sitio más adecuado.

donde ver momiji japones

En nuestro blog Japón Alternativo encontrarás los mejores sitios para ver el momiji en algunas de las ciudades más importantes de Japón. En breves seguiremos añadiendo otras muchas más opciones. Puedes verlas aquí:

Mejores lugares para ver el momiji en otoño en Japón

Además de las anteriores recomendaciones, hemos hecho una pequeña selección de sitios de todo el país donde poder ver el momiji.

hojas del otoño en japon

Situados en las localizaciones más típicas, seguro que tendrás un hueco en tu itinerario de viaje para escaparte a echar un vistazo a la maravilla del otoño en Japón. Estas son nuestra propuestas:

Además de los árboles naturales que crecen en los bosques japoneses, durante el periodo Edo (1600-1868) se plantaron árboles de arce japonés en los principales parques y zonas cercanas a los castillos de los shogun.

momiji en japon - parque de nara

Gracias a esto, hoy en día se puede disfrutar del espectáculo del otoño en Japón en cualquier ciudad sin tener que salir a la montaña.

No te pierdas tampoco este vídeo de Japan Guide con más sitios y lugares recomendados para ver el momiji:

Pero si te gusta la naturaleza, el momiji también puede ser la excusa perfecta para hacer una pequeña escapada a los muchos parques naturales que hay en Japón, y que son una maravilla natural única.

momiji japon fechas

Y tú, ¿qué opinas del otoño en Japon?, ¿es tu estación favorita del año? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones! No te pierdas tampoco los siguientes artículos para tu próximo viaje:

(Votos: 3 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

viaje a japón organizado en español - japón alternativo

🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________