Hay muchos platos típicos japoneses u orientales que les gustan a la mayoría de las personas que los prueban, y la tempura de verduras japonesa es uno de esos platillos.
En este artículo te vamos a enseñar cómo preparar este delicioso plato de la gastronomía japonesa para que puedas hacerlo en casa fácilmente.
¿Qué es la tempura?
La tempura es una técnica de cocina muy popular en todo el mundo. Consiste en cubrir una serie de ingredientes (que suelen ser verduras o pescado) con un fino y crujiente rebozado. Se suele acompañar de fideos udon o arroz.
Este método culinario fue introducido en Japón allá por el año 1600 por los portugueses. En la actualidad, es un plato que ha ido cambiando con el paso de los años adaptándose a los gustos japoneses. También se suele encontrar en los bento box.
La versión más famosa de este plato es aquella que tiene los ingredientes cocinados y colocados en el plato de una forma que llame la atención de nuestros ojos y haga que queramos empezar a comerlo de inmediato.
Es un plato sencillo de preparar, ya que solo necesitaras un par de ingredientes y tus verduras favoritas como pueden ser la zanahoria, pimiento, berenjena, calabacín, batata…
A continuación, te guiaremos paso a paso para que puedas preparar tempura de verdura desde casa. ¡Una receta fácil y muy sabrosa!
Comprar ingredientes para la salsa
Caldo dashi
Salsa de soja
Salsa mirin
Receta de tempura de verduras
Un plato sencillo de elaborar y muy sabroso. ¡Aprende con Japón Alternativo a hacer tempura de verduras en casa!
Ingredientes
Ingredientes para la tempura
- 1 batata
- 1/4 calabaza
- 1/2 berenjena
- 1 cebolla
- 1/2 pimiento rojo o verde
- 1 zanahoria
Ingredientes para la masa
- 1 huevo
- 200 ml agua fría
- 100 gramos harina de trigo
- 1 cda bicarbonato de sodio
- 1 pizca sal
- 2 tazas aceite de girasol u oliva
Ingredientes para la salsa
- 200 ml caldo dashi
- 3 cda salsa de soja
- 2 cda mirin
- 2 cda azúcar
Elaboración paso a paso
Elaboración de la salsa de tempura
-
Reúne todos los ingredientes. Mezcla el caldo dashi, la salsa de soja, el azúcar y la salsa mirin en una cacerola pequeña. Pon a hervir la mezcla.
-
Una vez que esté hirviendo la mezcla, bajar el fuego a una intensidad baja hasta que se disuelva el azúcar. Una vez que el azúcar esté disuelto, retirar del fuego y dejar reposar.
Elaboración de la tempura de verduras
-
Junta todas las verduras. Una vez las tengas reunidas, empieza a lavarlas una a una con agua fría. Deja que escurran.
-
Comienza a cortar cada una de las verduras seleccionadas en trocitos delgados. Intenta que todos los trozos tengan el mismo tamaño para que se puedan cocinar al mismo tiempo.
-
Cuando tengan los trozos cortados, en un recipiente con agua, echar los trozos durante 10 minutos para que se vaya eliminando el exceso de almidón. Cuando pase este tiempo, has de secar los trozos en la medida de lo posible para conseguir el rebozado perfecto.
Elaboración del rebozado o masa
-
Comienza tamizando la harina de trigo para evitar trozos grandes.
-
En otro recipiente, añade 100 ml de agua fría y el huevo. Un poco de bicarbonato de sodio y una pizca de sal. Es el momento de batir.
-
Ve añadiendo la mezcla de agua y huevo a la harina poco a poco, a la vez que vas removiendo. Deja reposar la mezcla.
Instrucciones para freír la tempura de verduras
-
Añade el aceite de girasol u oliva a una sartén o freidora, y comienza a calentar.
-
Una vez que esté caliente el aceite, ir mezclando cada una de las verduras en la mezcla de harina, huevo y agua, y añadirlas a la sartén.
-
No echar muchas verduras, ya que si no, no se harán correctamente. Como mucho, 4 o 5, aunque depende del tamaño. Una vez que esté dorado el trozo, retirar y añadirlo a un plato con papel de cocina para que recoja todo el aceite posible.
-
Conforme vayas haciendo la tempura, es conveniente ir retirando las migajas que se vayan quedando en la sartén para que salga una tempura perfecta.
¿Te ha parecido complicada la receta de tempura de verduras? Lo cierto es que es una receta con muchos pasos a seguir pero bastante sencillo de preparar.
No deberías tener complicaciones durante el proceso. Sin embargo, hay algunas variaciones que debes de tener en cuenta:
Variaciones de la receta de tempura de verduras
Al igual que muchos otros platos japoneses típicos, puedes cambiar los ingredientes por aquellos que más te gusten o se te antojen.
No son recetas muy estrictas, aunque si quieres realizar la preparación más típica si se recomienda seguir una lista especifica de ingredientes.
Entre otros ingredientes que también se pueden freír sin complicaciones, podemos encontrarnos con langostinos, gambas, pulpo o calamares, que también quedan muy bien con la textura crujiente que tiene la tempura.
Qué comer en Kioto; 10 platos típicos que debes probar
Qué comer en Osaka; 10 platos típicos que debes probar
Qué comer en Tokio; 10 platos típicos para probar
Y también añadir otras verduras como pueden ser, espárragos, alubias verdes, raíz de loto, setas… ¡Tienes un sin fin de posibilidades! Además, puedes preparar la receta vegana o vegetariana, sin huevo al estilo japonés.
Trucos para conseguir la tempura perfecta
Por último, si quieres hacer la mejor tempura, te recomiendo seguir estos tips y recomendaciones:
- Es conveniente utilizar agua muy fría para que las verduras no cojan demasiado aceite.
- Intenta mantener el aceite a una temperatura constante. Sobre 180º.
- Fríe siempre en aceite abundante para que los trozos queden cubiertos de aceite.
- Una vez esté hecha la tempura, es conveniente comerla, ya que si no, perderá el crujiente.
- Corta siempre los alimentos de un bocado o de un tamaño no muy grande, es decir, delgados.
- Se pueden también hacer al horno pero quedan mejor fritos.
- Si no quieres preparar la salsa para tempura, puedes utilizar miel, mayonesa…
Vídeo receta tempura de verduras japonesa
Receta de verduras en tempura vegana
Por último, si quieres más recetas japonesas como la de la tempura de verduras, sólo tienes que pinchar en este link. ¡Te encantarán todos los platos de la gastronomía japonesa!
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¡Consigue los mejores descuentos y chollos en los grupos! ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂
👇 ¿Nos ayudas a mantener vivo Japón Alternativo? ¡Muchas gracias! 👇
🎌 ¿Quieres el mejor viaje organizado a Japón en español? La mejor relación calidad precio y con guías españoles que viven en Japón 🙂
✅ Próximas salidas: 2022
🏯 Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌