¿Buscando los mejores pueblos onsen en Japón? ¡Llegaste al lugar indicado! De origen volcánico, las islas de Japón esconden múltiples fuentes de aguas termales que desde la antigüedad se han usado para el baño, el descanso y el cuidado de la salud.
A día de hoy, los pueblos balneario japoneses son un reclamo turístico que enamora a todo aquel que lo prueba, y sin duda no te puedes perder en tu viaje.
Posiblemente hayas escuchado hablar de algunos de ellos. Beppu, Kinosaki o Arima son algunos de los pueblos de referencia por sus aguas termales. Si embargo, no son los únicos. Distribuidos por toda la superficie de Japón encontramos algunas maravillas menos visitadas por los extranjeros, a las que solo acude gente local.
En nuestra búsqueda de los pueblos con balneario en Japón hemos hecho una larga lista de todos los que nos gustaría visitar. Ya hemos estado en algunos, pero por supuesto, nos quedan muchos más que iremos incluyendo en nuestros próximos itinerarios de viaje.
¿Cuáles son los mejores pueblos balneario y qué atractivo ofrece cada uno de ellos? Descúbrelo y déjate enamorar por estas fantasías de aguas termales, haciendo tú también tu propio ranking para ir tachando del listado. Y recuerda, ¡al final del artículo tendrás un mapa con todas las localizaciones!
Pueblos onsen en Japón que debes visitar
En el blog de Japón Alternativo ya tenemos algunas publicaciones con los mejores onsen según diferentes localizaciones.
Los puedes encontrar en ciudades muy turísticas como Tokio, Kioto u Osaka, si no quieres desviarte mucho de tu recorrido por Japón. Aquí los puedes ver:
- Los 7 mejores onsen en Tokio
- Mejores onsen en Kioto
- 12 Mejores onsen mixtos en Japón
- Onsen y sento en Tokio para personas con tatuaje
Además de estos baños con aguas termales, desde hace siglos se han ido estableciendo por todo el país pequeños pueblos alrededor de una zona especialmente rica en energía geotérmica. Esta agua caliente que emerge del suelo es excelente para utilizar como calefacción, para cocinar o como fuente energética para diversos usos.
Hoy en día, la energía geotérmica ya no tiene la misma utilidad que hace algunos años. Sin embargo, sigue ofreciendo un atractivo turístico para los visitantes que desean desconectar durante unos días en algunos de los muchos destinos onsen del país.
Tanto en invierno, en verano, en vacaciones de primavera, y con los primeros fríos del otoño, es siempre un placer acudir a estos pueblos y darse un baño en un ‘hot spring’. La gran mayoría conserva su aspecto y costumbres tradicionales, que los hace incluso más interesantes para vivir una experiencia única.
Kinosaki Onsen
En el extremo contrario a la costa de Osaka, en el Mar de Japón, encontramos uno de los pueblos onsen más bonitos y populares del país. Kinosaki es todo lo que puedes imaginar cuando piensas en una típica villa tradicional japonesa. Tal y como la vemos en las películas.
Este manantial se lleva usando desde hace siglos por sus aguas termales únicas. De él brotan aguas a altas temperaturas, que se emplean para llenar los baños de los muchos onsen públicos y ryokan privados del centro del pueblo.
Todo lleno de edificios de madera, pasear por la calle principal junto al río, y disfrutar de sus muchas opciones de ocio, es un placer tanto para los japoneses como para cada vez más turistas de todo el mundo. Es el sitio ideal para perderse unos días, y desconectar para volver a la esencia de uno mismo.
Beppu Onsen
Seguro que esta ciudad también te suena, localizada en la isla de Kyushu, al oeste del país, cerca de Fukuoka. Beppu nació como un pequeño pueblo balneario, pero poco a poco se ido extendiendo hasta ofrecer una de las poblaciones más próspera de esta región.
La estampa de la ciudad es única. Desde la parte más alta se pueden ver las calderas de humeante vapor que emerge de las alcantarillas, chimeneas y los más de 2800 manantiales naturales que hay por todas partes. Sobre todo por la noche es impresionante.
Además de visitarla para relajarte unos días, no te puedes perder los famosos ‘7 infiernos de Beppu’, que son pozos de agua de origen volcánico a más de 100ºC, con propiedades y características diferentes.
Hakone Onsen
Continuamos con otro de los más pueblos balnearios más conocidos, muy fácil de llegar desde Tokyo. Efectivamente, Hakone tiene baños termales de estilo onsen, y desde hace mucho tiempo ha sido destino de vacaciones para los japoneses que desean desconectar del estrés de la ciudad.
La actividad geotérmica que hay en Hakone emana en su mayoría del interior del propio Monte Fuji u otros volcanes cercanos. Distribuidos por diferentes zonas, tienes disponibles alojamientos de tipo ryokan tradicional, u hoteles modernos con onsen para todos los gustos.
Sea donde se que te alojes, busca siempre las vistas a algunos de los lagos o al Fujisan. Todo un lujo disfrutar de un onsen al aire libre en pleno invierno, manteniéndote caliente frente a las bajas temperaturas que hay en el exterior. Descubre los mejores ryokan con onsen privado en Hakone en este enlace.
Gero Onsen
Algo menos conocido por los extranjeros, pero muy práctico a la hora de desplazarse hasta allí, es el pueblo de Gero Onsen, cerca de la ciudad de Nagoya. Está en la prefectura de Gifu, perdido entre montañas y a los márgenes del río Hida.
En Japón está catalogado como uno de los onsen más míticos. Por su fama, ha ido ampliándose cada vez más, hasta albergar un montón de tipos de alojamientos para todos los presupuestos. Con grandes hoteles de lujo y hostales más modestos, puedes elegir dónde quedarte sin importar cuánto desees gastar.
En todo el pueblo encontrarás baños de pies públicos, onsen privados, mixtos, para ir en familia, en familia, o tener tu propio baño termal en la misma habitación. Aprovecha para hacer turismo por la zona, y probar algunos de los platos más delicioso de esta región poco explorada.
Arima Onsen
A medio camino entre Osaka y Kobe, a los pies del río del mismo nombre, encontramos Arima Onsen, uno de los mejores pueblos onsen con excelentes valoraciones de Japón. No solo es de fácil acceso por transporte público, si no que también tiene un ambiente tradicional precioso.
La procedencia de las aguas termales no está relacionada con ningún volcán, como pasa con la mayoría de los onsen. Si embargo, son aguas ricas en minerales que se han empleado desde hace siglos para el tratamiento de la piel, el reuma y otras afecciones.
Dispone de mucha oferta hotelera y de alojamiento. Pero incluso si no quieres hacer noche aquí, es ideal para hacer una excursión de un día o una pequeña escapada en tren desde Kioto u Osaka. ¡Altamente recomendado!
Kusatsu Onsen
Bastante cerca de la capital, y con muy buenas conexiones a través de transporte público, encontramos este peculiar pueblo onsen que es único en todo el país. Si eres fanático de Japón, seguro que te suena la estampa de verla en muchas fotos y vídeos.
Kusatsu tiene lo que se denomina yubatake, que es un enorme manantial del que brotan miles de litros de aguas termales al exterior. Estas aguas son las que se utilizan para cada alojamiento y baño público, recurriendo a un sistema de canalización súper curioso.
En el centro del pueblo verás unos conductos de madera abiertos en la parte superior que distribuyen el agua al mismo tiempo que la enfrían un poco. Así llega a la temperatura perfecta para ser directamente usada en cada baño. Lo que más impresiona es ver el vapor que emana, sobre todo por la noche con los canales de madera iluminados.
Kurokawa Onsen
En la isla de Kyushu, con mucha actividad geotérmica bajo el subsuelo, encontramos uno de los pueblos onsen más pintorescos y fotografiables. Kurokawa tiene más de 300 años de historia, y aunque ha ido evolucionando con el tiempo, sigue manteniendo su aspecto típico.
Este era el lugar de retiro favorito de los señores feudales para cuidar su salud y recibir tratamientos de belleza. Hoy en día los onsen son más modernos y están rehabilitados, pero tienen un funcionamiento parecido al de algunos siglos atrás. Es muy popular por sus bolas de luces colgadas sobre el río.
Con más de 30 baños públicos disponibles para utilizar, puedes comprar una tablilla de madera que te da acceso a los 3 de tu elección. Si te quedas ganas de probar alguno más, siempre podrás seguir pagando el ticket a parte o volver a adquirir otro boleto combinado.
Nyuto Onsen
Nos dirigimos al norte del país, a la prefectura de Akita, en la región de Tohoku. Allí nos encontramos en plenas montañas de Nyuto este pequeño pueblo balneario que recibe el nombre de los paisajes naturales que lo rodean.
Si estás buscando un pueblo onsen alternativo y poco masificado, este te parecerá increíble. Te sentirás aislado en mitad de la nada, con pequeñas edificaciones de madera al estilo tradicional, así como baños y termas que fueron construidos hace siglos y siguen intactos.
En este punto de las montañas hay 7 manantiales de aguas termales, y cada uno tiene un uso distinto. También hay baños termales mixtos si viajas en pareja y la posibilidad de bañarte en privado, en uno de los balnearios más antiguos del país llamado Tsuru no Yu.
Ureshino Onsen
Seguimos en la isla de Kyushu, en esta ocasión en la prefectura de Saga, para dirigirnos a otro de los pueblos balneario más conocidos por los japoneses pero poco frecuentado por los extranjeros. Este es un onsen tipo bihada no yu, o ‘agua de piel hermosa’.
¿Qué significa esto? Pues que las aguas de esta zona no son precisamente medicinales, pero son perfectas para el cuidado de la piel. Rica en bicarbonato de sodio y cloruro de sodio, deja una sedosidad única en la piel de cuerpo y rostro. Un baño aquí implica salir con 10 años menos.
La calidad de esta agua, combinada con tu famoso té verde y su yudofu, o tofu caliente, puede ser el secreto de la eterna juventud de los japoneses. Una excusa ideal para hacer una escapada de mimos y cuidados mientras te relajas tras intensos días de turismo.
Takeo Onsen
Otro de los pueblos balneario más pintorescos lo encontramos a pocos kilómetros de Ureshino. Famoso por sus baños termales naturales, este pequeño pueblo tiene una estética muy particular que nos recuerda a un cuento.
Lo que más llama la atención es la puerta de la torre principal, construida en madera en 1914 sin usar ni un solo clavo. Esta puerta es la que da la bienvenida antes de entrar directamente a la zona de los baños.
Las aguas de esta localidad son ricas en alcaloides, ideales para curar afecciones de la piel. Además de medicinales, son excelentes como tratamiento de belleza, con una temperatura ideal para relajarse tras un día de visita al resto de monumentos históricos y parajes naturales que encontrarás alrededor.
Ibusuki Onsen
Si con la visita a Ureshino o a Takeo no has tenido suficiente, seguimos un poco más abajo en Kyushu para dirigirnos a la prefectura de Kagoshima. Aquí está la ciudad termal de Ibusuki, conocida por sus playas de arena negra y sus manantiales que brotan del interior de la capa terrestre.
En esta pueblo onsen encontrarás otra particularidad: los baños de arena. En las dunas de arena negra de la playa se practica un tratamiento de salud y belleza que consiste en enterrarse todo el cuerpo dejando solo la cara al descubierto. La arena está caliente, y hace un efecto relajante de lo más agradable.
Además de enterrarse en la arena caliente, los visitantes disfrutan de los muchos onsen medicinales y de otros tratamientos empleados desde hace muchos años. Las actividades son variadas para no aburrirte ni un solo momento, ¡y además en algunos balnearios tendrás vistas del volcán Sakurajima!
Kaga Onsen
Kaga Onsen es el nombre de la región que acoge 4 pueblos onsen: Yamashiro Onsen, Yamanaka Onsen, Katayamazu Onsen y Awazu Onsen. Está situada muy cerca de Kanazawa, por lo que puedes incluirla en tu itinerario si tienes pensado visitar esta zona.
Cada pueblo es diferente y sus aguas curativas tienen sus particularidades. Con baños públicos centenarios, llamados soyu, puedes elegir entre vistas al río, al bosque, al monte Hakusan, o disfrutar de la historia del Hotel Ryokan de Awasu Onsen, de los más antiguos y mejor conservados del país.
Hay otros muchos pueblos pequeños en esta zona que tienen balnearios de todo tipo. Pero estos 4 son los más recomendables ya que tienen mayor oferta de alojamientos, restauración, ocio, y además son preciosos.
Yamashiro Onsen
Aunque es uno de los onsen de la región de Kaga, queremos hacer especial mención a la población de Yamashiro Onsen. Esta preciosa cuidad de aguas termales es un enclave turístico que aman los japoneses, con una historia de más de 1300 años a sus espaldas.
No te preocupes, que aunque aquí se situaban algunos ryokan y casa de huéspedes hace más de 13 siglos, los edificios que encontrarás hoy en día son completamente modernos. El principal es la casa de baños públicos Ko-soyu, con un estilo tradicional de lo más elegante.
En todo el pueblo hay varios hoteles con baños que se pueden usar tanto si te alojas en ellos como si no. Puedes encontrar opciones de todo tipo de precio, para no quedarte con las ganas de vivir esta aventura en baño público histórico de interés cultural.
Nozawa Onsen
Quizás te suene mucho la típica escena en el parque de monos Jigokudani, en la que los animales se meten en un baño de agua caliente natural para protegerse de la nieve. Muy cerca de él, en plenos Alpes Japoneses está Nozawa Onsen, con baños similares pero sin tener que compartir espacio con los monos salvajes.
Este onsen es el favorito de muchos esquiadores y viajeros que se acercan a la montaña para practicar deportes de nieve. Al terminar su jornada se dan un relajante baño, que mejora la condición de sus músculos y alivia el cansancio.
En esta villa hay 13 baños públicos que son gratuitos y están al aire libre, llamados soto-yu. Aunque son baños pequeños, es muy agradable pasar un rato aquí, rodeado de gente local súper amistosa y amable.
Shibu Onsen
Ubicada en la prefectura de Nagano, esta pequeño localidad con aguas termales es de las más antiguas de Japón. En ella encontrarás casas de baño históricas y algunos templos y santuarios con siglos de antigüedad.
En un destino turístico nacional por excelencia, pero poco conocido por los extranjeros de fuera. Si quieres vivir una experiencia rodeado de locales, esta villa es para ti. Tiene más de 20 ryokan y casas tradicionales, además de hoteles pequeños y modernos.
La época más bonita para visitarlo es precisamente el invierno cuando se llena de nieve. Shibu Onsen se convierte en un paisaje de lo más romántico para pasear en pareja vistiendo un yukata, y terminar dándote un baño termal para quitarte el frío.
Ginzan Onsen
Situado en la prefectura de Yamagata encontramos uno de los pueblos balnearios que se considera más bonito de todo el país. En ambas orillas del río Ginzan se extiende esta pequeña localidad que cuenta con una larga historia turística entre los japoneses.
El centro histórico es muy pequeño, pero está repleto de edificios de madera con alojamientos tradicionales. Cuenta con baños privados en los mismos alojamientos de estilo ryokan, y baños públicos a los que también puedes acceder para probar diferentes tipos de bañeras.
Prepara la cámara de fotos, sobre todo cuando se hace de noche, porque no vas a parar de tomar instantáneas. Cuando llega el invierno y el pueblo se llena de nieve es incluso más impresionante, con un paisaje de película que te hará emocionarte.
Fue uno de los lugares que incluimos en nuestro itinerario durante 10 días por la región de Tohoku, ¡nos encantó conocerlo!
Yufuin Onsen
Continuamos con otro emplazamiento en la isla de Kyushu, bastante cerca de la zona de Beppu. Ambos son los más populares de esta isla, aunque Yufuin ha sabido mantener el estilo tradicional como un lugar turístico centrado sobre todo en los baños termales.
Nos vamos concretamente a la zona de Yufuin Onsen, un pueblo pequeñito y con mucho encanto que está situado sobre casi mil fuentes termales. Cada una con un contenido mineral diferente, se emplean para el tratamiento de diferentes dolencias, y también para baños relajantes.
Si estás buscando un onsen en Japón que combine la tradición con la comodidad de un baño moderno, este pueblo es para ti. Hay onsen mixtos, baños al aire libre, privados, y también locales que son tattoo friendly. ¡Un detalle súper importante!
Atami Onsen
En la bahía de Sagami, muy cerca de Yokohama y de Tokio, está uno de los pocos pueblos balneario que comparte los hot springs con el mar. Es ideal como destino vacacional para verano, porque tiene playas muy bonitas en las que refrescarse cuando aprieta el calor.
Este pequeño pueblito tiene baños en la montaña y vistas a la costa, o algunos onsen que están completamente pegados al mar. Puedes elegir la localización que más te apetezca, aprovechando para cambiar de agua caliente a fría y notar sus propiedades revitalizantes.
Al ser una villa costera tiene múltiples atractivos para disfrutar todo el año. Una gran oferta hotelera, de restaurantes, tiendas, centros comerciales, un casco antiguo cuidadosamente mantenido, y una gastronomía para chuparse los dedos.
Noboribetsu Onsen
Aunque está muy al norte, en la isla de Hokkaido, no podíamos dejar de recomendar este pueblo con balneario que es una preciosidad. Noboribetsu onsen es uno de los mayores atractivos de la isla, que no debes perderte si vas a ir a Sapporo.
Las aguas termales de este pueblo onsen vienen directamente del cráter del volcán que está al lado. En el interior del cráter está el lago Kuttara, que por supuesto, también cuenta con agua a alta temperatura.
Además, al igual que en Beppu, hay un ‘infierno’ que se forma en un valle cercano. Esta formación natural es única en el planeta, por lo que atrae a muchos curiosos que quedan fascinados por el olor a azufre, las aguas blancas burbujeantes y el vapor que está todo el rato emanando de la tierra.
Dogo Onsen
Hemos dejado para el final el más impresionante de todos los pueblos balneario de Japón, el de Dogo Onsen. Seguro que te suene la fachada de su edificio principal Dogo Onsen Honkan, el onsen que inspiró a Hayao Miyazaki en la creación de una de las mejores películas de Studio Ghibli, El viaje de Chihiro.
Este edificio es el balneario más antiguo de Japón, y uno de los más bonitos. No es de extrañar que haya sido referencia para muchos artistas, ya que es precioso por fuera, pero más por dentro, repleto de escaleras, largos pasillos, salas privadas, y grandes ventanales de colores.
Además del edificio de 1894, en el que puedes bañarte en sus muchas bañeras separadas para hombres y mujeres, hay otros onsen públicos y ryokan con onsen privado. No dejes de hacer turismo por el pueblo y descubrir otras atracciones de interés como el castillo Matsuyama o sus muchos templos y santuarios históricos.
¿Qué pueblo onsen elegir en Japón?
Después de todas estas opciones que hemos visto, ¿cuál es la mejor de todas? Lo cierto es que no podríamos quedarnos con ninguna en particular, ya que todos estos pueblos balneario bien merecen una visita.
Lo que sí te recomendamos hacer es marcar más o menos tu itinerario de viaje, y según este, comprobar qué pueblo te queda más cerca. Aquí te dejamos un completo mapa con todos los pueblos onsen de los que hemos hablado para que puedas localizarlos perfectamente:
Con todas las opciones que hay, seguro que encontrarás alguno cerca de Tokio, a pocos kilómetros de Osaka, o cerca de Kioto, que son los destinos turísticos favoritos para alojarse. Y si no, siempre podrás cambiar un poco tu recorrido para dedicar al menos un par de días a uno de estos pueblos con encanto.
Poder alojarse en un ryokan o alojamiento tradicional, pasear en yukata o kimono de algodón, probar la gastronomía local, y bañarse en algunos de sus muchos onsen con aguas termales, se convertirá en una de las mejores experiencias de tu viaje a Japón. ¡Te lo aseguramos!
Otras localizaciones recomendadas en Japón
¿Estás buscando sitios alternativos para tu próxima escapada al país nipón? En nuestra sección del blog ‘Qué ver en Japón’ te damos muchas más ideas únicas para incluir en tu itinerario de viaje. Estas son algunas de las publicaciones más populares:
- La cultura del baño en Japón; ¡Guía útil!
- Los 12 pueblos más bonitos de Japón
- Las 10 mejores ciudades de Japón para visitar
- 20 mejores castillos de Japón
- Los 8 mejores jardines japoneses
- 9 mejores santuarios japoneses que debes visitar
Combinar tu viaje a Japón con uno de estos increíbles pueblos onsen para vivir una experiencia completa. Tienes muchas posibilidades según el recorrido que hagas, ya que el país está lleno de aguas termales por todas partes.
(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 22 julio, 2025 por Pili Rodriguez ♥
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.