Saltar al contenido

¿Por qué las parejas en Japón duermen separadas?

japoneses durmiendo en camas separadas

Cuando una pareja se casa o convive junta, lo más normal en cualquier parte del mundo es que compartan la misma cama y habitación. No obstante, en Japón hay una costumbre que en occidente nos resulta un tanto extraña: habitualmente las parejas duermen separadas, no solo en camas distintas, si no también de forma privada dentro de la misma casa.

¿A qué se debe esto? Pues como una parte de la cultura japonesa muy arraigada, tiene sus orígenes en el tipo de vivienda, de cama, y también las actividades designadas a cada miembro dentro de la familia. Por supuesto, todo tiene su explicación.

Pero incluso ahora que los japoneses van adaptando las costumbres occidentales, y que las casas han cambiando mucho, cualquier matrimonio encuentra mucho más confortable dormir en camas separadas y tener su espacio propio.

Vamos a ver con esta completa guía si esta es una leyenda urbana, si ya ha quedado obsoleta, o si es mentira o verdad en los tiempos que corren. Sea como sea, podrás aprender más sobre la cultura en el país nipón y cómo ha cambiado con el paso de los años a un ritmo mucho más frenético que en nuestros propios países.

¿Cómo duermen en Japón?

Como bien sabrás, la forma tradicional de dormir en Japón es en el suelo, utilizando un tipo de colchón especial que se llama futón. El futón es una cama que se ha usado desde hace siglos en diferentes países del mundo, pero mientras que en la mayoría han ido cambiando las costumbres, los japoneses han mantenido la suya.

Dormir en un futón es muy beneficioso para la espalda y para la salud en general. Este colchón que se pone directamente en el suelo ofrece el soporte perfecto, ajustando la comodidad para que cada persona adquiera una postura adecuada a la hora de dormir.

los japoneses duermen en camas separadas

En el blog te contamos más detalles sobre cómo es la experiencia de usar un futón para el descanso nocturno:

No hay que olvidar que otro detalle que comparten en Japón es dormir en el suelo. Sobre un suelo de tatami, que es una especie de alfombra algo más blandita, el colchón del futón se siente mucho más cómodo.

por que los japoneses duermen en camas separadas

En muchas casas de Japón siguen teniendo tatami en algunas habitaciones, que se usa para dormir y hacer otras actividades en el hogar. Aquí te contamos más:

Debido a que el futón se puede doblar, recoger y guardar fácilmente, es muy práctico para darle diferentes usos a las mismas estancias dentro de una vivienda. Así el salón se puede convertir en habitación por la noche, o emplearse como sala de estar, cuarto de estudio, de juegos, o lo que se necesite.

Costumbre japonesa de dormir separados

Para que un futón sea cómodo de colocar y plegar cada noche y cada mañana, este tiende a ser de uso individual. Es decir, en Japón no emplean futones dobles para dos personas, o de matrimonio. Cada uno tiene su futón, con un tamaño adecuado para descansar toda la noche incluso si tiende a moverse mucho.

los japoneses duermen separados

De manera habitual, aquellos miembros de una pareja que usa futón duermen por separado. Cada uno tiene el suyo, con su propio colchonchillo, funda, edredón y almohada. Pero incluso en tiempos modernos en los que los matrimonios jóvenes prefieren dormir al estilo occidental, la tendencia es la de no compartir la misma cama.

Este acto se considera muy saludable para la pareja por diferentes motivos. Por supuesto, cada matrimonio tiene sus propias preferencias y los hay que comparten cama en todo momento. No obstante, lo más normal que podemos encontrar es que los japoneses duermen separados ya sea en una cama o en futones sobre el piso.

porque los japoneses duermen en camas separadas

Esto ocurre tanto en una machiya o casa de madera tradicional japonesa, como en un pequeño piso en un barrio de la ciudad de Tokio. Aunque las casas y la forma de vivir en Japón haya cambiado mucho en las últimas décadas, los locales tienden a mantener aquellas costumbres que consideran beneficiosas y parte de su propia identidad cultural.

Si quieres investigar un poco más sobre cómo las machiya en Japón, aquí te lo contamos todo:

¿Por qué en Japón las parejas duermen separadas?

Vale, ya nos ha quedado claro que para los japoneses que las parejas duerman separadas tiene muchos beneficios, pero, ¿cuáles son?

japoneses durmiendo en la misma cama

Puede que a priori no se te ocurra ninguna. Más si te detienes a pensarlo, tú mismo podrías aprovecharte de ellos si empiezas a dormir individualmente con tu novio, novia, marido o mujer.

¿Por qué dormir en camas separadas? Esto es lo que se dice en Japón para fomentar esta curiosa forma de descansar cuando vives con tu pareja pero duermes sin ella:

Horarios de sueño diferentes

El principal motivo por el que las parejas duermen separadas en Japón es porque cada uno tiene horarios diferentes. Ya sea porque la mujer es ama de casa, o que ambos trabajen fuera, por lo general no suelen coincidir en el momento en que se acuestan o se levantan.

japonesa durmiendo en cama

Esto es muy beneficioso porque si tu pareja se levanta muy temprano, no te molestará mientras aún duermes. De esta manera podrás seguir durmiendo un poco más, y levantarte a la hora en la que tu despertador te avise.

Mayor tranquilidad

Al dormir separados, en diferentes futones, camas o habitaciones, tendrás más paz y una mejor calidad de sueño. Imagínate que tu pareja se mueve mucho, que ronca, o que suele tener más frío o más calor que tú por la noche, y por lo tanto la temperatura de la habitación o el grosor de la ropa de cama correcto es diferente para cada uno.

pareja japonesa durmiendo en camas diferentes

Si puedes permitirte el lujo de dormir en camas o habitaciones diferentes porque hay suficiente espacio en el hogar, ¿por qué no aprovecharlo? En el momento en que quieras estar con tu pareja siempre podrás pasar una noche romántica con ella, y después descansar por separado.

Las madres duermen con los niños

El último motivo principal por el que las parejas duermen separadas viene de la mano de la costumbre de criar a los niños. Aunque es algo machista, en Japón la madre sigue siendo la principal responsable de cuidar a los bebés de la familia, y en caso necesario, la que se queda en casa aún teniendo que dejar de lado su trabajo.

Cuando el padre se convierte en el cabeza de familia proveedor del sueldo para mantenerlos a todo, la madre duerme con el bebé en una habitación a parte. El progenitor descansa mejor y puede hacer su labor con mayor efectividad, aumentando las posibilidades de ser ascendido en la empresa y de tener un pago más sustancioso.

las madres japoneses duermen con los niños

Sí que es cierto que algunos padres son los que se encargan de los niños y es la mamá la que trabaja fuera de casa. Los casos son muy pocos, pero existen. Entonces es el papá el que duerme en una habitación a parte con los peques mientras aún son pequeños.

¿Y de dónde viene esta necesidad de dormir con los niños? Pues del método de educación por excelencia que se sigue en Japón. Te lo contamos todo aquí:

Nuevas costumbres en Japón a la hora de dormir

Como duermen los japoneses hoy en día dista bastante de las costumbres de hace algunas décadas. Las generaciones van cambiando, el amor y la vida dentro del matrimonio ya no es como antes, y ahora la tendencia es más la de compartir cama.

Con la restauranción Meiji a partir de 1868, los japoneses se fueron familiarizando con las influencias que les venía desde occidente. El uso de la cama, que fue traída desde Europa, fue una de ellas, junto con la ropa de cama y otros objetos de uso cotidiano en el hogar.

por que los japoneses duermen en la misma cama

Cada vez son menos los jóvenes recién casados que no duermen en la misma cama. Las parejas se casan por amor, y por ello, les apetece más estar juntos en un momento íntimo como es el sueño, incluso renunciando a veces a la comodidad de dormir a solas.

Son las parejas más mayores o que llevan más años casados las que encuentran cómodo dormir separados. Recurrir a una alternativa u otra dependerá mucho de las necesidades de cada uno, de sus preferencias y del amor que aún se profesen. ¡Ambas opciones están al alcance de todos!

Kateinai bekkyo, o ‘divorcio dentro de casa’

A día de hoy, las parejas más jóvenes que conviven juntas puedes llegar a tener su propia cama por separado, o compartir la misma cama de matrimonio grande. Lo que es menos frecuente es que tengan diferentes habitaciones, y no solo por cuestión de espacio, si no también por intimidad.

Por lo general, cuando una pareja empieza dormir separada y a hacer vida por separado se considera una especie de divorcio. En Japón todavía está muy mal visto divorciarse, y no todos pueden permitírselo económicamente. Así, algunas parejas siguen conviviendo aunque ya no se quieran.

Kateinai bekkyo divorcio dentro de casa

Si no te queda más remedio que compartir casa, lo que no te apetece es dormir con esa persona a la que ya no quieres como antes, o con la que incluso te llevas mal. Con un espacio para cada uno es más llevadero.

Muchas parejas se quedan juntas por sus hijos, para que no reciban bullying en el colegio, y cuando son mayores por fin se separan. Se conoce como kateinai bekkyo esta especie de ‘divorcio antes del divorcio oficial’, cuando el ambiente en el hogar es muy frío y esto hace que las parejas estén separadas y no quieran dormir ni convivir juntas.

pareja japonesa divorciada viviendo juntos

Es bastante triste, pero no pasa solo en Japón, ¿verdad? Cada vez en más países ocurre esto de que las parejas que ya no se soportan duermen juntas, pero por no complicarse con un divorcio no llegan a separarse del todo.

Otras costumbres japonesas que te sorprenderán

¿Quieres seguir indagando en la cultura y costumbres en Japón? Descubre otros temas que despiertan curiosidad como estos y muchos más que encontrarás en el blog de Japón Alternativo:

¿Y tú, también eres de los que piensa que dormir separado de tu pareja es mucho más cómodo para cada uno? ¿Conocías ya esta curiosidad de las parejas que duermen separadas en Japón? ¿Qué opinas de ello?

(Votos: 1 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.