Los rollos de sushi de salmón y aguacate son los más consumidos en occidente. La receta de uramaki tiene su origen en la cultura japonesa, y es una manera muy original de preparar los makis, cambiando el orden habitual de los ingredientes para darles un aspecto incluso más atractivo.
¿Has visto alguna vez esos rollos que tienen la lámina de alga por dentro y el arroz por fuera? No se trata de un tipo de maki al uso. Esto es lo que se conoce como uramaki, y tiene su propio proceso de elaboración para que salgan perfectos.
Los puedes hacer con salmón, atún, pollo, pepino, aguacate, zanahoria, rábano, uramaki vegetal solo con verduras, e incluso rebozado en tempura y frito. ¡Como tú prefieras! En esta ocasión empezaremos desde cero para decirte cómo elaborar la clásica receta de uramaki con ingredientes básicos.
Su tú también quieres aprender a hacer un uramaki roll al estilo japonés, y convertirte en todo un maestro del sushi, ahora es tu oportunidad. Sube del nivel principiante haciendo maki de aguacate y atrévete con la receta avanzada de roll uramaki. ¡Sorprenderás a tus invitados!
¿Qué es el uramaki japonés?
El uramaki japonés es un tipo de sushi parecido a los rollitos maki pero que tienen el arroz por fuera y el alga por dentro. Estas piezas de sushi con los ingredientes invertidos tiene una forma de elaboración diferente, y dominar la técnica no es tan sencillo como parece.
Para la receta de uramaki, en Japón se suele tostar previamente la lámina de alga. Esta envuelve a los ingredientes que tiene el rollito en su interior, como por ejemplo el salmón y el aguacate, para después ir cubierta por el arroz de sushi y algunos otros ingredientes habituales.
En el exterior del uramaki se utiliza como decoración y para darle un extra de sabor otros ingredientes como semillas de sésamo, pescado, huevas, o se pone una fina lámina de los ingredientes que tienen en el interior.
La variedad es infinita, como pasa como el california maki, y por ello se dice que hay muchos tipos de uramaki sushi en Japón y fuera de sus fronteras.
Una alternativa a la receta de uramaki que se suele hacer con similares ingredientes pero a través de una técnica distinta son los temaki, o conos de sushi japoneses. La base de salmón, aguacate, arroz y alga nori es idéntica, y además se pueden añadir otros ingredientes. Descubre la receta completa en nuestro blog:
¿Sabes cuáles son los tipos de sushi japonés más típicos y algunos pocos conocidos fuera del país nipón? No te pierdas esta completa guía que encontrarás en Japón Alternativo:
Origen del uramaki japonés
Hoy en día la receta de uramaki se prepara en múltiples de restaurantes de todo Japón. Sin embargo, se cree que nació en los Estados Unidos en los años 60, concretamente en las poblaciones japoneses que vivían al oeste del país americano.
La fusión de la cocina americana con la japonesa en el restaurante Little Tokyo de Los Ángeles dio lugar a una nueva elaboración de los clásicos rollitos maki.
Ocurrió igual que los california rolls, en un intento de adaptar los ingredientes a la cultura occidental, recurriendo a la técnica de cocinado clásica de Japón.
Como resultado se obtuvo un sushi típico de california que invertía el orden de los ingredientes principales. Para hacer roll de uramaki es necesario poner el alga dentro del arroz, por lo que la cantidad de nori es mucho menor.
Los uramakis tuvieron tanto éxito que rápidamente traspasaron las fronteras de todos los países. El maki salmón y aguacate al estilo americano es un clásico, aunque hoy en día en Japón se elaboran otras versiones con diferentes pescados, verduras e ingredientes típicos de la cocina nipona.
¿Qué ingredientes lleva la receta de uramaki?
Como bien imaginarás, la receta de uramaki tradicional va rellena de salmón y aguacate. Pero estos no son los únicos ingredientes. Existen muchas variedades de sushi roll con el alga dentro que puedes personalizar según tus gustos.
Los ingredientes básicos para hacer el sushi son siempre el arroz y el alga nori. Además de ello, el relleno que quieras ponerle corre a cargo de tus gustos o de las preferencias de los comensales.
Puedes sustituir el salmón por otro pescado como el atún rojo fresco o pez mantequilla, dos opciones que gusta mucho a los japoneses.
Como alternativa puedes poner carne de pollo cocinada, gambas, huevas de pescado, pulpo, palitos de surimi, e incluso hacer una opción vegana con tofu o vegetariana con tortilla.
Además del aguacate, prueba a hacer la receta del california roll sushi con otros vegetales. Una ricas setas salteadas, tiras de bambú, calabaza seca japonesa o kanpyo, zanahoria o pepino son opciones muy frescas que te encantarán.
Y si quieres darle el toque cremoso prueba con queso crema, paté de salmón o alguna salsa como mayonesa japonesa o miel y mostaza. Estos puedes ir en el interior del rollito o como topping una vez cortadas las piezas para darles un toque de lo más vistoso.
Receta de uramaki de salmón y aguacate
En esta ocasión nos quedamos con la receta clásica del uramaki japonés. Como ingredientes principales usaremos salmón fresco y aguacate maduro para hacer un relleno exquisito.
Ingredientes
- 250 gramos arroz de sushi
- 6 laminas alga nori
- 3 aguacates
- 3 lomos salmón fresco
- 140 gramos queso de untar (opcional)
- 5 cdas vinagre de arroz
- 1 cda azúcar
- 30 gramos semillas de sésamo
Elaboración paso a paso
Preparacion del arroz para sushi
-
Comienza lavando el arroz de sushi en abundante agua para quitar el almidón. Estará listo cuando el agua deje de salir blanca.
-
Pon el arroz en una cazuela a cocinar a fuego medio, poniendo la misma cantidad de arroz que de agua.
-
Cuando el agua rompa a hervir, baja el fuego, tapa la cazuela y deja que se consuma el agua a fuego muy bajo durante unos 15 minutos.
-
Apaga el fuego y deja reposar unos 5 minutos.
-
Vierte el arroz en un bol, poniendo el vinagre y el azúcar. Remueve para integrarlo todo y para enfriar ligeramente el arroz.
-
Deja que se enfríe el arroz tapado con un paño de algodón para poder trabajar bien con el.
Montaje de las piezas de uramaki
-
Mientras el arroz se enfría, prepara el pescado cortándolo en tiras gruesas de unos 2 cm.
-
Pela y retira el hueso de los aguacates, cortándolos en laminas finas.
-
Sobre una esterilla de bambú, coloca una pieza de film transparente cubriendo toda la superficie. Pon una fina capa de arroz sobre el plástico.
-
Coloca una tira del alga nori sobre el arroz, dejando una franja a cada lado sin cubrir.
-
Pon las tiras de salmón y de aguacate juntas en posición longitudinal sobre el alga.
-
Si lo deseas, puedes añadir una capa de queso crema tipo Philadelphia junto con el salmón y el aguacate.
-
Comienza a enrollar las piezas de sushi apretando con la ayuda de la esterilla de bambú y del papel film.
-
Reboza el rollo de sushi en las semillas de sésamo, y corta las piezas con un cuchillo bien afilado justo antes de consumir.
-
Sirve junto con salsa de soja y un poco de wasabi. ¡Y disfruta del sabor del mejor sushi recién hecho!
Notas de la Receta
El truco para que te salga perfecta la receta de uramaki es ayudarte con la esterilla de bambú para hacer sushi. No te olvides de colocar papel de cocina transparente para evitar que el arroz se peque en la esterilla.
Enrolla con mucho cuidado y paciencia, y tus piezas de sushi quedarán perfectas. Con un poco de práctica, ya verás como es muy fácil hacer uramaki japonés al estilo de los profesionales.
Receta de uramaki en vídeo paso a paso
Ya sabemos que seguir la receta escrita no es lo mismo que tener las imágenes como referencia. Aprender a enrollar el california uramaki tiene su truco, y a través de este vídeo lo verás mucho más fácil para hacerlo tú mismo en casa:
Otro vídeo muy útil para hacer la receta de uramaki japonés es el que encontrarás en el blog de cocina ‘Sal y Pimienta’. En esta ocasión te enseñan a preparar la receta desde cero, empezando con la cocción del arroz, para terminar con el montaje de los rollitos y el corte de las piezas:
Una alternativa que se está consumiendo hoy en día en medio mundo es el uramaki de salmón, aguacate y con una pizca de queso de untar tipo Philadelphia. Esta modalidad es incluso más cremosa, y puedes ver en este vídeo cómo añadir el queso crema fácilmente:
Al igual que hay muchos tipos de makis, el roll de salmón y aguacate no es la única opción para hacer uramaki. Te proponemos hacer sushi de aguacate, pescado y otros muchos ingredientes crudos, fritos o flameados con estas ideas que encontrarás en el canal de Youtube de Inan Dogru:
¿Y tú, qué ingredientes extra añadirías a la receta de uramaki japonés tradicional? ¿Hay alguna versión que te guste más que otras? A nosotros nos encanta añadir atún rojo, una pizca de wasabi, e incluso un poquito de mayonesa japonesa. ¡Está para chuparse los dedos!
Otras recetas de sushi para hacer en casa
Como has visto, hay muchos tipos de recetas de uramaki que puedes hacer en tu casa. Una de las ventajas de cocina sushi es que la variedad de ingredientes es infinita.
Recuerda que la clave para hacer un buen sushi es tratar cuidadosamente los ingredientes de primera calidad, y cortarlos en pequeños bocados que puedas introducir directamente en la boca. Mezcla diferentes tipos y tendrás un almuerzo o una cena de lo más saludable y deliciosa.
Encuentra otras muchas recetas típicas de la gastronomía japonesa a través de nuestro blog Japón Alternativo. Algunas de las más especiales con las que acompañar tus uramakis son las siguientes:
- Nigiri de salmón muy fácil
- Cómo hacer nigiri de atún rojo
- Receta paso a paso de sashimi de atún
- Gunkan sushi maki de tobiko
- Receta de futomaki sushi paso a paso
¿Y tú, en qué ocasión suele preparar sushi casero para tomar en casa con tu familia o amigos? ¿Has probado ya a hacer la receta de uramaki japonés? ¡Cuéntanos tu experiencia y qué ingredientes son los que sueles incluir en tus piezas de sushi favoritas!
___________________________
___________________________
🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¡Consigue los mejores descuentos y chollos en los grupos! ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂