Saltar al contenido

¿Qué hacer en caso de emergencia en Japón?

japon alerta de emergencia

Si vas a viajar a Japón, es sumamente importante que vayas preparado para actuar en caso de emergencia. No te alarmes, ¡no vas a necesitarlo! Japón es un país muy seguro, pero si tienes una emergencia médica, pérdida de pertenencias, o hay un desastre natural, conocer los números de contacto, las medidas básicas de seguridad y los recursos disponibles ayuda a marcar la diferencia.

Las probabilidades de que te pueda pasar algún imprevisto en el país nipón son mucho menores que en otros lugares del mundo. Japón es altamente seguro, pero nunca se sabe qué puede ocurrir en el momento más inesperado.

Desde un terremoto de gran magnitud, un tsunami, tifones, lluvias torrenciales, hasta la erupción de alguno de sus volcanes, por ejemplo el Monte Fuji, hasta una alerta de salud que te haga ir al hospital de inmediato.

¿Qué hacer en estos casos? Por suerte, todo el país está muy bien preparado con sus correspondientes protocolos. Con esta completa guía vamos a ver qué hacer en caso de situación crítica, manteniendo la calma y la seguridad ante todo.

¿Qué hacer en caso de emergencia sanitaria en Japón?

Lo primero y más importante: ¿qué puedo hacer si tengo un problema sanitario en Japón? Ante un caso leve, como puede ser una gripe, un dolor de cabeza, una pequeña herida o quemadura, simplemente puedes ir a una farmacia y pedir que te den algo.

Solo con enseñar la herida o utilizar el traductor para indicar en japonés o en inglés qué te pasa o cuáles son tus síntomas, el farmacéutico sabrá qué darte.

medicamentos recomendados en japon

Por si te enfermas en Japón, nunca está de más llevar un pequeño botiquín. Puedes llevarte medicamentos básicos o tu tratamiento habitual si tienes algún problema de salud crónico. Aquí puedes ver toda la información que necesitas:

¿Y si es una emergencia de salud mucho mayor? Contrata siempre un seguro médico de viaje, ya que la sanidad en Japón es excelente, pero muy, muy cara. Aquí te recomendamos las mejores opciones:

Lo ideal en estos casos es que te pongas en contacto con tu seguro médico antes de acudir al hospital. Indicándoles qué te pasa y dónde te encuentras, te darán la dirección exacta adónde debes ir y qué debes hacer. O enviarán una ambulancia a recogerte.

Si no tienes seguro o es una emergencia muy grave, en la recepción del hotel pueden llamar a una ambulancia por ti.

emergencia sanitaria en japon

¿Estás fuera del hotel o te estás alojando en un apartamento sin personal de recepción? Llama tú mismo al teléfono de emergencia, el 119, y pídeles que te pongan en contacto con un alguien que hable inglés.

Te pedirán información sobre la ubicación, síntomas y edad de la persona, nombre y otros detalles para enviar a la ambulancia. Mantén la calma y espera a que lleguen. Tardarán muy poco.

¿Qué hacer en caso de pérdida o robo?

Estar de viaje y perder algo de valor o documentos importantes como el pasaporte puede ser muy, pero que muy estresante. Las pérdidas sí que son posibles, pero los robos en Japón son poco probables. No te estreses, porque con una probabilidad altísima vas a recuperar lo que hayas perdido.

oficina de objetos perdidos en japon

Si pierdes algo en el tren, en una estación de trenes, en un centro comercial, o algún sitio público, acude a la Oficina de Objetos Perdidos correspondiente. Por ejemplo, si te olvidas la mochila dentro del vagón del tren, el jefe de estación te tomará los datos de contacto y del objeto en sí, para hacértelo llegar de vuelta.

Para objetos perdidos o robados en la calle, acude al Koban más cercano, la oficina de policía de cada barrio o zona. Pon la denuncia rellenando el formulario que te entregarán, con tus datos personales, los datos de contacto del hotel, descripción detallada de lo que has perdido y dónde se ha perdido.

Guía en caso de Emergencia en Japón

No obstante, si has perdido el pasaporte, además de poner la denuncia en la oficina de policía, es recomendable ir a la embajada de tu país para pedir un nuevo pasaporte de emergencia.

Para robos y hurtos, muchos seguros de viaje ofrecen algunos tipos de coberturas que podrás utilizar si no recuperas los objetos como el seguro de Chapka.

Embajadas en Japón para contactar si tienes una emergencia

Otra información muy útil para cualquier viajero extranjero que vaya a Japón es tener localizada la embajada de su país para acudir en caso de situación crítica o si pierdes el pasaporte u otros documentos de identidad.

Embajada de México en Japón - Embassy of México in Japan

Aquí te dejamos algunas de las más importantes para hispanohablantes, ordenadas alfabéticamente:

  • Argentina: 2-14-14 Motoazabu, Minato City, Tokyo 106-0046

  • Bolivia: No. 38 Kowa Building, 8F, Room 804, 4-12-24 Nishi-Azabu, Minato-ku, Tokyo 106-0031

  • Brasil: 2-11-12 Kitaaoyama, Minato City, Tokyo 107-8633

  • Chile: Nihon Seimei Akabanebashi Building, 8F, 3-1-14 Shiba, Minato-ku, Tokyo 105-0014

  • Colombia: 3-10-53 Kamiosaki, Shinagawa City, Tokyo 141-0021

  • Costa Rica: 4-12-24 Nishiazabu, Minato City, Tokyo 106-0031

  • Cuba: 1-28-4 Higashiazabu, Minato City, Tokyo 106-0044

  • Ecuador: 4-12-24 Nishiazabu, Minato City, Tokyo 106-0031

  • El Salvador: No. 38 Kowa Building, 8F, Room 803, 4-12-24 Nishi-Azabu, Minato-ku, Tokyo 106-0031

  • España: 1-3-29 Roppongi, Minato City, Tokyo 106-0032

  • Guatemala: No. 38 Kowa Building, 9F, Room 905, 4-12-24 Nishi-Azabu, Tokyo 106-0031

  • Honduras: No. 38 Kowa Building, 8F, Room 802, 4-12-24 Nishi-Azabu, Minato-ku, Tokyo 106-0031

  • México: 2-15-1 Nagatachō, Chiyoda City, Tokyo 100-0014

  • Nicaragua: No. 38 Kowa Building, 9F, Room 903, 4-12-24 Nishi-Azabu, Minato-ku, Tokyo 106-0031

  • Panamá: 2-21-7 Higashiazabu, Minato City, Tokyo 106-0044

  • Paraguay: Ichibancho TG Bldg. Nr. 2, 7F, 2-2 Ichibancho, Chiyoda-ku, Tokyo 102-0082

  • Perú: 2-3-1 Hiroo, Shibuya-ku, Tokyo 150-0012

  • República Dominicana: Kowa 38 Bldg., Suite 904, 4-12-24 Nishi-Azabu, Minato-ku, Tokyo 106-0031

  • Uruguay: 4-12-24 Nishiazabu, Minato City, Tokyo 106-0031

¿Necesitas encontrar más información sobre tu embajada, consulado o cualquier otro lugar de interés que no aparece en este listado? Consulta directamente la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón pinchando aquí.

Qué hacer en caso de emergencia natural en Japón

Los japoneses, desde que son pequeños, están preparados y entrenados para enfrentar cualquier tipo de emergencia ambiental que ocurra. Esto no quiere decir que sean frecuentes, ¡no te asustes! La mayoría de locales no tienen que hacer uso de estos materiales y de sus conocimientos ni una sola vez a lo largo de su vida.

qué hacer en caso de emergencia en japon

Pero estar listos y saber cómo actuar en un caso de emergencia le da a cualquier persona más seguridad y eficiencia. Los terremotos, tifones y lluvias torrenciales son frecuentes en el país, y  por si acaso todo el mundo sabe qué hacer.

Como turista o visitante ocasional, nosotros no tenemos la misma preparación. Igualmente debemos estar prevenidos con la información adecuada sobre qué hacer, a donde acudir y qué fuentes fiables consultar.

Webs y apps importantes en caso de emergencia en Japón

Hoy en día es posible tener información a tiempo real de lo que está pasando en cualquier rincón del mundo. En Japón tienen sus propias webs y apps para descargar en el móvil que te mantienen informado y te avisan rápidamente en caso de emergencia, indicándote qué hacer.

Ya vimos anteriormente en el blog cuáles son las aplicaciones más recomendadas para viajar al país nipón, entre las que se encontraban algunas sobre seguridad y emergencias. Aquí puedes encontrarlas todas:

Agencia Meteorológica de Japón (JMA)

Junto a estas, y para terminar de equiparte correctamente antes del viaje, estas son otras recomendaciones que te vendrán genial:

  • Web de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA): Avisos meteorológicos a tiempo real, con mapas para controlar alerta amarilla o alerta roja.
  • Tokyo Medical Information Site: Web para asistir a extranjeros que no hablan inglés en caso de lesión o enfermedad que visiten un hospital o una institución médica.
  • Safety Tips: App oficial de la Oficina Nacional de Turismo de Japón (JNTO) para alertar en inglés a los visitantes sobre terremotos y otros desastres climáticos, con indicaciones sobre qué hacer en cada caso.
  • NHK World: App del canal de noticias con alertas en inglés para estar al tanto de las novedades en caso de emergencia.
  • Disaster Preparedness Tokyo: App en varios idiomas para la planificación ante desastres con información actualizada. Versión para Android aquí.

Puedes encontrar mucha más información útil en español sobre desastres y emergencias para viajeros a través de esta plataforma: Go Tokyo.

numeros de emergencia en japon

Esta guía en PDF en inglés dirigida a los residentes de Japón puede ser muy práctica en algunos casos, ofreciendo consejos a seguir si hay cualquier riesgo natural: Pincha aquí.

¿Qué hacer en caso de terremoto en Japón?

En Japón suele haber terremotos en todo momento, aunque en la mayoría de los casos no se notan, o no llegan a ser relevantes.

Si hay algún tipo de riesgo por un terremoto de alta magnitud, recibirás un aviso en el móvil. A nosotros solo nos ha pasado una vez en la ciudad de Fukuoka, y nos asustamos mucho porque la alarma sonó muy fuerte.

terremotos en japon mas famosos

Ante un terremoto intenso, es importante que te retires de las ventanas y te protejas debajo de una mesa o en el marco de la puerta. No uses los ascensores, ni te acerques a objetos que te puedan caer encima.

Si estás fuera de tu alojamiento, sigue las indicaciones del personal, agachándote y protegiéndote la cabeza, o yendo al punto de evacuación indicado.

que hacer ante un terremoto en japon

La Agencia Meteorológica de Japón tiene su página web donde va indicando los terremotos ocurridos en todo el territorio nacional, indicando información a tiempo real si hay peligro de réplicas o de tsunami.

Es frecuente que en terremotos fuertes se detenga gran parte del transporte público para evitar accidentes por daños en las vías. Si es este tu caso, pregunta en el punto de información más cercano y pide ayuda o recomendaciones para llegar a tu destino.

¿Qué hacer en caso de tsunami?

Tras un seísmo, es habitual que en Japón se produzcan grandes olas en la zona de costa. Si las olas alcanzan un tamaño elevado se considera un tsunami, y puede ser muy peligroso cuando alcanzan la costa.

Cuando se ha producido un terremoto en tierra o un maremoto o erupción volcánica en el océano, acto seguido se emite información por parte de la Agencia Meteorológica de Japón en la sección de su web dedicada a ello: lugar y hora de llegada, altura y fuerza de las olas, y dónde acudir para refugiarse.

epoca de tsunamis en japon

De igual manera, en zonas costeras están preparados si hay riesgo de tsunami. Emiten señales acústicas para alertar a todo aquel que esté cerca de la playa, indicando que hay que ir a zonas elevadas.

Fíjate en los carteles que suele haber en la costa, con flechas e información a donde acudir para que el tsunami no te alcance. Sé rápido en la evacuación y no infravalores el poder destructivo que pueda tener una ola en Japón.

carteles informativos de tsunamis en japon

Incluso si ha habido un terremoto pero no han emitido alerta de tsunami, es recomendable ir al lugar de evacuación por si a caso, y allí seguir las instrucciones del personal. Aprende más sobre el tema a través de esta publicación del blog:

¿Qué hacer en caso de lluvias torrenciales?

Durante los meses de verano llega la temporada de lluvias a Japón, y en ocasiones caen muchísimos litros por metro cuadrado en alguna zona concreta. Las lluvias torrenciales no suelen ser un problema en las grandes ciudades. En cambio, en zonas rurales o más apartadas es necesario tener precaución.

lluvias torrenciales en japon

Las lluvias torrenciales pueden traer desbordamiento de ríos y deslizamientos de tierra. De la misma forma, si hay peligro de que esto ocurra, se emitirá la alerta a través de alarmas y anuncios en los medios habituales.

Cuando llueve mucho, puedes consultar en la web de la Agencia Meteorológica de Japón qué sitios están en alerta roja y cuáles son las recomendaciones a seguir: si hay que permanecer en casa o desalojar la zona.

alerta de emergencia en japon

En casos de emergencia grave, seguramente recibas un aviso automático en el móvil. Suelen estar en japonés, por lo que te recomendamos que vayas directamente a la web de la JMA para tener más datos. Busca la prefectura en la que te encuentres, y tendrás información a tiempo real en inglés.

¿Qué hacer en caso de tifón?

Las lluvias fuertes y los tifones en Japón no son lo mismo. En agosto y septiembre las probabilidades de huracanes y tifones aumentan, conllevando lluvias y viento intenso.

cuando son los tifones en japon

Ocurre lo mismo que con las lluvias torrenciales: en la ciudad apenas hay peligro, pero sí debes tenerlo en cuenta si vas a desplazarte o estás en zonas rurales.

Presta atención a las indicaciones de las autoridades locales y actúa correctamente siguiendo las medidas de seguridad en Japón habituales.

noticias sobre los tifones japoneses

Puedes saber más sobre los tifones en Japón a través de esta guía:

¿Qué hacer en caso de erupción volcánica?

Mucho menos frecuentes son las emergencias naturales en Japón por volcanes. Aunque hay más de 100 volcanes activos en todo el país, es muy raro que lleguen a erupcionar dando problemas a la población.

volcanes en erupcion en japon

En la web de la JMA hay siempre datos de seguridad relativos a los volcanes. Si tienes pensado ir a una zona en la que hay un volcán, revisa su estado para organizar mejor la visita. En caso de peligro, se cierran los caminos y no se puede acceder.

En los últimos años, el mayor riesgo por la erupción de un volcán en Japón ha sido la expulsión de rocas y cenizas, que reduce la visibilidad y provoca cierres o retrasos en los vuelos y trenes.

alertas por volcan en activo en japon

Mantente alerta sobre las noticias y las indicaciones sobre qué hacer si hay riesgo o se ha producido una erupción en las inmediaciones.

Otros consejos para viajar a Japón

Japón es uno de los países más seguros del mundo, pero aún así, sigue teniendo sus riesgos. Se previsor y evita situaciones que puedan ponerte en peligro a ti o a tus acompañantes.

kit basico de emergencias en japon

Echa un vistazo a estos otros consejos que encontrarás en el blog de Japón Alternativo para viajar siempre de forma segura:

Con estos tips sobre cómo actuar en caso de emergencia en Japón, irás totalmente preparado en tu próximo viaje. No te preocupes, las probabilidades de que pase algo son mínimas. Aunque nunca se sabe qué puede ocurrir. ¡Ve con precaución!

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 6 octubre, 2025 por Pili Rodriguez

(Votos: 1 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de Japón desde hace más de 20 años, he viajado una y otra vez al país nipón para descubrir su cultura, su gente y esos rincones que no salen en las guías. Como cofundadora de Japonalternativo.com comparto mi experiencia de primera mano para ayudarte a organizar tu viaje de forma honesta y práctica. La mejor manera de conocer un lugar es con curiosidad y atención al detalle, disfrutando tanto de un santuario o templo escondido como de un plato en un izakaya. Puedes conocer más sobre mi en la sección de Quiénes Somos del blog. Por último, puedes unirte a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de WhatsApp e interactuar con otros viajeros.