Saltar al contenido

Qué es la dieta japonesa y cuáles son sus características

dieta japonesa

Japón se ha considerado uno de los países más saludables de todo el mundo. Con un índice de obesidad muy bajo, hay quien atribuye esto a la famosísima dieta japonesa, compuesta por alimentos naturales, bajos en grasa y ricos en nutrientes.

¿Cuánto de cierto tiene esta afirmación? ¿Es realmente la dieta de Japón tan saludable como la pintan? ¿Cuál es el secreto de los japoneses para comer tan sano?

Si nos paramos a analizar la dieta tradicional, en Japón se toma mucho arroz, fideos y otros hidratos de carbono. ¿Por qué no engordan los japoneses? La clave se encuentra en la elección del tipo cereales, y sobre todo en los alimentos japoneses con los que lo acompañan.

Vamos a descubrir por qué es tan especial la dieta japonesa tradicional, la que ha marcado la salud de todo un país durante siglos. Te contamos sus características, cómo puedes aplicarla a tu día a día, y cómo ha ido evolucionando a lo largo de los años hasta la actualidad. ¿Sigue siendo tan sana en nuestros días? ¡Descúbrelo!

¿Cómo es la dieta japonesa?

En la búsqueda de una dieta equilibrada, que sea baja en calorías y grasas, pero rica en nutrientes, la dieta del país del sol naciente se ha puesto en el punto de mira.

Aunque sea altamente apetecible a ojos de los occidentales, en Japón no solo se come sushi. De hecho, de manera habitual, los japoneses toman alimentos más sanos que les permiten mantener la línea y no engordar.

que comen las japonesas

Japón hoy en día es un país muy moderno, y uno de los más avanzados en diferentes campos. A pesar de ello, hay determinadas tradiciones que se siguen manteniendo. Cuando algo funciona bien, ¿por qué cambiarlo?

Como ya vimos, en Japón no hay obesos. Menos del 4% de la población del país tiene sobrepeso u obesidad. En este aspecto, el Gobierno Japonés se preocupa de que los habitantes se alimenten bien y hagan ejercicio, con el fin de cuidar la salud general y mantener a raya muchas de las enfermedades del ‘primer mundo’.

dieta japonesa para adelgazar

Si quieres saber más sobre la dieta japonesa y los platos más típicos, no dejes de investigar en los interesantes artículos que encontrarás en nuestro blog Japón Alternativo.

Una gran variedad de alimentos naturales, pescado fresco, marisco, verduras, y comidas poco copiosas, son el secreto de una de las dietas más saludables en la actualidad.

Secretos de la dieta tradicional japonesa

Según los expertos en salud, Japón tiene una de las poblaciones más longevas, y además sus habitantes no tienen problemas de sobrepeso. La esperanza de vida media de los japoneses es de 84,3 años, pero es que además suelen llegar a la tercera edad con una calidad de vida extraordinaria.

alimentacion asiatica para la vejez

Para entender por qué en Japón tienen tan buena salud a cualquier edad, no hay más que detenerse a analizar cómo es la dieta tradicional. No solo nos fijaremos en el tipo de alimentos, si no también en la forma que tienen de preparar, presentar y consumir cada uno de los platos.

Si tú también quieres seguir una dieta sana para adelgazar, anota estos detalles, porque seguro que te serán muy útiles para cuidar tu salud y la línea, ¡toma nota!

Pequeñas porciones

La alimentación japonesa se basa en el consumo de alimentos en pequeñas porciones. En todas las comidas, desde el desayuno, el almuerzo o la cena, los japoneses toman muchos platillos pero en pequeñas cantidades.

alimentos japones mas populares

Esto tiene varias ventajas. Para empezar, pueden incluir en una sola comida muchos ingredientes diferentes. También permite que nos saciemos antes, ya que incita a comer más despacio y degustando cada bocado.

Comer con palillos

Otro detalle que llama mucho la atención es que los japoneses comen con palillos. Estos son uno de los utensilios de cocina japonesa más básicos y conocidos por todos.

como agarrar los palillos chinos

Comer con palillos ralentiza el ritmo, sobre todo si no estás acostumbrado a usarlos. ¡Tienes que aprender a hacerlo! Al usar los palillos de madera te dará tiempo a hacer mejor la digestión, aumentando la sensación de saciedad y comiendo mucho menos.

Presentación de los platos

La dieta japonesa se caracteriza por tener una bonita presentación sobre la mesa. No hay más que fijarse en el desayuno japonés típico, compuesto por decenas de pequeños platillos variados.

dieta japonesa menu semanal

Además de ser un disfrute visual, este detalle tiene una ventaja en la que quizás no habías reparado: te ayuda a comer por los ojos y saciarte antes. El disfrute se reparte tanto a nivel visual como de estómago, por lo que tenderás a comer con menor ansiedad.

Picante

Cuando te paras a analizar qué comen los japoneses, muchas de las comidas tradicionales llevan picante. Utilizan ingredientes como la guindilla, el wasabi o el jengibre, que son más digestivos y mucho más saciantes.

alimentacion japon picante

Este es otro de los motivos por los que la alimentación en Japón no es tan copiosa. Dicen que el picante aumenta la longevidad de las personas. No sabemos hasta qué punto será esto cierto. Lo que sí podemos asegurar es que añadir un toque picante a tus platos te ayudará a comer menos.

Mayor ingesta de pescado

En muchos tipos de dietas para adelgazar recomiendan disminuir el consumo de carne. Si a esto le sumamos una mayor ingesta de pescado, tenemos el combo perfecto para mantenerse saludable y perder peso.

comidas japonesas faciles de hacer

Precisamente esto ocurre en Japón, el país con una de las dietas sencillas más ricas en nutrientes procedentes del mar. El pescado aporta una proteína fácilmente digerible, rica en aminoácidos esenciales, ácidos grasos omega 3, grasas buenas, y muchas vitaminas y minerales. ¡Además de menos calorías!

Proteínas vegetales

Otro aspecto muy saludable es que en el país del sol naciente toman muchas proteínas de origen vegetal, concretamente procedente de la soja. Efectivamente, es una legumbre rica en nutrientes, que aporta proteínas de alto valor biológico.

dieta japonesa para adelgazar 10 kilos

La soja la suelen consumir en muchos formatos, pero hay uno que te vendrá muy bien para incluir en tu menú para bajar de peso: el tofu. Ideal para sustituir la carne en muchos tipos de platos, tienes a tu alcance infinidad de recetas típicas japonesas en las que este derivado de la soja es el protagonista.

¿Cómo comen los japoneses?

Si quieres saber en qué consiste su dieta, debes mirar qué comen los japoneses y cómo lo toman. Es cierto que debido a la influencia de los países occidentales, y a que muchos restaurantes de comida oriental rápida han hecho aparición en Japón en los últimos años, la dieta ha variado un poco.

alimentacion de los japoneses japon alternativo

No obstante, el Gobierno de Japón tiene en marcha múltiples programas de salud que se preocupan por prevenir el sobrepeso, haciendo promoción de la dieta tradicional, altamente recomendable.

dietas japonesas para adelgazar

En este país tienen una expresión, ‘Hara hachi bu’, que significa ‘No comer hasta llenarse’. Es decir, para los japoneses es muy importante dejar ese pequeño hueco en el estómago en lugar de comer por encima de sus posibilidades. Y lo cierto es que lo aplican bastante bien.

Principales alimentos de la dieta en Japón

¿Qué comen los japoneses a diario? Los principales alimentos de la dieta son los siguientes:

Arroz

El primero y el más importante es el arroz, que suele ser blanco, aunque también hay quien lo prefiere integral. Se trata de un cereal rico en hidratos de carbono, sí, pero no son procesados, ya que el arroz es un alimento muy natural, y no engorda si se consume correctamente.

por qué comen arroz en Japón

¿Quieres saber por qué en Japón comen tanto arroz? Te lo contamos en el blog con todo lujo de detalles.

Fideos

Los fideos son la otra alternativa al arroz que consumen los japoneses. Suelen ser de trigo, aunque también los hay de arroz y de otros cereales.

receta para hacer fideos udon

Se toman principalmente en sopas como por ejemplo los udon o somen.

Pescado

En una comida japonesa se suele tomar mucho pescado. Es normal, ya que Japón es un país formado por muchas islas, y la pesca es parte de su cultura desde hace miles de años.

eihire pescado tapa japonesa

Reservan la carne solo para ocasiones especiales, mientras que el pescado es bastante más común, aunque no siempre tienden a incluirlo en todas las comidas adelgazantes.

Soja y derivados

Otra fuente proteica muy importante son las legumbres, entre ellas, la soja.

aperitivo restaurante japones soja natto

Rica en calcio y proteínas, suele ser la alternativa a la carne y la leche que toman los japoneses, en forma de bebida vegetal, tofu, y otros derivados.

Té verde

Conocida como la bebida japonesa para bajar de peso, el té verde forma parte del día a día de los japoneses.

te japones para bajar de peso

Es un excelente antioxidante, que además se prepara fácilmente con tan solo agua caliente, tomando un refresco más saludable que las bebidas azucaradas.

Vegetales y frutas

Otras comidas sanas para adelgazar de Japón contienen verduras y frutas. Entre las más habituales que cultivan en las islas niponas (como Okinawa) destacan los brotes de soja, setas japonesas, col oriental, brotes de bambú, rábano, calabaza, berenjena, y algas, ¡muchas algas ricas en yodo!

alimentacion oriental japonesa

En cuanto a las frutas japonesas, tienen una variedad de opciones de lo más curiosas. Descubre cuáles son las más típicas de la alimentación oriental, diferentes a lo que conocemos en occidente.

Ventajas y desventajas de la dieta japonesa

Ventajas de la dieta japonesa

Algunas ventajas de la dieta que siguen en Japón son las siguientes:

  • Es muy variada en nutrientes, sobre todo en cuanto al aporte de vitaminas y minerales.
  • Rica en antioxidantes.
  • Baja en grasas, siendo principalmente de origen vegetal o procedentes del pescado.
  • Alta en fibra.
  • Muy sabrosa al paladar.
  • Altamente apetecible a nivel visual.
  • Protege de enfermedades del corazón, de la diabetes tipo 2, y de problemas de sobrepeso.

dieta japonesa menú semanal

Desventajas de la dieta japonesa

En cambio, cabe destacar que también tiene algún que otro contra o inconveniente:

  • En algunas recetas se suele utilizar grandes cantidades de azúcar.
  • Hay quien tiende a consumir bastante salsa de soja, que es rica en sodio.
  • Algunos platos de la cocina japonesa incluyen ingredientes crudos, como el huevo o el pescado, y si no se manipulan bien, pueden provocar intoxicaciones.
  • Determinadas recetas se cocinan fritas, como por ejemplo en pollo empanada o la tempura.

¿Es sana la dieta de Japón?

Si se sigue la dieta japonesa de la manera tradicional, está demostrado que se trata de un tipo de alimentación muy sana y equilibrada. Por su contenido en nutrientes, esta alimentación ayuda a proteger la salud cardiovascular, y alarga la esperanza de vida.

cenas japonesas saludables

Es cierto que muchos jóvenes japoneses, debido al impacto que tiene sobre ellos la publicidad que hacen algunas marcas de comida rápida, se dan algún capricho de vez en cuando. Pero aún así, por lo general, en las escuelas, las oficinas, y sobre todo en los hogares, se promueve el consumo de alimentos saludables.

Verás que por todo Japón, vayas donde vayas, hay puestos con platos de comida callejera que ofrecen alimentos menos sanos como pinchos de carne, frituras o dulces. Sin embargo, los japoneses no abusan de ello, tomándolo solo de vez en cuando, y combinándolo con otros bocados sanos en su menú diario.

Haciendo un consumo responsable de los alimentos, y siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias japonesas, por lo general los habitantes de este país siguen una dieta japonesa al estilo tradicional que les permite mantener muy buena salud. ¡Aplícate el cuento tú también!

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 27 marzo, 2023 por Pili Rodriguez

(Votos: 1 Promedio: 5)

___________________________

descuento holafly japon alternativo

___________________________

cupon descuento chapka seguros

___________________________

viaje a japon organizado

___________________________

Pili Rodriguez

Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂