¿Buscando la mejor receta de maki sushi? ¡Llegaste al lugar indicado! Aunque no son las piezas más consumidas en Japón, el maki sushi es el más conocido en los países occidentales.
Estos pequeños rollitos de arroz rellenos con diferentes ingredientes son fáciles de preparar, y además están deliciosos. Ofrecen infinidad de posibilidades según el relleno que le pongas, combinando un único ingrediente o varios de estos.
Si eres amante del sushi japonés y quieres empezar por una receta fácil para aprender a prepararlos, los makis son tu mejor opción.
Al ser más pequeños que otras piezas, y gracias a un accesorio muy útil que te lo pone más fácil, podrás enrollarlos sin problema, logrando un rollito muy apretado que no se deshace al servirlos o cogerlos con los palillos.
Desde recetas de sushi con pescado crudo, tortilla, palitos de surimi, hasta piezas totalmente vegetarianas, para que puedas hacer makis variados con tus sabores favoritos. Combina el estilo oriental con ingredientes más occidentales, dándoles tu toque personalizado.
Deja ya de pedir sushi a domicilio y prepara tus mejores aperitivos al estilo japonés, con estos consejos que te damos para preparar los mejores maki roll de sushi en casa.
Descubre cómo hacer el arroz para sushi y cómo darles la forma a los rollitos siguiendo este paso a paso súper sencillo. ¡Ya verás qué fácil es la receta original!
¿Qué es el maki sushi?
Conocidos en Japón como hosomaki, los makis son un tipo de sushi que se prepara enrollando diferentes ingredientes junto con el arroz y una lámina de alga nori.
Estos suelen ser rollos muy finos con unos pocos centímetros de diámetro, para poder tomarlos de un solo bocado. A diferencia de los california rolls, los maki sushi son rollitos mucho más pequeños y con menos ingredientes.
Los rollitos de california son una interpretación del sushi japonés que se inventó en occidente, los cuáles no son nada habituales en Japón.
En japonés, la palabra maki significa ‘rollo’. Para que estos rollos de sushi queden bien apretados, es necesario seguir una técnica adecuada, evitando que se desmoronen.
Uno de los trucos es precisamente el uso del alga nori, colocándola en el exterior para envolver el arroz y el relleno. Sin embargo, el alga también puede ir en el interior en algunos tipos de maki, lo que podría dificultar un poco su montaje.
El maki de sushi, al igual que otras piezas, se puede comer cogiéndolo con la mano o con los palillos. Descubre en este enlace los modales en la mesa japonesa.
Si quieres mojarlos en salsa de soja, recuerda que para apreciar bien el sabor del arroz y de su relleno, este solo se moja ligeramente por la parte del alga. También le puedes poner un poco de wasabi para darle un toque picante de lo más exquisito.
Origen de los makis japoneses
El origen del sushi japonés tal y como lo conocemos en la actualidad está en el sur de Asia, concretamente en China.
En algunas zonas pesqueras se comenzó a conservar el pescado fresco dentro de bolas de arroz cocido para poder consumirlo más adelante. El vinagre aceleraba el proceso y mantenía mejor el pescado.
Este técnica de conservación fue importada a Japón y otras zonas de Asia. Al principio se consumía solo el pescado, eliminando el arroz que quedaba duro después de que se diera el proceso de fermentación.
Con el paso del tiempo, los japoneses descubrieron que tomar el pescado junto con el arroz resultaba delicioso. En lugar de usarlo para conservarlo, comenzaron a servir pescado crudo con arroz cocido, dando lugar a las primeras piezas de sushi.
Si bien el sushi más antiguo consistía en una fina lámina de pescado sobre el arroz, algunas elaboraciones se basaron en la técnica antigua que cubría el pescado con el arroz formando rollitos.
Poco a poco fueron evolucionando dando lugar a las recetas japonesas que conocemos hoy en día. No se sabe exactamente en qué momento se produjo la invención del maki sushi.
El uso de las algas para envolver el arroz y los ingredientes del interior del maki favorece el montaje del rollito, al mismo tiempo que da un toque de sabor extra característico del alga nori.
Ingredientes para rellenar los makis
Los rellenos para sushi pueden ser muy variados. Entre los más habituales encontramos desde diferentes tipos de pescado crudo, hasta makis más originales que combinan los ingredientes más locos que puedas imaginar.
Durante tu viaje a Japón, si te animas a probar sushi, verás que en este país tienden a consumir elaboraciones más simples. Los makis japoneses son de atún, salmón, anguila, gambas, tortilla, o con rellenos vegetales como pepino, aguacate o zanahoria.
Una receta de maki sushi occidental en cambio es bastante más arriesgada, aportando por ingredientes como el aguacate, el queso philadelphia o queso crema, carne, palitos de cangrejo, y todo tipo de verduras.
Otra opción es hacer makis dulces, añadiendo frutas variadas dentro del arroz. ¡O incluso chocolate o Nutella!
También es posible darle un toque diferente al acabado del rollito, haciendo sushi frito en tempura, añadiendo alguna salsa como miel y mostaza, mayonesa o reducción de vinagre de módena, huevas de pescado o semillas de sésamo. ¡La variedad es infinita!
Accesorios básicos para hacer sushi
Además de los ingredientes básicos como el arroz para sushi, el vinagre de arroz, las láminas de algas nori y el relleno para los rollitos, hay algunos accesorios que son esenciales para la elaboración de los makis.
Estos son típicos de la gastronomía japonesa, cada vez más fáciles de conseguir también en occidente.
Entre ellos destacan la esterilla de bambú con la que los japoneses hacen los rollitos. Llamada makisu, sobre ella se coloca el alga nori, el arroz y el relleno en este orden, para después enrollarlo y presionar ligeramente, compactando el rollo y logrando la forma perfecta.
Junto con la esterilla, hay otro accesorio que es esencial, el shamoji, que es una paleta de madera con forma de cuchara con la que se remueve el arroz para enfriarlo después de su cocción, al mismo tiempo que se mezcla con el vinagre.
A través de internet puedes comprar un pack para principiantes que incluye varios tipos de esterillas de bambú, la cuchara y una pequeña espátula de madera para tomar porciones de arroz más fácilmente.
Si crees que necesitas un poco más de ayuda para hacer la forma de los rollitos, o para cortarlos con la medida perfecta si que se te deshagan, tienes otros accesorios a tu alcance de lo más prácticos.
Hazte con un molde para sushi con diferentes formas y tamaños, y no habrá ninguna receta de sushi casero que se te resista.
Una vez que nos hemos equipado con los accesorios adecuados, y tenemos los ingredientes preparados, vamos a empezar con nuestra receta casera.
Descubre cómo hacer sushi en casa a través de una preparación de lo más fácil, y disfruta de los mejores maki sushi con tus rellenos favoritos.
Receta de maki sushi al estilo japonés
Receta de maki sushi al estilo japonés
Aprende a hacer los auténticos rollitos maki con esta sencilla receta. Hoy elaboramos makis de salmón y de atún, aunque también puedes hacer sushi vegano o vegetariano con otros ingredientes.
Ingredientes
- 250 gramos arroz para sushi
- 400 mililitros agua
- 2 cdas vinagre de arroz
- 1 cda azúcar
- 60 gramos salmón
- 60 gramos atún fresco
- 2 laminas alga nori
- salsa de soja
- wasabi
- jengibre encurtido
Elaboración paso a paso
Preparacion del arroz para sushi
-
Lavamos el arroz con agua fría para quitar el almidón y dejamos escurrir unos minutos.
-
Ponemos el arroz para sushi en una olla, cubriendo con el agua y lo llevamos a ebullición. A partir del momento en que comience a hervir, contamos 10 minutos, y controlamos que el arroz absorba el agua.
-
Cuando no quede agua en la olla, retiramos del fuego y lo pasamos a un cuenco.
-
Removemos con la cuchara de madera, tapamos con un paño de algodón limpio, y dejamos reposar otros 10 minutos.
-
Mientras se enfría el arroz, en un cazo ponemos el vinagre de arroz y añadimos el azúcar. Calentamos sin parar de remover hasta que el azúcar este totalmente disuelta.
-
Vertemos el vinagre con el azúcar sobre el arroz, y removemos suavemente con la cuchara para integrarlo de manera homogénea.
-
Dejamos reposar unos minutos mas para que se enfríe completamente. Mientras tanto preparamos el resto de ingredientes.
Montaje de los rollitos de sushi
-
Cortamos las piezas de pescado en tiras muy finas usando un cuchillo bien afilado.
-
Sobre la esterilla de bambú comenzamos a poner los ingredientes del rollito, colocando papel transparente de cocina para evitar que el arroz se pegue en la esterilla.
-
Primero ponemos la hoja de alga nori, con la parte opaca hacia arriba, para que la parte mas brillante quede por fuera.
-
Con una mano, tomamos una porción de arroz, poniéndolo sobre el alga nori. Extendemos bien haciendo una capa fina de arroz. Deja una porción del alga nori de unos 2 cm sin cubrir de arroz para poder cerrar después el rollito.
-
Sobre el arroz colocamos una tira de pescado, escogiendo atún o salmón. La tira debe ir de lado a lado, para que todo el rollito tenga pescado en su interior.
-
Para un toque mas picante, es posible añadir un poco de wasabi junto con el arroz y el pescado en el interior del rollito.
-
Con ayuda de la esterilla, vamos cerrando el rollito enrollando los ingredientes con cuidado. Presiona ligeramente y tira del papel film y de la esterilla hacia fuera, para que no quede en el interior del rollito.
-
Para cerrar el rollito, mojamos con un poco de agua el borde del alga nori que dejamos sin cubrir con el arroz. Damos el ultimo giro y pegamos, ayudándonos de la esterilla para compactarlo.
-
Finalizamos cortando los rollitos en porciones. Para ello mojamos con agua un chuchillo bien afilado, y cortamos en trozos de unos3 a 4 cm de grosor.
-
Terminamos de hacer los dos rollitos de atún y de salmón siguiendo los mismos pasos, y servimos junto con un bol de salsa de soja, un poco de jengibre encurtido y pasta de wasabi.
Notas de la Receta
La clave para que esta sencilla receta salga perfecta es saber elegir un buen arroz para el maki sushi. Tanto el arroz para sushi como las láminas de algas nori las puedes encontrar en cualquier supermercado asiático, o bien comprándolas a través de internet.
Hay muchas ideas para sushi que puedes poner en práctica usando estos y otros ingredientes, además de mezclar varias combinaciones en un mismo rollito. ¿Cuál es tu relleno favorito para los maki sushi?
Receta en vídeo de maki sushi paso a paso
Como no es lo mismo seguir una receta de sushi leyendo los pasos que viéndolo en imágenes, a través de este completo vídeo tendrás mucho más clara la elaboración de los maki sushi.
Desde la cocción del arroz para el maki hasta el montaje de los rollitos y cómo cortarlos correctamente. Tienes todos los pasos esenciales para ponerlos en práctica en tu casa:
¿Quieres aprender a sacarle partido a tus moldes de sushi? Descubre cómo se utilizan a través de este vídeo:
Como puedes ver, tanto con la esterilla para sushi como con los moldes, es posible hacer unos rollitos japoneses de lo más fáciles.
Escoge tus recetas de makis favoritas y haz la mejores mezclas e casa, para disfrutar de los mejores bocados con sabor oriental. ¡Fáciles y deliciosos!
Otras recetas de sushi fáciles
Si eres amante del sushi japonés, hay otras muchas elaboraciones sencillas que puedes hacer en casa para acompañar tus makis.
Estos pequeños bocados se suelen combinar en Japón, ofreciendo dentro del mismo plato varios tipos de sushi con ingredientes diversos.
No te pierdas estas otras recetas que hemos compartido en el blog de Japón Alternativo para que las hagas junto con tus maki sushi:
- Receta de nigiri de salmón; ¡Muy fácil!
- Sashimi de atún; Receta paso a paso
- Receta de gunkan sushi maki de tobiko
- Receta de temaki o conos de sushi paso a paso
- Onigiri japonés; Cómo hacer bolas de arros en casa
Aunque el maki sushi es la receta de sushi más conocida en occidente, en Japón hay otras muchas elaboraciones que se suelen consumir con mayor frecuencia.
Escoge tus favoritas, prepara los ingredientes que más te gusten, y ponte manos a la obra para prepararlas y degustarlas en casa. ¡Sorprenderás a todos tus invitados!
Qué comer en Kioto; 10 platos típicos que debes probar
Qué comer en Osaka; 10 platos típicos que debes probar
Qué comer en Tokio; 10 platos típicos para probar
Y tú, ¿ya sabes cómo elaborar la receta para hacer maki sushi? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!
(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 20 julio, 2021 por Pili Rodriguez ♥
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂