¿Te gustaría conocer las normas de comportamiento en Japón más populares? ¡Llegaste al lugar indicado! Si hay algo que nos llama la atención sobre la cultura japonesa, es la rigurosa amabilidad que muestran los orientales hacia la gente que les rodea.
Las normas de comportamiento en Japón no son conocidas en el resto del mundo, y a veces nos pueden parecer chocantes. Pero es básico conocerlas si estás a punto de hacer el viaje de tu vida.
Por suerte, aunque la cultura japonesa se sigue basando en las tradiciones milenarias, ha sabido adaptarse al resto de culturas de todo el mundo, aceptando otras normas sociales que son comunes en occidente.
No obstante, hay algunas reglas de oro que está bien conocer para saber cómo comportarse correctamente en Japón. Ya sea para estar en un lugar público, usar el transporte, comer en un restaurante o asistir a la casa de un amigo como invitado, las normas de comportamiento nos ayudan a no meter la pata.
Descubre más sobre la cultura nipona a través de estas normas de conducta en Japón, muy útiles si estás a punto de viajar. Siéntete como un local más para ir a Japón y disfrutar al máximo la experiencia.
Normas de comportamiento muy importantes en Japón
Normas de comportamiento social
Comenzamos con unas normas básicas para interactuar con los japoneses. Si bien los jóvenes están más acostumbrados a las prácticas occidentales, al tratar con adultos es necesario seguir ciertos protocolos.
Saludar con una reverencia
El saludo típico de los japoneses es hacer una reverencia. Manteniendo la espalda recta, hay que inclinar el torso hacia la persona que se saluda. Cuanto más importante sea la otra persona, más pronunciada será la inclinación.
Este gesto además de para saludar se utiliza para despedirse, das las gracias o pedir disculpas. Tan solo tienes que acompañarlo con la expresión adecuada según el momento, pero te valdrá prácticamente para todo.
Usar ambas manos
Otra de las normas en Japón que no debes olvidar es usar las dos manos para dar y recibir.
Es parte de la etiqueta y protocolo tradicional del país el uso de ambas manos para dar un regalo, entregar el dinero al pagar, o recibir cualquier detalle, al mismo tiempo que haces una ligera reverencia.
No se dan propinas
Aunque en muchos países de occidente está muy mal visto no dejar propina a los camareros, en Japón es todo lo contrario. Es de mala educación y podría considerarse como una falta de respeto. Al pagar en un restaurante u hotel, paga solo lo que corresponda, y llévate contigo el cambio.
Otro detalle que debes saber es que no está bien visto contar el cambio delante de la persona que te ha atendido. No te preocupes por ello, puedes confiar en que te habrán dado el dinero exacto sin tener que contarlo.
Quitarse los zapatos
Al entrar en las casas japonesas, una de las normas de comportamiento más importante es la de descalzarse. Esta norma social es adquirida en la familia.
Esto también se aplica en algunos restaurantes y cafeterías donde el suelo es de tatami y los clientes están sentados directamente en él, o por ejemplo al entrar a un probador en una tienda de ropa.
Los zapatos se quedan siempre en la puerta, o puedes meterlos en una bolsita de plástico y llevarlos en la mano. No te olvides de llevar calcetines limpios y sin rotos, para evitar momentos embarazosos frente a los demás.
No señalar
Señalar con el dedo en Japón se considera una amenaza, ten cuidado.
En lugar de usar el dedo, puedes señalar con la mano abierta poniendo la palma hacia arriba para referirte a alguien o para indicar una dirección.
Dividir la cuenta
Si vas a comer con amigos a un restaurante, e incluso en una cita romántica, es muy habitual dividir la cuenta a partes iguales. De hecho, el camarero te lo preguntará a la hora de pagar, en cuántas partes quieres dividirla o si prefieres hacer un único pago.
Si eres tú quién quiere invitar, asegúrate de tener dinero suficiente. En estos casos, suele ser quién ha invitado quien tiene el derecho a pagar la cuenta, y si insiste, no debes discutir con él.
No decir NO
En Japón está mal visto usar la negativa directa, por lo que rara vez un japonés te dirá directamente que no a cualquier cosa que le digas. Por ejemplo si le invitas a visitarte, y no le apetece, te dirá alguna excusa o acabará por acceder, solo por no decirte que no.
Para evitar malos entendidos e incomodidades, fíjate en el lenguaje no verbal de los japoneses y otras formas de comunicación corporal. Te darás cuenta fácilmente si está incómodo, o si está aceptando algo por compromiso.
Pedir disculpas
Los japoneses piden disculpa por todo. Cuando comenten algún error, si te dan un pequeño golpecito, o si pasan a tu lado sin verte.
La palabra más repetida entre ellos es ‘sumimasen’, que se usa como una disculpa leve tanto para conocidos como para extraños en la calle. Utilízala tú también.
Etiqueta japonesa en la mesa
En nuestro blog ya tenemos una completa guía con los modales en la mesa japonesa que se deben seguir. Aún así, vamos a destacar algunos de los más curiosos y poco conocidos por los extranjeros.
Usar los palillos
El uso de los palillos japoneses entraña una serie de normas que no siempre conocemos los extranjeros. Seguro que has cometido mucho de estos errores alguna vez en tu vida, pero procura no hacerlo en Japón o delante de ningún japonés.
Los palillos no son para jugar ni para tocar la batería. No los utilices para señalar a nadie, y jamás los claves en la comida, ni mucho menos en un bol de arroz.
Para servirte comida a tu plato o servir a otra persona, si no hay palillos extra, utiliza la parte opuesta de los palillos y no ‘contaminar’ los alimentos. Descubre cómo comer con palillos correctamente pinchando aquí.
Sorber la sopa
En occidente está mal visto hacer ruido al comer, sin embargo, en Japón es todo lo contrario. Una de las normas de comportamiento más chocantes es sorber la sopa estrepitosamente. Esto demuestra que estás disfrutando de la comida.
Los platos de sopa como el ramen o los fideos udon se suelen sorber en Japón para enfriarlos al mismo tiempo que se toman.
Se sirven muy calientes, y la falta de tiempo muchas veces obliga a tomarlos rápidamente, por lo que la mejor alternativa es sorberlos sin ningún tipo de vergüenza.
Esperar a que te sirvan la bebida
Es protocolario en Japón que siempre sea la persona que invita a la otra quién se encarga de servir las bebidas. En cambio, está mal visto llenarse el vaso a uno mismo. Lo tiene que hacer otro por ti.
Según la jerarquía social, el mayor es quién se encarga de servir a los demás, y esperar a ser servido después por su invitado. Es una de las normas de comportamiento más curiosas, pero importantes de seguir a la hora de disfrutar de unas bebidas o una cena con amigos.
Brindis japonés
Cuando todos tengan su bebida recién servida, una de las normas de comportamiento en la mesa más importantes es hacer un brindis. Levanta la copa y di ‘kanpai!’, para después dar un sorbo.
Esto se hace siempre en la primera ronda, y después se puede repetir si se desea. Es una bonita costumbre que a los japoneses les encanta mantener, sobre todo cuando disfruta de una buena bebida con amigos.
Uso del oshibori
El oshibori es una toalla húmeda que te dan siempre en los locales de hostelería antes de empezar a comer.
Esta puede estar fría o caliente, según la época del año, y sirve para limpiarse las manos. Nunca la utilices para limpiarte la cara como si fuera una servilleta.
No rechazar la comida
Si un japonés te ofrece algo de comer o de bebé, nunca digas que no. Si no quieres tomarlo, simplemente déjalo en el plato, pero no lo rechaces.
Es de mala educación decir que no, aunque luego no estés obligado a tomártelo.
Comportamiento en espacios públicos
Respetar el silencio, el espacio privado y otros detalles en la calle y espacios públicos es esencial en Japón. Descubre cómo debes comportarte.
Hacer cola
Si te fijas bien, en Japón hacen cola para todo, y está muy mal visto colarse. De hecho, es imperdonable saltarse la cola. No te dirán nada, pero sí te mirarán muy mal.
Al entrar en cualquier sitio, ya sea una tienda, restaurante, un museo, e incluso en el autobús o el tren, respeta la cola fijándote en las marcas que suele haber en el suelo hasta que sea tu turno.
Mantén las distancia
Con esto del coronavirus, cada vez tenemos más inculcada la costumbre de mantener las distancias con los demás.
En Japón llevan siglos haciendo esto, ya que es señal de respeto mantener una distancia prudencial siempre que sea posible, de al menos 1 metro o más.
No fumar
Este dato es muy conocido en todo el mundo, pero aún así sigue sorprendiendo. En Japón no se puede fumar en espacios públicos, y por supuesto también está incluida la calle.
Si no, fíjate en la gran cantidad de carteles que hay en el exterior recordándote que no puedes fumar. ¡Está por todas partes!
Para echarse un pitillo si vas por la calle, tendrás que buscar un lugar habilitado. Estos suelen estar a la salida de los konbini o junto a las máquinas dispensadoras.
Los reconocerás porque es el único sitio donde hay ceniceros, y donde podrás dejar las cenizas y las colillas si no quieres arriesgarte a que te multe la policía japonesa.
Comer por la calle
Aunque no corres el riesgo de que te multen, comer por la calle está mal visto en Japón. Esto se extiende a cualquier lugar público, como por ejemplo los transportes. Pero también comer si estás caminando.
Si pides comida para llevar, lo mejor que puedes hacer es apartarte en algún lugar donde no molestes, como un banco o un parque, para disfrutar de tu comida.
Puedes comer cualquier cosa siempre que estés parado sin molestar, y sin riesgo de manchar a alguien mientras caminas.
Caminar por tu lado de la calle
En ciudades grandes como Tokio u Osaka notarás que las aceras están dividas para que los peatones caminen ordenadamente. Estas mismas normas de comportamiento se siguen en cualquier otra población, incluso si no hay marcas en la calzada.
Circula siempre por tu lado izquierdo, dejando despejado el lado derecho en escaleras o aceras y andenes para que pueda pasar otra persona que tenga prisa, o si viene en sentido contrario. Así no entorpecerás el paso.
Mantener el silencio
Otra de las normas de comportamiento más curiosas es la de tener que mantenerse en silencio en lugares públicos. Si bien no está prohibido hablar en voz demasiado alta con tu acompañante o si estás hablando por teléfono, los japoneses te mirarán mal.
En Japón son muy discretos, y sobre todo se busca el respeto hacia las personas que tienes alrededor. Puedes mantener una conversación en voz baja, pero intenta no hacerlo cuando estés en lugares muy transitados como el metro o el autobús.
Quitarse la mochila en el tren
Para evitar molestar a la gente que tienes alrededor, es recomendable quitarse la mochila de la espalda y llevarla en las manos o dejarla en el suelo cuando vayas en el tren o el autobús.
Esto se hace mucho más molesto si el vagón va abarrotado. Siempre procura no golpear a los demás y ocupar el menor espacio posible para no ser una molestia.
Descubre otras cosas que no debes hacer en Japón a través de esta guía que tenemos en el blog Japón Alternativo. ¡Te sorprenderás con la educación japonesa!
Normas de comportamiento en Santuarios y templos
Si vas de turismo a Japón, seguro que acabarás visitando más de algún santuario sintoísta o los templos budistas. Por supuesto, estos también tienen sus propias normas de comportamiento.
Viste adecuadamente
Lleva ropa que sea respetuosa, ya que estás visitando un lugar sagrado. Al entrar en un santuario o templo budista, retírate las gafas de sol y el sombrero como muestra de respeto.
Fotos a discreción
Los templos y santuarios en Japón son lugares muy tranquilos, y debes respetar la paz y el silencio.
Además de no alzar la voz, intenta no molestar a los demás haciendo fotografías indiscretas.
No abrir el omamori
Un bonito recuerdo que te puedes llevar de un santuario japonés es un omamori. Son unas pequeñas bolsitas de tela de diferentes colores que protegen y atraen la buena suerte.
Puede que te pique mucho la curiosidad, pero estas bolsitas no se pueden abrir. En su interior solo tienen un pequeño papel con una oración en japonés.
Nada interesante para cometer la gran falta de respeto que supone destrozar un amuleto bendecido. No te pierdas nuestra guía completa sobre estos amuletos pinchando aquí.
Reglas japonesas en lugares tradicionales
Visitar la casa de algún amigo japonés, alojarte en un ryokan o acudir a un baño público para vivir una experiencia única son algunas de las actividades favoritas de los turistas en Japón.
Llevar un detalle al hacer una visita
Si un japonés te invita a ir a su casa, no te olvides de llevarle un pequeño detalle. Puede ser una bebida o algo de comer, así como un pequeño regalo para la familia o el anfitrión.
¿Qué es lo típico que suelen llevar los invitados? Te valdrá con una botella de saque de buena calidad, unos dulces o un objeto decorativo como una vela aromática.
Descubre las mejores opciones para regalarle a un japonés pinchando en este enlace, ¡te sorprenderán las ideas!
Colocar los zapatos en la puerta
En las casas tradicionales y los hoteles tipo ryokan, es necesario descalzarse al entrar al interior. Los zapatos se quedan siempre en la puerta, dejándolos de forma ordenada para evitar que entorpezcan el paso a otros visitantes.
Para que te sea más fácil volver a ponértelos al salir, colócalos con las puntas hacia afuera. Así a la salida solo tendrás que introducir los pies, resultando más fáciles de poner.
Lavarse antes de entrar al onsen
Los onsen no son una piscina de agua caliente sin más. Participar en un baño tradicional japonés tiene su propio ritual, que comienza purificando el cuerpo a través de una completa limpieza.
Si vas a entrar por primera vez en un onsen o a hacer uso de baños públicos japoneses, antes de entrar en la bañera date un buen lavado con agua y jabón.
Una vez aclarado, ya tendrás vía libre para disfrutar de tu momento de relajación en las aguas termales. Recuerda que a la bañera se entra totalmente desnudo, ¡no vale llevar bañador!
Descubre en esta guía cuáles son los mejores onsen mixtos en Japón, y no te pierdas esta experiencia única.
Usar la toalla en el onsen
Esa pequeña toalla que te entregan en el onsen antes de entrar te servirá para secarte, pero también para taparte un poco si lo deseas. Mantén la toalla siempre contigo, pero no la introduzcas dentro de la bañera.
En lugar de ello, déjala en un lugar seguro donde no se moje, como por ejemplo doblada encima de tu cabeza. ¡Al más puro estilo japonés!
Taparse los tatuajes en el onsen
Otra de las normas de comportamiento importantes en los onsen es no mostrar los tatuajes. Estos se relacionan de manera tradicional con la yakuza, por lo que si tienes alguno y no quieres causar mala impresión en un baño público con gente a tu alrededor, tápalo con un parche.
¿Por qué se relacionan los tatuajes con la mafia japonesa? Puedes descubrir más sobre la Yakuza a través de este post de nuestro blog.
Desayunar en Yukata
Esas bonitas batas que te dan en el ryokan para estar cómodo en la habitación se pueden llevar también en las zonas comunes para desayunar o cenar. Los japoneses lo utilizan, así que tú como extranjero puedes sentirte libre de hacerlo también.
No obstante, en hoteles de lujo es necesario reservar el yukata para la habitación. En las comidas, y en los restaurantes más elegantes del hotel, hay que vestir acorde con la etiqueta. Descubre cómo es un desayuno japonés tradicional.
Normas de negocios
¿Vas a viajar a Japón por negocios? No te olvides de respetar algunas de las normas sociales básicas para respetar a tus compañeros.
No llegar tarde
Esta es una de las normas de comportamiento que debemos respetar en cualquier país del mundo. No obstante, en Japón la puntualidad es una obligación.
Los ciudadanos japoneses no tienen tiempo que perder, así que no les hagas esperar. Comprobarás que son extremadamente puntuales en los horarios de los trenes, al llegar al trabajo, a la escuela, o al abrir y cerrar algún negocio. Respeta siempre estos horarios.
Vestir con ropa formal
Ya sea para ir a trabajar como para tener una reunión con tus jefes y compañeros, siempre hay que vestir con ropa formal.
Es preferible usar traje de chaqueta clásico y camisa blanca, evitando resaltar por encima de los demás. En Japón esperas que te integres y no destaques, como gesto de respeto e igualdad.
Posición al sentarse
En las reuniones de negocios, las personas de una misma empresa se sientan en el mismo lado de la mesa, de manera que las de la otra empresa quedan directamente en frente.
El mayor representante de la empresa cliente irá en la parte más profunda de la habitación, lo más alejado posible de la puerta.
Es común que al visitar una oficina japonesa, un recepcionista te indique dónde sentarse. Si nadie te dice nada, pregunta antes de tomar asiento, y no lo hagas directamente.
Ve siempre preparado
Si vas a acudir a una reunión, una de las mejores normas de cortesía que puedes tener con tus compañeros es ir lo más preparado posible. Lleva en una carpeta todos los documentos necesarios y tarjetas de visita, manteniendo así las buenas maneras en Japón.
Además de estas, hay otras muchas normas que nos indican cómo comportarse en Japón correctamente. A lo largo de tu estancia irás descubriéndolas poco a poco, tan solo fijándote cómo es el comportamiento japonés e imitando todo lo que hacen.
Más curiosidades sobre Japón
Además de estas normas de Japón, hay otras muchas curiosidades que no se conocen en occidente y te sorprenderán.
Puede que ya estés algo familiarizado con el protocolo japonés básico, pero aún así, estas cosas típicas de Japón te van a parecer cuanto menos extrañas y divertidas:
- 15 Cosas que debes saber antes de viajar a Japón
- 10 Costumbres japonesas extrañas y curiosas que quizás no conozcas
- 14 Cosas que le gustan a los japoneses y que no sabes
- 20 Curiosidades de Japón que quizás no sepas
Si estás a punto de viajar al país nipón, toma nota de todo lo que puedes y no puedes hacer para encajar lo mejor posible. Saber las normas de comportamiento japonesas en público te harán ganar puntos y sentirte como uno más entre los lugareños.
___________________________
___________________________
🎌 ¿Buscando un viaje organizado a Japón en español? Excelente calidad precio y con guías españoles que viven en Japón. Próximas salidas durante todo el año 2023. Itinerarios fijos, a medida, excursiones y mucho más. Solicita información pinchando aquí 👌
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¡Consigue los mejores descuentos y chollos en los grupos! ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂