Tokyo es la ciudad más grande de Japón, y también la que ofrece mayor variedad de planes para hacer todo tipo de actividades. Visitar Tokio en 1 día es una tarea difícil, pero no imposible.
Si tienes el tiempo limitado en tu itinerario de viaje, te damos una excelente opción para conocer los sitios más emblemáticos de la ciudad.
Por suerte, toda la ciudad está conectada con una gran cantidad de trenes y autobuses con los que moverse cómodamente de un barrio a otro.
Nuestra recomendación es que no intentes abarcar todo en un mismo día, y que selecciones aquellos puntos de interés turístico que más te interesen.
En tan solo unas horas podrás hacerte una idea de cómo es la vida en esta gran urbe japonesa, sumergiéndote de lleno en la cultura tokiota para sentirte como en casa.
Descubre los mejores planes para hacer en Tokio en un día, y aprovecha al máximo tu tiempo para disfrutar sin estrés y sin dejarte nada importante en el tintero. ¡Ya verás qué ciudad más increíble!
¿Se puede visitar Tokio en 1 día?
Tokio es una ciudad tan grande que podrías estar toda una vida recorriendo sus calles para descubrir cada día algo nuevo.
Es impresionante la cantidad de lugares curiosos, actividades, museos, tiendas y restaurantes en Tokio. Por estos y otros muchos motivos, es nuestra ciudad favorita de Japón.
Como ya vimos en nuestra guía de viaje de Tokio, recomendamos dedicar un mínimo de 3 a 6 días para visitar la capital de Japón.
Sin embargo, muchos itinerarios turísticos tienen ciertas limitaciones, sobre todo si vas a viajar poco tiempo y quieres ver otros lugares emblemáticos del país del sol naciente.
Si este es tu caso, no te preocupes. Ver Tokio en 1 días es posible si te organizas bien. En un día entero y sin la necesidad de acabar agotado, puedes ver los barrios de Tokyo más importantes y llevarte el mejor recuerdo de la ciudad.
Para optimizar el tiempo vamos a hacer una ruta por el centro de Tokio incluyendo todo tipo de actividades. Prepara un tour de 1 día para conocer la ciudad, probando un poco de cada sorpresa que Tokio tiene guardado para los amantes de la cultura japonesa.
Ruta de un día por Tokio
De manera que puedas optimizar tu tiempo, hemos adaptado nuestro itinerario de 1 día en Tokio desplazándonos de un barrio a otro según su cercanía.
Si lo deseas, puedes cambiar por completo el orden de las actividades, añadir o quitar algunas según tus preferencias.
Hay muchas cosas para hacer en Tokio en un día, por ello te recomendamos que te levantes temprano para aprovechar al máximo las horas de luz.
En Japón comienza la vida incluso desde antes del amanecer. Aunque en una megaciudad como Tokio, los barrios del centro siempre están llenos de jóvenes y de actividades nocturnas para no parar las 24 horas del día.
Descubre nuestro mapa interactivo con la ruta propuesta para ver Tokio en 1 día:
Si no sabes qué hacer en Tokio por un día, te contamos con todo tipo de detalles el mejor itinerario, ¡toma nota!
7:00 am Mercado Tsukiji
Pon el despertador bien temprano por la mañana para levantarte al mismo tiempo que el resto de los japoneses y saber que ver en Tokyo en un día.
Nuestro tour comienza desde la estación Higashi-ginza (si vas con el metro de Tokio) o desde la estación Shimbashi (si vas con la línea Yamanote).
Al igual que muchos trabajadores, empezamos el día en el bullicioso mercado de Tsukiji, que ha sido desde hace siglos la lonja de pescado más grande e importante del mundo.
Sin embargo, los puestos de alimentación y restaurantes de Tsukiji siguen trabajando a pleno rendimiento, y es el lugar perfecto para conocer cómo funciona el mercado en Japón.
Date un pequeño capricho y desayuna el marisco y pescado más fresco que puedas imaginar en cualquier puesto o tienda de sushi del mercado. ¡Muchas locales abren 24 horas al día!
No hay mejor manera de comenzar el día que con un delicioso bocado a la japonesa para coger energías y aguantar una larga jornada.
Desde hace algunos años, la famosa subasta de atún se trasladó a Toyosu Market. Se puede ver desde las 5:00 hasta las 7:00 de la mañana desde la plataforma de observación del segundo piso del mercado.
La estación de metro más cerca es Shijo-mae y también Shin-Toyosu. Si quieres vivir la experiencia, madruga más para ver la subasta y después ve al mercado de pescado de Tsukiji.
Si quieres aprender más sobre la gastronomía japonesa, no te pierdas este completo tour gastronómico por Tsukiji en el que un guía local te contará los secretos ocultos del mercado más increíble de Japón.
10:00 am Tokyo Skytree
Desde Higashi-ginza Station, tomamos un tren de la línea Asakusa hasta la estación de Oshiage. Justo esta estación se sitúa debajo de unos de los rascacielos más emblemáticos del mundo, el Tokyo Skytree.
Una vez que ya hay luz suficiente para vislumbrar toda la ciudad, la mejor opción para descubrir Tokio es hacerlo desde las alturas. Existen otros observatorios y miradores en Tokio que están bien, algunos tienen incluso la entrada gratis.
Pero si tenemos que quedarnos solo con uno de ellos, las vistas de la Bahía de Tokyo y de la Torre de Tokio desde el Skytree son únicas.
Puedes encontrar toda la información para visitar el Tokyo Skytree y comprar tus entradas con antelación a través de este post de nuestro blog y también una guía completa de la Torre de Tokio pinchando aquí.
Los observatorios abren las puertas a partir de las 10h de la mañana aproximadamente. Organizando la visita con tiempo, y yendo a primera hora, la espera será más corta y podrás aprovechar mejor tu día de turismo.
11:00 am Asakusa
Dirígete hasta la estación de metro de Higashi-ginza y toma la línea Asakusa hasta la estación central de Asakusa.
Este es uno de los barrios tradicionales que ha mantenido su estética inicial con respecto al paso del tiempo, considerado como un remanso de paz entre el ajetreo de la gran urbe.
En el barrio de Asakusa tienes que visitar el templo budista de Senso-ji, uno de los más famosos e interesantes de Japón.
Este templo es un punto de encuentro entre locales y turistas de todas las nacionalidades, detente a observar el ambiente y las tradiciones que se viven en el interior del recinto, de entrada gratuita.
Justo frente al templo se encuentra la calle Nakamise, llena de puestos de souvenirs y de comida desde primeras horas de la mañana. También puedes aprovechar para subir al mirador del Centro de Información Turística de Asakusa, ¡totalmente gratuito!
Tienes que probar las galletas de arroz sembei y el famoso melonpan, que son típicos de esta parte de la ciudad. Otra actividad gratuita que puedes hacer en Asakusa es un tour guiado.
El free tour por Asakusa tiene una duración de 3h, en las cuáles un guía te explicará los secretos de este barrio, a cambio de la propina que creas conveniente darle al finalizar la visita.
1:00 pm Akihabara
Toma de nuevo el metro con la línea Ginza en la estación de Asakusa hasta Suehirocho, cerca de Akihabara. Es recomendable visitar esta zona tanto de día como de noche.
Conocido como el barrio friki por excelencia, o Electric Town, a partir de las 11 de la mañana ya están todas las tiendas y comercios abiertos, con una gran afluencia de gente.
Repletas de grandes carteles, neones, luces y anuncios visuales y sonoros por todas partes, dar un paseo por las calles y las tiendas de Akihabara ya es toda una aventura en sí.
Puedes aprovechar para comprar tecnología y videojuegos a muy buen precio, o para tomarte un almuerzo en alguno de sus famosos maids café o cafés con gatos.
Otra opción que nos gusta mucho a nosotros es comer un katsudon recién hecho en Tokio en el restaurante de comida rápida de Nakau, uno de los favoritos de los jóvenes japoneses.
Los amantes del manga y del anime encontrarán un gran paraíso en las tiendas de este barrio, así como las familias que viajan con niños y quieres disfrutar de una divertida sesión de videojuegos en gigantescas salas.
Puedes hacer una visita guiada por el barrio de Akihabara con guía en español, para profundizar un poco más en esta zona si te interesa. Haz tu reserva y no pierdas la oportunidad.
3:00 pm Shinjuku
Si quieres vivir el auténtico espíritu tokiota, no puede faltar una breve pero intensa visita al barrio de Shinjuku.
Muy parecido a Akihabara por sus neones, el ambiente es mucho más fresco y juvenil, con miles de tiendas, restaurantes y centros comerciales a tu alcance.
Cruza la ciudad en el metro de Tokio desde Akihabara tomando la línea Chuo Line cerca de Asakusa, o viaja más rápido en la Yamanote Line entre la estación de Akihabara y Shinjuku.
El trayecto dura unos 30 minutos aproximadamente, así que aprovecha para descansar y disfrutar del ambiente de los trenes a tu alrededor.
Nada más llegar puedes visitar el Jardín Nacional Shinjuku Gyoen, si no, por la tarde se empieza a animar el barrio poco a poco, concentrándose la gente en las 3 zonas principales.
Por un lado está el callejón Omoide Yokocho, lleno de izakayas de estilo tradicional, Kabukicho, el barrio rojo más grande del país, y el Golden Gai, una serie de callejuelas con pequeños bares de estilo retro.
Muy cerca de la parte antigua se encuentran los grandes rascacielos de Shinjuku, entre los que destaca el Edificio del Gobierno Metropolitano. Puedes subir al mirador gratuito de esta torre, para ver las vistas de Tokio desde otra perspectiva.
Si aún no has tenido ocasión de comer, o si quieres hacer una parada para reponer pilas, tienes la opción de hacer un tour gastronómico por Shinjuku de lo más completo. ¡No te lo pierdas!
Si dispones de algo más de tiempo y quieres ver otros barrios cercanos, este tour por Shin-Okubo. Nakano y Shinjuku te encantará.
6:00 pm Harajuku
A dos paradas de la Yamanote Line desde Shinjuku está el barrio kawaii de Harajuku o a 2 paradas (andando un poco) desde el metro de Tokio con la línea Fukutoshin.
Mezcla del estilo moderno y japonés tradicional, es uno de los puntos de interés turístico favoritos de los viajeros.
El momento álgido para visitar la calle más famosa de este barrio, Takeshita Dori, es cuando cae la tarde y los jóvenes salen a mostrar sus extraordinarios atuendos.
El fin de semana, y sobre todo el domingo, cientos de cosplayers y otakus se reúnen en las inmediaciones de Takeshita para disfrutar de su tiempo libre.
En esta calle tienes muchos lugares de interés para comprar o tomar una colorida merienda. Prueba los deliciosos helados, crepes rellenos y algodones de azúcar de colores de los muchos puestos callejeros.
Y no te olvides de hacerte también con algún bonito souvenir barato en sus muchas tiendas de todo a 100 yenes.
Para tomarte un breve respiro, recuerda pasar unos minutos por el santuario Meiji, dentro de parque Yoyogi. Rodeado por un denso bosque, este santuario sintoísta es símbolo de la ciudad, y uno de los mejores lugares para visitar en Tokio.
Haz una visita guiada en español para conocer más sobre la cultura kawaii en el barrio de Harajuku.
Si no sabes qué visitar en Tokio y quieres dejarte llevar por los mejores lugares, no te pierdas este completo tour por Harajuku, Shibuya y Omotesando, que incluye todo tipo de rasgos de la cultura nipona.
8:00 pm Shibuya
Terminamos nuestro tour por Tokio en 1 día con otro de los imprescindibles: Shibuya. Conocido por tener el paso de cebra más transitado del mundo, este punto es la sede de las compras y la diversión en el centro de la capital.
No te pierdas los mejores lugares desde donde ver el cruce de Shibuya en todo su esplendor, ¡vas a alucinar!
A tan solo una estación de distancia en la Yamanote Line, o caminando unos 15 minutos desde el santuario Meiji, llegarás a la estación central de Shibuya.
Justo a la salida de la estación de trenes está la famosa estatua del perro Hachiko, y en frente, te toparás con el paso de peatones que aparece en toda guía de Tokio para viajeros.
En Shibuya podrás hacer tus compras en los cientos de tiendas que hay en sus centros comerciales. Para un día de lluvia, el centro comercial Shibuya 109 es ideal si no quieres mojarte, perdiéndote en sus muchas plantas.
Otros sitios para visitar en Tokio son los famosos karaokes de Shibuya, sus bares con mucho ambiente nocturno, y todo tipo de restaurantes de kaiten sushi en Tokio o de ramen espectaculares.
¿Quieres aprender más sobre la cultura culinaria del país? Los mejores restaurantes se encuentran en el centro de Tokio. Participa en un completo tour gastronómico por Shibuya y disfruta de tus platos japoneses favoritos.
Tour completo por Tokio y alrededores
Para nosotros, la mejor opción es hacer un tour por Tokio en 1 día por tu cuenta, visitando los lugares que más te interesen.
Sin embargo, si para ti es más cómodo viajar acompañado, siempre tienes la opción de pedir a un guía que te indique qué hacer en Tokio.
A través de este post de nuestro blog te contamos en qué consiste la experiencia de contratar un guía privado en Tokio.
Haz un tour en español con un guía cualificado, sin tener que invertir demasiado dinero y escogiendo tú cuáles son los sitios para visitar el Tokio de tu preferencia.
¿Buscas una opción aún más barata? No dudes en unirte a los Free Tours en Tokio en español que se realizan cada día en cada rincón de la ciudad. En el blog te contamos también dónde encontrarlos y cómo apuntarte.
Por último queremos recomendarte algunas de las excursiones de 1 día desde Tokio que más realizan los viajeros. Destinos a los que llegar de manera fácil y en poco tiempo, tomando como base la ciudad de Tokio para moverte cómodamente sin maletas.
¿Y tú, ya tienes claro qué ver en Tokio en 1 día? Tienes otras muchas opciones en nuestro blog, o puedes contactar directamente con nosotros para ayudarte a organizar tu itinerario.
Visitar Tokyo en un día
A través de esta completa guía del canal de Youtube Trippeando podrás encontrar otra idea de ruta y actividades para hacer en Tokio en 1 día:
Sigue estos estupendo consejos para moverte por Tokio en transporte público, y descubrir los lugares más turísticos, así como algún que otro rincón secreto.
Tanto si es la primera vez que visitas Tokio, como si estás de vuelta en esta ciudad y tan solo vas a quedarte un día de paso, tienes múltiples alternativas para hacer actividades diferentes y entretenidas en la capital.
Recomendaciones para ver Tokio en 1 día
Si solo tienes un día para visitar Tokio, te recomendamos que no intentes abarcar demasiadas cosas.
Tómatelo con tranquilidad, e intenta pasear a pie todo lo posible para disfrutar de las zonas más transitadas y los barrios más tranquilos de estilo tradicional de esta ciudad.
Queremos darte un par de recomendaciones más para disfrutar al máximo la experiencia, exprimiendo hasta el último segundo que pases en Tokio. ¡Así que toma nota!
Alojamiento
El primer tip, de gran importancia, es buscar un alojamiento lo más céntrico posible. La ciudad de Tokio es muy grande, así que si tienes la base situada cerca de los puntos de interés turístico, ahorrarás mucho tiempo en transporte.
Esta es una buena oportunidad para darte un capricho invirtiendo en los mejores hoteles en Tokio según su relación calidad precio.
Para un presupuesto más limitado, aprovecha y quédate en uno de los mejores hoteles cápsula en Tokio, con un precio muy barato y un ambiente futurista que te entusiasmará.
Un truco que funciona fenomenal es quedarte en un apartamento u hotel cerca de alguna estación de tren importante. Si esta pertenece a la Yamanote Line, ¡muchísimo mejor!
¿No encuentras alojamiento económico cerca del centro de Tokio? Puedes optar por conseguir alojamiento gratis con estas opciones recomendadas.
Transporte
Precisamente el segundo y último tip tiene relación con el uso del transporte público en Tokio.
Ya vimos en nuestro blog muchos consejos sobre cómo moverse por Tokio con y sin JR pass, haciendo uso de los autobuses públicos, el metro y la Yamanote Line.
Con el Japan Rail Pass tienes acceso ilimitado a la línea Yamanote, la línea circular que une los principales barrios de la ciudad.
Tienes toda la información sobre esta línea de tren tan popular, con planos, paradas y tarifas, a través de este post del blog.
Para los viajeros existen también tarjetas de metro de uso ilimitado para 1, 2 y 3 días que se pueden adquirir en cualquier aeropuerto de la capital o a través de Internet.
Usando la aplicación de Japan Travel podrás ver al momento cómo desplazarte de la manera más rápida y cómoda de un punto a otro de la ciudad, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Antes de reservar alojamiento y de comprar tus tarjetas de transporte, organiza tu ruta completa decidiendo qué te apetece hacer en Tokio en 1 día.
Puedes hacer una jornada más intensa o mucho más relajada según el ritmo que te apetezca llevar en cada ocasión. ¡Esta ciudad tiene posibilidades para todos!
Y tú, ¿ya sabes qué ver en Tokio en 1 día?, ¿alguna recomendación más? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones!