Japón fue uno de los primeros países del mundo en trabajar el noble arte del tatuaje. Los tatuajes japoneses son especiales, y son tan fáciles de reconocer debido a su estética y al simbolismo que suelen ocultar entre los trazos que se hacen en la piel. El tatuaje tradicional japonés es fuerte, pero al mismo tiempo se hace con líneas muy delicadas.
Los tatuajes de Japón son fuente e inspiración en todo el mundo, y toda una referencia para los tatuajes orientales. Tienen una gran carga espiritual, que suele ir de la mano de la religión japonesa por excelencia, el sintoísmo, que conecta con los diferentes espíritus de la naturaleza a través de los animales, las plantas y el mar, todo un símbolo de este país formado por cientos de islas.
Si tú también estás pensando en hacer un tattoo japonés tradicional, déjate inspirar por la técnica del ‘irezumi’, como se conoce en japonés la inserción de tinta bajo la piel. ¡Los mejores especialistas y expertos estarán deseando hacerte estas obras de arte!
Descubre los estilos y diseños más clásicos que se han hecho desde hace muchos años en el país nipón, y descubre el significado de los símbolos que más se repiten en el tatuaje japonés. ¡Hemos hecho una recopilación con las mejores ideas e imágenes!
Los mejores tatuajes japoneses en blanco y negro
Tatuajes japoneses de flores
Las flores no son solo el principal motivo en los tatuajes japoneses para mujeres, también es muy común encontrarlas en las composiciones de diferentes símbolos en los tatuajes masculinos. Una de las más comunes es la flor de sakura o de cerezo, conocidas en inglés como cherry blossoms.
Estas pequeñas flores se tatúan de forma individual, pero también en pequeñas ramas de cerezo en flor, o dentro de composiciones más grandes aportando pequeños detalles. Simbolizan el paso del tiempo y de la vida.
Las peonías son preciosas flores de gran tamaño, a menudo representadas en tatuajes japoneses. Es un símbolo de buena fortuna, de la familia, y los hombres se la suelen tatuar porque también simboliza el honor y la valentía.
Cada vez más mujeres se las tatúan en Japón con este último significado, en un país que poco a poco tiende a la igualdad entre hombres y mujeres.
Otro de los diseños japoneses para tatuajes chicos muy comunes es la flor de loto. Puedes ver mucha inspiración de tatuajes con la flor de loto en la espalda, que simboliza la pureza del espíritu. Según el color que tenga esta flor, también puede tener diferentes significados.
Pero si hay una flor recurrente entre los mejores tatuajes japoneses, es sin duda el crisantemo. Suelen acompañar a los tatuajes de tigres en el brazo o antebrazo, tatuajes de samuráis guerreros japoneses, y el típico tattoo de estilo japonés de la carpa en el agua. El crisantemo simboliza integridad y resistencia, ya que es una flor de otoño que resiste al clima frío del invierno.
Tatuajes japoneses de plantas
Seguramente te habrá llamado mucho la atención estas hojas con forma de abanico que suelen aparecer como símbolos japoneses para tatuajes. Es la hoja del Ginkgo Biloba, o nogal de Japón, un árbol muy típico de este país, que forma parte del paisaje de momiji en otoño.
Tiene una preciosa hoja muy característica, que tiene el mismo significado que el crisantemo en otoño: la resistencia. Una fenomenal idea para tus tatuajes hermosos de superación y perseverancia.
En muchos tatuajes orientales puedes encontrar la planta de la orquídea con la flor y las hojas representadas por completo. Es también muy común en el tatuaje tradicional japonés, símbolo de belleza femenina.
Lo puedes ver representado en el brazo entero, o también detalles más pequeños en un tatuaje para mujer.
Entre los mejores tatuajes japoneses del mundo, también aparece representado el bambú. Esta planta típica de toda Asia es un símbolo del país, que puedes encontrar sobre todo en jardín de cualquier templo japonés. Significa resistencia e integridad.
Otro tattoo estilo japonés es el árbol de pino. Lo reconocerás en su diseño porque suele representarse en forma de bonsái, o de árbol milenario cuyo tronco y ramas están muy retorcidos.
Podrías creer que su significado es la longevidad, pero lo que realmente simboliza es el desarrollo y el crecimiento personal, ya que el pino es símbolo de industria en el país nipón.
Tatuajes japoneses de insectos
En los tattoos japoneses, la libélula no tiene un significado más allá que la belleza. Suelen ser tatuajes muy sencillos, que decoran la piel de la mujer o que aparecen como una decoración de otros tatoos de flores japonesas. Es símbolo de verano tardío.
Las mariposas en cambio, sí que tienen un significado importante. Acompañan al júbilo y la longevidad. Las podemos ver en tatuajes modernos para mujeres, pero también en composiciones de tatuajes masculinos.
Si en uno de los diseños de tatuajes japoneses ves una mariposa con el ala rota, simboliza la lucha por superarse después de una recaída.
La polilla también aparece en muchos tatuajes orientales para mujeres. Es un símbolo de superación y lucha interior, como el camino que al final se abre paso para llegar hasta la luz del final del túnel.
Las arañas, al igual que el árbol de pino, es también símbolo de industria en el tatuaje oriental. No es muy frecuente verla en los tatuajes japoneses, pero en ocasiones se suelen añadir como pequeños detalles en grandes composiciones.
Tatuajes japoneses de aves
La grulla es un ave ancestral en la cultura y el arte japonés. Simboliza la buena fortuna y longevidad, y se ve con frecuencia representada en tatuajes estilo japonés tanto en hombres como en mujeres.
Lo habitual es que las grullas se representen volando, ya sea en solitario o en grupos, con un fondo difuminado de nubes o un ave que vuela sobre el mar de Japón.
Una golondrina en la espalda en el hombre es símbolo de fidelidad. En la mujer se puede ver en el pecho o el hombro, y simboliza la buena suerte, o es un llamamiento a la fertilidad para aquellas parejas que quieran ser padres.
Tatuajes japoneses de tigre
Los tatuajes de tigres para mujeres son muy clásicos en el estilo japonés. El tigre blanco en japonés es la fuerza, la pasión, el coraje, y también la libertad. Son muchos valores en un solo animal de gran fiereza, que se suele representar en actitud amenazante o agazapado a punto de atacar a su presa.
Los tatuajes de tigres en ocasiones también representan la venganza y el poder, en un extremo más negativo.
Tatuajes japoneses de animales
Junto con los tatuajes de flores japonesas, los tatuajes de carpas, como el de carpa Koi, son muy famosos. Se suelen representar en composiciones con la flor de loto o flor de sakura, y son símbolo de buena suerte.
El tatoo de la flor de loto con el pez Koi en un brazo es quizás el más típico del arte del irezumi tradicional.
Además de la carpa, en el tatuaje japonés es frecuente ver la representación de otros tipos de peces, como es el pez cola de velo que se puede tatuar con tinta negra o también en diferentes colores.
Aunque los tatuajes japoneses no suelen tener a los gatos como protagonistas, sí que hay un símbolo muy repetitivo que vemos en los tatuajes más modernos: el maneki neko. Es el gato de la buena suerte que tiene una pata levantada. Atrae la fortuna, no solo a nivel personal, sino también en el ámbito laboral.
Como puedes imaginar, el gallo o la tortuga en los dibujos japoneses para tatuajes es sinónimo de longevidad. Al igual que otros animales representados en los tatuajes japoneses tradicionales, este reptil se muestra en actitud defensiva, o bien desde un punto de vista más artístico cuando se trata de una tortuga marina.
Mucho más adorable son los zorros japoneses que se ven en los tatuajes clásicos. El zorro es un animal muy importante en las leyendas japonesas, como un espíritu del bosque protector de la familia. Puedes añadirle letras japonesas Kanji para hacerlo más especial.
La serpiente es un animal muy popular en los tatuajes orientales. Aparecen en muchas leyendas japonesas, y puede ser al mismo tiempo una aliada o enemiga, con fuerza tanto positiva para quién la lleva, o negativa hacia las personas que te hacen el mal. Es un símbolo protector muy fuerte.
La ranita en toda Asia es símbolo de buena fortuna. Si te haces un tatuaje de rana, escoge uno delicado y sencillo, y llévalo en un sitio menos visible para que te dé suerte.
Tatuajes japoneses de dragones
Junto con los tatuajes de tigres para hombres y los dibujos de flores en blanco y negro para mujeres, el dragón es otro de los caracteres más repetitivos en los tatuajes japoneses. Se suele representar en tatuajes grandes, con otros símbolos según la elección de cada persona.
El portador de un tatuaje de dragón japonés es quién decide qué significado tiene. Este animal mitológico puede ser muchas cosas al mismo tiempo, e incluso cambiar de sentido con el paso de los años. Simboliza la fuerza, la espiritualidad y el poder, y se adapta todos los cambios en la personalidad de cada uno.
La mafia japonesa, la Yakuza, suele hacerse este tipo de tatuajes. Por eso está mal visto en Japón. Para ellos significa autoridad y poder, y puede ser un motivo para que te miren mal en tu viaje a Japón si tienes un tatuaje visible.
Tatuajes japoneses de naturaleza
La religión sintoísta en Japón se basa sobre todo en la naturaleza, dándole especial importancia a algunos elementos típicos del país como es el mar que rodea cada una de sus islas, y los volcanes que se pueden encontrar en ellas.
Si quieres tatuarte un símbolo típico de Japón, prueba con un tatuaje del Monte Fuji, la montaña más famosa de Japón, súper sencillo pero cargado de significado para ti. Cualquier amante de la cultura de Japón estaría orgulloso de lucirlo en su piel.
El mar enfurecido y las olas típicas japonesas son otro de los motivos de tatuajes más repetitivos. Basados en la obra de arte ‘La gran ola’ de Kanagawa, es una gran idea para plasmar sobre tu piel.
Las olas son símbolo de fuerza y poder. Aquellas personas que se tatúan una ola sobre la piel creen en ellas mismas, y se cargan de ánimo para afrontar cualquier prueba en la vida. Otro de los tatuajes de superación más sencillos y repletos de significado que te puedes hacer.
Tatuajes japoneses de geisha
Las geishas de Japón son más que mujeres hermosas. Simbolizan el arte y la cultura ancestral japonesa, y van siempre de la mano con la tradición de este país. Las geishas han sido siempre mujeres que se han hecho a sí mismas, y aunque se ven como figuras muy delicadas, esconden una gran fuerza en su interior.
Los tatuajes de geishas pueden tener diferentes significados según los detalles que contengan. Por ejemplo, pueden ir acompañadas de flores japonesas, animales, y otros elementos muy delicados, como señal de belleza.
Pero también son mujeres muy misteriosas, que la mayoría de las veces se muestran detrás de un abanico, capaz de esconder múltiples secretos, tal y como lo hacen aquellas personas que llevan este tipo de tatuajes japoneses.
Los tatuajes realistas de retratos también muestra mujeres en la ceremonia del té, o tocando un instrumento japonés. Puedes ver multitud de detalles escondidos en una misma imagen, como si se tratara de una fotografía fielmente representada sobre la piel.
Más tatuajes relacionados con geishas
Los tatuajes de geishas más bonitos se suelen hacer a gran escala en la espalda, y en zonas amplias como los brazos, ocupando gran parte del hombro. También se puede ver en la pierna o en la mano, y dentro de pequeños detalles en cualquier parte del cuerpo o en el cuerpo entero.
Aprovechando el espacio en la zona en la que se sitúa en tatuaje, la posición de la mujer puede cambiar por completo, pero siempre con unas facciones muy misteriosas que representan a estas mujeres que siguen siendo toda una incógnita en Japón.
Tatuajes japoneses de samurái
El tatuaje geisha y samurái suele ser el que más posibilidades tiene. Concretamente los samuráis se suelen representar en los tatuajes japoneses para hombres, porque tienen más fiereza y una estética menos bella que los de geisha.
Los samuráis japoneses simbolizan la fuerza, el valor y el coraje, y se suelen localizar sobre todo en los brazos. Estos legendarios guerreros del Japón medieval indican los valores por los que se regían en el campo de batalla, siguiendo un camino recto hacia el honor.
Junto a los samuráis, pero con una estética más moderna, podemos encontrar en la actualidad tatuajes con luchadores de sumo. Este deporte es más actual que la época de los samuráis, pero también tienen el mismo simbolismo de la lucha y la constancia.
Tatuajes japoneses de máscaras
Seguramente te sonarán mucho los tatuajes de mascaras samurái, aunque estos tatuajes asiáticos y orientales tienen un significado muy diferente que nada tiene que ver con los guerreros samuráis.
Las máscaras de demonios son usadas en el teatro tradicional japonés, y representan al personaje Hannya, protagonista de una leyenda japonesa.
Hannya es una mujer que ha sido engañada por su marido. Muy enfadada por ello, se transforma en una fea máscara con dos cuernos y colmillos. Sin embargo, los tatuajes que llevan estas mascaras japonesas dan buena suerte, y mantienen fuera los malos espíritus.
Hannya es un personaje femenino, que se suele representar siempre rodeada de flores que contrarrestan su aspecto tan temible. Siempre muestra los dientes para mantener al resto de demonios alejados, y en ocasiones sus ojos se ven totalmente blancos.
Los tatuajes de máscaras japonesas suelen ser de gran tamaño, dibujados sobre la espalda o en una gran superficie. Los más comunes son en blanco y negro, y son quizás los que más antigüedad tienen en la cultura japonesa.
Otros tatuajes japoneses de máscaras
Además de la máscara de Hanny, también podemos encontrar otras muchas máscaras que simbolizan otros personajes del teatro kabuki japonés; la mayoría mujeres, protagonistas de muchas leyendas.
Y aunque parezca una máscara, este personaje redondito tan típico de Japón es en realidad un muñeco, un Daruma. Un pequeño objeto de madera que concede deseos y que también se puede tatuar en la piel para pedir el tuyo.
La leyenda cuenta que cuando pides un deseo al daruma, tienes que pintarle la pupila de un ojo, y solo cuando el deseo se te cumple, podrás pintar la pupila del otro ojo.
Tatuajes japoneses de templos
Aunque es un tipo de tatuaje mucho más actual, cada vez vemos más tatuajes japoneses que representan los templos más importantes de las tradiciones japonesas del país. Tienen el significado que tú les quieras dar, sobre todo relacionado con la fe, pero también con el amor que sientas sobre este país.
Los famosos templos de Tokyo y Kyoto son los favoritos de los tatuadores para hacer representaciones a gran escala de estas maravillas arquitectónicas, que suelen ir acompañados de múltiples detalles como árboles, personajes, y los animales de la mitología clásica como los dragones y las leyendas de Japón.
Tatuajes japoneses de comida
Como última propuesta, mucho más adaptada para los jóvenes amantes del país nipón, están los tatuajes de comida. Un clásico de este país es el sushi, que puedes tatuarte sobre la piel con suma delicadeza y todo lujo de detalles.
¿Quieres algo más subrealista? Toma nota de este bol de sopa de ramen con unos fideos un tanto escabrosos. Tienes miles de posibilidades para tatuarte tus platos japoneses favoritos de una modo más realista o con un toque manga.
¿Y a ti, qué tatuajes japoneses te gustan más? ¿Qué tipo de obra de arte desearías tener sobre tu piel por su belleza y por su significado? ¡Esperamos tus comentarios y opiniones! No te pierdas tampoco los mejores estudios de tatuajes en Tokio.
¿Te quedaste con ganas de más tatuajes japoneses tradicionales? No te pierdas el libro llamado ‘Irezumi Itai’ de la plataforma de Amazon, con excelentes valoraciones.
(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 30 marzo, 2022 por Pili Rodriguez ♥
___________________________
___________________________
___________________________
___________________________
Apasionada de los viajes y completamente enamorada de Japón. Ya son 3 veces las que he visitado Japón. Nunca un país me conquistó tanto. Únete a nuestro grupo de Mochileros en Japón en Facebook o a nuestro grupo de Whatsapp e interactúa con otros viajeros. ¿Tienes alguna pregunta? Entra en los grupos y resuelve tus dudas con otros usuarios 🙂