Saltar al contenido

Ruta por Japón en 7 días; ¡Itinerario perfecto!

ruta por japon en 7 días

A veces disponemos de un tiempo muy limitado para tomarnos unos días de vacaciones. Si tu sueño es visitar el país del sol naciente y no le puedes dedicar tanto tiempo como te gustaría, no te preocupes, porque puedes visitar Japón en 7 días sin perderte detalle de sus sitios turísticos más impresionantes.

Si bien lo ideal sería al menos dedicarle entre 10 días y 3 semanas, hay turistas que hacen viajes combinados, como por ejemplo visitar Japón y Corea del Sur, o vivir una Luna de Miel de película entre Maldivas y Japón. También puede ser porque no dispones de más días; y sin embargo, se pueden aprovechar al máximo si te organizas bien.

Vamos a ver cuál es la ruta recomendada para hacer un viaje de 7 días por Japón, visitando los mejores sitios y viviendo experiencias única en tan solo 1 semana. Estos pueden ser suficientes días para descubrir ciudades mágicas como Tokio o Kioto, y además realizar alguna excursión para sumergirte más de lleno en la cultura japonesa.

Según tus preferencias a la hora de viajar, podrás adaptar tu itinerario de 7 días por Japón con todas las propuestas que te hacemos. Podrás encontrar otras muchas alternativas para ocupar tus días y noches, a través de las otras guías de viaje e itinerarios que tenemos en el blog. ¡Consúltalos todos!

¿Qué ver en Japón en una semana?

Si tienes solo una semana para viajar a Japón, asegúrate de elegir bien la época del año en la que lo visitarás. Intenta evitar los meses de vacaciones laborales en Japón, en los que suele haber mayor afluencia de turismo local, y a veces coincide con el turismo extranjero.

en qué época viajar a japón

Escoge también una época en la que no haya demasiado calor ni sea la temporada de lluvias, ya que el clima húmedo tan característico de este país podrá condicionar bastante tu viaje. En el blog Japón Alternativo tenemos una completa guía en la que te contamos cuáles son los mejores meses para viajar al país nipón.

Para ver Japón en 7 días, nuestra recomendación es que te centres sobre todo en las principales ciudades y pueblos turísticos. Ten en cuenta que es un país muy grande, compuesto por miles de islas diferentes. Aunque se puede llegar rápidamente de un lado a otro gracias a los trenes bala Shinkansen, es frecuente perder bastante tiempo en desplazamientos.

monte fuji desde el tren bala shinkansen

Por supuesto, moverse en tren es la manera más sencilla y rápida de llegar a tus destinos favoritos. Te contamos dónde comprar billetes para el Shinkansen de manera segura, y qué ventajas ofrece hacerte con el Japan Rail Pass para moverte libremente por todo el país durante 7 días.

Si es la primera vez que vas a viajar a Japón hay sitios que no te puedes perder. Las ciudades de Tokyo, Kyoto y Osaka son imprescindibles:

También puedes combinar tu viaje con excursiones a otros puntos de interés turísticos, como Nara, Fushimi Inari, Miyajima, Hiroshima, Shirakawago, Takayama, Kamakura o Yokohama, entre otros.

qué ver y hacer en yokohama

En esta ocasión vamos a resumir mucho el viaje para que te dé tiempo a ver todo Japón en 7 días, haciendo además algunas excursiones recomendadas. Y no te preocupes si te quedas con ganas de más, ¡porque a Japón siempre se vuelve!

Visitar Japón en 7 días

En nuestro blog Japón Alternativo encontrarás diferentes itinerarios para viajar a Japón según los días de vacaciones que tengas disponibles. Descubre otras muchas alternativas de rutas por Japón según el número de días de viaje que vayas a hacer:

Vamos a tomar como punto de llegada y salida la ciudad de Tokio, aunque si puedes, una genial alternativa sería hacer un viaje combinado, llegando y saliendo de diferentes aeropuertos internacionales, como por ejemplo, llegada a Narita, en Tokio, y salida desde Kansai, en Osaka.

aeropuerto de narita o haneda

En base a estos, podemos hacer el siguiente recorrido para que puedas disfrutar de tu primera inmersión en Japón:

  • Día 1: Llegada a Tokio
  • El día 2: Tokio
  • Día 3: Monte Fuji u otra excursión desde Tokio
  • El día 4: Kioto
  • Día 5: Fushimi Inari y Nara
  • El día 6: Osaka
  • Día 7: Tokio y vuelta

Veamos a continuación paso a paso todas las actividades para hacer en Japón en 7 días aprovechando el tiempo de viaje al máximo.

Día 1: Llegada

Los principales aeropuertos internacionales en Japón son Narita y Haneda, en Tokio, así como el aeropuerto de Kansai, de Osaka y Kyoto. Según tu punto de llegada, podrás adaptar el itinerario de viaje por Japón en 7 días en este orden o al contrario.

bienvenido a japon alternativo

No pierdas ni un solo minuto. Tras la llegada al aeropuerto, coge el transporte para llegar al centro de Tokio (si llegas a Narita o si llegas a Haneda), y de ahí a tu alojamiento. Haz el check in y deja las maletas para empezar tu día de turismo. Esta es la mejor forma de luchar contra el jet lag.

Zona de Asakusa

Empezamos a hacer turismo en la zona de Asakusa, para visitar el famoso templo Senso-ji. Da un paseo por la calle comercial Nakamise, donde encontrarás objetos tradicionales de todo tipo, así como las famosas galletas de arroz senbei.

qué hacer en Japón 7 días

Acércate a la zona del río para obtener las mejores vistas de la torre Skytree desde un sitio privilegiado.

Barrio de Harajuku

El barrio kawaii de Japón es uno de los más atractivos. Combina un lado muy moderno con su parte más tradicional, con puntos de interés turísticos que no te puedes perder.

itinerario 7 dias japon

Comienza visitando el Santuario Meiji y el precioso parque Yoyogi, un remanso de paz en pleno centro de la ciudad.

Después dirígete a la famosa calle Takeshita-Dori repleta de tiendas, comida callejera y restaurantes, y sobre todo, tribus urbanas de jóvenes vestidos con su ropa más adorable. Aquí hay muchas tiendas de segunda mano, y la juguetería Kiddy Land que no te puedes perder.

Barrio de Shibuya

Terminamos el día en el bullicioso barrio de Shibuya, donde está el paso de peatones más transitado del mundo. Este barrio es especialmente divertido por la noche, ya que es el lugar predilecto de los jóvenes para ir a cenar o salir de fiesta. El punto de encuentro de todo el mundo es la estatua de Hachiko.

circuito por Japón en 7 días

A final de la tarde todavía encontrarás centros comerciales y tiendas abiertas para hacer todo tipo de compras. Aprovecha para ver el paso de peatones desde los diferentes miradores que hay alrededor, y si te apetece, sube al nuevo Shibuya Sky justo al atardecer, el rascacielos de reciente apertura que se ha convertido en el spot más famoso de la capital.

Si hay alguna atracción turística en Japón que no quieras perderte por nada del mundo, no dudes en reservar tu entrada o boleto con suficiente antelación. Hay algunas que están altamente demandadas. Te contamos cuáles son y cómo hacerte con los tickets o hacer tu reserva:

Día 2: Tokio

El segundo día vamos a seguir luchando contra el jet lag levantándonos lo más temprano posible.

desde donde ver la torre tokio japon

Visitaremos barrios tradicionales, zonas de lujo y también el barrio futurístico, para terminar viendo la ciudad desde las alturas.

Barrio de Ginza

Empieza la mañana en el mercado de Tsukiji. La subasta del pescado ya no se hace aquí, pero sigue habiendo un gran mercado callejero donde probar el pescado más fresco y deliciosos manjares.

que ver en japon en 7 dias

Muy cerca de este mercado está la Torre de Tokio, que tienes que visitar para al menos disfrutar de las vistas. No hace falta que subas, ya que hay otros miradores más interesantes.

Termina por dar una vuelta por la calle principal de Ginza, el centro neurálgico de negocios, con tiendas de lujo y un ambiente especial sobre todo los fines de semana, que la calle es peatonal, totalmente cortada al tráfico.

Barrio de Akihabara

Dedica la tarde a visitar el barrio friki de Akiba, tal y como lo conocen los japoneses. Esta es la cuna de los videojuegos, el manga, el anime, los maid cafés, así como restaurantes y cafeterías de lo más curiosas.

que ver en japon 7 dias

Si tienes tiempo, te recomendamos también que vayas a Shinjuku. Es parecido a Shibuya y Akihabara, pero tiene un ambiente de fiesta algo diferente. ¡A nosotros nos encanta!

Tokio desde las alturas

No puedes irte de Tokio sin visitar algunos de sus muchos miradores. Algunos de los más importantes son la Tokyo Tower o el Tokyo Skytree.

tokio desde las alturas gratis

También tienes otros miradores gratuitos desde donde disfrutarás de las mejores vistas, y con un poco de suerte, también verás el Monte Fuji de lejos en un día despejado.

Si vas justo antes del atardecer, podrás ver la ciudad tanto de día como de noche una vez que se encienden las luces. ¡Es impresionante!

Día 3: Excursión desde Tokio

Desde Tokio se pueden hacer muchos tipos de excursiones para salir de la gran ciudad y ver otra cara totalmente diferente de la cultura japonesa. Algunas de las más populares son el Chureito Pagoda con el Monte Fuji, Yokohama, Kamakura, o incluso ir a Disneyland Tokio.

japon en 7 dias excursiones

Dedica este día a seguir explorando Tokio o a hacer alguna excursión de 1 día. Te damos las mejores opciones para explorar según tus preferencias:

Día 4: Kioto

Si tienes ocasión de viajar al día anterior, será mucho más cómodo para empezar de buena mañana tu turismo en la antigua capital japonesa. La ciudad de Kioto tiene muchas cosas para ofrecer, y seguramente te faltará tiempo para verlas todas.

itinerario por libre de 7 dias en japon

En todo caso, puedes coger el primer tren de la mañana de Tokio a Kioto, y así disfrutar de más tiempo en este destino.

Gion y Pontocho

Empieza la mañana en al barrio antiguo de Gion, donde viven y trabajan las geishas y maikos. Recorre las calles Sannenzaka y Ninenzaka para empaparte del ambiente tradicional de esta preciosa localidad.

viaje a japón precio 7 días

Visita el templo Kiyomizu-dera, que es un imprescindible de la ciudad. También puedes dar un paseo junto al río por la calle Pontocho, donde encontrarás pequeñas tabernas tradicionales en las que tomarte un almuerzo o comida deliciosa.

Arashiyama

Dedica la tarde a visitar el pueblo cercano de Arashiyama, famoso por su bosque de bambú. Esta zona tiene un ambiente mágico, con diferentes templos, santuarios, jardines tradicionales, y tiendas de artesanía que te encantarán.

que ver en japon durante 7 dias

Hay otras muchas ideas para ver y hacer en Arashiyama que encontrarás en esta completa guía del blog.

Si te da tiempo, visita el templo Kinkaku-ji, o pabellón dorado, que está cerca de Arashiyama. Son también muy interesantes el templo Ginkaku-ji, o pabellón de plata, y la Kyoto Tower para ver la ciudad desde las alturas.

viaje a japon 7 dias

Termina volviendo a Gion en plena noche para probar suerte y ver si te cruzas algunas preciosa geisha. Recuerda mostrar siempre respeto antes ellas. ¡Están trabajando y no son una atracción turística!

Día 5: Nara y Fushimi Inari

Si te alojas en Kioto u Osaka, dos de los destinos imprescindibles que tienes que visitar son la ciudad de Nara y el santuario Fushimi Inari. Una es famosa por su parque de ciervos, y el otro por su pasillo interminable de toriis rojos.

japón por libre en 7 dias

Puedes combinar perfectamente ambos destinos, ya que el mismo tren que llega a Nara hace parada en Inari. Nosotros visitamos Nara a primera hora de la mañana, y dejamos la tarde para Fushimi Inari, aunque puedes hacerlo al contrario si lo prefieres.

Tenemos una completa guía para visitar Nara, y también un post con consejos para hacer tu visita a Fushimi Inari sin perderte ningún detalle.

itinerario de japon en 7 dias

Por la tarde, no dudes en seguir explorando la ciudad de Kioto para despedirte de tus sitios favoritos o hacer algunas compras extra.

Día 6: Osaka

Levántate a primera hora de la mañana para ir directo a Osaka. Desde muy temprano hay trenes que conectan Kioto y Osaka en muy pocos minutos, llegando a la estación de Shin-Osaka, y desde allí al centro.

cuantos dias ir a japon

Esta es una ciudad que tiene muchísimos atractivos para visitar. Sin embargo, hay algunos que no te puedes perder si quieres disfrutarla al máximo. Optimiza tu tiempo visitando los imprescindible de Osaka.

Castillo de Osaka

Empieza tu visita a la ciudad yendo a uno de los castillos japoneses más bonitos del país. El castillo de Osaka data del año 1598, y es uno de los sitios turísticos más impresionantes de la ciudad y de todo Japón.

cuanto cuesta un viaje a japón 7 días

Si te da tiempo, no te pierdas el Santuario Sumiyoshi Taisha, o el templo Isshinji Tennoji, que son los más visitados por los locales.

Dotombori y Shinsekai

Una vez visto el castillo, dirígete a las dos zonas principales de Osaka. Una de nuestras favoritas es Shinsekai, con sus características calles de restaurantes, así como la torre de Osaka que te permitirá ver la ciudad desde las alturas.

qué ver en osaka por la noche

Termina el día visitando el barrio de Namba y Dotombori, la zona comercial por excelencia. Date un paseo junto al río y vive en auténtico ambiente osakense, donde los japoneses son más abiertos, divertidos y algo más ruidosos que en otras localizaciones. El mercado Kuromon Ichiba también es una locura.

Otras excursiones desde Kioto

Si quieres hacer una excursión desde Kioto diferente, también puedes ir a Hiroshima y la isla de Miyajima en el mismo día. Saliendo a primera hora de la mañana y volviendo al atardecer, te dará tiempo de ir y volver sin problema cogiendo el tren bala.

guia turistica de kurashiki japon alternativo

Desde Kioto puedes visitar otras localizaciones cercanas como Kobe, famosa por la carne de wagyu, Himeji y su precioso castillo blanco, u Okayama y su vecina Kurashiki, conocida como la Venecia japonesa por sus canales.

Aquí puedes ver otras excursiones desde Osaka o desde Kioto si quieres complementar tu viaje:

No obstante, nosotros nos declaramos fanáticos de la ciudad de Osaka, y por eso la recomendamos por encima de las demás. Ten por seguro que no te decepcionará ni su ambiente, sus lugares turísticos, ni tampoco su deliciosa comida japonesa tradicional.

Día 7: Tokio y vuelta

Para el último día vamos a dejar las compras finales y los posibles sitios turísticos que no nos haya dado tiempo a visitar. Levántate temprano y deja las maletas hechas para aprovechar tu tiempo.

cuantos dias para visitar japon

Según el horario y el aeropuerto de salida de tu vuelo, vas a tener que desplazarte a Osaka o a Tokio. Puedes hacer algo de turismo extra en Kioto, o directamente irte al destino final. Para moverte cómodamente, no dudes en dejar las maletas en las muchas taquillas que suele haber en las estaciones de trenes.

Compra algunos souvenirs, visita esos sitios para los que no habías tenido tiempo, y prueba por última vez tus platos favoritos. Disfruta del ambiente de la ciudad y empápate de esos últimos minutos en un país al que vas a querer volver con total seguridad.

donde comprar souvenirs japon

Recuerda que es necesario irse al aeropuerto con al menos 2-3 horas de antelación. ¡Que no se te eche el tiempo encima!

¿Se puede ver Japón en 1 semana?

¡Por supuesto que sí! Seguramente te hayan dicho que 7 días son muy pocos para ir a Japón. Es cierto que es un destino que está muy lejos y que supone muchas horas de vuelo. Pero si tienes el tiempo muy limitado y no quieres dejar de visitarlo, ¡no te quedes con las ganas!

7 días japón alternativo itinerario

Japón en 1 semana se puede disfrutar tanto o más que durante 3 meses. Con una buena organización y optimizando bien el tiempo, vas a poner tener un primer contacto con la cultura japonesa que te enamorará.

Y si no es la primera vez que vas a Japón, siempre podrás buscar destinos alternativos a los más típicos, para seguir descubriendo rincones secretos.

cuantos dias para ver japon

En el blog te contamos también cuánto cuesta aproximadamente un viaje a Japón. Según los días de duración de tu viaje, este presupuesto puede variar mucho. ¡Calcúlalo aquí!

No dudes en adaptar este itinerario para ver Japón en 7 días que te recomendamos, según tus propias preferencias. Puedes hacer miles de excursiones diferentes por todo el país, moviéndote en transporte público o alojándote en cada destino para no perder ni un solo segundo de tu tiempo.

(っ◔◡◔)っ Última actualización de esta publicación el 4 marzo, 2024 por Pili Rodriguez

(Votos: 1 Promedio: 5)